-6%

Declaraciones Juradas 2024 – Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital

$65.900

DESPACHO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO

 

INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS A.T. 2024

  • Formularios e instrucciones de llenado del SII para la primera etapa del proceso Operación Renta 2024 (67 DDJJ oficiales, entre anuales y mensuales).
  • Calendario de vencimientos (DDJJ y Certificados).
  • DDJJ clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios.
  • Índice de Consulta Rápida con notas explicativas detalladas que ayudarán al lector con las novedades y comentarios sobre DDJJ y  Certificados.
  • Complementable con Checkpoint Tributario, donde accederá a un set de ejercicios resueltos sobre los principales Regímenes Tributarios.
  • Modelos de 49 Certificados vigentes, tablas de información y mucho más.

    TEMA DE COLECCIÓN

    Instrucciones detalladas para la confección de las Declaraciones Juradas A.T. 2024

    • Instrucciones del SII con las 67 DDJJ, vigentes y clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios, para la primera etapa del proceso Operación Renta A.T. 2024. Adicionalmente, incorporamos –entre otras– la DJS de “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según Vencimiento” y los formatos e instrucciones para las nuevas DDJJ F1956 y F1957.

    Conforme a la publicación oficial del Servicio de Impuestos Internos realizada en www.sii.cl.

    Esta edición especial incluye:

    DDJJ y los modelos de certificados vigentes para Mipymes, Grandes Empresas y Grandes Contribuyentes, según sus cambios normativos:

    1. Medios para presentar las DDJJ de Renta 2024

    2. Multas por rectificatorias

    2.1. Sanciones para las declaraciones incompletas o erróneas (rectificatorias)

    2.2. Sanciones para las declaraciones juradas anuales fuera de plazo

    3. Declaraciones Juradas por Regímenes Tributarios A.T. 2024

    3.1. Régimen General 14 A)

    3.1.1. Declaración jurada anual Nº 1847 (DJ Sin Cambio)

    3.1.2. Declaración jurada anual Nº 1926 (DJ Sin Cambio)

    3.1.3. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.1.4. Declaración jurada simple “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según vencimiento” (DJ Sin Cambio)

    3.2. Régimen Pro Pyme General o 14 D) Nº 3

    3.2.1. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.3. Régimen Pro Pyme Transparente o 14 D) Nº 8

    3.3.1. Declaración jurada anual Nº 1947 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 69 (Modificado L&I)

    3.4. Regímenes de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un Balance General, según C. Completa o 14 B) Nº 1, y de Rentas Presuntas o 14 B) Nº 2, y 34

    3.4.1. Declaración jurada anual Nº 1943 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 57 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 58 (Sin Cambio)

    4. Declaraciones Juradas Comunes

    4.1. Declaración jurada anual Nº 1835 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    4.2. Declaración jurada anual Nº 1837 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 18 (Sin Cambio)

    4.3. Declaración jurada anual Nº 1879 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 1 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 2 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 48 (Sin Cambio)

    4.4. Declaración jurada anual Nº 1887 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 6 (Sin Cambio) Certificado modelo Nº 41 (Sin Cambio)

    5. Declaraciones juradas por rubros o áreas de negocios

    5.1. Declaraciones Juradas Financieras

    5.1.1. Declaración jurada anual Nº 1829 (DJ Sin Cambio)

    5.1.2. Declaración jurada anual Nº 1870 (DJ Sin Cambio)

    5.1.3. Declaración jurada anual Nº 1874 (DJ Sin Cambio)

    5.1.4. Declaración jurada anual Nº 1890 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 7 (Modificado L&I)

    5.1.5. Declaración jurada anual Nº 1891 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.1.6. Declaración jurada anual Nº 1894 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 21 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 31 (Sin Cambio)

    5.1.7. Declaración jurada anual Nº 1896 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 19 (Sin Cambio)

    5.1.8. Declaración jurada anual Nº 1898 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 20 (Sin Cambio)

    5.1.9. Declaración jurada anual Nº 1914 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 45 (Sin Cambio)

    5.1.10. Declaración jurada anual Nº 1922 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 43 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 44 (Sin Cambio)

    5.1.11. Declaración jurada anual Nº 1944 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 8 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 17 (Sin Cambio)

    5.1.12. Declaración jurada anual Nº 1949 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 71 (Sin Cambio)

    5.1.13. Declaración jurada anual Nº 1957 (Nueva DJ)

    Certificado modelo Nº 74 (Nuevo)

    5.2. Declaraciones Juradas Previsionales

    5.2.1. Declaración jurada anual Nº 1812 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 29 (Sin Cambio)

    5.2.2. Declaración jurada anual Nº 1834 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 27 (Sin Cambio)

    5.2.3. Declaración jurada anual Nº 1871 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.2.4. Declaración jurada anual Nº 1873 (DJ Sin Cambio)

    5.2.5. Declaración jurada anual Nº 1889 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 9 (Sin Cambio)

    5.2.6. Declaración jurada anual Nº 1895 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 23 (Sin Cambio)

    5.2.7. Declaración jurada anual Nº 1899 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 24 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 30 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 36 (Sin Cambio)

    5.2.8. Declaración jurada anual Nº 1900 (DJ Sin Cambio)

    5.2.9. Declaración jurada anual Nº 1902 (DJ Sin Cambio)

    5.2.10. Declaración jurada anual Nº 1903 (DJ Sin Cambio)

    5.3. Declaraciones Juradas Internacional

    5.3.1. Declaración jurada anual Nº 1862 (DJ Sin Cambio)

    5.3.2. Declaración jurada anual Nº 1907 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.3. Declaración jurada anual Nº 1913 (DJ Sin Cambio)

    5.3.4. Declaración jurada anual Nº 1929 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.5. Declaración jurada anual Nº 1930 (DJ Sin Cambio)

    5.3.6. Declaración jurada anual Nº 1937 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.7. Declaración jurada anual Nº 1946 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.8. Declaración jurada anual Nº 1950 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.9. Declaración jurada anual Nº 1951 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.10. Declaración jurada anual Nº 1952 o Trust (DJ Sin Cambio)

    5.3.11. Declaración jurada anual Nº 1953 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.12. Declaración jurada anual Nº 1955 (DJ Sin Cambio)

    5.4. Declaraciones Juradas Mensuales

    5.4.1. Declaración jurada mensual Nº 1820 (DJ Sin Cambio)

    5.4.2. Declaración jurada mensual Nº 1839 (DJ Sin Cambio)

    5.4.3. Declaración jurada mensual Nº 1842 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.4.4. Declaración jurada mensual Nº 1921 (DJ Sin Cambio)

    5.4.5. Declaración jurada mensual Nº 1928 (DJ Sin Cambio)

    5.4.6. Declaración jurada mensual Nº 1954 (DJ Sin Cambio)

    5.5. Otras Declaraciones Juradas Renta

    5.5.1. Declaración jurada anual Nº 1811 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 12 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 13 (Sin Cambio)

    5.5.2. Declaración jurada anual Nº 1822 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 15 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 16 (Sin Cambio)

    5.5.3. Declaración jurada anual Nº 1828 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 25 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 28 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 40 (Sin Cambio)

    5.5.4. Declaración jurada anual Nº 1832 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 72 (Sin Cambio)

    5.5.5. Declaración jurada anual Nº 1840 (DJ Sin Cambio)

    5.5.6. Declaración jurada anual Nº 1841 (DJ Sin Cambio)

    5.5.7. Declaración jurada anual Nº 1897 (DJ Sin Cambio)

    5.5.8. Declaración jurada anual Nº 1904 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 37 (Sin Cambio)

    5.5.9. Declaración jurada anual Nº 1909 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 38 (Sin Cambio)

    5.5.10. Declaración jurada anual Nº 1932 (DJ Sin Cambio)

    5.5.11. Declaración jurada anual Nº 1933 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 50 (Sin Cambio)

    5.5.12. Declaración jurada anual Nº 1945 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.5.13. Declaración jurada anual Nº 1956 (Nueva DJ).

    5.6. Otras Declaraciones Juradas No Renta

    5.6.1. Declaración jurada anual Nº 1843 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.6.2. Declaración jurada anual Nº 1866 (DJ Sin Cambio)

    5.6.3. Declaración jurada anual Nº 1867 (DJ Sin Cambio)

    5.6.4. Declaración jurada anual Nº 1919 (DJ Sin Cambio)

    5.7. Declaración jurada de Mejoras de Predios Agrícolas

    5.8. Declaración Jurada Nº 4500 sobre Nómina SENCE

    5.9. Declaración Jurada sobre “Cuentas Financieras relacionadas con Personas con Residencia Tributaria en el Extranjero”

    5.10. Declaración Jurada que debe solicitar el pagador de una renta o cantidad al beneficiario residente en un país con el cual exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor pueda no efectuar la retención del impuesto o efectuarla aplicando una tasa rebajada en virtud de lo establecido en dicho convenio (Anexo Nº 1)

    5.11. Declaración Jurada de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 2)

    5.12. Declaración Jurada para ratificar las condiciones respecto de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 3)

    5.13. Declaración de Precios de Productos de Tabaco

    5.14. Modifica Registro Voluntario de Instituciones Financieras Extranjeras e Internacionales, formulario y procedimiento de inscripción, para efectos de lo previsto en el art. 59, Nº 1), letra b), de la LIR

    5.15. Procedimiento para presentar DJ sobre Aviso de Intención de Permanencia en Chile

    6. Normas comunes para la confección de los certificados

    6.1. Identificación de la empresa o institución obligada a emitir el certificado

    6.2. Información mínima que deben contener los certificados

    6.3. Número de certificado

    6.4. Fecha de emisión (49 modelos vigentes para el A.T. 2024)

    6.5. Monto a partir del cual deben emitirse los certificados

    6.6. Número de ejemplares en que debe emitirse cada certificado y su destino

    6.7. Lugar y plazo para emitir los certificados

    6.8. Firma de los certificados

    6.9. Constancia de la resolución del SII que obliga a emitir los certificados

    6.10. Sanciones por incumplimiento de las certificaciones

    6.11. Otros modelos de certificados y sus instrucciones

    6.11.1. Certificado Nº 47 (Sin Cambio)

    6.11.2. Certificado Nº 51 (Sin Cambio)

    6.11.3. Certificado Nº 60 (Sin Cambio)

    6.11.4. Certificado Nº 62 (Sin Cambio)

    6.11.5. Certificado Nº 65 (Sin Cambio)

    6.11.6. Certificado Nº 66 (Sin Cambio)

    6.11.7. Certificado Nº 67 (Sin Cambio)

    6.11.8. Certificado Nº 73 (Sin Cambio)

    7. Tablas de información

    7.1. Códigos países de residencia para el A.T. 2024

    7.2. Códigos de países asociados a la DJA F1862

    7.3. Códigos de países en convenio (CDTI)

    7.4. Códigos de monedas en general para el A.T. 2024

    7.5. Códigos de monedas para la DJA F1862

    7.6. Nómina de países art. 41 D LIR

    7.7. Nómina de países (territorio o jurisdicción) con régimen fiscal preferencial art. 41 H LIR

    7.8. Anexo único para la confección de la DJA F1847: Estructura cuentas de Balance de 8 Columnas

    7.9. Anexo único para la confección de la DJA F1926: Partidas de ajustes tributarios

    7.10. Anexo conceptos Ingresos y Egresos asociados a DJA F1862

15 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Thomson Reuters
Editorial : Thomson Reuters
Año de Publicación  : 2024
Paginas : 1020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Declaraciones Juradas 2024 – Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDeclaraciones Juradas 2024 - Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital removeCapital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar removeEl IVA Inmobiliario removeCódigo Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico removeEl Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. removeImpuesto a la renta. 2 Tomos remove
NameDeclaraciones Juradas 2024 - Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital removeCapital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar removeEl IVA Inmobiliario removeCódigo Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico removeEl Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. removeImpuesto a la renta. 2 Tomos remove
Image
SKU978-956-400-462-49789564001401978-956-6170-14-397884111365709789562862974978-956-400-288-0
Rating
Price $65.900$59.500 $23.250 $13.000 $19.000 $219.990
Stock

15 in stock

2 in stock

7 in stock

Out of stock

5 in stock

1 in stock

Availability15 in stock2 in stock7 in stockOut of stock5 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Thomson Reuters Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2024 Paginas : 1020Autor: Claudio Ortega Lucero Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 398 Año de publicación: 2020Autor: Ernesto Rencoret Orrego Editorial: Libromar Año de Publicación: 2022 Paginas :186Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas : 266Autor: Claudio Morales Bórquez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :199Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :1546
ContentDESPACHO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO  

INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS A.T. 2024

  • Formularios e instrucciones de llenado del SII para la primera etapa del proceso Operación Renta 2024 (67 DDJJ oficiales, entre anuales y mensuales).
  • Calendario de vencimientos (DDJJ y Certificados).
  • DDJJ clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios.
  • Índice de Consulta Rápida con notas explicativas detalladas que ayudarán al lector con las novedades y comentarios sobre DDJJ y  Certificados.
  • Complementable con Checkpoint Tributario, donde accederá a un set de ejercicios resueltos sobre los principales Regímenes Tributarios.
  • Modelos de 49 Certificados vigentes, tablas de información y mucho más.

    TEMA DE COLECCIÓN

    Instrucciones detalladas para la confección de las Declaraciones Juradas A.T. 2024

    • Instrucciones del SII con las 67 DDJJ, vigentes y clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios, para la primera etapa del proceso Operación Renta A.T. 2024. Adicionalmente, incorporamos –entre otras– la DJS de “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según Vencimiento” y los formatos e instrucciones para las nuevas DDJJ F1956 y F1957.

    Conforme a la publicación oficial del Servicio de Impuestos Internos realizada en www.sii.cl.

    Esta edición especial incluye:

    DDJJ y los modelos de certificados vigentes para Mipymes, Grandes Empresas y Grandes Contribuyentes, según sus cambios normativos:

    1. Medios para presentar las DDJJ de Renta 2024

    2. Multas por rectificatorias

    2.1. Sanciones para las declaraciones incompletas o erróneas (rectificatorias)

    2.2. Sanciones para las declaraciones juradas anuales fuera de plazo

    3. Declaraciones Juradas por Regímenes Tributarios A.T. 2024

    3.1. Régimen General 14 A)

    3.1.1. Declaración jurada anual Nº 1847 (DJ Sin Cambio)

    3.1.2. Declaración jurada anual Nº 1926 (DJ Sin Cambio)

    3.1.3. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.1.4. Declaración jurada simple “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según vencimiento” (DJ Sin Cambio)

    3.2. Régimen Pro Pyme General o 14 D) Nº 3

    3.2.1. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)

    3.3. Régimen Pro Pyme Transparente o 14 D) Nº 8

    3.3.1. Declaración jurada anual Nº 1947 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 69 (Modificado L&I)

    3.4. Regímenes de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un Balance General, según C. Completa o 14 B) Nº 1, y de Rentas Presuntas o 14 B) Nº 2, y 34

    3.4.1. Declaración jurada anual Nº 1943 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 57 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 58 (Sin Cambio)

    4. Declaraciones Juradas Comunes

    4.1. Declaración jurada anual Nº 1835- (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    4.2. Declaración jurada anual Nº 1837 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 18 (Sin Cambio)

    4.3. Declaración jurada anual Nº 1879-- (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 1 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 2 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 48 (Sin Cambio)

    4.4. Declaración jurada anual Nº 1887- (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 6 (Sin Cambio) Certificado modelo Nº 41 (Sin Cambio)

    5. Declaraciones juradas por rubros o áreas de negocios

    5.1. Declaraciones Juradas Financieras

    5.1.1. Declaración jurada anual Nº 1829 (DJ Sin Cambio)

    5.1.2. Declaración jurada anual Nº 1870 (DJ Sin Cambio)

    5.1.3. Declaración jurada anual Nº 1874 (DJ Sin Cambio)

    5.1.4. Declaración jurada anual Nº 1890- (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 7 (Modificado L&I)

    5.1.5. Declaración jurada anual Nº 1891 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.1.6. Declaración jurada anual Nº 1894 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 21 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 31 (Sin Cambio)

    5.1.7. Declaración jurada anual Nº 1896 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 19 (Sin Cambio)

    5.1.8. Declaración jurada anual Nº 1898 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 20 (Sin Cambio)

    5.1.9. Declaración jurada anual Nº 1914 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 45 (Sin Cambio)

    5.1.10. Declaración jurada anual Nº 1922 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 43 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 44 (Sin Cambio)

    5.1.11. Declaración jurada anual Nº 1944 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 8 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 17 (Sin Cambio)

    5.1.12. Declaración jurada anual Nº 1949 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 71 (Sin Cambio)

    5.1.13. Declaración jurada anual Nº 1957 (Nueva DJ)

    Certificado modelo Nº 74 (Nuevo)

    5.2. Declaraciones Juradas Previsionales

    5.2.1. Declaración jurada anual Nº 1812 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 29 (Sin Cambio)

    5.2.2. Declaración jurada anual Nº 1834 (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 27 (Sin Cambio)

    5.2.3. Declaración jurada anual Nº 1871 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.2.4. Declaración jurada anual Nº 1873 (DJ Sin Cambio)

    5.2.5. Declaración jurada anual Nº 1889- (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 9 (Sin Cambio)

    5.2.6. Declaración jurada anual Nº 1895 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 23 (Sin Cambio)

    5.2.7. Declaración jurada anual Nº 1899- (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 24 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 30 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 36 (Sin Cambio)

    5.2.8. Declaración jurada anual Nº 1900 (DJ Sin Cambio)

    5.2.9. Declaración jurada anual Nº 1902 (DJ Sin Cambio)

    5.2.10. Declaración jurada anual Nº 1903 (DJ Sin Cambio)

    5.3. Declaraciones Juradas Internacional

    5.3.1. Declaración jurada anual Nº 1862 (DJ Sin Cambio)

    5.3.2. Declaración jurada anual Nº 1907 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.3. Declaración jurada anual Nº 1913 (DJ Sin Cambio)

    5.3.4. Declaración jurada anual Nº 1929 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.5. Declaración jurada anual Nº 1930 (DJ Sin Cambio)

    5.3.6. Declaración jurada anual Nº 1937 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.7. Declaración jurada anual Nº 1946 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.3.8. Declaración jurada anual Nº 1950- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.9. Declaración jurada anual Nº 1951 (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.10. Declaración jurada anual Nº 1952 o Trust (DJ Sin Cambio)

    5.3.11. Declaración jurada anual Nº 1953-- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.3.12. Declaración jurada anual Nº 1955- (DJ Sin Cambio)

    5.4. Declaraciones Juradas Mensuales

    5.4.1. Declaración jurada mensual Nº 1820 (DJ Sin Cambio)

    5.4.2. Declaración jurada mensual Nº 1839 (DJ Sin Cambio)

    5.4.3. Declaración jurada mensual Nº 1842--- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.4.4. Declaración jurada mensual Nº 1921 (DJ Sin Cambio)

    5.4.5. Declaración jurada mensual Nº 1928 (DJ Sin Cambio)

    5.4.6. Declaración jurada mensual Nº 1954 (DJ Sin Cambio)

    5.5. Otras Declaraciones Juradas Renta

    5.5.1. Declaración jurada anual Nº 1811 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 12 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 13 (Sin Cambio)

    5.5.2. Declaración jurada anual Nº 1822 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 15 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 16 (Sin Cambio)

    5.5.3. Declaración jurada anual Nº 1828-- (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 25 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 28 (Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 40 (Sin Cambio)

    5.5.4. Declaración jurada anual Nº 1832- (DJ Modifica Instrucciones)

    Certificado modelo Nº 72 (Sin Cambio)

    5.5.5. Declaración jurada anual Nº 1840 (DJ Sin Cambio)

    5.5.6. Declaración jurada anual Nº 1841 (DJ Sin Cambio)

    5.5.7. Declaración jurada anual Nº 1897 (DJ Sin Cambio)

    5.5.8. Declaración jurada anual Nº 1904 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 37 (Sin Cambio)

    5.5.9. Declaración jurada anual Nº 1909 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 38 (Sin Cambio)

    5.5.10. Declaración jurada anual Nº 1932 (DJ Sin Cambio)

    5.5.11. Declaración jurada anual Nº 1933 (DJ Sin Cambio)

    Certificado modelo Nº 50 (Sin Cambio)

    5.5.12. Declaración jurada anual Nº 1945 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)

    5.5.13. Declaración jurada anual Nº 1956 (Nueva DJ).

    5.6. Otras Declaraciones Juradas No Renta

    5.6.1. Declaración jurada anual Nº 1843--- (DJ Modifica Instrucciones)

    5.6.2. Declaración jurada anual Nº 1866 (DJ Sin Cambio)

    5.6.3. Declaración jurada anual Nº 1867 (DJ Sin Cambio)

    5.6.4. Declaración jurada anual Nº 1919 (DJ Sin Cambio)

    5.7. Declaración jurada de Mejoras de Predios Agrícolas

    5.8. Declaración Jurada Nº 4500 sobre Nómina SENCE

    5.9. Declaración Jurada sobre “Cuentas Financieras relacionadas con Personas con Residencia Tributaria en el Extranjero”-

    5.10. Declaración Jurada que debe solicitar el pagador de una renta o cantidad al beneficiario residente en un país con el cual exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor pueda no efectuar la retención del impuesto o efectuarla aplicando una tasa rebajada en virtud de lo establecido en dicho convenio (Anexo Nº 1)

    5.11. Declaración Jurada de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 2)

    5.12. Declaración Jurada para ratificar las condiciones respecto de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 3)

    5.13. Declaración de Precios de Productos de Tabaco

    5.14. Modifica Registro Voluntario de Instituciones Financieras Extranjeras e Internacionales, formulario y procedimiento de inscripción, para efectos de lo previsto en el art. 59, Nº 1), letra b), de la LIR

    5.15. Procedimiento para presentar DJ sobre Aviso de Intención de Permanencia en Chile

    6. Normas comunes para la confección de los certificados

    6.1. Identificación de la empresa o institución obligada a emitir el certificado

    6.2. Información mínima que deben contener los certificados

    6.3. Número de certificado

    6.4. Fecha de emisión (49 modelos vigentes para el A.T. 2024)

    6.5. Monto a partir del cual deben emitirse los certificados

    6.6. Número de ejemplares en que debe emitirse cada certificado y su destino

    6.7. Lugar y plazo para emitir los certificados

    6.8. Firma de los certificados

    6.9. Constancia de la resolución del SII que obliga a emitir los certificados

    6.10. Sanciones por incumplimiento de las certificaciones

    6.11. Otros modelos de certificados y sus instrucciones

    6.11.1. Certificado Nº 47 (Sin Cambio)

    6.11.2. Certificado Nº 51 (Sin Cambio)

    6.11.3. Certificado Nº 60 (Sin Cambio)

    6.11.4. Certificado Nº 62 (Sin Cambio)

    6.11.5. Certificado Nº 65 (Sin Cambio)

    6.11.6. Certificado Nº 66 (Sin Cambio)

    6.11.7. Certificado Nº 67 (Sin Cambio)

    6.11.8. Certificado Nº 73 (Sin Cambio)

    7. Tablas de información

    7.1. Códigos países de residencia para el A.T. 2024

    7.2. Códigos de países asociados a la DJA F1862

    7.3. Códigos de países en convenio (CDTI-)

    7.4. Códigos de monedas en general para el A.T. 2024

    7.5. Códigos de monedas para la DJA F1862

    7.6. Nómina de países art. 41 D LIR-

    7.7. Nómina de países (territorio o jurisdicción) con régimen fiscal preferencial art. 41 H LIR

    7.8. Anexo único para la confección de la DJA F1847: Estructura cuentas de Balance de 8 Columnas

    7.9. Anexo único para la confección de la DJA F1926: Partidas de ajustes tributarios

    7.10. Anexo conceptos Ingresos y Egresos asociados a DJA F1862

Obra que trata la determinación y el estudio del “Capital Propio Tributario”. En su contenido, se desarrollan los principales aspectos patrimoniales, tributarios, laborales y municipales de la empresa, en cuanto a lo teórico y práctico. Orientada al aprendizaje teórico y conceptual conforme a la legislación vigente, es metodológica y práctica en la resolución de casos, rescatando lo mejor y más actualizado de la jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos, como también aquel contenido de interés de los Tribunales Superiores de Justicia, la Contraloría General de la República y la Ley de Rentas Municipales. Este trabajo ha sido pensado para el mundo académico y para el profesional inquieto que desea conocer, comprender y profundizar los alcances del “Capital Propio Tributario”, en cuanto a su determinación, usos, mecánica procedimental y lineamientos o respaldos jurídicos; asimismo, su interacción con la Ley N° 21.131 sobre “Pago a 30 días”, término de giro, fusiones, créditos de rentas de fuente extranjera, capital efectivamente aportado y otros tantos temas tributarios contingentes, incluyendo los alcances de la reciente Reforma Tributaria Ley N° 21.210 del 24.02.2020 que “Moderniza la Legislación Tributaria”.A partir de la plataforma de nuestro “Curso de IVA” (2da Edición, Libromar, marzo 2021), el presente texto se concentra exclusivamente en las actividades Inmobiliaria y de Construcción, como objetivo de tributación frente a las normas del Decreto Ley N° 825, de 1976, Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS). Se trata de la segunda edición de esta monografía, actualizada con las modificaciones introducidas a la LIVS por las leyes 21.420 y 21.462, estas últimas del año 2022. Estas leyes, básicamente, tuvieron por objeto la eliminación de la franquicia del crédito especial de empresas constructoras (CEEC). Por ello, y en rigor, el texto constituye una “actualización” de la obra referida cuya primera edición es del año 2020, por lo cual contiene además referencias y análisis de nuevos pronunciamientos emitidos por la autoridad fiscalizadora dentro de los últimos dos años aproximadamente. CAPÍTULO I EL NEGOCIO INMOBILIARIO EN GENERAL Y SU TRIBUTACIÓN Concepto jurídico-económico del negocio inmobiliario 2. Los inmuebles como objeto de tributación. Referencia a. En la ley del IVA b. En la Ley de Impuesto a la Renta (LIR) c. En la Ley de Impuesto Territorial d. En la Ley de Impuesto a las Asignaciones Hereditarias y Donaciones e. En la Ley sobre Incremento de Valor por Ampliaciones de los Límites Urbanos CAPÍTULO II LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS GRAVADAS CON EL IVA Los hechos gravados con el impuesto al valor agregado La venta de inmuebles i. Convención ii. Translaticia de dominio iii. Onerosa iv. Inmuebles construidos • El concepto de construcción • El IVA en la venta de sitios urbanizados • La exclusión del terreno no origina dos tipos de operaciones en un solo acto v. Venta de cuotas de dominio u otros derechos reales vi. La habitualidad • Presunciones de habitualidad • Presunciones de no habitualidad vii. Territorialidad B. Los servicios de construcción i. La actividad de la construcción en sentido estricto ii. La construcción debe realizarse en Chile iii. La distorsión que introduce el Código Civil iv. Los contratos de construcción • Contratos de instalación o confección de especialidades • Contratos generales de construcción Operaciones societarias gravadas con el IV i. Aportes a sociedades ii. Referencia a las reorganizaciones sociales iii. Adjudicaciones en liquidación de sociedades Retiros de inmuebles y donaciones i. Retiros de inmuebles del giro ii. Donaciones promocionales Operaciones que versen sobre universalidades que comprendan inmuebles • La Ley grava la venta de universalidades de hecho • Condición esencial: que comprenda bienes del giro o del activo fijo, en este último caso cuando se ha tenido derecho a crédito fiscal en su adquisición o construcción • Factibilidad jurídica y práctica de que se configure este hecho gravado tratándose de inmuebles Contratos de arriendo con opción de compra Arrendamientos de inmuebles Explotación de estacionamientos Venta de inmuebles del activo fijo CAPÍTULO III LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS EXENTAS Arrendamientos exentos 2. Contratos de leasing exentos 3. Operaciones inmobiliarias financiadas con subsidio habitacional CAPÍTULO IV EL DEVENGAMIENTO DEL IVA, LA BASE IMPONIBLE Y EL CRÉDITO ESPECIAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS Del devengamiento y emisión de documentos 2. La base imponible en el IVA inmobiliario • Normas para excluir el valor de adquisición del terreno (Incisos 2º al 4o del artículo 17) 3. El crédito especial de empresas constructoras • Derogación del CEEC a partir del año 2025 Normas especiales sobre base imponible I. Retiros de bienes corporales inmuebles II. Contratos generales de construcción e instalación y confección de especialidades III. Contratos de construcción y servicios de conservación, reparación y explotación de obras de uso público, cuyo precio se paga con la concesión temporal de la explotación de la obra IV. Ventas de universalidades en que se consideren inmuebles V. Ventas de inmuebles en cuya adquisición no se soportó IVA 1. Requisitos para que tenga aplicación esta norma 2. Norma de base imponible especial de la letra G) del art. 16 no debe pugnar con la norma general de base imponible del art. 17 inc. 2º VI. Contratos de arriendo con opción de compra Arrendamientos de inmuebles gravados CAPÍTULO V OPERACIONES INMOBILIARIAS QUE SE MODIFICAN POR RAZONES COMERCIALES O QUEDAN SIN EFECTO Descuentos, promociones y bonos otorgados a clientes 2. Resciliación y nulidad de las operaciones CAPÍTULO VI EL CRÉDITO FISCAL EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA Concepto general • Automóviles y gastos en supermercados no otorgan DCF • Nacimiento del DCF • Plazo de ejercicio • Requisitos del CF – Los requisitos de fondo a) La relación con el giro b) La afectación a operaciones gravadas c) Problemática que generan las operaciones con subsidio. Posibilidad de un crédito parcial – Los requisitos de forma + Documentación sustentatoria. Inaplicabilidad de estos requisitos y Cambio de Sujeto a) Formalidades documentales b) Efectividad de la operación. Facturas falsas c) Emisor del documento – Inaplicabilidad de los requisitos relativos a la documentación sustentatoria – Cambio de sujeto pasivo respecto de la actividad de la construcción + Contabilización de la documentación • Relación entre el crédito fiscal inmobiliario y el crédito especial de empresas constructoras • El crédito fiscal proporcional en la actividad inmobiliaria y la solución legislativa de un crédito fiscal “provisional” – Concepto y ámbito de aplicación – Determinación del crédito proporcional para la generalidad de los contribuyentes – Efectos de la proporcionalidad del crédito fiscal respecto de contribuyentes que ocasionalmente realizan operaciones exentas o no gravadas – La solución legislativa para la problemática de la proporcionalidad en la actividad inmobiliaria: el crédito fiscal “provisional”. Su verdadero sentido y alcance – El verdadero sentido y alcance del denominado “crédito provisional” – Crédito fiscal parcial y crédito fiscal proporcional. No confundir ANEXO LA ESCRITURA PÚBLICA Y OBLIGACIONES NOTARIALESCódigo Orgánico de Tribunales de Chile Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico Edición Anillada Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Decreto Supremo Nº 307 Auto Acordando sobe tramitación y fallo de los recursos de queja Acta Nº 107-2017 AD 139-2019 Índice INTRODUCCIÓN        11 Código Orgánico de Tribunales TÍTULO I. Del Poder Judicial y de la Administración de Justicia en general        13 TÍTULO II. De los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal        16 § 1.    De los juzgados de garantía        16 § 2.    De los tribunales de juicio oral en lo penal        23 § 3.    Del Comité de Jueces        30 § 4.    Del Juez Presidente del Comité de Jueces        31 § 5.    De la organización administrativa de los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal        32 TÍTULO III. De los Jueces de Letras        33 TÍTULO IV. De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales unipersonales        52 TÍTULO V. Las Cortes de Apelaciones        53 § 1.    Su organización y atribuciones        53 § 2.    Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones        61 § 3.    Los Presidentes de las Cortes de Apelaciones        65 TÍTULO VI. La Corte Suprema        66 § 1.    Su organización y atribuciones        66 § 2.    El Presidente de la Corte Suprema        73 TÍTULO VII. La Competencia        76 § 1.    Reglas generales        76 § 2.    Reglas que determinan la cuantía de las materias judiciales        77 § 3.    Supresión del fuero personal en algunos negocios judiciales        80 § 4.    Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual jerarquía        80 § 5.    Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de igual jerarquía        84 § 6.    Reglas sobre competencia civil de los tribunales en lo criminal        86 § 7.    Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia        87 § 8.    De la prórroga de la competencia        88 § 9.    De la competencia para fallar en única o en primera instancia        89 § 10.    De los tribunales que deben conocer en las contiendas y cuestiones de competencia        89 § 11.    De la implicancia y recusación de los jueces y de los abogados integrantes        90 TÍTULO VIII. De la subrogación e integración        95 TÍTULO IX. De los Jueces Árbitros        102 TÍTULO X. De los Magistrados y del Nombramiento y Escalafón de los Funcionarios Judiciales        106 § 1.    Calidades en que pueden ser nombrados los jueces        106 § 2.    Requisitos, inhabilidades e incompatibilidades        107 § 3.    De los nombramientos y del escalafón de los funcionarios judiciales        111 1)    Escalafón Primario        112 2)    Escalafón Secundario        113 3)    Formación del Escalafón y calificación del personal        115 4)    Los nombramientos        121 5)    Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría        130 § 4.    De la instalación de los jueces        135 § 5.    De los honores y prerrogativas de los jueces        137 § 6.    De las permutas y traslados        137 § 7.    De los deberes y prohibiciones a que están sujeto los jueces        137 § 8.    De la responsabilidad de los jueces        141 § 9.    La expiración y suspensión de las funciones de los jueces. De las licencias        142 TÍTULO XI. Los Auxiliares de la Administración de Justicia        146 § 1.    Fiscalía judicial        146 § 2.    Los Defensores Públicos        150 § 3.    Los Relatores        151 § 4.    Los Secretarios        153 § 4 bis.    Los administradores de tribunales con competencia en lo criminal        155 § 5.    Los Receptores        158 § 6.    De los Procuradores y especialmente de los Procuradores del Número        160 § 7.    Los Notarios        160 1)    Su Organización        160 2)    De las escrituras públicas        162 3)    De las protocolizaciones        165 4)    De las copias de escrituras públicas y documentos protocolizados y de los documentos privados        166 5)    De la falta de fuerza legal de las escrituras, copias y testimonios notariales        167 6)    De los libros que deben llevar los notarios        168 7)    De las infracciones y sanciones        171 § 8.    Los Conservadores        172 § 9.    Los Archiveros        174 § 10.    De los Consejos Técnicos        175 § 11.    Los Bibliotecarios Judiciales        176 TÍTULO XII. Disposiciones generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia        176 § 1.    Nombramiento, requisitos, inhabilidades e incompatibilidades        176 § 2.    Juramento e instalación        179 § 3.    Obligaciones y prohibiciones        180 § 4.    De las implicancias y recusaciones        182 § 5.    De su remuneración y de su previsión        184 § 6.    Suspensión y expiración de funciones.        185 De las licencias        185 TÍTULO XIII. De los empleados u oficiales de secretaría        186 TÍTULO XIV. La Corporación Administrativa del Poder Judicial        188 TÍTULO XV. Los Abogados        195 TÍTULO XVI. De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales        197 § 1.    Las facultades disciplinarias        197 § 2.    De las visitas        205 § 3.    Estados y publicaciones        212 TÍTULO XVII. De la asistencia judicial y del privilegio de pobreza        214 TÍTULO FINAL        217 Disposiciones transitorias        217 APÉNDICE Decreto Supremo Nº 307 (Publicado el 23 de mayo de 1978)        223 Auto acordado sobre tramitación y fallo de los recursos de queja. (Publicado el 1 de diciembre de 1972)        235 Acta Nº 107-2017        239 AD 139-2019. MODIFICA AUTO ACORDADO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS DE LA CORTE SUPREMA        241 ÍNDICE ANALÍTICO        245Todo acreedor tiene el derecho a realizar el cobro de sus acreencias, mas no todo acreedor goza para tales fines de una doble militancia de acreedor/juez. La alta importancia de la recaudación fiscal ha determinado la consagración de un procedimiento ejecutivo especial para el cobro de impuestos, en que el Estado se otorga asimismo una serie de prerrogativas únicas en el ordenamiento jurídico nacional y que se radican en la Tesorería General de la Republica El Tesorero Regional y/o Provincial, máximo responsable de la recaudación en su territorio, será a la vez juez en su propia causa. Las significativas consecuencias de las actuaciones jurisdiccionales de este órgano de la administración, tanto en el plano procesal, económico como en lo referente a los derechos de los litigantes, exigen dedicar un esfuerzo a su comprensión desde una perspectiva Constitucional A partir del entendimiento –doctrinario y jurisprudencial- del derecho al debido proceso, en particular en lo relativo a la independencia e imparcialidad del juzgador, al derecho a la defensa y al derecho al recurso, el libro examina si tales presupuestos y garantías se cumplen con el rigor que hoy exige la doctrina y jurisprudencia en el procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias. Tal es el objetivo que el autor se propone en su trabajo, “examinar a la luz del debido proceso las normas que rigen el procedimiento ejecutivo de impuestos”.Esta obra es una consolidación y profundización de fichas de análisis tributarias enfocadas en la Ley de Impuesto a la Renta. En más de 200 fichas se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen ejemplos y ejercicios, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo su contenido
WeightN/AN/AN/A10 kgN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Weight 10 kg
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?