-5%

Compendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medio ambiental de relevancia mundial

$26.600

La presente publicación integra y sistematiza los principales instrumentos internacionales en materia ambiental de relevancia para Chile y el mundo, entregando los lineamientos necesarios que permitan al lector comprender su valor y aplicación a las ciencias jurídicas y, ofreciendo una mirada descriptiva y actualizada de aquellos tratados, convenciones, conferencias y convenios internacionales que han comprometido el actuar del derecho, con miras a resolver o disminuir las graves problemáticas ambientales que impactan a nivel local, regional y mundial, transformándose en verdaderos hitos internacionales en materia de reflexión, avance y protección de los derechos ambientales. En el ámbito jurídico internacional, busca la unificación de principios de derecho ambiental, que informen su aporte de eficacia para la regulación de la relación del hombre con la naturaleza, desde los fines de cooperación y alianza para el que fueron gestados. Desde una perspectiva jurídica e investigativa interna, la obra se encamina a develar la importancia y necesidad de instar a una unificación de criterios de interpretación, respecto del origen, contenido y alcance de estos instrumentos para el derecho, ya sea, en la pretensión del letrado o del impactado, en el razonamiento y decisión del sentenciador o, en la resolución administrativa del evaluador. Por otra parte, desde la perspectiva educativa, se reconoce la necesidad de acceder a una base de datos integradora y actualizada que permita, a la ciudadanía en general, acceder a aquellos instrumentos internacionales en materia ambiental que se encuentran ratificados por Chile y vigentes, como instrumentos de gestión para la defensa de sus derechos ambientales, como co-depositarios del patrimonio ambiental del país.

 

Índice
Abreviaturas        13
Presentación        17
Prólogo        19
De los instrumentos internacionales        25
Glosario        33
Capítulo primero
Fichas descriptivas de los principales acuerdos internacionales  en materia ambiental

A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        39
B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        41
Ficha Nº1: “Tratado Antártico (1959)”         41
Ficha Nº2: “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972)”        47
Ficha N°3: “Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (1981)”        54
Ficha N°4: “Carta Mundial de la Naturaleza (1982)”        60
Ficha Nº5: “Comisión Brundtland” (1987)        65
Ficha N°6: “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo” (1992)        72
Ficha N°7: “Agenda 21” (1992)         76
Ficha N°8: “Convenio Sobre La Diversidad Biológica (1992)”        81
Ficha N°9: “Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre El Cambio Climático” (1992)        85
Ficha N°10: “Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y sus Anexos A Y B” (1997)        89
Ficha Nº11: “Cumbre de las Américas” (1994)        95
Ficha N°12: “Cumbre De Johannesburgo (2002)”        100
Ficha N°13: “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (2012)”        104
Ficha N°14: “Acuerdo de París (2015)”        108
Ficha N°15 “Acuerdo De Escazú (2015)”        113
Ficha N°16 “27ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC (2022)”        118

Capítulo segundo
Principales acuerdos internacionales  en materia ambiental/ según bien jurídico a proteger

FLORA Y FAUNA 
A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        123
B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        128
Ficha Nº17: “Convención para la Protección de la Flora, la Fauna y las Bellezas Escénicas Naturales de América (1940)”        128
Ficha N°18: “Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas (1946)”        132
Ficha N°19: “Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña (1969)”        136
Ficha Nº20: “Convención sobre Conservación de Focas Antárticas (1972)        139
Ficha Nº21: “Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1975)”        143
Ficha Nº22: “Convención para la Conservación de Especies Migratorias de la Fauna Salvaje y sus Anexos (1979)”         147
Ficha N°23: “Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (1981)”        150

AGUA
A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        152
B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        156
Ficha N°24: “Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil por Daños Causados por la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos (1969)        156
Ficha N°25: “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (1971)”        159
Ficha N°26: “Convenio Internacional sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y Otras Materias (1972)”        164
Ficha Nº27: “Convenio para la Protección del Medio Ambiente y la Zona Costera del Pacifico Sudeste (1981)”        167
Ficha N°28: “Acuerdo Sobre la Cooperación Regional para el Combate Contra la Contaminación del Pacifico Sudeste por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en caso de Emergencia” (1981)        170
Ficha Nº29: “Protocolo para la Protección del Pacifico Sudeste Contra la Contaminación Proveniente de Fuentes Terrestres y sus Anexos (1983)”         173
Ficha Nº30: “Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha Contra la Contaminación por Hidrocarburos y su Anexo (1990)”        176

SUELO
A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        179
B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        181
Ficha Nº31: “Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación, en Particular en África (1994)”        181
Ficha Nº32: “Convenio de Rotterdam para la Aplicación del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado previo a Ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional y sus Anexos I, II, III, IV y V” (1998)        184

AIRE
A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        187
B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        189
Ficha N°33: “Convención de Viena sobre Responsabilidad Civil por Daños Nucleares (1963)”        189
Ficha N°34: “Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985)”        193
Ficha Nº35: “Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (1987)”        196
Ficha N°36: “Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación (1989)”        199
Ficha Nº37: “Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes” (2001)        202
Ficha N°38: “Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares” (2017)        206
Consideraciones finales        211
Referencias bibliográficas        217

8 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autora: Mónica Arnouil Seguel
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 226
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Compendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medio ambiental de relevancia mundial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCompendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medio ambiental de relevancia mundial removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeTribunales de Familia: Organización, Funcionamiento y Principales Procedimientos removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameCompendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medio ambiental de relevancia mundial removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeTribunales de Familia: Organización, Funcionamiento y Principales Procedimientos removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU978841169985397895628631179789561026728978-956-6072-95-99789564050331789561026452
Rating
Price $26.600 $23.250 $46.500$15.000 $14.880 $21.855
Stock

8 in stock

8 in stock

Out of stock

4 in stock

8 in stock

Out of stock

Availability8 in stock8 in stockOut of stock4 in stock8 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutora: Mónica Arnouil Seguel Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 226 Año de publicación: 2024Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen, Juan Carlos Maggiolo Caro Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :116Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        
Content
La presente publicación integra y sistematiza los principales instrumentos internacionales en materia ambiental de relevancia para Chile y el mundo, entregando los lineamientos necesarios que permitan al lector comprender su valor y aplicación a las ciencias jurídicas y, ofreciendo una mirada descriptiva y actualizada de aquellos tratados, convenciones, conferencias y convenios internacionales que han comprometido el actuar del derecho, con miras a resolver o disminuir las graves problemáticas ambientales que impactan a nivel local, regional y mundial, transformándose en verdaderos hitos internacionales en materia de reflexión, avance y protección de los derechos ambientales. En el ámbito jurídico internacional, busca la unificación de principios de derecho ambiental, que informen su aporte de eficacia para la regulación de la relación del hombre con la naturaleza, desde los fines de cooperación y alianza para el que fueron gestados. Desde una perspectiva jurídica e investigativa interna, la obra se encamina a develar la importancia y necesidad de instar a una unificación de criterios de interpretación, respecto del origen, contenido y alcance de estos instrumentos para el derecho, ya sea, en la pretensión del letrado o del impactado, en el razonamiento y decisión del sentenciador o, en la resolución administrativa del evaluador. Por otra parte, desde la perspectiva educativa, se reconoce la necesidad de acceder a una base de datos integradora y actualizada que permita, a la ciudadanía en general, acceder a aquellos instrumentos internacionales en materia ambiental que se encuentran ratificados por Chile y vigentes, como instrumentos de gestión para la defensa de sus derechos ambientales, como co-depositarios del patrimonio ambiental del país.  
Índice Abreviaturas        13 Presentación        17 Prólogo        19 De los instrumentos internacionales        25 Glosario        33 Capítulo primero Fichas descriptivas de los principales acuerdos internacionales  en materia ambiental A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        39 B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        41 Ficha Nº1: “Tratado Antártico (1959)”         41 Ficha Nº2: “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972)”        47 Ficha N°3: “Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (1981)”        54 Ficha N°4: “Carta Mundial de la Naturaleza (1982)”        60 Ficha Nº5: “Comisión Brundtland” (1987)        65 Ficha N°6: “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo” (1992)        72 Ficha N°7: “Agenda 21” (1992)         76 Ficha N°8: “Convenio Sobre La Diversidad Biológica (1992)”        81 Ficha N°9: “Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre El Cambio Climático” (1992)        85 Ficha N°10: “Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y sus Anexos A Y B” (1997)        89 Ficha Nº11: “Cumbre de las Américas” (1994)        95 Ficha N°12: “Cumbre De Johannesburgo (2002)”        100 Ficha N°13: “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (2012)”        104 Ficha N°14: “Acuerdo de París (2015)”        108 Ficha N°15 “Acuerdo De Escazú (2015)”        113 Ficha N°16 “27ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC (2022)”        118 Capítulo segundo Principales acuerdos internacionales  en materia ambiental/ según bien jurídico a proteger FLORA Y FAUNA  A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        123 B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        128 Ficha Nº17: “Convención para la Protección de la Flora, la Fauna y las Bellezas Escénicas Naturales de América (1940)”        128 Ficha N°18: “Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas (1946)”        132 Ficha N°19: “Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña (1969)”        136 Ficha Nº20: “Convención sobre Conservación de Focas Antárticas (1972)        139 Ficha Nº21: “Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1975)”        143 Ficha Nº22: “Convención para la Conservación de Especies Migratorias de la Fauna Salvaje y sus Anexos (1979)”         147 Ficha N°23: “Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (1981)”        150 AGUA A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        152 B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        156 Ficha N°24: “Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil por Daños Causados por la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos (1969)        156 Ficha N°25: “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (1971)”        159 Ficha N°26: “Convenio Internacional sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y Otras Materias (1972)”        164 Ficha Nº27: “Convenio para la Protección del Medio Ambiente y la Zona Costera del Pacifico Sudeste (1981)”        167 Ficha N°28: “Acuerdo Sobre la Cooperación Regional para el Combate Contra la Contaminación del Pacifico Sudeste por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en caso de Emergencia” (1981)        170 Ficha Nº29: “Protocolo para la Protección del Pacifico Sudeste Contra la Contaminación Proveniente de Fuentes Terrestres y sus Anexos (1983)”         173 Ficha Nº30: “Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha Contra la Contaminación por Hidrocarburos y su Anexo (1990)”        176 SUELO A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        179 B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        181 Ficha Nº31: “Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación, en Particular en África (1994)”        181 Ficha Nº32: “Convenio de Rotterdam para la Aplicación del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado previo a Ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional y sus Anexos I, II, III, IV y V” (1998)        184 AIRE A.    ANTECEDENTES PRELIMINARES        187 B.    FICHAS DESCRIPTIVAS        189 Ficha N°33: “Convención de Viena sobre Responsabilidad Civil por Daños Nucleares (1963)”        189 Ficha N°34: “Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985)”        193 Ficha Nº35: “Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (1987)”        196 Ficha N°36: “Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación (1989)”        199 Ficha Nº37: “Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes” (2001)        202 Ficha N°38: “Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares” (2017)        206 Consideraciones finales        211 Referencias bibliográficas        217
Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.
Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía.La presente obra contiene la descripción de todas las materias que debe conocer un juzgado de familia, en conformidad a la legislación vigente, especificando las funciones de las diferentes unidades de trabajo, revisando para cada una el detalle de las labores que deben cumplir los/las jefes de unidad, administrativos en jefe y demás funcionarios/as. Para esto, se ha considerado un juzgado de jurisdicción de mayor tamaño, aclarando aquellos casos especiales en función del tamaño del tribunal. Se analiza la “unidad de sala”, a cargo de la realización de las audiencias diarias y especialmente la labor de los/las encargados/as de actas; atención de público y mediación, con sus funciones primordiales, especialmente la de derivación a mediación en causas obligatorias según la ley (actualmente, no obligatoria según la Ley N° 21.266). Luego, se examina la unidad de servicios del tribunal, encargada de la labor logística del juzgado, y finaliza con la unidad de causas y cumplimiento, encargada principalmente de la preparación de los proyectos de resolución del juzgado. Incluye, además, ejemplos, esquemas y trámites generales que corresponde realizar por cada unidad de trabajo y las labores asignadas en cada caso. Señala las principales herramientas que los/las funcionarios/as deben utilizar en un tribunal con competencia familia, especialmente del sistema informático denominado SITFA. Se revisa también el procedimiento de cumplimiento de resoluciones dictadas por los juzgados de familia, entre otros temas relevantes. Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen, Juan Carlos Maggiolo Caro Introducción a los tribunales de familia1.1. Definición 1.2. Procedimientos/unidades 1.3. El administrador 1.4. Materias que se conocen en los juzgados de familia Unidades operativas de los tribunales de familia 2.1. Unidad de Sala A) Jefe de Unidad de Sala B) Administrativo jefe de Unidad de Sala C) Subunidad de Agenda o administrativo/a encargado/a de la Agenda D) Administrativos de Unidad de Sala 2.2. Unidad de Atención de Público y Mediación A) Jefe/a de atención de público B) Administrativo/a jefe de atención de público C) Administrativo/a de atención de público 2.3. Unidad de Servicios A) Jefe/a de Unidad de Servicios B) Administrativo/a contable C) Administrativo informático 2.4. Unidad de Administración de Causas A) Jefe de Unidad de Administración de Causas B) Administrativo jefe de Unidad de Causas C) Administrativo de causas 2.5. Unidad de Cumplimiento A) Administrativo de Unidad de Cumplimiento Reglas sobre cumplimiento de las sentencias3.1. Explicación previa3.2. Existencia de un régimen general A) Cumplimiento del derecho de alimentos B) Causas sobre el derecho de relación directa y regular Funcionamiento del Centro Medidas Cautelares de Santiago Condiciones especiales en pandemia 5.1. Mención especial sobre el teletrabajo y el retorno seguro 5.2. Atención de público 5.3. Dotación mínima 5.4. Retorno masivo 5.5. Medidas de resguardo Flujo esquematizado de procedimientos Nota de actualización: Ley 21.302 Material de apoyo y bibliografía Anexos N°1: Unidad de Sala N°2: Atención de público N°3: Unidad de servicios N°4: Unidad de causas N°5: Unidad de cumplimiento N°6: Protocolo operativo de funcionamiento de tribunales por medios telemáticos durante la contingencia provocada por COVID-19

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?