-5%

Delitos Relacionados con el Tráfico IIícito de Estupefacientes – Estudio de la ley N° 20.000

$61.750

El profesor titular de Derecho Penal, don Hernan Silva Silva, desarrolla en esta obra las figuras penales de la Ley N2 20.000, del ano 2005, en especial sus modificaciones y, entre otras, las senaladas en la Ley N9 21.577,
de 15 junio de 2023, que fortalece la persecución de los delitos de delincuencia organizada, establece tecnicas especiales para su investigación y robustece el comiso de ganancias del Ministerio del Interior y Seguridad Publica.
Se dedican apartados al delito de microtráfico que se comete día a día a nivel mundial, y a la atenuante de la cooperación eficaz que es un mecanismo contemplado y empleado a nivel internacional para la investigación
de los delitos sobre trafico de drogas.
Tambien se refiere el autor al tema vigente de la legalización de la marihuana, señalando las diversas opiniones al respecto especialmente sobre su uso terapéutico, con informes de la OMS en orden al incremento alarmante de su consumo, analizando el discutido uso recreativo o lúdico de esta droga y los paises que lo han permitido en casos calificados y cuando constituye un ilicito.
Se indica en una estadística de la OMS del ano 2022, que cerca de 284 millones de personas consumen drogas de diversa naturaleza en el mundo, entre los 15 y 64 anos de edad, y un importante numero de ellos sufre patologías mentales por su uso habitual, registrandose un elevado porcentaje de muertes por sobredosis y por la comision de delitos violentos bajo su influencia.
El autor prosigue desarrollando la legislación comparada sobre el trafico ilicito de drogas, el aspecto medico legal, los informes periciales, el juicio de imputabilidad y del drogadicto, con sentencias de fecha reciente, terminando la obra con un extenso glosario sobre drogas y terminologia medica al respecto. Es un libro que desarrolla una problematica vigente en sus diversos aspectos y marca un esfuerzo de su autor, siendo de gran utilidad para los especialistas en derecho penal, medicina legal, para profesores, fiscales, defensores, estudiantes y publico en general que se interesen en este relevante tema para la sociedad considerando que el consumo de drogas afecta no solo a la salud individual, sino que tambien a la salud de toda la poblacion.

12 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Hernán Silva Silva
Editorial: Jurídica de Chile
Año de Publicación: 2023
Páginas: 586

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Delitos Relacionados con el Tráfico IIícito de Estupefacientes – Estudio de la ley N° 20.000”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDelitos Relacionados con el Tráfico IIícito de Estupefacientes - Estudio de la ley N° 20.000 removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo Procesal Penal 2023. Edición Oficial Profesional removeDerecho comercial Tomo XIV - Derecho Bursátil Mercantil Público y Privado removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameDelitos Relacionados con el Tráfico IIícito de Estupefacientes - Estudio de la ley N° 20.000 removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo Procesal Penal 2023. Edición Oficial Profesional removeDerecho comercial Tomo XIV - Derecho Bursátil Mercantil Público y Privado removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU978956102719097895610261009789561026162978-956-10-2650-69789561026001
Rating
Price $61.750 $27.900 $30.696 $32.550 $28.830 $18.600
Stock

12 in stock

1 in stock

8 in stock

10 in stock

7 in stock

1 in stock

Availability12 in stock1 in stock8 in stock10 in stock7 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Hernán Silva Silva Editorial: Jurídica de Chile Año de Publicación: 2023 Páginas: 586Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :389Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2023 Paginas :389Autor: Ricardo Sandoval López Editorial : Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :180Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022
ContentEl profesor titular de Derecho Penal, don Hernan Silva Silva, desarrolla en esta obra las figuras penales de la Ley N2 20.000, del ano 2005, en especial sus modificaciones y, entre otras, las senaladas en la Ley N9 21.577, de 15 junio de 2023, que fortalece la persecución de los delitos de delincuencia organizada, establece tecnicas especiales para su investigación y robustece el comiso de ganancias del Ministerio del Interior y Seguridad Publica. Se dedican apartados al delito de microtráfico que se comete día a día a nivel mundial, y a la atenuante de la cooperación eficaz que es un mecanismo contemplado y empleado a nivel internacional para la investigación de los delitos sobre trafico de drogas. Tambien se refiere el autor al tema vigente de la legalización de la marihuana, señalando las diversas opiniones al respecto especialmente sobre su uso terapéutico, con informes de la OMS en orden al incremento alarmante de su consumo, analizando el discutido uso recreativo o lúdico de esta droga y los paises que lo han permitido en casos calificados y cuando constituye un ilicito. Se indica en una estadística de la OMS del ano 2022, que cerca de 284 millones de personas consumen drogas de diversa naturaleza en el mundo, entre los 15 y 64 anos de edad, y un importante numero de ellos sufre patologías mentales por su uso habitual, registrandose un elevado porcentaje de muertes por sobredosis y por la comision de delitos violentos bajo su influencia. El autor prosigue desarrollando la legislación comparada sobre el trafico ilicito de drogas, el aspecto medico legal, los informes periciales, el juicio de imputabilidad y del drogadicto, con sentencias de fecha reciente, terminando la obra con un extenso glosario sobre drogas y terminologia medica al respecto. Es un libro que desarrolla una problematica vigente en sus diversos aspectos y marca un esfuerzo de su autor, siendo de gran utilidad para los especialistas en derecho penal, medicina legal, para profesores, fiscales, defensores, estudiantes y publico en general que se interesen en este relevante tema para la sociedad considerando que el consumo de drogas afecta no solo a la salud individual, sino que tambien a la salud de toda la poblacion.
Descripción
Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
Descripción
Décima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), establecida en virtud de la Ley N°21.000, de 23 de febrero de 2017, asume, como entidad única, la función de fiscalizar el mercado del cual trae su nombre, en reemplazo de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), que dejan por ende de existir. La actual entidad de supervigilancia y control cuenta con una amplia gama de funciones y atribuciones, siguiendo las actuales tendencias que existen sobre la materia en el derecho comparado. En la primera parte de esta obra, se trata el Derecho Público Bursátil, regulado a través de la Ley N°18:045, de 22 de octubre de 1981, su ámbito de aplicación, definiciones de conceptos esenciales, mercado primario y secundario, instrumentos de este mercado, diversas clases de información, los intermediarios del mercado de valores, tanto en el derecho nacional como en el derecho comparado. La segunda se ocupa del Derecho Privado Comercial Bursátil, de las operaciones de bolsa, la normativa aplicable a ellas, el estudio particular de la información privilegiada, su uso lícito e ilícito, la jurisprudencia reciente respecto de ella y la sanción penal de ciertos casos que han tenido lugar en la práctica. Se aborda el tratamiento legal de los grupos empresariales, controladores y personas relacionadas, las garantías, sobre valores, las ofertas públicas de adquisición de valores (OPAS), tanto en el ámbito de nuestro derecho objetivo vigente como en el contexto del derecho comparado.
Descripción
Cuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley N° 18.216, establece penas que indican como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.
  • Ley N° 20.000, sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
  • Ley N° 19.223, típica figuras penales relativas a la informática.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    3
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?