-29%

Compendio Tributario AT 2024 – Segunda edición actualizada a octubre 2024

$31.990

ACTUALIZADO Al 15 de OCTUBRE 2024

INCLUYE LEY 21.681 que cra fondos de emegencia transitorio por incendios y establece otras medidas para la reconstrucción

Este libro contiene una recopilación de las principales leyes tributarias necesarias para estudio de la especialidad, además de un importante apoyo para todos aquellos profesionales que se enfrentarán al exigente proceso de operación renta 2024. El Compendio Tributario 2024 quiere ser además un apoyo fundamental en la formación de quienes cursarán estudios de tributación, tanto a nivel de pregrado como de Magíster y diplomas, así como también servir de apoyo en el desarrollo de la profesión y sirviendo como un material de consulta permanente.

Detalle de normas contenidas

  • Decreto Ley N° 830 Código Tributario
  • Decreto Ley N° 824 sobre impuesto a la Renta
  • Decreto Ley N° 825 Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
  • Decreto Ley N’ 3.475 sobre Impuesto de Timbres y Estampillas
  • Ley N° 16.271 sobre impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones
  • Decreto Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial
  • Ley N°20.712 Ley única de Fondos
  • Ley N° 20.544 que regula el tratamiento tributario de los Instrumentos derivados
  • Reglamento IVA Exportador
  • Ley 20.675 Modifica ley sobre donaciones con fines culturales contenida en el artículo 8 de la Ley 18.985
  • Ley 20.316 Modifica ley 19.885 en materia de donaciones con beneficios tributarios
  • Ley 21.440 Crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios en apoyo a las entidades sin fines de lucro
  • Ley 21.591, Royalty a la Minería
  • Ley 21.648 Establece la obligatoriedad de iniciación de actividades para personas que operan en el comercio exterior.
    Entre otras

Ejercicios Prácticos

Los ejercicios prácticos contenidos en la presente publicación están preparados cuidadosamente, en ellos, encontraremos 9 casos, en donde se podrán visualizar y analizar diversos registros tributarios que deben presentar los contribuyentes según las normas a las que se encuentren sujetos. En dichos registros que se analizan se encuentra la Renta Líquida Imponible en base devengada, Base Imponible en base percibida, Capital Propio Tributario Simplificado, Rentas Afectas a Impuestos, Registro de Rentas empresariales y el traspaso de dichos registros a Declaraciones Juradas 1926, 1947 y 1948.

Anexo Multimedia

Al inicio de cada ejercicio podrá acceder mediante código QR a un link con la grabación de la explicación paso a paso y otros videos relacionados al proceso de renta 2024

 

10 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-9947-81-0-3

Autor: German Pinto Perry
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 708
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Compendio Tributario AT 2024 – Segunda edición actualizada a octubre 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCompendio Tributario AT 2024 - Segunda edición actualizada a octubre 2024 removeEl Juez de Familia y sus Facultades removeRecurso de Apelación en el Proceso Civil removeLecciones Acerca de La Sociedad Anónima removeEl Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a la Defensa Técnica removeJurisprudencia Crítica. Comentarios de fallos 2015-2017 remove
NameCompendio Tributario AT 2024 - Segunda edición actualizada a octubre 2024 removeEl Juez de Familia y sus Facultades removeRecurso de Apelación en el Proceso Civil removeLecciones Acerca de La Sociedad Anónima removeEl Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a la Defensa Técnica removeJurisprudencia Crítica. Comentarios de fallos 2015-2017 remove
Image
SKU978-956-9947-81-0-397895699472549789569947612978956994730897895699474839789569947117
Rating
Price $31.990$14.990 $21.490$24.990$24.990$24.990
Stock

10 in stock

4 in stock

3 in stock

8 in stock

9 in stock

10 in stock

Availability10 in stock4 in stock3 in stock8 in stock9 in stock10 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: German Pinto Perry Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 708 Año de publicación: 2024Autor: Carlos Sánchez Grez Editorial: Editorial Rubicón Numero de Paginas: 114 Año de publicación: 2019Autor: María Teresa Bravo González Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 148 Año de publicación: 2022Autores: Jorge lagos Gatica, Andrés Bustos Díaz Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 216 Año de publicación: 2019Autora: Constanza González Luchsinger Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 111 Año de publicación: 2022Autor: Hugo A. Cárdenas Villarre Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 344 Año de publicación: 2018
ContentACTUALIZADO Al 15 de OCTUBRE 2024 INCLUYE LEY 21.681 que cra fondos de emegencia transitorio por incendios y establece otras medidas para la reconstrucción Este libro contiene una recopilación de las principales leyes tributarias necesarias para estudio de la especialidad, además de un importante apoyo para todos aquellos profesionales que se enfrentarán al exigente proceso de operación renta 2024. El Compendio Tributario 2024 quiere ser además un apoyo fundamental en la formación de quienes cursarán estudios de tributación, tanto a nivel de pregrado como de Magíster y diplomas, así como también servir de apoyo en el desarrollo de la profesión y sirviendo como un material de consulta permanente. Detalle de normas contenidas
  • Decreto Ley N° 830 Código Tributario
  • Decreto Ley N° 824 sobre impuesto a la Renta
  • Decreto Ley N° 825 Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
  • Decreto Ley N’ 3.475 sobre Impuesto de Timbres y Estampillas
  • Ley N° 16.271 sobre impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones
  • Decreto Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial
  • Ley N°20.712 Ley única de Fondos
  • Ley N° 20.544 que regula el tratamiento tributario de los Instrumentos derivados
  • Reglamento IVA Exportador
  • Ley 20.675 Modifica ley sobre donaciones con fines culturales contenida en el artículo 8 de la Ley 18.985
  • Ley 20.316 Modifica ley 19.885 en materia de donaciones con beneficios tributarios
  • Ley 21.440 Crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios en apoyo a las entidades sin fines de lucro
  • Ley 21.591, Royalty a la Minería
  • Ley 21.648 Establece la obligatoriedad de iniciación de actividades para personas que operan en el comercio exterior. Entre otras
Ejercicios Prácticos Los ejercicios prácticos contenidos en la presente publicación están preparados cuidadosamente, en ellos, encontraremos 9 casos, en donde se podrán visualizar y analizar diversos registros tributarios que deben presentar los contribuyentes según las normas a las que se encuentren sujetos. En dichos registros que se analizan se encuentra la Renta Líquida Imponible en base devengada, Base Imponible en base percibida, Capital Propio Tributario Simplificado, Rentas Afectas a Impuestos, Registro de Rentas empresariales y el traspaso de dichos registros a Declaraciones Juradas 1926, 1947 y 1948. Anexo Multimedia Al inicio de cada ejercicio podrá acceder mediante código QR a un link con la grabación de la explicación paso a paso y otros videos relacionados al proceso de renta 2024  
Descripción
   El Juez de Familia y sus Facultades Limitación al debido proceso en el ejercicio de las facultades de oficio de carácter probatorio y cautelar
El presente trabajo de investigación busca aportar con conocimientos nuevos al estudio del derecho procesal de familia, analizando la observancia del derecho fundamental al debido proceso en el ejercicio de las facultades de oficio de carácter probatorio y cautelar del juez de familia, al identificar las garantías procesales que estarían siendo vulneradas por su empleo y los remedios o atenuantes a tales limitaciones. Teniendo presente que el estudio de las facultades o potestades oficiosas del juez de familia, se ha centrado principalmente en establecer si las de carácter probatorio atentan o vulneran el derecho fundamental a un debido proceso, en específico a la garantía del juez imparcial, y que en cuanto a la potestad cautelar del juez de familia, los trabajos en doctrina se han enfocado en mayor medida en analizar, en términos sustantivos y procesales, el objeto de esta potestad, que son las medidas cautelares.
Indice
Descripción
Este trabajo, a través de la reseña de distintos fallos, se expondrá cómo la jurisprudencia, normativa y la doctrina especializada ha entendido la procedencia del recurso de apelación, sus requisitos, plazos, extensión, efectos, entre otros. Lo anterior, con el propósito de entregar a estudiantes y abogados una herramienta sencilla y sistematizada que permita comprender el estudio del recurso de apelación a través del análisis de la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia. Esperamos que dicho propósito se cumpla en las siguientes páginas.
Indice Descripción El presente libro titulado Lecciones acerca de la Sociedad Anónima entrega de forma esquematizada y sencilla el estudio de la sociedad anónima en Chile. Ello, a fin de que estudiantes de pregrado conozcan, estudien y analicen el funcionamiento de este tipo societario. De esta forma Jorge Lagos Gatica y Andrés Bustos Díaz, ambos académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, formulan el referido libro basados en sus apuntes de clases, que son el resultado de más de 5 años de impartir la cátedra de Derecho Societario en dicha casa de estudios. Un aspecto destacable de este libro es la manera en que los autores ordenan y distinguen el funcionamiento de las sociedades anónimas en Chile, explicando el origen de dicho tipo societario, pasando por sus distintos órganos de funcionamiento (de deliberación, de administración y de fiscalización), hasta llegar el término de la misma, entre otras. Sin duda Lecciones acerca de la Sociedad Anónima es un libro que significa un aporte al foro, especialmente para los alumnos de pregrado y abogados no especializados.
Descripción
La presente obra tiene por objeto demostrar la necesidad de incorporar la figura del abogado del niño en el ordenamiento jurídico chileno, para garantizar a los niños, niñas y adolescentes el derecho a la defensa técnica y permitirles una participación efectiva y eficaz en los procedimientos judiciales de familia que los afectan. Para lograr el objetivo propuesto, se analiza la situación actual en materia de representación de NNA en los procedimientos judiciales de familia en Chile a la luz de la normativa internacional en materia de derechos humanos, en particular de la Convención sobre los Derechos del Niño (en adelante CDN). También se tendrá en consideración la experiencia  comparada de Argentina y Estados Unidos en lo relativo a sus modelos de representación judicial para NNA en los procedimientos de familia. El estudio concluye que la regulación actual en materia de representación judicial de NNA en los procedimientos de familia en Chile no se ajusta a los principios que inspiran la CDN y no garantiza el derecho a la defensa técnica de NNA. En consecuencia, se considera necesario construir un sistema de representación judicial que, inspirado en el modelo de la protección integral de los derechos, incluya la figura del abogado del niño, permitiendo la participación real y efectiva de NNA en los procedimientos de familia que los afectan.
ÍNDICE SEMINARIOS DE ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA.
  1. Seminario sobre Pérdida de una Chance.
Vásquez Contreras Katty y otros con Hospital Carlos Van Buren, 2015 Pérdida de la chance y víctimas indirectas o por repercusión. Reflexiones a partir de la sentencia en caso “Vásquez y otros con Hospital Van Buren”. Hernán Corral Talciani . Reconocimiento de la pérdida de la oportunidad o chance por la Corte Suprema. Ignacio Ríos Erazo-Rodrigo Silva Goñi
  1. Seminario sobre la Teoría de la Opción de Responsabilidades.
Fernández con Arinoviche y otros, 2016. Criterios de determinación del quantum indemnizatorio, solidaridad contractual y teoría de la opción. Hugo A. Cárdenas Villarreal – José A. Sánchez Rubín. III. Seminario sobre Relación de Cuidado y Guardas. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Nel Greeven Bobadilla, Juez Titular del Juzgado de Familia de Pudahuel 2016. Cuidado personal y guardas. Hernán Corral Talciani Guardas y relaciones de cuidado de niños, niñas y adolescentes: comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional de 12 de abril de 2016 (Rol 2867-15). Fabiola Lathrop Gómez.  
  1. Seminario sobre interrupción de la prescripción.
Vargas Cerpa Luis Alberto y otros con Marmolejo Fuenzalida Carlos, 2016. Interrupción de la prescripción por la interposición de la demanda. Matías Insunza Tagle. Interrupción de la prescripción. Gisella López Cuando la sola interposición de la demanda interrumpe la prescripción.  Análisis argumentativo de la sentencia de la Corte Suprema, causa rol 6.900-15. Flavia Carbonell Bellolio.
  1. Seminario sobre transmisibilidad del daño moral. Quezada y otros con Colmenares Werner Ltda., 2016
Comentario de sentencia sobre la transmisibilidad del daño moral. corte suprema, 27 de diciembre de 2016, rol 33990-2016, 4º sala. Manuel Barría Paredes Comentario a la sentencia de unificación de jurisprudencia sobre transmisibilidad del derecho a indemnización por daño moral. Claudio A. Palavecino Cáceres. ¿Se transmite el daño moral? Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de 27 de diciembre de 2016 Andrés Rioseco López
  1. Seminario sobre límite al precio de la prima GES en contratos con Isapres. Gálvez con ISAPRE Colmena, 2017
El contrato de salud. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de 6 de abril de 2017. Francisca Román Santana VII. Seminario sobre Cuidado Personal y Copaternidad. Chiappe Con Marty, 2017 Cuidado personal y copaternidad: comentario a la sentencia de la Corte Suprema de Chile de 23 de mayo de 2017 (Rol Nº 99.861-16). Fabiola Lathrop Gómez Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de Chile de 23 de mayo de 2017 (Rol Nº 99.861-16). Rodrigo Calderón Villena VIII. Seminario sobre Buena fe ante la terminación unilateral de los contratos. María Angélica Maldonado Velásquez E.I.R.L. Con Constructora de Vicente S.A., 2017 Buena fe y terminación anticipada del contrato. ¿Qué expectativas proteger? Pablo Cornejo Aguilera Desistimiento Unilateral del Contrato de Arrendamiento de Servicios Inmateriales Continuos. Isabel Margarita Zuloaga Ríos COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA DE CONSUMO Comentario jurisprudencia “SERNAC con Inmobiliaria las Encinas de Peñalolén”. María Agnes Salah Abusleme “Crisóstomo con Celta y Utem”. Enrique Barros – María Ignacia Besomi – Beltrán Flores – Isabel Yáñez Asociación de Consumidores de Tarapacá con Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás. Acción colectiva por publicidad engañosa. Paulo Montt Retting Servicio Nacional del Consumidor con Farmacias Ahumada S.A., Corte Suprema [casación en el fondo], 7 de marzo de 2016, Rol 1540-15. Ámbito de aplicación de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores. Nicolás Rojas Covarrubias Corte Suprema, 2 de marzo de 2017, “Uribe Kunz, Nicolás Manuel con CE Inmobiliaria S.A.”, Rol Nº 46.551-2016. Recurso de casación en el fondo. Cristián Banfi del Río González con Comercializadora S.A. Relaciones ente protección del consumidor y responsabilidad contractual. Ernesto Vargas Weil COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Revisión crítica del Proyecto de Reforma del SERNAC y del Fallo del Tribunal Constitucional. Mauricio Tapia R El Tribunal Constitucional desatado. Fernando Atria – Constanza Salgado.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?