-7%

Contratos Colaborativos y Disminución de Controversias en Proyectos de Construcción

$23.490

Los proyectos de construcción, a nivel global y también en Chile, registran importantes niveles de controversias y litigios, producto de una multiplicidad de factores y causas, entre ellas la formulación de los contratos de construcción, tradicionalmente estructurados en un esquema vertical (encabezado por el Mandante, más abajo el Diseñador y más abajo aún el Contratista) con una lógica transaccional y adversarial, que da lugar a numerosas e importantes diferencias, reclamos y conflictos entre las partes, alejándolos del objetivo primordial, que es culminar los proyectos de manera exitosa y con altos grados de satisfacción de los objetivos perseguidos por los involucrados.

Esta realidad ha llevado a la industria de la construcción a buscar alternativas para mejorar el desempeño de las partes intervinientes, surgiendo así la noción de nuevas estrategias de contratación, en las que se reformula la concepción tradicional de los contratos de construcción, buscando alinearios con las tendencias actuales de desarrollo de proyectos integrados (Integrated Project Delivery), en una integración horizontal de los intervinientes, que fomente la participación por sobre la confrontación, dando lugar a una nueva modalidad de contratos de construcción, denominados “Contratos Colaborativos” o “Relacionales”. En esta línea, la presente investigación analiza qué tan eficaces son los contratos colaborativos para evitar y disminuir la litigiosidad que presenta actualmente la industria de la construcción, analizando comparativamente diversos estudios publicados y documentados a nivel internacional.

CAPÍTULO 1

ESCENARIO DE CONTROVERSIAS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

CAPÍTULO 2

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE CONTROVERSIAS Y JUICIOS

CAPÍTULO 3

CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTRATOS TRADICIONALES Y LOS CONTRATOS COLABORATIVOS

3.1. Los contratos de construcción tradicionales

3.2. Los contratos de construcción colaborativos

3.2.1. La colaboración como paradigma en la construcción

3.2.2. Definición de contrato colaborativo

CAPÍTULO 4

PRINCIPALES CONTRATOS COLABORATIVOS ESTANDARIZADOS

4.1. Contrato FIDIC

4.2. Contrato NEC

4.3. Contrato de alianza o “alliancing”

4.4. El Contrato FAC-1

4.5. Modelo de contrato ConsensusDOCS

4.6. Barreras para implementar contratos colaborativos

4.6.1. Breve revisión del sistema normativo de Brasil

CAPITULO 5

ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO SOBRE DISMINUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN PROYECTOS QUE UTILIZAN CONTRATOS COLABORATIVOS EN CONTROVERSIAS

5.1. Análisis bibliográfico de proyectos que utilizan contratos colaborativos

5.2. Análisis bibliográfico de estudios comparativos de proyectos que utilizan contratos tradicionales y contratos colaborativos

CAPITULO 6

ENCUESTA A EXPERTOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

CAPÍTULO 7

CONCLUSIONES

CAPÍTULO 8

RECOMENDACIONES

 

ANEXOS

ANEXO No 1

Breve presentación de los expertos que participaron en la encuesta

ANEXO No 2

Formato de encuesta aplicada a expertos en contratos de construcción

4 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6170-20-4

Autor: Luis Felipe Torres Camilo
Editorial : Libromar
Año de Publicación : 2023
Paginas :149

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Contratos Colaborativos y Disminución de Controversias en Proyectos de Construcción”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsContratos Colaborativos y Disminución de Controversias en Proyectos de Construcción removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeArrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove
NameContratos Colaborativos y Disminución de Controversias en Proyectos de Construcción removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeArrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove
Image
SKU978-956-6170-20-4978-956-6022-62-6978956286193997895640503869789564050416978-956-6178-06-4
Rating
Price $23.490 $17.990 $21.390 $41.850 $16.740 $32.085
Stock

4 in stock

4 in stock

3 in stock

Out of stock

5 in stock

9 in stock

Availability4 in stock4 in stock3 in stockOut of stock5 in stock9 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Luis Felipe Torres Camilo Editorial : Libromar Año de Publicación : 2023 Paginas :149Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :288Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425
ContentLos proyectos de construcción, a nivel global y también en Chile, registran importantes niveles de controversias y litigios, producto de una multiplicidad de factores y causas, entre ellas la formulación de los contratos de construcción, tradicionalmente estructurados en un esquema vertical (encabezado por el Mandante, más abajo el Diseñador y más abajo aún el Contratista) con una lógica transaccional y adversarial, que da lugar a numerosas e importantes diferencias, reclamos y conflictos entre las partes, alejándolos del objetivo primordial, que es culminar los proyectos de manera exitosa y con altos grados de satisfacción de los objetivos perseguidos por los involucrados. Esta realidad ha llevado a la industria de la construcción a buscar alternativas para mejorar el desempeño de las partes intervinientes, surgiendo así la noción de nuevas estrategias de contratación, en las que se reformula la concepción tradicional de los contratos de construcción, buscando alinearios con las tendencias actuales de desarrollo de proyectos integrados (Integrated Project Delivery), en una integración horizontal de los intervinientes, que fomente la participación por sobre la confrontación, dando lugar a una nueva modalidad de contratos de construcción, denominados "Contratos Colaborativos" o "Relacionales". En esta línea, la presente investigación analiza qué tan eficaces son los contratos colaborativos para evitar y disminuir la litigiosidad que presenta actualmente la industria de la construcción, analizando comparativamente diversos estudios publicados y documentados a nivel internacional. CAPÍTULO 1 ESCENARIO DE CONTROVERSIAS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN CAPÍTULO 2 ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE CONTROVERSIAS Y JUICIOS CAPÍTULO 3 CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTRATOS TRADICIONALES Y LOS CONTRATOS COLABORATIVOS 3.1. Los contratos de construcción tradicionales 3.2. Los contratos de construcción colaborativos 3.2.1. La colaboración como paradigma en la construcción 3.2.2. Definición de contrato colaborativo CAPÍTULO 4 PRINCIPALES CONTRATOS COLABORATIVOS ESTANDARIZADOS 4.1. Contrato FIDIC 4.2. Contrato NEC 4.3. Contrato de alianza o "alliancing" 4.4. El Contrato FAC-1 4.5. Modelo de contrato ConsensusDOCS 4.6. Barreras para implementar contratos colaborativos 4.6.1. Breve revisión del sistema normativo de Brasil CAPITULO 5 ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO SOBRE DISMINUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN PROYECTOS QUE UTILIZAN CONTRATOS COLABORATIVOS EN CONTROVERSIAS 5.1. Análisis bibliográfico de proyectos que utilizan contratos colaborativos 5.2. Análisis bibliográfico de estudios comparativos de proyectos que utilizan contratos tradicionales y contratos colaborativos CAPITULO 6 ENCUESTA A EXPERTOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN CAPÍTULO 7 CONCLUSIONES CAPÍTULO 8 RECOMENDACIONES   ANEXOS ANEXO No 1 Breve presentación de los expertos que participaron en la encuesta ANEXO No 2 Formato de encuesta aplicada a expertos en contratos de construcción
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras.  
Descripción
Transcurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER
Descripción
La presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?