Derecho Civil en 3.600 Preguntas y Respuestas – 2 Tomos -Ed 2024

$53.990

Edición 2024

El buen aprendizaje es un proceso no exento de dificultades, en el que, según recientes investigaciones hechas por distinguidos maestros en educación, como experimentos psicólogos, influyen varios factores, contándose entre los más importantes el ser capaz de sintetizar materias, esquematizándolas adecuadamente, para luego autoevaluarse respecto de lo estudiado.

Es así como la didáctica fórmula que el autor emplea al abordar cada ramo o curso de Derecho Civil, con más de 3.600 preguntas en esta edición actualizada y aumentada, se transforma en un  completísimo material de consulta para el alumno de la carrera y egresados que deben enfrentar pruebas escritas u orales y lo más importante, su Examen de Grado; pues el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la comprensión, fijación y relación de conocimientos, se supone ya adquiridos por el futuro profesional mediante otros textos, apuntes y las insustituibles exposiciones académicas del profesor.

Las interrogantes, al igual que sus contestaciones, han sido redactadas de forma coherente, organizadas, secuenciadas y estructuradas según el tema elegido, haciéndose presente que mochas de ellas son formuladas en controles y exámenes finales.

El sistema empleado (pregunta-respuesta) permite al usuario algo fundamental como es el disponer de un parámetro objetivo mediante el cual puede medir su rendimiento de forma constante mientras estudia; transformándose en el artífice natural de un verdadero mapa de sus propios conocimientos.


CAPÍTULO 1

EL DERECHO CIVIL

  1. Definición, contenido, ubicación e importancia

CAPÍTULO 2
EL CÓDIGO CIVIL CHILENO

  1. Concepto, Fuentes, Estructura, Principios inspiradores, Sistemas de fuentes del derecho

CAPÍTULO 3
TEORÍA DE LA LEY

  1. La Legislación (Ley)
    2. La Costumbre
    3. La Doctrina Jurídica o Jurisprudencia Científica
    4. Jurisprudencia de los Tribunales
    5. Los Principios Generales del Derecho

CAPÍTULO 4
LOS ACTOS JURÍDICOS

  1. Concepto, generalidades y efectos
    2. Actos jurídicos y clasificaciones
    3. Voluntad y Consentimiento
    4. Vicios de la voluntad (Error, fuerza, dolo)
    5. La Lesión
    6. La Simulación
    7. La Capacidad
    8. El Objeto
    9. La causa
    10. Formalidades
    11. Las Modalidades (Condición, Plazo, Modo)
    12. La Representación
    13. Inexistencia y Nulidad
    14. Inoponibilidad

CAPÍTULO 5
PERSONAS

  1. Personas naturales
    2.- La muerte
    Atributos de la personalidad
    1) Generalidades
    2) Capacidad
    3) Nacionalidad
    4) Nombre
    5) Estado Civil
    6) Domicilio
    7) El patrimonio
    8) Personas Jurídicas
    9) Atributos de las personas jurídicas

CAPÍTULO 6
TEORÍA DE LA PRUEBA

ESTUDIO PARTICULAR DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

  1. Instrumentos públicos
    2. Instrumentos privados
    3. Los testigos
    4. Las presunciones
    5. La confesión de parte
    6. Inspección personal del tribunal
    7. Informe de peritos

TEORÍA DE LOS BIENES

CAPÍTULO 7
TEORÍA DE LOS BIENES

  1. Conceptos generales y clasificación de los bienes
    2. Derecho de propiedad o dominio
    3. La ocupación
    4. La accesión
    5. La tradición
    6. La prescripción adquisitiva
    7. La Posesión
    8. La sucesión por causa de muerte en relación a la posesión
    9. Títulos injustos
    10. La mera tenencia
    11. Acción reivindicatoria
    12. Las acciones posesorias
    13. Propiedad fiduciaria
    14. Usufructo
    15. Uso y Habitación
    16. Las Servidumbres

Derecho real de conservación medioambiental
Ley N° 20.930 (25-06-2016)
Teoría de las obligaciones

CAPÍTULO 8
TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES

Derechos reales; Derechos personales: El Derecho de las Obligaciones: Concepto de Obligación: Las Fuentes de las Obligaciones; Otras Fuentes de las Obligaciones

CAPÍTULO 9
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Obligaciones principales y accesorias; puras y simples y sujetas a modalidades; simplemente conjuntas, solidarias o indivisibles, positivas y negativas, de género y de especie; de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas; de dar, hacer y no hacer; civiles y naturales; otras clases de obligaciones, obligaciones sujetas a modalidades; la condición y las obligaciones condicionales, positivas y negativas, de género y de especie; de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas; de dar, hacer y no hacer; civiles y naturales; otras clases de obligaciones, obligaciones sujetas a modalidades; la condición y las obligaciones condicionales.

CAPÍTULO 10
LA ACCIÓN RESOLUTORIA – LA TEORÍA DE LOS RIESGOS

CAPÍTULO 11
EL PLAZO- EL MODO Y LAS OBLIGACIONES MODALES-OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y DE GÉNERO

CAPÍTULO 12
LA CONJUNCIÓN Y LAS OBLIGACIONES CONJUNTAS – LA SOLIDARIDAD Y LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS – LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLE

CAPÍTULO 13
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

El derecho de prenda general; el pago por cesión de bienes; la prelación de créditos; indemnización de perjuicios; caso fortuito o fuerza mayor; culpa y dolo; la mora.

CAPÍTULO 14
DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

Medidas conservativas o de precaución; acción oblicua o subrogatoria; acción pauliana o revocatoria: beneficio de separación

CAPÍTULO 15
LAS OBLIGACIONES Y SU EXTINCIÓN

La resciliación o consentimiento mutuo; la solución o pago efectivo; novación; dación en pago; la compensación; la confusión; la remisión o condonación: la pérdida de la cosa que se debe o imposibilidad de ejecución; la prescripción extintiva.

TOMO III
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES (CONTRATOS)

CAPÍTULO 16
EL CONTRATO

Concepto. Clasificaciones e importancia de cada una de las fuentes

CAPÍTULO 17
LOS CONTRATOS Y SU VALIDEZ

CAPÍTULO 18
LOS CONTRATOS. INTERPRETACIÓN Y EFECTOS

CAPITULO 19
LOS CONTRATOS Y SU DISOLUCIÓN

CAPÍTULO 20
CONTRATO DE COMPRAVENTA

CAPÍTULO 21
CONTRATO DE PROMESA Y CONTRATO DE PERMUTA, PERMUTACIÓN O CAMBIO

CAPÍTULO 22
LA CESIÓN DE DERECHOS

CAPÍTULO 23
EL ARRENDAMIENTO

CAPÍTULO 24
EL CENSO

CAPÍTULO 25
LA SOCIEDAD O COMPAÑÍA

CAPÍTULO 26
EL MANDATO

CAPÍTULO 27
LA TRANSACCIÓN

CAPÍTULO 28
CONTRATOS REALES: COMOMODATO -MUTUO-DEPÓSITO

  1. Comodato
    2. Mutuo
    3. Depósito

CAPÍTULO 29
CONTRATOS ACCESORIOS O DE GARANTÍA: FIANZA- PRENDA – HIPOTECA – ANTICRESIS

  1. Fianza
    2. Prenda
    3. Hipoteca
    4. Anticresis

CAPÍTULO 30
CONTRATOS ALEATORIOS. EL JUEGO – LA APUESTA – LA RENTA VITALICIA – EL CENSO VITALICIO

  1. El juego
    2. La apuesta
    3. Renta vitalicia
    4. Censo vitalicio

CAPÍTULO 31
LOS CUASICONTRATOS

Agencia oficiosa – pago de lo no debido – Comunidad

  1. Agencia oficiosa
    2. Pago de lo no debido
    3. Comunidad

CAPÍTULO 32
DELITOS Y CUASIDELITOS

Familia

CAPÍTULO 33
GENERALIDADES ACERCA DEL DERECHO DE FAMILIA

CAPÍTULO 34
ESPONSALES Y MATRIMONIO

CAPÍTULO 35
SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES

CAPÍTULO 36
DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO

  1. Divorcio
    2.- Nulidad Matrimonial

CAPÍTULO 37
ACUERDO DE UNIÓN CIVIL (LEY N° 20.830)

  1. Respecto del Acuerdo de Unión Civil y de los convivientes civiles
    2. Respecto de la celebración del Acuerdo de Unión Civil, de sus requisitos de validez y prohibiciones
    3. Respecto de los Acuerdos de Unión Civil celebrados en el extranjero
    4. Respecto de los efectos del Acuerdo de Unión Civil
    5. Respecto de las disposiciones generales
    6. Respecto del término del Acuerdo de Unión CivilCAPÍTULO 38
    EL MATRIMONIO Y SUS EFECTOSCAPÍTULO 39
    BIENES FAMILIARES
  2. CAPÍTULO 40
    LA SOCIEDAD CONYUGAL. Pasivo de la sociedad conyugal
    Las Recompensas

CAPÍTULO 41
LA SOCIEDAD CONYUGAL Y SU ADMINISTRACIÓN

CAPÍTULO 42. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

CAPÍTULO 43. SEPARACIÓN DE BIENES

CAPÍTULO 44.  PARTICIPACIÓN EN LO GANANCIALES

CAPÍTULO 45. LA FILIACIÓN

CAPÍTULO 46. DERECHO DE ALIMENTOS. Ley 21.389. Anexo. Resumen modificaciones más importantes a la Ley N° 14.908 sobre Abandono de Familia y pagos de Pensiones de Alimentos.

CAPÍTULO 47. ESTADO CIVIL Y SU PRUEBA. LAS PARTIDAS

CAPÍTULO 48. LAS GUARDAS

CAPÍTULO 49. ADMINISTRACIÓN DE TUTORES Y CURADORES.

CAPÍTULO 50. TUTELAS, CURADURÍAS GENERALES Y CURADURÍAS DE BIENES (NORMAS ESPECIALES). LA TUTELA Y SUS NORMAS ESPECIALES.

MATRIMONIO IGUALITARIO

ANEXO RESÚMEN MODIFICACIONES LEY 21.400 (Ley Matrimonio Igualitario).  Modifica diversos cuerpos legales para regular, en igualdad de condiciones. el matrimonio entre personas del mismo sexo.

SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS.

CAPÍTULO 51. SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS.

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial :Corman Editores Jurídicos
Año de Publicación : 2024
Paginas :966

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho Civil en 3.600 Preguntas y Respuestas – 2 Tomos -Ed 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho Civil en 3.600 Preguntas y Respuestas - 2 Tomos -Ed 2024 removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove
NameDerecho Civil en 3.600 Preguntas y Respuestas - 2 Tomos -Ed 2024 removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove
Image
SKU978956819315722-29789564050324978-956-6178-06-49789564050416978-956-6072-95-99789561026100
Rating
Price $53.990 $36.270 $32.085 $16.740$15.000 $27.900
Stock

Out of stock

10 in stock

9 in stock

5 in stock

4 in stock

1 in stock

AvailabilityOut of stock10 in stock9 in stock5 in stock4 in stock1 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial :Corman Editores Jurídicos Año de Publicación : 2024 Paginas :966Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022
ContentEdición 2024 El buen aprendizaje es un proceso no exento de dificultades, en el que, según recientes investigaciones hechas por distinguidos maestros en educación, como experimentos psicólogos, influyen varios factores, contándose entre los más importantes el ser capaz de sintetizar materias, esquematizándolas adecuadamente, para luego autoevaluarse respecto de lo estudiado. Es así como la didáctica fórmula que el autor emplea al abordar cada ramo o curso de Derecho Civil, con más de 3.600 preguntas en esta edición actualizada y aumentada, se transforma en un  completísimo material de consulta para el alumno de la carrera y egresados que deben enfrentar pruebas escritas u orales y lo más importante, su Examen de Grado; pues el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la comprensión, fijación y relación de conocimientos, se supone ya adquiridos por el futuro profesional mediante otros textos, apuntes y las insustituibles exposiciones académicas del profesor. Las interrogantes, al igual que sus contestaciones, han sido redactadas de forma coherente, organizadas, secuenciadas y estructuradas según el tema elegido, haciéndose presente que mochas de ellas son formuladas en controles y exámenes finales. El sistema empleado (pregunta-respuesta) permite al usuario algo fundamental como es el disponer de un parámetro objetivo mediante el cual puede medir su rendimiento de forma constante mientras estudia; transformándose en el artífice natural de un verdadero mapa de sus propios conocimientos. CAPÍTULO 1 EL DERECHO CIVIL
  1. Definición, contenido, ubicación e importancia
CAPÍTULO 2 EL CÓDIGO CIVIL CHILENO
  1. Concepto, Fuentes, Estructura, Principios inspiradores, Sistemas de fuentes del derecho
CAPÍTULO 3 TEORÍA DE LA LEY
  1. La Legislación (Ley) 2. La Costumbre 3. La Doctrina Jurídica o Jurisprudencia Científica 4. Jurisprudencia de los Tribunales 5. Los Principios Generales del Derecho
CAPÍTULO 4 LOS ACTOS JURÍDICOS
  1. Concepto, generalidades y efectos 2. Actos jurídicos y clasificaciones 3. Voluntad y Consentimiento 4. Vicios de la voluntad (Error, fuerza, dolo) 5. La Lesión 6. La Simulación 7. La Capacidad 8. El Objeto 9. La causa 10. Formalidades 11. Las Modalidades (Condición, Plazo, Modo) 12. La Representación 13. Inexistencia y Nulidad 14. Inoponibilidad
CAPÍTULO 5 PERSONAS
  1. Personas naturales 2.- La muerte Atributos de la personalidad 1) Generalidades 2) Capacidad 3) Nacionalidad 4) Nombre 5) Estado Civil 6) Domicilio 7) El patrimonio 8) Personas Jurídicas 9) Atributos de las personas jurídicas
CAPÍTULO 6 TEORÍA DE LA PRUEBA ESTUDIO PARTICULAR DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
  1. Instrumentos públicos 2. Instrumentos privados 3. Los testigos 4. Las presunciones 5. La confesión de parte 6. Inspección personal del tribunal 7. Informe de peritos
TEORÍA DE LOS BIENES CAPÍTULO 7 TEORÍA DE LOS BIENES
  1. Conceptos generales y clasificación de los bienes 2. Derecho de propiedad o dominio 3. La ocupación 4. La accesión 5. La tradición 6. La prescripción adquisitiva 7. La Posesión 8. La sucesión por causa de muerte en relación a la posesión 9. Títulos injustos 10. La mera tenencia 11. Acción reivindicatoria 12. Las acciones posesorias 13. Propiedad fiduciaria 14. Usufructo 15. Uso y Habitación 16. Las Servidumbres
Derecho real de conservación medioambiental Ley N° 20.930 (25-06-2016) Teoría de las obligaciones CAPÍTULO 8 TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES Derechos reales; Derechos personales: El Derecho de las Obligaciones: Concepto de Obligación: Las Fuentes de las Obligaciones; Otras Fuentes de las Obligaciones CAPÍTULO 9 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Obligaciones principales y accesorias; puras y simples y sujetas a modalidades; simplemente conjuntas, solidarias o indivisibles, positivas y negativas, de género y de especie; de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas; de dar, hacer y no hacer; civiles y naturales; otras clases de obligaciones, obligaciones sujetas a modalidades; la condición y las obligaciones condicionales, positivas y negativas, de género y de especie; de simple objeto múltiple, alternativas y facultativas; de dar, hacer y no hacer; civiles y naturales; otras clases de obligaciones, obligaciones sujetas a modalidades; la condición y las obligaciones condicionales. CAPÍTULO 10 LA ACCIÓN RESOLUTORIA – LA TEORÍA DE LOS RIESGOS CAPÍTULO 11 EL PLAZO- EL MODO Y LAS OBLIGACIONES MODALES-OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y DE GÉNERO CAPÍTULO 12 LA CONJUNCIÓN Y LAS OBLIGACIONES CONJUNTAS – LA SOLIDARIDAD Y LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS – LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLE CAPÍTULO 13 EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES El derecho de prenda general; el pago por cesión de bienes; la prelación de créditos; indemnización de perjuicios; caso fortuito o fuerza mayor; culpa y dolo; la mora. CAPÍTULO 14 DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR Medidas conservativas o de precaución; acción oblicua o subrogatoria; acción pauliana o revocatoria: beneficio de separación CAPÍTULO 15 LAS OBLIGACIONES Y SU EXTINCIÓN La resciliación o consentimiento mutuo; la solución o pago efectivo; novación; dación en pago; la compensación; la confusión; la remisión o condonación: la pérdida de la cosa que se debe o imposibilidad de ejecución; la prescripción extintiva. TOMO III FUENTES DE LAS OBLIGACIONES (CONTRATOS) CAPÍTULO 16 EL CONTRATO Concepto. Clasificaciones e importancia de cada una de las fuentes CAPÍTULO 17 LOS CONTRATOS Y SU VALIDEZ CAPÍTULO 18 LOS CONTRATOS. INTERPRETACIÓN Y EFECTOS CAPITULO 19 LOS CONTRATOS Y SU DISOLUCIÓN CAPÍTULO 20 CONTRATO DE COMPRAVENTA CAPÍTULO 21 CONTRATO DE PROMESA Y CONTRATO DE PERMUTA, PERMUTACIÓN O CAMBIO CAPÍTULO 22 LA CESIÓN DE DERECHOS CAPÍTULO 23 EL ARRENDAMIENTO CAPÍTULO 24 EL CENSO CAPÍTULO 25 LA SOCIEDAD O COMPAÑÍA CAPÍTULO 26 EL MANDATO CAPÍTULO 27 LA TRANSACCIÓN CAPÍTULO 28 CONTRATOS REALES: COMOMODATO -MUTUO-DEPÓSITO
  1. Comodato 2. Mutuo 3. Depósito
CAPÍTULO 29 CONTRATOS ACCESORIOS O DE GARANTÍA: FIANZA- PRENDA – HIPOTECA – ANTICRESIS
  1. Fianza 2. Prenda 3. Hipoteca 4. Anticresis
CAPÍTULO 30 CONTRATOS ALEATORIOS. EL JUEGO – LA APUESTA – LA RENTA VITALICIA – EL CENSO VITALICIO
  1. El juego 2. La apuesta 3. Renta vitalicia 4. Censo vitalicio
CAPÍTULO 31 LOS CUASICONTRATOS Agencia oficiosa – pago de lo no debido – Comunidad
  1. Agencia oficiosa 2. Pago de lo no debido 3. Comunidad
CAPÍTULO 32 DELITOS Y CUASIDELITOS Familia CAPÍTULO 33 GENERALIDADES ACERCA DEL DERECHO DE FAMILIA CAPÍTULO 34 ESPONSALES Y MATRIMONIO CAPÍTULO 35 SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES CAPÍTULO 36 DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
  1. Divorcio 2.- Nulidad Matrimonial
CAPÍTULO 37 ACUERDO DE UNIÓN CIVIL (LEY N° 20.830)
  1. Respecto del Acuerdo de Unión Civil y de los convivientes civiles 2. Respecto de la celebración del Acuerdo de Unión Civil, de sus requisitos de validez y prohibiciones 3. Respecto de los Acuerdos de Unión Civil celebrados en el extranjero 4. Respecto de los efectos del Acuerdo de Unión Civil 5. Respecto de las disposiciones generales 6. Respecto del término del Acuerdo de Unión CivilCAPÍTULO 38 EL MATRIMONIO Y SUS EFECTOSCAPÍTULO 39 BIENES FAMILIARES
  2. CAPÍTULO 40 LA SOCIEDAD CONYUGAL. Pasivo de la sociedad conyugal Las Recompensas
CAPÍTULO 41 LA SOCIEDAD CONYUGAL Y SU ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 42. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL CAPÍTULO 43. SEPARACIÓN DE BIENES CAPÍTULO 44.  PARTICIPACIÓN EN LO GANANCIALES CAPÍTULO 45. LA FILIACIÓN CAPÍTULO 46. DERECHO DE ALIMENTOS. Ley 21.389. Anexo. Resumen modificaciones más importantes a la Ley N° 14.908 sobre Abandono de Familia y pagos de Pensiones de Alimentos. CAPÍTULO 47. ESTADO CIVIL Y SU PRUEBA. LAS PARTIDAS CAPÍTULO 48. LAS GUARDAS CAPÍTULO 49. ADMINISTRACIÓN DE TUTORES Y CURADORES. CAPÍTULO 50. TUTELAS, CURADURÍAS GENERALES Y CURADURÍAS DE BIENES (NORMAS ESPECIALES). LA TUTELA Y SUS NORMAS ESPECIALES. MATRIMONIO IGUALITARIO ANEXO RESÚMEN MODIFICACIONES LEY 21.400 (Ley Matrimonio Igualitario).  Modifica diversos cuerpos legales para regular, en igualdad de condiciones. el matrimonio entre personas del mismo sexo. SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS. CAPÍTULO 51. SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS.
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
Descripción
La presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER
Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía.
Descripción
Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?