Contribuciones Psicoanalíticas a la Salud Pública
$23.250
Descripción
CONTRIBUCIONES PSICOANALÍTICAS A LA SALUD PÚBLICA
Diálogos para el desarrollo de la salud mental
Luilly Gómez V. (Compilador)
Cristian Idiáquez – Ricardo Aveggio
Daniela Carrasco – Ricardo Readi
Andrés Bralic – Manuel Álvarez
Ana María Solís – Andrés Orfali
Contribuciones, es un trabajo único en su tipo. Pocas veces un hospital público, distinto a los grandes centros de referencias nacional o los clásicos servicios de psiquiatría, logran convocar por un largo tiempo a profesionales de salud para reflexionar sobre la aquellas problemáticas que están siendo prevalentes en un determinado momento, desde una comprensión psicoanalítica, como puede haber sido el estado de la salud mental de las poblaciones durante la pandemia de coronavirus. Con solo este ejercicio, la estrategia de formación de competencias de las jornadas de salud mental que dieron origen a este libro, son una buena práctica en salud, por sí misma.
Este libro reúne múltiples experiencias de psicoanalista chilenos que comparten su saber-hacer en problemáticas, temas diversas y situaciones clínicas, como la obesidad, los trastos alimentarios, la depresión, las toxicomanías, los trastornos de personalidad, las urgencias subjetivas, los cuidados paliativos y la enfermedad oncológica. Derribando de paso, aquellos mitos sobre psicoanálisis que lo señalan como una práctica exclusivamente privada y elitista. A casi 4 años de su primera publicación, esta nueva edición nos recuerda que es un proyecto que envejece activamente, que las problemáticas que aquí se abordan requieren todavía continuar pensándose y que este texto puede ser una útil herramienta teórico-práctica para la orientación al interior de las instituciones de salud.
Opens in a new window Twitea este producto
Opens in a new window Compartir en Facebook
Opens in a new window
8 in stock
Autor: Cristian Idiáquez, Ricardo Aveggio, Daniela Carrasco, Ricardo Readi, Andrés Bralic, Manuel Álvarez, Ana Maria Solis, Andrés Orfali
Editorial: Hammurabi
Año de Publicación: 2022
Paginas :219
Quick Comparison
Settings | Contribuciones Psicoanalíticas a la Salud Pública remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Contribuciones Psicoanalíticas a la Salud Pública remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6072-83-6 | 9789566053934 | 9789564050409 | 9789563670929 | 9789564050324 | 9789564050386 |
Rating | ||||||
Price | $23.250 | $30.000 | $15.810 | $27.667 | $36.270 | $41.850 |
Stock | 8 in stock | 2 in stock | 1 in stock | 2 in stock | 9 in stock | Out of stock |
Availability | 8 in stock | 2 in stock | 1 in stock | 2 in stock | 9 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Cristian Idiáquez, Ricardo Aveggio, Daniela Carrasco, Ricardo Readi, Andrés Bralic, Manuel Álvarez, Ana Maria Solis, Andrés Orfali Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2022 Paginas :219 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 | Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción CONTRIBUCIONES PSICOANALÍTICAS A LA SALUD PÚBLICA Diálogos para el desarrollo de la salud mental Luilly Gómez V. (Compilador) Cristian Idiáquez – Ricardo Aveggio Daniela Carrasco – Ricardo Readi Andrés Bralic – Manuel Álvarez Ana María Solís – Andrés Orfali Contribuciones, es un trabajo único en su tipo. Pocas veces un hospital público, distinto a los grandes centros de referencias nacional o los clásicos servicios de psiquiatría, logran convocar por un largo tiempo a profesionales de salud para reflexionar sobre la aquellas problemáticas que están siendo prevalentes en un determinado momento, desde una comprensión psicoanalítica, como puede haber sido el estado de la salud mental de las poblaciones durante la pandemia de coronavirus. Con solo este ejercicio, la estrategia de formación de competencias de las jornadas de salud mental que dieron origen a este libro, son una buena práctica en salud, por sí misma. Este libro reúne múltiples experiencias de psicoanalista chilenos que comparten su saber-hacer en problemáticas, temas diversas y situaciones clínicas, como la obesidad, los trastos alimentarios, la depresión, las toxicomanías, los trastornos de personalidad, las urgencias subjetivas, los cuidados paliativos y la enfermedad oncológica. Derribando de paso, aquellos mitos sobre psicoanálisis que lo señalan como una práctica exclusivamente privada y elitista. A casi 4 años de su primera publicación, esta nueva edición nos recuerda que es un proyecto que envejece activamente, que las problemáticas que aquí se abordan requieren todavía continuar pensándose y que este texto puede ser una útil herramienta teórico-práctica para la orientación al interior de las instituciones de salud. Opens in a new window Twitea este producto Opens in a new window Compartir en Facebook Opens in a new window | Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | DescripciónLa presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
| Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.