Compendio Tributario AT 2025 – Incluye Ley N°21.713 y set de ejercicios. Versión Impresa
$39.990
Despachos a partir del 17 de febrero 2025.
Actualizado a enero 2025
Incluye:
- Modificaciones introducidas por la LEY N°21.713 que dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del pacto opr el crecimiento económico, el progreso social y la responsabilidad fiscal.
- Set de ejercicios resueltos
- Diagración especial que permite conocer distintas versiones de los artículos afectatos por la ley N°21.713
Listado de Normas:
D.L. N° 830 Código Tributario
D.L. N° 824 sobre impuesto a la Renta
D.L. N° 825 Sobre Impuesto a las ventas y servicios
D.L. N’ 3.475 sobre Impuesto de Timbres y Estampillas
Reglamento IVA Exportador
Ley sobre Impuesto de Timbre y Estampilla
Ley sobre Royalty a la Mineria
Ley 20.675, Ley 20.316 y Ley 21.440 sobre donaciones
D.F.L N° 7 Ley orgánica del SII
Ley N° 20.322 sobre T.T.A.
Ejercicios Prácticos
Los ejercicios prácticos contenidos en la presente publicación están preparados cuidadosamente, en ellos, encontraremos 9 casos, en donde se podrán visualizar y analizar diversos registros tributarios que deben presentar los contribuyentes según las normas a las que se encuentren sujetos. En dichos registros que se analizan se encuentra la Renta Líquida Imponible en base devengada, Base Imponible en base percibida, Capital Propio Tributario Simplificado, Rentas Afectas a Impuestos, Registro de Rentas empresariales y el traspaso de dichos registros a Declaraciones Juradas
Out of stock
Autor: German Pinto Perry
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 710
Año de publicación: 2025
Quick Comparison
Settings | Compendio Tributario AT 2025 - Incluye Ley N°21.713 y set de ejercicios. Versión Impresa remove | Estudios de Derecho del Consumidor II remove | Recurso de Apelación en el Proceso Civil remove | El Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a la Defensa Técnica remove | Recurso de Hecho remove | La Pérdida de la Chance en la Responsabilidad Médica. Doctrina y Jurisprudencia remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Compendio Tributario AT 2025 - Incluye Ley N°21.713 y set de ejercicios. Versión Impresa remove | Estudios de Derecho del Consumidor II remove | Recurso de Apelación en el Proceso Civil remove | El Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a la Defensa Técnica remove | Recurso de Hecho remove | La Pérdida de la Chance en la Responsabilidad Médica. Doctrina y Jurisprudencia remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-9947-81-0-3-2 | 9789569947315 | 9789569947612 | 9789569947483 | 978-956-9947-39-1 | 9789569947537 |
Rating | ||||||
Price | $39.990 | $22.750 | $21.490 | $24.990 | $24.990 | $26.990 |
Stock | Out of stock | 4 in stock | 3 in stock | 9 in stock | 20 in stock | Out of stock |
Availability | Out of stock | 4 in stock | 3 in stock | 9 in stock | 20 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: German Pinto Perry Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 710 Año de publicación: 2025 | Autores: Iñigo de la Maza, Juan Ignacio Contardo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 411 Año de publicación: 2021 | Autor: María Teresa Bravo González Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 148 Año de publicación: 2022 | Autora: Constanza González Luchsinger Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 111 Año de publicación: 2022 | Autor: Pedro Rencoret Gutiérrez Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2020 | Autora: Florencia Blümel Araya Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 148 Año de publicación: 2022 |
Content | Despachos a partir del 17 de febrero 2025.
Actualizado a enero 2025
Incluye:
| DescripciónEstudios de Derecho del Consumidor IIVIII Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo (Santiago, 28 y 29 de noviembre de 2018)En esta segunda versión, se presentan ponencias de las VII Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo organizadas por la Universidad Diego Portales de conformidad a lo acordado por la alianza de instituciones formada en ese momento por las Universidad Andrés Bello, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Arturo Prat, Universidad Bernardo O’higgins, Universidad Católica del Norte, Universidad de La Frontera y la Universidad Diego Portales. En esta oportunidad se presentan 21 ponencias que tratan cuestiones sustanciales sobre aspectos contemporáneos de esta rama del derecho, tales como el ámbito de aplicación de la Ley, la formación del consentimiento, cláusulas abusivas, daños, acciones colectivas, entre otros. Autores: Iñigo de la Maza, Juan Ignacio Contardo Editorial RubicónÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY Packs de Telecomunicaciones y derecho del consumo -Camilo Vargas Santelices Abogado-cliente ¿Una relación de consumo? -Sebastián Bozzo Hauri FUNCIÓN DEL CONSUMO El derecho del consumidor como rama autónoma -Jaime Lorenzini Barría Sobre los fundamentos de la protección al consumidor en la economía colaborativa y descentralizada –Hans Guthrie Solís Sobre la función sancionadora de la responsabilidad civil. El derecho del consumo, elemento de un fenómeno que se Impone -Renzo Munita Marambio FORMACIÓN DE CONSENTIMIENTO El error en el precio publicitado o etiquetado: ¿un supuesto de hecho de la integración publicitaria, la negativa injustificada de venta, la publicidad engañosa o el abuso del derecho del consumidor? –Patricia Verónica López Díaz La publicidad sexista en el Ordenamiento español: Especial referencia a las acciones judiciales -Laura Álvarez Súarez La venta de productos defectuosos, usados o refaccionados o en cuya fabricación se hubieren utilizado partes o piezas usadas en el régimen de la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores: inclusiones y exclusiones -Érika Isler Soto CLÁUSULAS ABUSIVAS Algunos problemas de la extensión del derecho del consumo a contratos entre empresarios en el ordenamiento jurídico chileno –María Elisa Morales Facultad unilateral de terminar el contrato y cláusulas abusivas -Cristián Eduardo Aedo Barrena DAÑO E INTERPRETACIÓN Mecanismos de delimitación del daño moral en la relación de consumo. Algunos criterios de la jurisprudencia -Fabián González Cazorla Incumplimiento del contrato de transporte e indemnización por pérdida de tiempo y alternación del proyecto de esparcimiento. Comentario de la sentencia de la cámara nacional de apelaciones de 18 de noviembre de 2016 –Jorge Gustavo Tamayo Silva Algunos aspectos sobre la interpretación de los contratos de adhesión en Chile –Francisco Rubio Varas ASPECTOS PROCESALES DE LA LEY DEL CONSUMIDOR El arbitraje en materia de consumo: situación actual y nuevos desafíos –Pablo Cornejo Naturaleza jurídica del acuerdo del procedimiento voluntario y su importancia para la extensión de sus efectos –Juan Ignacio Contardo González ACCIONES COLECTIVAS La naturaleza jurídica del daño moral en procedimientos de acción colectiva tras la reforma a la Ley del Consumidor –Alberto Pino Emhart Las acciones colectivas de indemnización de perjuicios por ilícitos de libre competencia –Stella Muñoz Schiattino y Arturo Arriagada Vignolo ALGUNOS CASOS ESPECIALES DE LEGITIMACIÓN ACTIVA Estatuto Pyme y ley Nº 19.946. ¿Consumidor o consumidor final para su aplicabilidad? –Humberto Carrasco Blanc La protección del inversionista Retail: ¿Cómo consumidor o inversionista? –Mauricio Baquero Herrera El consumidor mayor y el comienzo del desarrollo de una dogmática especial en derecho de consumo para su adecuada protección. Dos intentos de armonización: el derecho a no ser discriminado y el derecho a la información en el ámbito del consumo –Ruperto Pinochet Olave DESAFÍOS DE LA LPDC SWAPS o permutas financieras en la legislación y la contratación de los productos financieros, a la luz de la ley Nº 19.496 | IndiceDescripciónEste trabajo, a través de la reseña de distintos fallos, se expondrá cómo la jurisprudencia, normativa y la doctrina especializada ha entendido la procedencia del recurso de apelación, sus requisitos, plazos, extensión, efectos, entre otros. Lo anterior, con el propósito de entregar a estudiantes y abogados una herramienta sencilla y sistematizada que permita comprender el estudio del recurso de apelación a través del análisis de la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia. Esperamos que dicho propósito se cumpla en las siguientes páginas. | DescripciónLa presente obra tiene por objeto demostrar la necesidad de incorporar la figura del abogado del niño en el ordenamiento jurídico chileno, para garantizar a los niños, niñas y adolescentes el derecho a la defensa técnica y permitirles una participación efectiva y eficaz en los procedimientos judiciales de familia que los afectan. Para lograr el objetivo propuesto, se analiza la situación actual en materia de representación de NNA en los procedimientos judiciales de familia en Chile a la luz de la normativa internacional en materia de derechos humanos, en particular de la Convención sobre los Derechos del Niño (en adelante CDN). También se tendrá en consideración la experiencia comparada de Argentina y Estados Unidos en lo relativo a sus modelos de representación judicial para NNA en los procedimientos de familia. El estudio concluye que la regulación actual en materia de representación judicial de NNA en los procedimientos de familia en Chile no se ajusta a los principios que inspiran la CDN y no garantiza el derecho a la defensa técnica de NNA. En consecuencia, se considera necesario construir un sistema de representación judicial que, inspirado en el modelo de la protección integral de los derechos, incluya la figura del abogado del niño, permitiendo la participación real y efectiva de NNA en los procedimientos de familia que los afectan. | Descripción: El recurso de hecho cumple un rol fundamental dentro de nuestro sistema procesal, configurándose como una institución que le asegura a las partes la disponibilidad efectiva del derecho al recurso y, asimismo, regula el uso adecuado de los recursos procesales, en la forma y casos que establece la ley. Si bien su interposición ha aumentado considerablemente en los últimos años, el estudio del Recurso de Hecho sigue siendo limitado. Este libro ofrece un análisis detallado de la jurisprudencia reciente en la materia y una síntesis de las principales doctrinas y criterios en los que se han fundado las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia al resolver sobre la procedencia de los recursos procesales. | IndiceDescripciónLa pérdida de una chance es una de las nociones más utilizadas por la jurisprudencia en los últimos años. Sobre todo, ha adquirido un rol protagónico en los casos de responsabilidad médico- sanitaria, donde ha sido utilizada para casos en los que no se tiene seguridad si el acceso a un tratamiento médico podía curar o incluso salvar la vida del paciente, pero sí se sabe que existían buenas posibilidades de que eso sucediera si no hubiese concurrido la acción negligente. Sin embargo, el uso de la noción está lejos de ser pacífico y, actualmente, su aplicación genera más preguntas que respuestas. Este libro tiene como objetivo revisar la forma en que los tribunales superiores están incorporando la noción a sus decisiones, con la finalidad de contribuir a la sistematización de la misma al interior de nuestro ordenamiento jurídico. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.