Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal
$18.600
El presente libro, redactado por el profesor de Derecho Civil, Carlos López Díaz, contiene un cuestionario con cerca de 1.500 preguntas elementales en materia de Derecho Procesal, con miras del examen de grado. En razón del volumen de la materia, aquí se contiene una lista de las preguntas que realmente se hace -y deberían hacerse- en dicho examen, conteniendo cada pregunta su respectiva respuesta. Aunque este texto no reemplaza el estudio personal y detallado del Derecho procesal, permite establecer los parámetros básicos para su abordamiento con miras del examen final de la carrera de Derecho.
8 disponibles
Autor: Carlos López Díaz
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 207
Año de publicación: 2022
Quick Comparison
Settings | Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863179 | 978-956-6072-95-9 | 9789562861939 | 9788411471466 | 9789566072812 | 978-956-6072-85-0 |
Rating | ||||||
Price | $18.600 | $15.000 | $21.390 | $140.990 | $24.990 | $26.990 |
Stock | 8 disponibles | 5 disponibles | 5 disponibles | 9 disponibles | 5 disponibles | 6 disponibles |
Availability | 8 disponibles | 5 disponibles | 5 disponibles | 9 disponibles | 5 disponibles | 6 disponibles |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Carlos López Díaz Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 207 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 |
Content | Indice El presente libro, redactado por el profesor de Derecho Civil, Carlos López Díaz, contiene un cuestionario con cerca de 1.500 preguntas elementales en materia de Derecho Procesal, con miras del examen de grado. En razón del volumen de la materia, aquí se contiene una lista de las preguntas que realmente se hace -y deberían hacerse- en dicho examen, conteniendo cada pregunta su respectiva respuesta. Aunque este texto no reemplaza el estudio personal y detallado del Derecho procesal, permite establecer los parámetros básicos para su abordamiento con miras del examen final de la carrera de Derecho. | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS |
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.