Daño Ambiental y Sanción – El rol del daño ambiental en sede de sanción administrativa
$19.000
LA OBRA ABORDA LA CATEGORÍA DAÑO AMBIENTAL, EXPLORA SUS MÚLTIPLES ROLES EN SEDE ADMINISTRATIVA, INCLUYÉNDOSE SU APLICACIÓN A PROPÓSITO DE: I) MEDIDAS CAUTELARES, II) INCENTIVOS AL CUMPLIMIENTO, III) LA APLICACIÓN DE SANCIONES AMBIENTALES Y IV) PLANES DE REPARACIÓN AMBIENTAL, TODOS ELLOS POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE.
EN LO REFERIDO A SEDE ADMINISTRATIVA Y MEDIDAS CAUTELARES, SE DESTACA CÓMO EL SUPUESTO DE APLICACIÓN DE TALES MEDIDAS ES MÁS AMPLIO E INCLUYE AL DE DAÑO AMBIENTAL.
SOBRE LOS INCENTIVOS AL CUMPLIMIENTO, EN ESENCIA, SE ANALIZA CRÍTICAMENTE LA POSIBLE INCOMPATIBILIDAD QUE HA SOSTENIDO LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE, ESTO ES, QUE LA OCURRENCIA DE DAÑO AMBIENTAL IMPOSIBILITARÍA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO.
EN MATERIA DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS AMBIENTALES, SE EXAMINA EL ROL QUE DESEMPEÑA EL DAÑO AMBIENTAL TANTO A PROPÓSITO DE LA CLASIFICACIÓN DE UNA INFRACCIÓN, COMO AL MOMENTO DE DETERMINAR LA SANCIÓN CONCRETA A APLICAR, POR PARTE DE LA SUPER-INTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE.
RESPECTO DE LOS PLANES DE REPARACIÓN AMBIENTAL, SE ABORDA CÓMO EL DAÑO AMBIENTAL ES UN SUPUESTO PARA SU APLICABILIDAD, SUS EFECTOS Y EL BAJO RENDIMIENTO QUE HAN TENIDO A LA FECHA.
ADICIONALMENTE, ATENDIDA LA RECIENTE ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY N°21.595, ESTO ES, LA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS Y AM-BIENTALES, LA CUAL MODIFICA CONSIDERABLEMENTE EL PANORAMA SANCIONATORIO AMBIENTAL, SE ANALIZA EL ROL QUE PODRÍA LLEGAR A DESEMPEÑAR EL DAÑO AMBIENTAL EN DICHO CONTEXTO.
EN CONCRETO, EN SEDE PENAL SE IDENTIFICAN TRES ROLES PARA EL DAÑO AMBIENTAL: I) ELEMENTO BASE PARA UNA SERIE DE DELITOS QUE PUEDEN SER AGRUPADOS BAJO EL CONCEPTO DE AFECTACIÓN GRAVE, II) AL MOMENTO DE DETERMINAR LA PENA, PUES LA REPARACIÓN DEL DAÑO PUEDE SER PONDERADA COMO ATENUANTE MUY CALIFICADA Y III) SUPUESTO DE APLICACIÓN DE PODERES DE CONSIDERABLE ENVERGADURA ENTREGADOS AL JUEZ PENAL, TANTO PARA ORDENAR CAUTELA COMO REPARACIÓN, ANTE HIPÓTESIS DE DAÑO AMBIENTAL.
6 in stock
Autor: Claudio Tapia Alvial
Editorial: Hammurabi
Numero de Paginas: 108
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Daño Ambiental y Sanción - El rol del daño ambiental en sede de sanción administrativa remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Responsabilidad De Proteger. Edición Pocket remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato remove | Causales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Daño Ambiental y Sanción - El rol del daño ambiental en sede de sanción administrativa remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Responsabilidad De Proteger. Edición Pocket remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato remove | Causales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6396-24-6 | 978-956-6022-62-6 | 978-956-6072-05-8 | 978-956-6072-93-5 | ||
Rating | ||||||
Price | $19.000 | $17.990 | $13.950 | $26.990 | $27.900 | $29.000 |
Stock | 6 in stock | 4 in stock | 12 in stock | 3 in stock | 9 in stock | 3 in stock |
Availability | 6 in stock | 4 in stock | 12 in stock | 3 in stock | 9 in stock | 3 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Claudio Tapia Alvial Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 108 Año de publicación: 2024 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Luis Manuel Marcano Salazar Editorial: Hammurabi Año de Publicación : 2022 Paginas : 107 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 190 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2022 |
Content | INDICE LA OBRA ABORDA LA CATEGORÍA DAÑO AMBIENTAL, EXPLORA SUS MÚLTIPLES ROLES EN SEDE ADMINISTRATIVA, INCLUYÉNDOSE SU APLICACIÓN A PROPÓSITO DE: I) MEDIDAS CAUTELARES, II) INCENTIVOS AL CUMPLIMIENTO, III) LA APLICACIÓN DE SANCIONES AMBIENTALES Y IV) PLANES DE REPARACIÓN AMBIENTAL, TODOS ELLOS POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. EN LO REFERIDO A SEDE ADMINISTRATIVA Y MEDIDAS CAUTELARES, SE DESTACA CÓMO EL SUPUESTO DE APLICACIÓN DE TALES MEDIDAS ES MÁS AMPLIO E INCLUYE AL DE DAÑO AMBIENTAL. SOBRE LOS INCENTIVOS AL CUMPLIMIENTO, EN ESENCIA, SE ANALIZA CRÍTICAMENTE LA POSIBLE INCOMPATIBILIDAD QUE HA SOSTENIDO LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE, ESTO ES, QUE LA OCURRENCIA DE DAÑO AMBIENTAL IMPOSIBILITARÍA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO. EN MATERIA DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS AMBIENTALES, SE EXAMINA EL ROL QUE DESEMPEÑA EL DAÑO AMBIENTAL TANTO A PROPÓSITO DE LA CLASIFICACIÓN DE UNA INFRACCIÓN, COMO AL MOMENTO DE DETERMINAR LA SANCIÓN CONCRETA A APLICAR, POR PARTE DE LA SUPER-INTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. RESPECTO DE LOS PLANES DE REPARACIÓN AMBIENTAL, SE ABORDA CÓMO EL DAÑO AMBIENTAL ES UN SUPUESTO PARA SU APLICABILIDAD, SUS EFECTOS Y EL BAJO RENDIMIENTO QUE HAN TENIDO A LA FECHA. ADICIONALMENTE, ATENDIDA LA RECIENTE ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY N°21.595, ESTO ES, LA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS Y AM-BIENTALES, LA CUAL MODIFICA CONSIDERABLEMENTE EL PANORAMA SANCIONATORIO AMBIENTAL, SE ANALIZA EL ROL QUE PODRÍA LLEGAR A DESEMPEÑAR EL DAÑO AMBIENTAL EN DICHO CONTEXTO. EN CONCRETO, EN SEDE PENAL SE IDENTIFICAN TRES ROLES PARA EL DAÑO AMBIENTAL: I) ELEMENTO BASE PARA UNA SERIE DE DELITOS QUE PUEDEN SER AGRUPADOS BAJO EL CONCEPTO DE AFECTACIÓN GRAVE, II) AL MOMENTO DE DETERMINAR LA PENA, PUES LA REPARACIÓN DEL DAÑO PUEDE SER PONDERADA COMO ATENUANTE MUY CALIFICADA Y III) SUPUESTO DE APLICACIÓN DE PODERES DE CONSIDERABLE ENVERGADURA ENTREGADOS AL JUEZ PENAL, TANTO PARA ORDENAR CAUTELA COMO REPARACIÓN, ANTE HIPÓTESIS DE DAÑO AMBIENTAL. | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | Indice Esta obra espera generar una discusión en torno a un tema tan controvertido como la intervención militar, por razones humanitarias, frente a la noción de refugio originado por un Estado fallido autocrático. El refugio como proceso social, de múltiples consecuencias, representa un sistema complejo y, dada la existencia de Estados fallidos que devienen en autocracias y dictaduras, sus efectos humanitarios son susceptibles de políticas de carácter global-regional, que posibilitan la aplicación de medidas drásticas y colectivas como la intervención humanitaria sobre la base axiológico-normativa de la Responsabilidad de Proteger. La observación del refugio como fenómeno sociológico de impacto jurídico-político internacional se realizará a partir de un tablero de tres niveles: lo internacional económico, lo doméstico burocrático y lo individual-valorativo-psicosocial. El lente con el cual se observa el fenómeno del Refugio reside en variables del paradigma de la complejidad (Morin: 1993) y la teoría del sistema mundo (Wallerstein: 1979), paradigmas que se complementan y permiten comprender el fenómeno objeto de estudio. Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el refugio como institución del Derecho Internacional Púbico y los instrumentos internacionales que regulan sus efectos es observarlo no como una consecuencia, sino como un proceso. |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO | IndiceEditorial HammurabiEditorial Hammurabi º1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJOL Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORA Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.