-6%

Declaraciones Juradas 2024 – Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital

$65.900

DESPACHO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO

 

INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS A.T. 2024

  • Formularios e instrucciones de llenado del SII para la primera etapa del proceso Operación Renta 2024 (67 DDJJ oficiales, entre anuales y mensuales).
  • Calendario de vencimientos (DDJJ y Certificados).
  • DDJJ clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios.
  • Índice de Consulta Rápida con notas explicativas detalladas que ayudarán al lector con las novedades y comentarios sobre DDJJ y  Certificados.
  • Complementable con Checkpoint Tributario, donde accederá a un set de ejercicios resueltos sobre los principales Regímenes Tributarios.
  • Modelos de 49 Certificados vigentes, tablas de información y mucho más.

    TEMA DE COLECCIÓN

    Instrucciones detalladas para la confección de las Declaraciones Juradas A.T. 2024

    • Instrucciones del SII con las 67 DDJJ, vigentes y clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios, para la primera etapa del proceso Operación Renta A.T. 2024. Adicionalmente, incorporamos –entre otras– la DJS de “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según Vencimiento” y los formatos e instrucciones para las nuevas DDJJ F1956 y F1957.

    Conforme a la publicación oficial del Servicio de Impuestos Internos realizada en www.sii.cl.

    Esta edición especial incluye:

    DDJJ y los modelos de certificados vigentes para Mipymes, Grandes Empresas y Grandes Contribuyentes, según sus cambios normativos:

    1. Medios para presentar las DDJJ de Renta 2024

    2. Multas por rectificatorias

    2.1. Sanciones para las declaraciones incompletas o erróneas (rectificatorias)

    2.2. Sanciones para las declaraciones juradas anuales fuera de plazo

    3. Declaraciones Juradas por Regímenes Tributarios A.T. 2024

    3.1. Régimen General 14 A)

    3.1.1. Declaración jurada anual Nº 1847 (DJ Sin Cambio)

    3.1.2. Declaración jurada anual Nº 1926 (DJ Sin Cambio)

    3.1.3. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.1.4. Declaración jurada simple “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según vencimiento” (DJ Sin Cambio)

    3.2. Régimen Pro Pyme General o 14 D) Nº 3

    3.2.1. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.3. Régimen Pro Pyme Transparente o 14 D) Nº 8

    3.3.1. Declaración jurada anual Nº 1947 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 69 (Modificado L&I)

    3.4. Regímenes de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un Balance General, según C. Completa o 14 B) Nº 1, y de Rentas Presuntas o 14 B) Nº 2, y 34

    3.4.1. Declaración jurada anual Nº 1943 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 57 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 58 (Sin Cambio)

    4. Declaraciones Juradas Comunes

    4.1. Declaración jurada anual Nº 1835 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    4.2. Declaración jurada anual Nº 1837 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 18 (Sin Cambio)

    4.3. Declaración jurada anual Nº 1879 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 1 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 2 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 48 (Sin Cambio)

    4.4. Declaración jurada anual Nº 1887 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 6 (Sin Cambio) Certificado modelo Nº 41 (Sin Cambio)

    5. Declaraciones juradas por rubros o áreas de negocios

    5.1. Declaraciones Juradas Financieras

    5.1.1. Declaración jurada anual Nº 1829 (DJ Sin Cambio)

    5.1.2. Declaración jurada anual Nº 1870 (DJ Sin Cambio)

    5.1.3. Declaración jurada anual Nº 1874 (DJ Sin Cambio)

    5.1.4. Declaración jurada anual Nº 1890 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 7 (Modificado L&I)

    5.1.5. Declaración jurada anual Nº 1891 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.1.6. Declaración jurada anual Nº 1894 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 21 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 31 (Sin Cambio)

    5.1.7. Declaración jurada anual Nº 1896 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 19 (Sin Cambio)

    5.1.8. Declaración jurada anual Nº 1898 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 20 (Sin Cambio)

    5.1.9. Declaración jurada anual Nº 1914 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 45 (Sin Cambio)

    5.1.10. Declaración jurada anual Nº 1922 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 43 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 44 (Sin Cambio)

    5.1.11. Declaración jurada anual Nº 1944 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 8 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 17 (Sin Cambio)

    5.1.12. Declaración jurada anual Nº 1949 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 71 (Sin Cambio)

    5.1.13. Declaración jurada anual Nº 1957 (Nueva DJ)

    Certificado modelo Nº 74 (Nuevo)

    5.2. Declaraciones Juradas Previsionales

    5.2.1. Declaración jurada anual Nº 1812 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 29 (Sin Cambio)

    5.2.2. Declaración jurada anual Nº 1834 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 27 (Sin Cambio)

    5.2.3. Declaración jurada anual Nº 1871 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.2.4. Declaración jurada anual Nº 1873 (DJ Sin Cambio)

    5.2.5. Declaración jurada anual Nº 1889 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 9 (Sin Cambio)

    5.2.6. Declaración jurada anual Nº 1895 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 23 (Sin Cambio)

    5.2.7. Declaración jurada anual Nº 1899 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 24 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 30 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 36 (Sin Cambio)

    5.2.8. Declaración jurada anual Nº 1900 (DJ Sin Cambio)

    5.2.9. Declaración jurada anual Nº 1902 (DJ Sin Cambio)

    5.2.10. Declaración jurada anual Nº 1903 (DJ Sin Cambio)

    5.3. Declaraciones Juradas Internacional

    5.3.1. Declaración jurada anual Nº 1862 (DJ Sin Cambio)

    5.3.2. Declaración jurada anual Nº 1907 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.3. Declaración jurada anual Nº 1913 (DJ Sin Cambio)

    5.3.4. Declaración jurada anual Nº 1929 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.5. Declaración jurada anual Nº 1930 (DJ Sin Cambio)

    5.3.6. Declaración jurada anual Nº 1937 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.7. Declaración jurada anual Nº 1946 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.8. Declaración jurada anual Nº 1950 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.9. Declaración jurada anual Nº 1951 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.10. Declaración jurada anual Nº 1952 o Trust (DJ Sin Cambio)

    5.3.11. Declaración jurada anual Nº 1953 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.12. Declaración jurada anual Nº 1955 (DJ Sin Cambio)

    5.4. Declaraciones Juradas Mensuales

    5.4.1. Declaración jurada mensual Nº 1820 (DJ Sin Cambio)

    5.4.2. Declaración jurada mensual Nº 1839 (DJ Sin Cambio)

    5.4.3. Declaración jurada mensual Nº 1842 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.4.4. Declaración jurada mensual Nº 1921 (DJ Sin Cambio)

    5.4.5. Declaración jurada mensual Nº 1928 (DJ Sin Cambio)

    5.4.6. Declaración jurada mensual Nº 1954 (DJ Sin Cambio)

    5.5. Otras Declaraciones Juradas Renta

    5.5.1. Declaración jurada anual Nº 1811 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 12 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 13 (Sin Cambio)

    5.5.2. Declaración jurada anual Nº 1822 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 15 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 16 (Sin Cambio)

    5.5.3. Declaración jurada anual Nº 1828 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 25 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 28 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 40 (Sin Cambio)

    5.5.4. Declaración jurada anual Nº 1832 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 72 (Sin Cambio)

    5.5.5. Declaración jurada anual Nº 1840 (DJ Sin Cambio)

    5.5.6. Declaración jurada anual Nº 1841 (DJ Sin Cambio)

    5.5.7. Declaración jurada anual Nº 1897 (DJ Sin Cambio)

    5.5.8. Declaración jurada anual Nº 1904 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 37 (Sin Cambio)

    5.5.9. Declaración jurada anual Nº 1909 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 38 (Sin Cambio)

    5.5.10. Declaración jurada anual Nº 1932 (DJ Sin Cambio)

    5.5.11. Declaración jurada anual Nº 1933 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 50 (Sin Cambio)

    5.5.12. Declaración jurada anual Nº 1945 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.5.13. Declaración jurada anual Nº 1956 (Nueva DJ).

    5.6. Otras Declaraciones Juradas No Renta

    5.6.1. Declaración jurada anual Nº 1843 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.6.2. Declaración jurada anual Nº 1866 (DJ Sin Cambio)

    5.6.3. Declaración jurada anual Nº 1867 (DJ Sin Cambio)

    5.6.4. Declaración jurada anual Nº 1919 (DJ Sin Cambio)

    5.7. Declaración jurada de Mejoras de Predios Agrícolas

    5.8. Declaración Jurada Nº 4500 sobre Nómina SENCE

    5.9. Declaración Jurada sobre “Cuentas Financieras relacionadas con Personas con Residencia Tributaria en el Extranjero”

    5.10. Declaración Jurada que debe solicitar el pagador de una renta o cantidad al beneficiario residente en un país con el cual exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor pueda no efectuar la retención del impuesto o efectuarla aplicando una tasa rebajada en virtud de lo establecido en dicho convenio (Anexo Nº 1)

    5.11. Declaración Jurada de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 2)

    5.12. Declaración Jurada para ratificar las condiciones respecto de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 3)

    5.13. Declaración de Precios de Productos de Tabaco

    5.14. Modifica Registro Voluntario de Instituciones Financieras Extranjeras e Internacionales, formulario y procedimiento de inscripción, para efectos de lo previsto en el art. 59, Nº 1), letra b), de la LIR

    5.15. Procedimiento para presentar DJ sobre Aviso de Intención de Permanencia en Chile

    6. Normas comunes para la confección de los certificados

    6.1. Identificación de la empresa o institución obligada a emitir el certificado

    6.2. Información mínima que deben contener los certificados

    6.3. Número de certificado

    6.4. Fecha de emisión (49 modelos vigentes para el A.T. 2024)

    6.5. Monto a partir del cual deben emitirse los certificados

    6.6. Número de ejemplares en que debe emitirse cada certificado y su destino

    6.7. Lugar y plazo para emitir los certificados

    6.8. Firma de los certificados

    6.9. Constancia de la resolución del SII que obliga a emitir los certificados

    6.10. Sanciones por incumplimiento de las certificaciones

    6.11. Otros modelos de certificados y sus instrucciones

    6.11.1. Certificado Nº 47 (Sin Cambio)

    6.11.2. Certificado Nº 51 (Sin Cambio)

    6.11.3. Certificado Nº 60 (Sin Cambio)

    6.11.4. Certificado Nº 62 (Sin Cambio)

    6.11.5. Certificado Nº 65 (Sin Cambio)

    6.11.6. Certificado Nº 66 (Sin Cambio)

    6.11.7. Certificado Nº 67 (Sin Cambio)

    6.11.8. Certificado Nº 73 (Sin Cambio)

    7. Tablas de información

    7.1. Códigos países de residencia para el A.T. 2024

    7.2. Códigos de países asociados a la DJA F1862

    7.3. Códigos de países en convenio (CDTI)

    7.4. Códigos de monedas en general para el A.T. 2024

    7.5. Códigos de monedas para la DJA F1862

    7.6. Nómina de países art. 41 D LIR

    7.7. Nómina de países (territorio o jurisdicción) con régimen fiscal preferencial art. 41 H LIR

    7.8. Anexo único para la confección de la DJA F1847: Estructura cuentas de Balance de 8 Columnas

    7.9. Anexo único para la confección de la DJA F1926: Partidas de ajustes tributarios

    7.10. Anexo conceptos Ingresos y Egresos asociados a DJA F1862

15 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Thomson Reuters
Editorial : Thomson Reuters
Año de Publicación  : 2024
Paginas : 1020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Declaraciones Juradas 2024 – Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDeclaraciones Juradas 2024 - Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeContabilidad, Costos y Presupuestos para Gestión Financiera. 4ta Edición actualizada removeCurso sobre Derecho y Código Tributario. 2 Tomos. Octava Edición Actualizada removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional removeCapital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar remove
NameDeclaraciones Juradas 2024 - Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeContabilidad, Costos y Presupuestos para Gestión Financiera. 4ta Edición actualizada removeCurso sobre Derecho y Código Tributario. 2 Tomos. Octava Edición Actualizada removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional removeCapital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar remove
Image
SKU978-956-400-462-497895610263919789564002828978956400150097895640023789789564001401
Rating
Price $65.900 $19.995 $59.200$142.800 $26.670$59.500
Stock

15 in stock

5 in stock

Out of stock

2 in stock

3 in stock

2 in stock

Availability15 in stock5 in stockOut of stock2 in stock3 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Thomson Reuters Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2024 Paginas : 1020Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2022Autor: Gabriel Torres Salazar Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 500 Año de publicación: 2022Autor: Christian Aste Mejías Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 1764 Año de publicación: 2020Autor: Christian Aste Mejías Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :832Autor: Claudio Ortega Lucero Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 398 Año de publicación: 2020
ContentDESPACHO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO  

INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS A.T. 2024

  • Formularios e instrucciones de llenado del SII para la primera etapa del proceso Operación Renta 2024 (67 DDJJ oficiales, entre anuales y mensuales).
  • Calendario de vencimientos (DDJJ y Certificados).
  • DDJJ clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios.
  • Índice de Consulta Rápida con notas explicativas detalladas que ayudarán al lector con las novedades y comentarios sobre DDJJ y  Certificados.
  • Complementable con Checkpoint Tributario, donde accederá a un set de ejercicios resueltos sobre los principales Regímenes Tributarios.
  • Modelos de 49 Certificados vigentes, tablas de información y mucho más.

    TEMA DE COLECCIÓN

    Instrucciones detalladas para la confección de las Declaraciones Juradas A.T. 2024

    • Instrucciones del SII con las 67 DDJJ, vigentes y clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios, para la primera etapa del proceso Operación Renta A.T. 2024. Adicionalmente, incorporamos –entre otras– la DJS de “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según Vencimiento” y los formatos e instrucciones para las nuevas DDJJ F1956 y F1957.

    Conforme a la publicación oficial del Servicio de Impuestos Internos realizada en www.sii.cl.

    Esta edición especial incluye:

    DDJJ y los modelos de certificados vigentes para Mipymes, Grandes Empresas y Grandes Contribuyentes, según sus cambios normativos:

    1. Medios para presentar las DDJJ de Renta 2024

    2. Multas por rectificatorias

    2.1. Sanciones para las declaraciones incompletas o erróneas (rectificatorias)

    2.2. Sanciones para las declaraciones juradas anuales fuera de plazo

    3. Declaraciones Juradas por Regímenes Tributarios A.T. 2024

    3.1. Régimen General 14 A)

    3.1.1. Declaración jurada anual Nº 1847 (DJ Sin Cambio)

    3.1.2. Declaración jurada anual Nº 1926 (DJ Sin Cambio)

    3.1.3. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.1.4. Declaración jurada simple “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según vencimiento” (DJ Sin Cambio)

    3.2. Régimen Pro Pyme General o 14 D) Nº 3

    3.2.1. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.3. Régimen Pro Pyme Transparente o 14 D) Nº 8

    3.3.1. Declaración jurada anual Nº 1947 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 69 (Modificado L&I)

    3.4. Regímenes de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un Balance General, según C. Completa o 14 B) Nº 1, y de Rentas Presuntas o 14 B) Nº 2, y 34

    3.4.1. Declaración jurada anual Nº 1943 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 57 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 58 (Sin Cambio)

    4. Declaraciones Juradas Comunes

    4.1. Declaración jurada anual Nº 1835- (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    4.2. Declaración jurada anual Nº 1837 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 18 (Sin Cambio)

    4.3. Declaración jurada anual Nº 1879-- (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 1 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 2 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 48 (Sin Cambio)

    4.4. Declaración jurada anual Nº 1887- (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 6 (Sin Cambio) Certificado modelo Nº 41 (Sin Cambio)

    5. Declaraciones juradas por rubros o áreas de negocios

    5.1. Declaraciones Juradas Financieras

    5.1.1. Declaración jurada anual Nº 1829 (DJ Sin Cambio)

    5.1.2. Declaración jurada anual Nº 1870 (DJ Sin Cambio)

    5.1.3. Declaración jurada anual Nº 1874 (DJ Sin Cambio)

    5.1.4. Declaración jurada anual Nº 1890- (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 7 (Modificado L&I)

    5.1.5. Declaración jurada anual Nº 1891 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.1.6. Declaración jurada anual Nº 1894 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 21 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 31 (Sin Cambio)

    5.1.7. Declaración jurada anual Nº 1896 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 19 (Sin Cambio)

    5.1.8. Declaración jurada anual Nº 1898 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 20 (Sin Cambio)

    5.1.9. Declaración jurada anual Nº 1914 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 45 (Sin Cambio)

    5.1.10. Declaración jurada anual Nº 1922 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 43 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 44 (Sin Cambio)

    5.1.11. Declaración jurada anual Nº 1944 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 8 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 17 (Sin Cambio)

    5.1.12. Declaración jurada anual Nº 1949 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 71 (Sin Cambio)

    5.1.13. Declaración jurada anual Nº 1957 (Nueva DJ)

    Certificado modelo Nº 74 (Nuevo)

    5.2. Declaraciones Juradas Previsionales

    5.2.1. Declaración jurada anual Nº 1812 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 29 (Sin Cambio)

    5.2.2. Declaración jurada anual Nº 1834 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 27 (Sin Cambio)

    5.2.3. Declaración jurada anual Nº 1871 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.2.4. Declaración jurada anual Nº 1873 (DJ Sin Cambio)

    5.2.5. Declaración jurada anual Nº 1889- (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 9 (Sin Cambio)

    5.2.6. Declaración jurada anual Nº 1895 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 23 (Sin Cambio)

    5.2.7. Declaración jurada anual Nº 1899- (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 24 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 30 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 36 (Sin Cambio)

    5.2.8. Declaración jurada anual Nº 1900 (DJ Sin Cambio)

    5.2.9. Declaración jurada anual Nº 1902 (DJ Sin Cambio)

    5.2.10. Declaración jurada anual Nº 1903 (DJ Sin Cambio)

    5.3. Declaraciones Juradas Internacional

    5.3.1. Declaración jurada anual Nº 1862 (DJ Sin Cambio)

    5.3.2. Declaración jurada anual Nº 1907 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.3. Declaración jurada anual Nº 1913 (DJ Sin Cambio)

    5.3.4. Declaración jurada anual Nº 1929 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.5. Declaración jurada anual Nº 1930 (DJ Sin Cambio)

    5.3.6. Declaración jurada anual Nº 1937 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.7. Declaración jurada anual Nº 1946 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.8. Declaración jurada anual Nº 1950- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.9. Declaración jurada anual Nº 1951 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.10. Declaración jurada anual Nº 1952 o Trust (DJ Sin Cambio)

    5.3.11. Declaración jurada anual Nº 1953-- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.12. Declaración jurada anual Nº 1955- (DJ Sin Cambio)

    5.4. Declaraciones Juradas Mensuales

    5.4.1. Declaración jurada mensual Nº 1820 (DJ Sin Cambio)

    5.4.2. Declaración jurada mensual Nº 1839 (DJ Sin Cambio)

    5.4.3. Declaración jurada mensual Nº 1842--- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.4.4. Declaración jurada mensual Nº 1921 (DJ Sin Cambio)

    5.4.5. Declaración jurada mensual Nº 1928 (DJ Sin Cambio)

    5.4.6. Declaración jurada mensual Nº 1954 (DJ Sin Cambio)

    5.5. Otras Declaraciones Juradas Renta

    5.5.1. Declaración jurada anual Nº 1811 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 12 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 13 (Sin Cambio)

    5.5.2. Declaración jurada anual Nº 1822 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 15 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 16 (Sin Cambio)

    5.5.3. Declaración jurada anual Nº 1828-- (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 25 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 28 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 40 (Sin Cambio)

    5.5.4. Declaración jurada anual Nº 1832- (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 72 (Sin Cambio)

    5.5.5. Declaración jurada anual Nº 1840 (DJ Sin Cambio)

    5.5.6. Declaración jurada anual Nº 1841 (DJ Sin Cambio)

    5.5.7. Declaración jurada anual Nº 1897 (DJ Sin Cambio)

    5.5.8. Declaración jurada anual Nº 1904 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 37 (Sin Cambio)

    5.5.9. Declaración jurada anual Nº 1909 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 38 (Sin Cambio)

    5.5.10. Declaración jurada anual Nº 1932 (DJ Sin Cambio)

    5.5.11. Declaración jurada anual Nº 1933 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 50 (Sin Cambio)

    5.5.12. Declaración jurada anual Nº 1945 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.5.13. Declaración jurada anual Nº 1956 (Nueva DJ).

    5.6. Otras Declaraciones Juradas No Renta

    5.6.1. Declaración jurada anual Nº 1843--- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.6.2. Declaración jurada anual Nº 1866 (DJ Sin Cambio)

    5.6.3. Declaración jurada anual Nº 1867 (DJ Sin Cambio)

    5.6.4. Declaración jurada anual Nº 1919 (DJ Sin Cambio)

    5.7. Declaración jurada de Mejoras de Predios Agrícolas

    5.8. Declaración Jurada Nº 4500 sobre Nómina SENCE

    5.9. Declaración Jurada sobre “Cuentas Financieras relacionadas con Personas con Residencia Tributaria en el Extranjero”-

    5.10. Declaración Jurada que debe solicitar el pagador de una renta o cantidad al beneficiario residente en un país con el cual exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor pueda no efectuar la retención del impuesto o efectuarla aplicando una tasa rebajada en virtud de lo establecido en dicho convenio (Anexo Nº 1)

    5.11. Declaración Jurada de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 2)

    5.12. Declaración Jurada para ratificar las condiciones respecto de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 3)

    5.13. Declaración de Precios de Productos de Tabaco

    5.14. Modifica Registro Voluntario de Instituciones Financieras Extranjeras e Internacionales, formulario y procedimiento de inscripción, para efectos de lo previsto en el art. 59, Nº 1), letra b), de la LIR

    5.15. Procedimiento para presentar DJ sobre Aviso de Intención de Permanencia en Chile

    6. Normas comunes para la confección de los certificados

    6.1. Identificación de la empresa o institución obligada a emitir el certificado

    6.2. Información mínima que deben contener los certificados

    6.3. Número de certificado

    6.4. Fecha de emisión (49 modelos vigentes para el A.T. 2024)

    6.5. Monto a partir del cual deben emitirse los certificados

    6.6. Número de ejemplares en que debe emitirse cada certificado y su destino

    6.7. Lugar y plazo para emitir los certificados

    6.8. Firma de los certificados

    6.9. Constancia de la resolución del SII que obliga a emitir los certificados

    6.10. Sanciones por incumplimiento de las certificaciones

    6.11. Otros modelos de certificados y sus instrucciones

    6.11.1. Certificado Nº 47 (Sin Cambio)

    6.11.2. Certificado Nº 51 (Sin Cambio)

    6.11.3. Certificado Nº 60 (Sin Cambio)

    6.11.4. Certificado Nº 62 (Sin Cambio)

    6.11.5. Certificado Nº 65 (Sin Cambio)

    6.11.6. Certificado Nº 66 (Sin Cambio)

    6.11.7. Certificado Nº 67 (Sin Cambio)

    6.11.8. Certificado Nº 73 (Sin Cambio)

    7. Tablas de información

    7.1. Códigos países de residencia para el A.T. 2024

    7.2. Códigos de países asociados a la DJA F1862

    7.3. Códigos de países en convenio (CDTI-)

    7.4. Códigos de monedas en general para el A.T. 2024

    7.5. Códigos de monedas para la DJA F1862

    7.6. Nómina de países art. 41 D LIR-

    7.7. Nómina de países (territorio o jurisdicción) con régimen fiscal preferencial art. 41 H LIR

    7.8. Anexo único para la confección de la DJA F1847: Estructura cuentas de Balance de 8 Columnas

    7.9. Anexo único para la confección de la DJA F1926: Partidas de ajustes tributarios

    7.10. Anexo conceptos Ingresos y Egresos asociados a DJA F1862

Descripción
Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de Enero de 2022 Texto completo del Código Tributario más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 824, que aprueba el texto de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
  • Decreto Ley Nº 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
El primer mérito de esta obra consiste en presentar en un solo texto estas tres materias, Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costos y Presupuestos, que generalmente la literatura trata por separado, de modo de potenciar la revisión de sus múltiples nexos y puntos de concatenación y aplicarlas en una perspectiva sistémica y de conjunto. Este manual se encuentra dividido en tres partes. La primera describe los sistemas contables, en una explicación que va más allá de los expertos en esta materia, pues hoy interesa en forma transversal a jóvenes y adultos, en todos los niveles de las empresas e instituciones, quienes deben proveer de información necesaria para su control. La segunda parte trata los sistemas de costos y la ventaja que significa para quien logra costos bajos en sus operaciones y como medio de control en la administración de los recursos económicos y financieros. La tercera unidad trata sobre el presupuesto como instrumento vital de unión entre la planificación y gestión. Representa la materialización de planes, proyectos y actividades de una empresa o negocio y herramienta fundamental en su proyección y control. Por último, y como es característicos en los libros de Gabriel Torres Salazar, cada unidad tiene su bibliografía y un set de preguntas, casos y ejercicios para autoevaluar el entendimiento de lo leído. Autor: Gabriel Torres Salazar Thomson Reuters ÍNDICE Presentación Prólogo 1 Prólogo 2 PRIMERA PARTE SISTEMA DE CONTABILIDAD 1. Función y objetivos de la contabilidad Relaciones con otras disciplinas La empresa y la contabilidad Usuarios y requisitos de la información contable Preguntas 2. Estados financieros Aspectos conceptuales Balance Estado de resultados Estado de flujo de efectivo Estado de cambios en el patrimonio Similitudes y diferencias entre los estados financieros Preguntas y ejercicios 3. Principios y normas de contabilidad Teoría contable PCGA y aplicaciones en los estados financieros Normas internacionales y nacionales (NIIF-IFRS) Normativa legal sobre contabilidad Preguntas 4. Sistemas contables Estructura y elementos de los sistemas Manual de contabilidad y plan de cuentas Documentación mercantil Comprobantes, libros e informes Normas y procedimientos Organización del sistema contable Preguntas y ejercicios 5. Proceso contable Ecuación de inventario Invariabilidad del capital La cuenta contable y su tratamiento El asiento contable Fases del proceso contable Flujo de transacciones Preguntas y ejercicios 6. Análisis de transacciones y rectificaciones Transacciones, proceso de análisis y registros Traspasos al mayor Presentación del balance Presentación del estado de resultados Análisis de cuentas y saldos Transacciones con IVA Localización de errores y correcciones Rectificación en los libros Preguntas y ejercicios 7. Ajustes de cierre Conceptos y tipos de ajustes Corrección monetaria Deudas incobrables Depreciaciones Amortizaciones Ingresos diferidos Provisiones Preguntas y ejercicios 8. Presentación de los estados financieros Fuentes de datos Hoja de trabajo y ajustes Presentación del balance Presentación del estado de resultados Presentación del estado de flujo de efectivo Notas a los estados financieros Presentación gráfica de los estados financieros Preguntas y ejercicios 9. Término e inicio de ejercicios Cierre de las cuentas y de los libros Registros en el libro de inventarios y balances Reapertura de las cuentas y de los libros Distribución de resultados Tratamiento de utilidades y pérdidas en sociedades Preguntas y ejercicios SEGUNDA PARTE SISTEMA DE COSTOS 10. Aspectos conceptuales de los costos Tipos y clasificaciones de costos Resumen de expresiones de costos Flujo de costos, cuentas involucradas y sistemas de inventarios Preguntas y ejercicios 11. Control y valuación de existencias Sistema de inventarios periódicos Sistema de inventario permanente Mayor auxiliar de existencias Métodos de valorización de existencias Efectos comparativos de los métodos FIFO, LIFO y PMP Otros métodos de valorización Preguntas y ejercicios 12. Costos por órdenes de trabajo Flujo de costos por órdenes de trabajo Materiales Mano de obra de la fábrica Costos de fábrica Tasas predeterminadas para costos de fábrica Costos de fábrica sobreaplicados o subaplicados Mercancías en proceso Inventario de mercancías terminadas Preguntas y ejercicios 13. Costos por proceso Características de un sistema de costos por proceso Costos directos y costos indirectos por proceso Flujo de costos en un sistema de procesos Materiales Mano de obra de la planta Costos de planta Costos unitarios para la valuación y control de inventarios Unidades equivalentes Preguntas y ejercicios 14. Costos estándares Establecimiento y revisión de los costos estándares Desviaciones en el costo Desviaciones en el precio y en la cantidad de los materiales Desviaciones en los sueldos y en la utilización de mano de obra Desviaciones en los costos de fábrica Transferencia del costo de unidades terminadas al inventario de mercancías terminadas Manejo de las cuentas de desviaciones Resumen de las ventajas de un sistema de costos estándar Preguntas y ejercicios 15. Costeo directo Costos en el estado de resultados Comparativo entre el costeo por absorción y el costeo directo Cálculos y solución Costeo directo en la proyección de resultados Cálculo del punto de equilibrio Nivel de ventas requerido para obtener utilidad programada Efecto de cambios en la estructura de precio de ventas y costos Preguntas y ejercicios 16. Nuevas tendencias en costos Costos ABC Target cost Just in time Precios de transferencia Departamentalización de costos TERCERA PARTE SISTEMA DE PRESUPUESTOS 17. Aspectos conceptuales de presupuestos ¿Qué es el presupuesto? Presupuesto y plan estratégico Presupuesto y riesgo decisional Definiciones Ventajas de los presupuestos Desventajas de los presupuestos Sistema presupuestario Preguntas 18. Presupuestos de ventas Aspectos generales Presupuesto de resultados Pronósticos de ventas Métodos no estadísticos Cálculo de Pronósticos Alcances al factor de ajuste Métodos estadísticos Presupuesto de ventas Preguntas 19. Presupuestos de producción, costo de ventas, Inventarios y compras Tipos de presupuestos Presupuesto de costo de ventas Margen de comercialización Presupuesto de costo de ventas para una empresa comercial o distribuidora Presupuestos de costo de ventas para empresas productoras o manufactureras Presupuestos de inventarios y de compras Presupuestos de inventarios y de compras para una empresa comercial Presupuestos de inventarios y de compras para una empresa manufacturera Preguntas 20. Presupuestos de gastos Gastos por resultados y por flujos Requerimientos para elaboración Elaboración de presupuesto de gastos Preguntas 21. Presupuesto de efectivo Cobranzas y de estimación de incobrables Impuestos y de pagos a proveedores Presupuestos de inversiones y de pagos a acreedores Presupuesto de caja Preguntas 22. Presupuesto maestro y análisis de variaciones Presupuesto maestro Análisis de variaciones Preguntas 23. Proyección del balance y cuenta de resultados Objetivos de la proyección de estados financieros Procedimiento Caso de una proyección Preguntas 24. Presupuestos sector público Dirección de presupuestos Objetivos estratégicos Productos relevantes Principales usuarios Aspectos metodológicos y definiciones estratégicas Clasificador presupuestario Preguntas Bibliografía

El autor, con vasta y exitosa experiencia profesional en las planificaciones y litigios impositivos, analiza en este libro los distintos conceptos del Derecho Tributario. Parte con el Poder Tributario y sus límites constitucionales. Examina la jurisprudencia reciente, los criterios del Tribunal Constitucional, y las acciones que el ordenamiento jurídico proporciona para defender cuando existe vulneración a los derechos constitucionales. Analiza los principios que informan el Sistema Tributario y estudia en detalle lo que constituye la obligación tributaria, desde su concepto hasta su extinción. Luego revisa los medios de fiscalización, y los procedimientos administrativos y jurisdiccionales vigentes. Todo el análisis lo hace con una mirada objetiva y muy completa. En un lenguaje de fácil e inteligente lectura, en el que no sólo se incluyen los cambios introducidos por la Reforma Tributaria contenida en la ley N ° 20.780, la ley Nº 20.899, y la jurisprudencia administrativa y judicial más reciente, sino que, además, agrega a modo de laboratorio un expediente judicial completo, que se inicia con el acto administrativo reclamado y concluye con la sentencia. La principal ventaja del autor, aparte de su experiencia académica y profesional, es su visión de la problemática tributaria, ya que desde 1999, y tras defender el interés fiscal por nueve años, ha participado exitosamente en diversas reestructuraciones empresariales, planificaciones y defensas judiciales por casos tributarios. Es esta mirada jurídica y práctica la que el autor pone a disposición de los lectores para proporcionarles las herramientas que les permitirán conocer la dinámica impositiva.
Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autor: Christian Aste Mejías ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Decreto Ley Nº 830 TÍTULO PRELIMINAR § 1. Disposiciones generales § 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias § 3. De algunas definiciones § 4. Derechos de los Contribuyentes LIBRO I DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I Normas generales § 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones § 2. De algunas normas contables § 3. Disposiciones varias TÍTULO II De la declaración y plazos de pago TÍTULO III Giros, pagos, reajustes e intereses § 1. De los giros y pagos § 2. Reajustes e intereses moratorios § 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación TÍTULO IV Medios especiales de fiscalización § 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar § 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término § 3. De otros medios de fiscalización LIBRO II DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TÍTULO I De los apremios TÍTULO II De las infracciones y sanciones § 1. De los contribuyentes y otros obligados § 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones § 3. Disposiciones comunes LIBRO III DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN TÍTULO I De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios TÍTULO II Del procedimiento general de las reclamaciones TÍTULO III De los procedimientos especiales § 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces § 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos § 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas § 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva TÍTULO IV Del procedimiento para la aplicación de sanciones § 1. Procedimiento general § 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas § 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones TÍTULO V Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero TÍTULO VI De la prescripción TÍTULO FINAL ARTÍCULOS TRANSITORIOS   ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974) – Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976) – Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977) – Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980) – Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009) – Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014) – Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020) – Ley Nº 21.256. Establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo en un marco de convergencia fiscal de mediano plazo (D.O. de 2 de septiembre de 2020) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temáticoObra que trata la determinación y el estudio del “Capital Propio Tributario”. En su contenido, se desarrollan los principales aspectos patrimoniales, tributarios, laborales y municipales de la empresa, en cuanto a lo teórico y práctico. Orientada al aprendizaje teórico y conceptual conforme a la legislación vigente, es metodológica y práctica en la resolución de casos, rescatando lo mejor y más actualizado de la jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos, como también aquel contenido de interés de los Tribunales Superiores de Justicia, la Contraloría General de la República y la Ley de Rentas Municipales. Este trabajo ha sido pensado para el mundo académico y para el profesional inquieto que desea conocer, comprender y profundizar los alcances del “Capital Propio Tributario”, en cuanto a su determinación, usos, mecánica procedimental y lineamientos o respaldos jurídicos; asimismo, su interacción con la Ley N° 21.131 sobre “Pago a 30 días”, término de giro, fusiones, créditos de rentas de fuente extranjera, capital efectivamente aportado y otros tantos temas tributarios contingentes, incluyendo los alcances de la reciente Reforma Tributaria Ley N° 21.210 del 24.02.2020 que “Moderniza la Legislación Tributaria”.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?