Delitos Económicos en la Teoría y la Práctica
$47.560
Índice
Antecedentes
1. Tipificación de conductas en el derecho chileno
2. Teorías causalista y de resultado en los delitos económicos
3. Delitos económicos
Relación entre el orden político económico y el orden político civil
Historia de la Ley
I. DELITOS ECONÓMICOS DE PRIMERA CATEGORÍA
1. Califican como tales, los delitos sancionados en los artículos 59, 60, 61 y 62 de la Ley Nº 18.045, de Mercado de Valores
1.1. Artículo 59 letra a)
1.2. Artículo 59 letra b)
1.3. Artículo 59 letra c)
1.4. Artículo 59 letra d), primera parte
1.5. Artículo 59 letra d), segunda parte
1.6. Artículo 59 letra e)
1.7. Artículo 59 letra f), primera parte
1.8. Artículo 59 letra f), segunda parte
1.9. Artículo 59 letra f), tercera parte
1.10. Artículo 59, letra g)
1.11. Artículo 60, primera parte
1.12. Artículo 60, segunda parte
1.13. Artículo 60, tercera parte
1.14. Artículo 61, letra a)
1.15. Artículo 61, letra b)
1.16. Artículo 61, letra c), primera parte
1.17. Artículo 61, letra c), segunda parte
1.18. Artículo 61, letra d)
1.19. Artículo 62, letra a), primera parte
1.20. Artículo 62, letra b), primera parte
1.21. Artículo 62, letra e)
1.22. Artículo 62, letra c)
1.23. Artículo 62, letra d)
1.24. Artículo 62, letra f)
2. Los artículos 35, 43 y 58 del Decreto Ley Nº 3.538, que crea la Comisión para el Mercado Financiero
2.1. Artículo 35, inciso cuarto
2.2. Artículo 43
2.3. Artículo 58. Inciso final
3. El artículo 59 de la Ley Nº 18.840, orgánica constitucional del Banco Central de Chile
3.1. Artículo 59
4. Los artículos 39 literal h); 39 bis, inciso sexto, y 62 del Decreto Ley Nº 211, de 1973, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 2004, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción
4.1. Artículo 39, letra h, inciso penúltimo
4.2. Artículo 39 bis, inciso quinto del Nº 3
4.3. Artículo 62
5. El inciso final del artículo 2º y los artículos 39, 141, 142, 154, 157, 158, 159 y 161 de la Ley General de Bancos, cuyo texto refundido, sistematizado y concordado fue fijado por el Decreto con Fuerza de Ley Nº 3, de 1997, del Ministerio de Hacienda
5.1. Artículo 2º
5.2. Artículo 39, inciso primero
5.3. Artículo 39, inciso segundo
5.4. Artículo 39, inciso tercero, primera parte
5.5. Artículo 39, inciso tercero, segunda parte
5.6. Artículo 39, inciso tercero, última parte
5.7. Artículo 141
5.8. Artículo 154
5.9. Artículo 157
5.10. Artículo 158, inciso primero
5.11. Artículo 158, inciso segundo
5.12. Artículo 159
5.13. Artículo 161
6. El artículo 12 y el inciso sexto del artículo 24, ambos de la ley de Reorganización o cierre de micro y pequeñas empresas en crisis, contenida en el artículo undécimo de la Ley Nº 20.416, que Fija normas especiales para las empresas de menor tamaño
6.1. Artículo 12
6.2. Artículo 24
7. Los artículos 4º y 13 de la Ley Nº 20.345, sobre Sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros
7.1. Artículo 4º
7.2. Artículo 13
8. El artículo 49 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 251, de 1931, del Ministerio de Hacienda, sobre Compañías de seguros, sociedades anónimas y bolsas de comercio
8.1. Artículo 49, Letra A
8.2. Artículo 49, Letra B
9. Los artículos 134 y 134 bis de la Ley Nº 18.046, sobre Sociedades Anónimas
9.1. Artículo 134, inciso primero
9.2. Artículo 134, inciso segundo
9.3. Artículo 134 bis, inciso primero
9.4. Artículo 134 bis, inciso segundo
10. Los Nºs. 2, 3, 4 y 7 del artículo 240, y los artículos 251 bis, 285, 286, 287 bis, 287 ter y 464 del Código Penal
10.1. Artículo 240, Nº 2
10.2. Artículo 240, Nº 3
10.3. Artículo 240 Nº 4
10.4. Artículo 240 Nº 7
10.5. Artículo 251 bis
10.6. Artículo 285
10.7. Artículo 286
10.8. Artículo 287 bis
10.9. Artículo 287 ter
10.10. Artículo 464
II. DOLO
III. BIEN JURÍDICO
IV. PENA
1. Grado de desarrollo
2. Responsables
3. Autores
4. Cómplices
5. Encubridores
6. Penas privativas o restrictivas de libertad o de otros derechos
6.1. Multa
6.2. Sanciones o medidas administrativas y penas
6.3. Inhabilitación
6.3.1. Inhabilitación para el ejercicio de cargos u oficios públicos
6.3.2. Inhabilitación para el ejercicio de cargos gerenciales
6.3.3. Inhabilitación para contratar con el Estado
6.3.4. Extensión
6.3.5. Determinación judicial de la extensión de la inhabilitación
6.3.6. Duración
6.3.7. Rehabilitación
6.3.8. Reincidencia
7. Atenuantes
7.1. Son circunstancias atenuantes
7.2. Atenuantes muy calificadas
8. Agravantes
8.1. Son circunstancias agravantes
8.2. Agravantes muy calificadas
8.3. Efectos de las atenuantes y agravantes
9. Determinación judicial de la pena
10. Penas sustitutivas de los delitos económicos
10.1. Remisión condicional
10.2. Reclusión parcial en domicilio
10.3. Reclusión parcial en establecimiento especial
11. Abono
12. Comiso de ganancias
12.1. Comiso sin condena previa
12.2. Medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público
12.3. Medidas cautelares solicitadas por otras autoridades
12.4. Proporcionalidad
12.5. Prescripción
12.6. Acción civil
12.7. Excepciones al ejercicio de la acción civil
13. Tabla punitiva contenida en la Ley de Delitos Económicos (Ley Nº 21.595)
5 in stock
Autores: Christian Aste Mejías – Ricardo Freire Scheel – Francisco Moya Ortiz – Luis Zurita Torres
Editorial : Thomson Reuters
Año de Publicación : 2024
Paginas : 364
Quick Comparison
Settings | Delitos Económicos en la Teoría y la Práctica remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Código Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Delitos Económicos en la Teoría y la Práctica remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Código Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-400-458-7 | 2 | 978-956-367-086-8 | 9789561026001 | 9789568839185 | 9789564002408 |
Rating | ||||||
Price | $47.560 | $14.280 | $23.800 | $18.600 | $41.650 | $26.670 |
Stock | 5 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 1 in stock | Out of stock | 6 in stock |
Availability | 5 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 1 in stock | Out of stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Christian Aste Mejías - Ricardo Freire Scheel - Francisco Moya Ortiz - Luis Zurita Torres Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2024 Paginas : 364 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018 | Autor: Tatiana Vargas Pinto Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :608 |
Content | Índice Antecedentes 1. Tipificación de conductas en el derecho chileno 2. Teorías causalista y de resultado en los delitos económicos 3. Delitos económicos Relación entre el orden político económico y el orden político civil Historia de la Ley I. DELITOS ECONÓMICOS DE PRIMERA CATEGORÍA 1. Califican como tales, los delitos sancionados en los artículos 59, 60, 61 y 62 de la Ley Nº 18.045, de Mercado de Valores 1.1. Artículo 59 letra a) 1.2. Artículo 59 letra b) 1.3. Artículo 59 letra c) 1.4. Artículo 59 letra d), primera parte 1.5. Artículo 59 letra d), segunda parte 1.6. Artículo 59 letra e) 1.7. Artículo 59 letra f), primera parte 1.8. Artículo 59 letra f), segunda parte 1.9. Artículo 59 letra f), tercera parte 1.10. Artículo 59, letra g) 1.11. Artículo 60, primera parte 1.12. Artículo 60, segunda parte 1.13. Artículo 60, tercera parte 1.14. Artículo 61, letra a) 1.15. Artículo 61, letra b) 1.16. Artículo 61, letra c), primera parte 1.17. Artículo 61, letra c), segunda parte 1.18. Artículo 61, letra d) 1.19. Artículo 62, letra a), primera parte 1.20. Artículo 62, letra b), primera parte 1.21. Artículo 62, letra e) 1.22. Artículo 62, letra c) 1.23. Artículo 62, letra d) 1.24. Artículo 62, letra f) 2. Los artículos 35, 43 y 58 del Decreto Ley Nº 3.538, que crea la Comisión para el Mercado Financiero 2.1. Artículo 35, inciso cuarto 2.2. Artículo 43 2.3. Artículo 58. Inciso final 3. El artículo 59 de la Ley Nº 18.840, orgánica constitucional del Banco Central de Chile 3.1. Artículo 59 4. Los artículos 39 literal h); 39 bis, inciso sexto, y 62 del Decreto Ley Nº 211, de 1973, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 2004, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción 4.1. Artículo 39, letra h, inciso penúltimo 4.2. Artículo 39 bis, inciso quinto del Nº 3 4.3. Artículo 62 5. El inciso final del artículo 2º y los artículos 39, 141, 142, 154, 157, 158, 159 y 161 de la Ley General de Bancos, cuyo texto refundido, sistematizado y concordado fue fijado por el Decreto con Fuerza de Ley Nº 3, de 1997, del Ministerio de Hacienda 5.1. Artículo 2º 5.2. Artículo 39, inciso primero 5.3. Artículo 39, inciso segundo 5.4. Artículo 39, inciso tercero, primera parte 5.5. Artículo 39, inciso tercero, segunda parte 5.6. Artículo 39, inciso tercero, última parte 5.7. Artículo 141 5.8. Artículo 154 5.9. Artículo 157 5.10. Artículo 158, inciso primero 5.11. Artículo 158, inciso segundo 5.12. Artículo 159 5.13. Artículo 161 6. El artículo 12 y el inciso sexto del artículo 24, ambos de la ley de Reorganización o cierre de micro y pequeñas empresas en crisis, contenida en el artículo undécimo de la Ley Nº 20.416, que Fija normas especiales para las empresas de menor tamaño 6.1. Artículo 12 6.2. Artículo 24 7. Los artículos 4º y 13 de la Ley Nº 20.345, sobre Sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros 7.1. Artículo 4º 7.2. Artículo 13 8. El artículo 49 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 251, de 1931, del Ministerio de Hacienda, sobre Compañías de seguros, sociedades anónimas y bolsas de comercio 8.1. Artículo 49, Letra A 8.2. Artículo 49, Letra B 9. Los artículos 134 y 134 bis de la Ley Nº 18.046, sobre Sociedades Anónimas 9.1. Artículo 134, inciso primero 9.2. Artículo 134, inciso segundo 9.3. Artículo 134 bis, inciso primero 9.4. Artículo 134 bis, inciso segundo 10. Los Nºs. 2, 3, 4 y 7 del artículo 240, y los artículos 251 bis, 285, 286, 287 bis, 287 ter y 464 del Código Penal 10.1. Artículo 240, Nº 2 10.2. Artículo 240, Nº 3 10.3. Artículo 240 Nº 4 10.4. Artículo 240 Nº 7 10.5. Artículo 251 bis 10.6. Artículo 285 10.7. Artículo 286 10.8. Artículo 287 bis 10.9. Artículo 287 ter 10.10. Artículo 464 II. DOLO III. BIEN JURÍDICO IV. PENA 1. Grado de desarrollo 2. Responsables 3. Autores 4. Cómplices 5. Encubridores 6. Penas privativas o restrictivas de libertad o de otros derechos 6.1. Multa 6.2. Sanciones o medidas administrativas y penas 6.3. Inhabilitación 6.3.1. Inhabilitación para el ejercicio de cargos u oficios públicos 6.3.2. Inhabilitación para el ejercicio de cargos gerenciales 6.3.3. Inhabilitación para contratar con el Estado 6.3.4. Extensión 6.3.5. Determinación judicial de la extensión de la inhabilitación 6.3.6. Duración 6.3.7. Rehabilitación 6.3.8. Reincidencia 7. Atenuantes 7.1. Son circunstancias atenuantes 7.2. Atenuantes muy calificadas 8. Agravantes 8.1. Son circunstancias agravantes 8.2. Agravantes muy calificadas 8.3. Efectos de las atenuantes y agravantes 9. Determinación judicial de la pena 10. Penas sustitutivas de los delitos económicos 10.1. Remisión condicional 10.2. Reclusión parcial en domicilio 10.3. Reclusión parcial en establecimiento especial 11. Abono 12. Comiso de ganancias 12.1. Comiso sin condena previa 12.2. Medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público 12.3. Medidas cautelares solicitadas por otras autoridades 12.4. Proporcionalidad 12.5. Prescripción 12.6. Acción civil 12.7. Excepciones al ejercicio de la acción civil 13. Tabla punitiva contenida en la Ley de Delitos Económicos (Ley Nº 21.595) | Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | DescripciónCuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Descripción«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho. | Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autora: Tatiana Vargas Pinto Thomson Reuters ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso LIBRO PRIMERO Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan § 1. De los delitos § 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal § 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal § 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal § 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito Título II De las personas responsables de los delitos Título III De las penas § 1. De las penas en general § 2. De la clasificación de las penas § 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas Penas que llevan consigo otras accesorias Naturaleza y efectos de algunas penas § 4. De la aplicación de las penas Tabla demostrativa Aplicación práctica de las reglas anteriores § 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo § 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias § 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo Título V De la extinción de la responsabilidad penal LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS Título I Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado Título II Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado Título III De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución § 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia Título IV De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio § 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres Título V De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos § 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10. Resistencia y desobediencia § 11. Denegación de auxilio y abandono de destino § 12. Abusos contra particulares § 13. Disposición general Título VI De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares § 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § 2. Otros desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación § 3. De la rotura de sellos § 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos § 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores § 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas § 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7 bis. De la corrupción entre particulares § 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas § 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal § 10. De las asociaciones ilícitas § 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades § 12. De la evasión de los detenidos § 13. De la vagancia y mendicidad § 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública § 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones § 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia Título VII Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual § 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10. Celebración de matrimonios ilegales Título VIII Crímenes y simples delitos contra las personas § 1. Del parricidio § 1. bis. Del femicidio § 1. ter. Del homicidio § 2. Del infanticidio § 3. Lesiones corporales § 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad § 4. Del duelo § 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas § 6. De la calumnia § 7. De las injurias § 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores Título IX Crímenes y simples delitos contra la propiedad § 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño § 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas § 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato § 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación § 6. De la usurpación § 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones § 8. Estafas y otros engaños § 9. Del incendio y otros estragos § 10. De los daños § 11. Disposiciones generales Título X De los cuasidelitos LIBRO TERCERO Título I De las faltas Título II Disposiciones comunes a las faltas Título Final De la observancia de este Código ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 321. Sobre libertad condicional (D.O. 12 de marzo de 1925) – Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020) – Ley Nº 18.050. Fija normas generales para conceder indultos particulares (D.O. de 6 de noviembre de 1981) – Decreto Nº 1.542. Reglamento sobre indultos particulares (D.O. de 7 de enero de 1982) – Decreto Ley Nº 409. Sobre regeneración y reintegración del penado a la sociedad (D.O. de 18 de agosto de 1932) – Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983) – Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984) – Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013) – Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975) – Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984) – Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003) – Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009) – Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005) – Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008) – Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994) – Ley Nº 19.223. Tipifica figuras penales relativas a la informática (D.O. de 7 de junio de 1993) – Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004) – Ley General sobre Ferrocarriles. Texto definitivo fijado por Decreto Nº 1.157, del Ministerio de Fomento, de 13 de julio de 1931 (D.O. de 16 de septiembre de 1931) – Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución N° 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005) – Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temático |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.