Debido Proceso, Garantías Fundamentales Para una Buena Justicia
$34.000
No hay libertad sin justicia, y para garantizar que la justicia sea tal, se requiere que las personas tengan acceso al derecho (como norma), pero también a que exista un órgano que cautele la titularidad y ejercicio de los derechos y obligaciones. Se necesita, por tanto, de una buena administración de justicia que vele y de garantías a todos los intervinientes, que serán juzgados por un tribunal independiente e imparcial y serán escuchados, donde tendrán la oportunidad de presentar evidencias y de controvertir la prueba contraria, la decisión deberá ser dictada dentro de un plazo razonable y que debe ser motivada producto de un proceso racional llevado por el juzgador.
Todo ello forma, pero no limita, la garantía del debido proceso que es un conjunto complejo y cambiante de garantías procesales, pero que no se limita a un campo netamente judicial. Intentar definirlo solo redunda en marginar sus contornos en un mundo cambiante, prueba de ello es que el debido proceso ha ampliado sus alcances a otras áreas en las cuales existe un órgano decisor, como en el derecho administrativo.
Esta obra procura analizar el debido proceso desde sus orígenes históricos hasta su aplicación extensiva al derecho penal (desde donde surgieron sus primeras nociones), al derecho civil, al derecho administrativo e incluso a algunos procedimientos especiales como el arbitraje; para relevar su importancia, muchas veces oculta tras las normas sustantivas.
8 in stock
Autores: Manuel Rodríguez Vega, Rodrigo Bordachar Urrutia
Editorial: Der Ediciones
Numero de Paginas: 313
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Debido Proceso, Garantías Fundamentales Para una Buena Justicia remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Debido Proceso, Garantías Fundamentales Para una Buena Justicia remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564051949 | 9789566053989 | 978-956-367-086-8 | 9789569947599 | 9789561026414 | |
Rating | ||||||
Price | $34.000 | $28.657 | $25.454 | $23.800 | $26.990 | $19.995 |
Stock | 8 in stock | 9 in stock | 8 in stock | 1 in stock | 9 in stock | 1 in stock |
Availability | 8 in stock | 9 in stock | 8 in stock | 1 in stock | 9 in stock | 1 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Manuel Rodríguez Vega, Rodrigo Bordachar Urrutia Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 313 Año de publicación: 2024 | Autor: Universidad de los Andes Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :152 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: Jaime Abedrapo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 125 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2022 |
Content | INDICE No hay libertad sin justicia, y para garantizar que la justicia sea tal, se requiere que las personas tengan acceso al derecho (como norma), pero también a que exista un órgano que cautele la titularidad y ejercicio de los derechos y obligaciones. Se necesita, por tanto, de una buena administración de justicia que vele y de garantías a todos los intervinientes, que serán juzgados por un tribunal independiente e imparcial y serán escuchados, donde tendrán la oportunidad de presentar evidencias y de controvertir la prueba contraria, la decisión deberá ser dictada dentro de un plazo razonable y que debe ser motivada producto de un proceso racional llevado por el juzgador. Todo ello forma, pero no limita, la garantía del debido proceso que es un conjunto complejo y cambiante de garantías procesales, pero que no se limita a un campo netamente judicial. Intentar definirlo solo redunda en marginar sus contornos en un mundo cambiante, prueba de ello es que el debido proceso ha ampliado sus alcances a otras áreas en las cuales existe un órgano decisor, como en el derecho administrativo. Esta obra procura analizar el debido proceso desde sus orígenes históricos hasta su aplicación extensiva al derecho penal (desde donde surgieron sus primeras nociones), al derecho civil, al derecho administrativo e incluso a algunos procedimientos especiales como el arbitraje; para relevar su importancia, muchas veces oculta tras las normas sustantivas. | Indice_Doctrina_Jurisprudencia_Penal_48 La coherencia intradogmática del sistema internacional penal ante la inexorable inconsistencia del relato político. Reflexiones a cuenta de la improcedente denuncia ante la corte penal internacional por los sucesos de octubre de 2019. | INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | DescripciónLa comunidad internacional sabe por experiencia que existe una cierta periodicidad en la que Israel autoriza a sus soldados a matar Cazatíes, o palestinos en general, y que no habrá voluntad política para sancionar dichos actos. Probablemente declaraciones ambivalentes o retórica que poco persuaden las ofensivas militares o de agentes de seguridad. ¿Cuándo habrá sido el momento en que los palestinos perdieron su condición de persona humana?, ¿se habrá firmado algún tratado Erga Omnes (normas reconocidas por todos) a espaldas de la opinión pública mundial?, ya que de otro modo no se comprende, ni justifica la inacción del sistema internacional ante los constantes castigos colectivos, absolutamente legales, que se ordenan sobre las personas que habitan en la palestina ocupada. Por ello, la apertura de una investigación por parte de la Corte Penal Internacional resulta todo un acontecimiento en materia derecho Penal internacional. Esta obra pretende presentar argumentos que muy posiblemente verá en propiedad la Corte para determinar si se han cometido crímenes sobre territorio palestino, qué tipo y cuales serían las sanciones que debieran dictarse a los responsables. Por cierto, el camino de justicia recién se ha abierto y las dudas respecto a la capacidad del órgano penal internacional por superar los obstáculos del lobby o presión por parte de actores relevantes para que el fiscal y los jueces archiven el expediente, aún no es evidente. | DescripciónTrigésima séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 733, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de enero de 2022 Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice que incluye las siguientes disposiciones:
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.