Contratos y Procedimientos Bancarios
$25.100
ÍNDICE
Prólogo 13
Parte i
DERECHO BANCARIO
Capítulo Primero
NOCION DE DERECHO BANCARIO 17
Generalidades 17
Derecho público bancario 18
Derecho privado bancario 19
Capítulo Segundo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA 21
Capítulo Tercero
SISTEMA BANCARIO 25
Noción de sistema bancario 25
Entidades reguladoras 25
Banca Central 25
Organismos de supervisión y entidades de control 26
Las instituciones de crédito en general 26
Sistema bancario chileno 27
El panorama internacional 27
Capítulo Cuatro
SISTEMA BANCARIO CHILENO 29
Sección I
EL BANCO CENTRAL DE CHILE
1. Generalidades 29
2. Objetivo del banco central 30
3. Dirección y administración 30
4. Facultades y operaciones del banco 31
4.1. Ser banquero de los bancos 31
4.2. Emisor de la moneda 31
4.2.1. Las criptomonedas 35
4.3. Dictar normas en materia de regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito. 43
4.4. Atribuciones en materia internacional (art. 38 LOC). 44
4.5. Facultades en materia de cambios internacionales y de comercio exterior (art. 39 LOC). 45
5.- Facultades sancionatorias del banco central 46
6.- Procedimiento de reclamo de los acuerdo del consejo (art. 66 LOC). 46
1.- Notificación de los acuerdos 46
2.- Reclamos (art. 69 LGB) 46
Sección II
COMISION PARA EL MERCADO FINANCIERO (EX
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS)
1.- Evolución histórica del organismo de supervición 47
2.- Comisión para el Mercado Financiero 49
Entidades sujetas a su supervisión (art. 3). 49
Atribuciones generales de la CMF (art. 5º). 50
Organización de la CMF 50
Capítulo Quinto
DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 51
I.- Concepto 51
II.- Legislación que rige a las empresas bancarias establecidas en Chile 52
Capítulo Sexto
CONSTITUCION DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 53
I.- Estructura jurídica 53
II.- Autorización del Estado. 53
Capítulo Séptimo
SUCURSALES O AGENCIAS DE BANCOS EXTRANJEROS 57
Capítulo Octavo
FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LOS BANCOS 59
I.- Obligatoridad del realizar el giro 59
II.- Protección del giro bancario (art.39) 59
II.- Dirección y administración de los bancos 60
1.- El directorio 60
2.- Sesiones de directorio 60
3.- Inhabilidades e incompatibilidades 61
III.- Requisitos que deben cumplir los accionistas 61
IV.- Del capital de los bancos. 62
1.- Capital y reservas 62
2.- Aumentos y disminuciones de capital 63
3.-Las acciones 63
4.- Dividendos 64
Capítulo Noveno
INDICES DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ BANCARIA 65
I.- Concepto 65
II.- Clasificacion de gestion y solvencia (arts. 59 a 62 LGB) 66
III.- Analisis de los indices de solvencia y liquidez. 66
1.- El encaje bancario 66
2.- La reserva técnica.- 67
3.- Relación entre activos y patrimonio.- 68
4.- Limitaciones en el otorgamiento de créditos.- Art. 84 68
1.- Sin garantías: 68
2.- Con garantías: 69
5.- Prohibición de otorgar créditos. 69
6.- Prohibición de adquirir ciertos bienes. (art. 84 Nº 5) 70
7.- Prohibición de garantizar obligaciones de terceros (art. 84 Nº 6). 70
Capítulo Undécimo
MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA SITUACION FINANCIERA CRITICA DE LOS BANCOS 71
1.- Capitalización Preventiva (art. 118) 71
2.- Solidaridad bancaria 72
3.- Procedimiento de reorganización o liquidación 72
4.- Liquidación Forzosa. Art. 130 72
Capítulo Duodécimo
CONSERVACION DE DOCUMENTOS Y CADUCIDAD DE LOS DEPOSITOS 73
I.- Conservacion de la documentacion. art. 155 73
II. Caducidad de los depositos. artículo 156 73
Parte II
Capítulo Primero
OPERACIONES BANCARIAS 77
I.- Concepto 77
II.- Portabildad financiera 77
III.- Responsabilidad por fraudes bancarios 78
IV.- Garantía del estado a las captaciones (Art. 144 y 145) 79
Capítulo Segundo
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRACION BANCARIA 81
I.- Caracterización jurídica de los contratos bancarios 81
II.- Fuentes del Dereho contractual bancario 82
III.- Clasificación de los contratos bancarios 84
Capítulo Tercero
LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA 87
I.- Introducción 87
II.- Normativa que regula la cuenta corriente bancaria 87
III.- Definición legal 88
IV.- Caractertistícas del contrato 88
V.- Obligaciones del banco 90
VI.- Extinción o conclusión del contrato. 92
Capítulo Cuarto
CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO 93
I.- Introducción. Actividad bancaria, entidades de crédito y operaciones pasivas 93
II.- Los depósitos bancarios en general 93
III. Los depósitos bancarios de dinero 95
Capítulo quinto
CONTRATOS BANCARIOS DE ACTIVO 101
I.- El contrato de préstamo 101
II El contrato de apertura de crédito 107
III. El contrato de descuento 110
IV.- Préstamo hipotecarios 113
Capítulo Sexto
CONTRATOS BANCARIOS DE GESTION 119
I.- El crédito documentario o carta de crédito 119
II.- El aval bancario 126
III.- Las tarjetas bancarias 127
IV.- La tarjeta de crédito 127
V.- Sistema de la tarjeta de crédito 132
VI.- El servicio bancario de cajas de seguridad 136
VII.- Underwriting 140
Capítulo Séptimo
DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS 143
I. Figuras contractuales bancarias de gestión del riesgo financiero 143
Capítulo Octavo
SOCIEDADES FILIALES COMPLEMENTARIAS DEL GIRO 151
12 in stock
Autor: Andrés Bustos Díaz, Fernando Azofeifa Castro
Editorial : Tirant lo Blanch
Año de Publicación : 2022
Paginas :160
Quick Comparison
Settings | Contratos y Procedimientos Bancarios remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Contratos y Procedimientos Bancarios remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411132473 | 9789564050317 | 978-956-6072-80-5 | 2735-7252 | 9789566178040 | 978-956-6072-93-5 |
Rating | ||||||
Price | $25.100 | $30.690 | $26.990 | $30.000 | $33.200 | $26.990 |
Stock | 12 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 6 in stock | 11 in stock | 3 in stock |
Availability | 12 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 6 in stock | 11 in stock | 3 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Andrés Bustos Díaz, Fernando Azofeifa Castro Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :160 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 |
Content | ÍNDICE Prólogo 13 Parte i DERECHO BANCARIO Capítulo Primero NOCION DE DERECHO BANCARIO 17 Generalidades 17 Derecho público bancario 18 Derecho privado bancario 19 Capítulo Segundo EVOLUCIÓN HISTÓRICA 21 Capítulo Tercero SISTEMA BANCARIO 25 Noción de sistema bancario 25 Entidades reguladoras 25 Banca Central 25 Organismos de supervisión y entidades de control 26 Las instituciones de crédito en general 26 Sistema bancario chileno 27 El panorama internacional 27 Capítulo Cuatro SISTEMA BANCARIO CHILENO 29 Sección I EL BANCO CENTRAL DE CHILE 1. Generalidades 29 2. Objetivo del banco central 30 3. Dirección y administración 30 4. Facultades y operaciones del banco 31 4.1. Ser banquero de los bancos 31 4.2. Emisor de la moneda 31 4.2.1. Las criptomonedas 35 4.3. Dictar normas en materia de regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito. 43 4.4. Atribuciones en materia internacional (art. 38 LOC). 44 4.5. Facultades en materia de cambios internacionales y de comercio exterior (art. 39 LOC). 45 5.- Facultades sancionatorias del banco central 46 6.- Procedimiento de reclamo de los acuerdo del consejo (art. 66 LOC). 46 1.- Notificación de los acuerdos 46 2.- Reclamos (art. 69 LGB) 46 Sección II COMISION PARA EL MERCADO FINANCIERO (EX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS) 1.- Evolución histórica del organismo de supervición 47 2.- Comisión para el Mercado Financiero 49 Entidades sujetas a su supervisión (art. 3). 49 Atribuciones generales de la CMF (art. 5º). 50 Organización de la CMF 50 Capítulo Quinto DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 51 I.- Concepto 51 II.- Legislación que rige a las empresas bancarias establecidas en Chile 52 Capítulo Sexto CONSTITUCION DE LAS EMPRESAS BANCARIAS 53 I.- Estructura jurídica 53 II.- Autorización del Estado. 53 Capítulo Séptimo SUCURSALES O AGENCIAS DE BANCOS EXTRANJEROS 57 Capítulo Octavo FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LOS BANCOS 59 I.- Obligatoridad del realizar el giro 59 II.- Protección del giro bancario (art.39) 59 II.- Dirección y administración de los bancos 60 1.- El directorio 60 2.- Sesiones de directorio 60 3.- Inhabilidades e incompatibilidades 61 III.- Requisitos que deben cumplir los accionistas 61 IV.- Del capital de los bancos. 62 1.- Capital y reservas 62 2.- Aumentos y disminuciones de capital 63 3.-Las acciones 63 4.- Dividendos 64 Capítulo Noveno INDICES DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ BANCARIA 65 I.- Concepto 65 II.- Clasificacion de gestion y solvencia (arts. 59 a 62 LGB) 66 III.- Analisis de los indices de solvencia y liquidez. 66 1.- El encaje bancario 66 2.- La reserva técnica.- 67 3.- Relación entre activos y patrimonio.- 68 4.- Limitaciones en el otorgamiento de créditos.- Art. 84 68 1.- Sin garantías: 68 2.- Con garantías: 69 5.- Prohibición de otorgar créditos. 69 6.- Prohibición de adquirir ciertos bienes. (art. 84 Nº 5) 70 7.- Prohibición de garantizar obligaciones de terceros (art. 84 Nº 6). 70 Capítulo Undécimo MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA SITUACION FINANCIERA CRITICA DE LOS BANCOS 71 1.- Capitalización Preventiva (art. 118) 71 2.- Solidaridad bancaria 72 3.- Procedimiento de reorganización o liquidación 72 4.- Liquidación Forzosa. Art. 130 72 Capítulo Duodécimo CONSERVACION DE DOCUMENTOS Y CADUCIDAD DE LOS DEPOSITOS 73 I.- Conservacion de la documentacion. art. 155 73 II. Caducidad de los depositos. artículo 156 73 Parte II Capítulo Primero OPERACIONES BANCARIAS 77 I.- Concepto 77 II.- Portabildad financiera 77 III.- Responsabilidad por fraudes bancarios 78 IV.- Garantía del estado a las captaciones (Art. 144 y 145) 79 Capítulo Segundo ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRACION BANCARIA 81 I.- Caracterización jurídica de los contratos bancarios 81 II.- Fuentes del Dereho contractual bancario 82 III.- Clasificación de los contratos bancarios 84 Capítulo Tercero LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA 87 I.- Introducción 87 II.- Normativa que regula la cuenta corriente bancaria 87 III.- Definición legal 88 IV.- Caractertistícas del contrato 88 V.- Obligaciones del banco 90 VI.- Extinción o conclusión del contrato. 92 Capítulo Cuarto CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO 93 I.- Introducción. Actividad bancaria, entidades de crédito y operaciones pasivas 93 II.- Los depósitos bancarios en general 93 III. Los depósitos bancarios de dinero 95 Capítulo quinto CONTRATOS BANCARIOS DE ACTIVO 101 I.- El contrato de préstamo 101 II El contrato de apertura de crédito 107 III. El contrato de descuento 110 IV.- Préstamo hipotecarios 113 Capítulo Sexto CONTRATOS BANCARIOS DE GESTION 119 I.- El crédito documentario o carta de crédito 119 II.- El aval bancario 126 III.- Las tarjetas bancarias 127 IV.- La tarjeta de crédito 127 V.- Sistema de la tarjeta de crédito 132 VI.- El servicio bancario de cajas de seguridad 136 VII.- Underwriting 140 Capítulo Séptimo DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS 143 I. Figuras contractuales bancarias de gestión del riesgo financiero 143 Capítulo Octavo SOCIEDADES FILIALES COMPLEMENTARIAS DEL GIRO 151 | Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.