Delitos Contra los Valores Patrimoniales Cometidos Mediante Apropiación por Medios Materiales

$15.990

“En el aspecto criminológico ningún otro grupo de delitos puede arrebatar a los que se dirigen contra la propiedad su triste supremacía”.
Rodríguez Devesa, José M., “Consideraciones generales sobre los delitos contra la propiedad”, en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, t. XIII, fasc. 1,enero-marzo 1960, pp. 37 y ss.

“Entre los delitos que más preocupan a la opinión pública y que con mayor fuerza inciden en ese sentimiento colectivo que se ha dado en llamar inseguridad ciudadana, están, sin duda, los delitos patrimoniales”
Muñoz Conde, Francisco, “La reforma de los delitos contra el patrimonio”, en Documentación Jurídica, monográfico dedicado al Anteproyecto de Código Penal, ene-dicbre. 1983,Secretaría General Técnica*, M. de Justicia, vol. 1, pp. 669 y ss.

Tabla de contenido
PRESENTACIÓN        13
ABREVIATURAS        15
ADVERTENCIA        17

Capítulo I
CONCEPTOS GENERALES
1.    Bien jurídico protegido        19
2.    Clasificaciones de los delitos        22
3.    Exención de responsabilidad penal        23

Capítulo II
DELITO DE HURTO
1.    Elementos Objetivos (positivos)        26
1.1.    Apropiación        26
1.2.    Cosa mueble        34
1.3.    Cosa Ajena        35
1.4.    Sin la voluntad del dueño        37
2.    Elementos Objetivos (negativos)        38
2.1.    Valor de la cosa        38
3.    Elementos Subjetivos        41
3.1.    Ánimo de señor y dueño (animus rem sibi habendi)        41
3.2.    Ánimo de lucro        43
4.    Clasificación        44
4.1.    Hurto doméstico (famulato). (artículo 447 nro.1)        46
4.2.    Hurto del trabajador en establecimiento comercial o industrial (artículo 447 nro. 2, primera parte)        47
4.3.    Famulato impropio (art. 447 nro 2, parte final)        48
4.4.    Hurto del posadero (art. 447 nro. 3)        49
4.5.    Hurto del transportista y el bodeguero. (art. 447 nro. 4)        50

Capítulo III
DELITO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS
1.    Características        53
2.    Propuestas de lege ferenda        57
3.    Disfunciones del Código vigente        59
4.    Sistematización del robo con fuerza en las cosas        62
4.1.    Clasificación        62
5.    El robo con fuerza en las cosas en ciertos lugares o recintos (“casas de veraneo o descanso”)        69
6.    Medios de comisión- artículos 440, 442, 443 y 443 bis del Código Penal        71
7.    Circunstancia agravante especial aplicable a los delitos de hurto y robo con fuerza en las cosas        73

Capítulo IV
FIGURAS PENALES ESPECIALES VINCULADAS AL TIPO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS, EN QUE LA CONDUCTA PUNIBLE NO CONSISTE EN ENTRAR EN LA MORADA AJENA Y SUSTRAER ESPECIES VIOLENTANDO LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
1.    Fabricación y tenencia de instrumentos destinados al robo- artículo 445 del Código Penal        75
2.    Porte de utensilios conocidamente destinados a cometer abigeato- artículo 448 quater del Código Penal        80
3.    Presunción legal de tentativa de robo        80

Capítulo V
DELITO DE ROBO POR SORPRESA
1.    Análisis de la figura        88
1.1.    Actuar por sorpresa        88
1.2.    Aparentando riñas en lugares de concurrencia o haciendo otras maniobras dirigidas a causar agolpamiento o confusión        90
2.    Jurisprudencia        92
3.    Delimitación con otras figuras delictivas        95
4.    Propuestas de lege ferenda        95

BIBLIOGRAFÍA        97

8 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Carlos Künsemüller Loebenfelder
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 102
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Delitos Contra los Valores Patrimoniales Cometidos Mediante Apropiación por Medios Materiales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDelitos Contra los Valores Patrimoniales Cometidos Mediante Apropiación por Medios Materiales removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. removeDerecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos removeLa Corrupción en Chile e Iberoamérica removeNegocio Jurídico remove
NameDelitos Contra los Valores Patrimoniales Cometidos Mediante Apropiación por Medios Materiales removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. removeDerecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos removeLa Corrupción en Chile e Iberoamérica removeNegocio Jurídico remove
Image
SKU97884105606422978956994749097895688391859789566053989978-956-9947-08-7
Rating
Price$15.990$14.280 $13.000$41.650 $25.454$15.000
Stock

8 in stock

1 in stock

4 in stock

Out of stock

8 in stock

1 in stock

Availability8 in stock1 in stock4 in stockOut of stock8 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Carlos Künsemüller Loebenfelder Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 102 Año de publicación: 2024Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :174Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018
Content"En el aspecto criminológico ningún otro grupo de delitos puede arrebatar a los que se dirigen contra la propiedad su triste supremacía". Rodríguez Devesa, José M., "Consideraciones generales sobre los delitos contra la propiedad", en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, t. XIII, fasc. 1,enero-marzo 1960, pp. 37 y ss. "Entre los delitos que más preocupan a la opinión pública y que con mayor fuerza inciden en ese sentimiento colectivo que se ha dado en llamar inseguridad ciudadana, están, sin duda, los delitos patrimoniales" Muñoz Conde, Francisco, "La reforma de los delitos contra el patrimonio", en Documentación Jurídica, monográfico dedicado al Anteproyecto de Código Penal, ene-dicbre. 1983,Secretaría General Técnica*, M. de Justicia, vol. 1, pp. 669 y ss. Tabla de contenido PRESENTACIÓN        13 ABREVIATURAS        15 ADVERTENCIA        17 Capítulo I CONCEPTOS GENERALES 1.    Bien jurídico protegido        19 2.    Clasificaciones de los delitos        22 3.    Exención de responsabilidad penal        23 Capítulo II DELITO DE HURTO 1.    Elementos Objetivos (positivos)        26 1.1.    Apropiación        26 1.2.    Cosa mueble        34 1.3.    Cosa Ajena        35 1.4.    Sin la voluntad del dueño        37 2.    Elementos Objetivos (negativos)        38 2.1.    Valor de la cosa        38 3.    Elementos Subjetivos        41 3.1.    Ánimo de señor y dueño (animus rem sibi habendi)        41 3.2.    Ánimo de lucro        43 4.    Clasificación        44 4.1.    Hurto doméstico (famulato). (artículo 447 nro.1)        46 4.2.    Hurto del trabajador en establecimiento comercial o industrial (artículo 447 nro. 2, primera parte)        47 4.3.    Famulato impropio (art. 447 nro 2, parte final)        48 4.4.    Hurto del posadero (art. 447 nro. 3)        49 4.5.    Hurto del transportista y el bodeguero. (art. 447 nro. 4)        50 Capítulo III DELITO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS 1.    Características        53 2.    Propuestas de lege ferenda        57 3.    Disfunciones del Código vigente        59 4.    Sistematización del robo con fuerza en las cosas        62 4.1.    Clasificación        62 5.    El robo con fuerza en las cosas en ciertos lugares o recintos (“casas de veraneo o descanso”)        69 6.    Medios de comisión- artículos 440, 442, 443 y 443 bis del Código Penal        71 7.    Circunstancia agravante especial aplicable a los delitos de hurto y robo con fuerza en las cosas        73 Capítulo IV FIGURAS PENALES ESPECIALES VINCULADAS AL TIPO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS, EN QUE LA CONDUCTA PUNIBLE NO CONSISTE EN ENTRAR EN LA MORADA AJENA Y SUSTRAER ESPECIES VIOLENTANDO LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN 1.    Fabricación y tenencia de instrumentos destinados al robo- artículo 445 del Código Penal        75 2.    Porte de utensilios conocidamente destinados a cometer abigeato- artículo 448 quater del Código Penal        80 3.    Presunción legal de tentativa de robo        80 Capítulo V DELITO DE ROBO POR SORPRESA 1.    Análisis de la figura        88 1.1.    Actuar por sorpresa        88 1.2.    Aparentando riñas en lugares de concurrencia o haciendo otras maniobras dirigidas a causar agolpamiento o confusión        90 2.    Jurisprudencia        92 3.    Delimitación con otras figuras delictivas        95 4.    Propuestas de lege ferenda        95 BIBLIOGRAFÍA        97Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración
indice
Descripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas. La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales. La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas. Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial. Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
Descripción
«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho.
INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo.DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?