Delito de Contrabando

$10.000

El Derecho penal aduanero se ocupa de temas que se encuentran al margen de la enseñanza en los cursos de pregrado y hasta de posgrado pero que, bien vistos, representan un modelo acerca del empleo de esta herramienta de organización social en ámbitos donde el interés protegido, la recaudación fiscal de los tributos de exportación e importación, al mismo tiempo que parece ajeno y añejo es, en realidad, vital y actual (….)Esta obra dedica su capítulo primero a las recientes modificaciones al artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas, y el problema que suscitó la nueva redacción de la figura de contrabando, que parece subsumir el antiguo fraude aduanero. Por otra, la serie de reformas continuas a la legislación penal aduanera muestra su vitalidad, al punto que la última modificación, al introducir la sanción penal para la entrada o salidas de mercaderías fuera de los lugares habilitados, aunque no generen tributos, muestra cómo una herramienta de recaudación fiscal se pone hoy en día al servicio de una política criminal que apunta, esencialmente, al control de objetos de circulación prohibida (básicamente, aquellos cuya tenencia y porte son sancionados penalmente: armas, drogas, bienes receptados, patrimonio cultural, etcétera).

De todas estas materias trata este libro de Rodrigo Ríos Álvarez, ex Fiscal Adjunto y hoy Director del Centro de Derecho Penal y Procesal Penal Comparados Cesare Beccaria de la Universidad Finis Terrae. Esa misma universidad ha galardonado al profesor Ríos con la publicación del texto en su Editorial, y se debe agradecer que con ello se permita sumar a las obras de los profesores José Luis Guzmán Dálbora y Luis Rodríguez Collao y Magdalena Ossandón, una mirada diferente, proveniente del mundo de la práctica diaria”

2 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-7757-81-7
Category:

Autor: Rodrigo Ríos Álvarez
Editorial: Ediciones Universidad Finis Terrae
Año de Publicación: 2016

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Delito de Contrabando”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDelito de Contrabando removeLos Principios Especiales del Derecho de Internet removeAnálisis al Artículo 127 del Código de Aguas removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removeDerecho Societario removeCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico remove
NameDelito de Contrabando removeLos Principios Especiales del Derecho de Internet removeAnálisis al Artículo 127 del Código de Aguas removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removeDerecho Societario removeCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico remove
Image
SKU978-956-7757-81-797895688398269789563676006978956102664397895636702339788411303071
Rating
Price$10.000$23.800$11.900 $46.500$59.500 $13.000
Stock

2 in stock

3 in stock

2 in stock

6 in stock

3 in stock

Out of stock

Availability2 in stock3 in stock2 in stock6 in stock3 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Rodrigo Ríos Álvarez Editorial: Ediciones Universidad Finis Terrae Año de Publicación: 2016Autor: Francisco José Pinochet Cantwell Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 243 Año de publicación: 2016Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1074Autor: Carlos Cárcamo Vogel Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 645 Año de publicación: 2018Autor: Tirant lo Blanch Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :774  
ContentEl Derecho penal aduanero se ocupa de temas que se encuentran al margen de la enseñanza en los cursos de pregrado y hasta de posgrado pero que, bien vistos, representan un modelo acerca del empleo de esta herramienta de organización social en ámbitos donde el interés protegido, la recaudación fiscal de los tributos de exportación e importación, al mismo tiempo que parece ajeno y añejo es, en realidad, vital y actual (….)Esta obra dedica su capítulo primero a las recientes modificaciones al artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas, y el problema que suscitó la nueva redacción de la figura de contrabando, que parece subsumir el antiguo fraude aduanero. Por otra, la serie de reformas continuas a la legislación penal aduanera muestra su vitalidad, al punto que la última modificación, al introducir la sanción penal para la entrada o salidas de mercaderías fuera de los lugares habilitados, aunque no generen tributos, muestra cómo una herramienta de recaudación fiscal se pone hoy en día al servicio de una política criminal que apunta, esencialmente, al control de objetos de circulación prohibida (básicamente, aquellos cuya tenencia y porte son sancionados penalmente: armas, drogas, bienes receptados, patrimonio cultural, etcétera). De todas estas materias trata este libro de Rodrigo Ríos Álvarez, ex Fiscal Adjunto y hoy Director del Centro de Derecho Penal y Procesal Penal Comparados Cesare Beccaria de la Universidad Finis Terrae. Esa misma universidad ha galardonado al profesor Ríos con la publicación del texto en su Editorial, y se debe agradecer que con ello se permita sumar a las obras de los profesores José Luis Guzmán Dálbora y Luis Rodríguez Collao y Magdalena Ossandón, una mirada diferente, proveniente del mundo de la práctica diaria”
  • EL DERECHO DE INTERNET COMO NUEVA RAMA DEL DERECHO
  • FIRMA ELECTRÓNICA Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO
  • COMO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN JUICIO
  • PRINCIPIOS DE LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • LOS PRINCIPIOS ATRIBUTIVOS DEL NOMBRE DE DOMINIO: FIRST COMO FIRST SERVE
  • EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD EN INTERNET Y EN CHILE
  • PRINCIPIO DE LA LIBRE ACCESIBILIDAD A INTERNET
  • PRINCIPIO DE LA REGULACIÓN ESPECIFICA DE LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD EN INTERNET
  • LA PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

CAPITULO I

ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD

1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18

CAPITULO II

Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL

1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101
El  Autor: Álvaro Sandoval Tapia

Editorial el Jurista

Descripción
Vigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile
Descripción El Derecho Societario es la rama del Derecho Comercial que se ocupa de la organización jurídica de la empresa, tanto en su constitución, administración, toma de decisiones de los socios, disolución, entre otros aspectos. La presente obra abarca el estudio de la parte general del Derecho Societario, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad en comandita simple mercantil y las asociaciones carentes de personalidad jurídica, analizando también las normas tributarias y el Derecho Comparado sobre la materia.Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico Ley N° 20.720 Reglamento para el Registro de Comercio Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil Ley N° 3.918 Ley N° 19.499 Ley N° 20.659 Ley Nº 21.366 Decreto N° 45 Ley N° 19.857 Ley N° 18.046 Decreto Supremo N° 702 Ley N° 18.045 Ley N° 18.092 Decreto con Fuerza de Ley N° 707
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?