Derecho del Trabajo, medioambiente y transición justa
$35.970
EN PREVENTA
DESPACHOS 28 DE ABRIL 2025
Esta obra aborda la relación entre dos ámbitos del derecho que han permanecido generalmente separados y puestos en aparente contradicción, como son el Derecho del Trabajo y el Derecho Medioambiental, planteando, a contrario sensu, la radical necesidad y posibilidad de que exista una perspectiva común normativa para regular los fenómenos laborales y medioambientales. Dicha cuestión aparece como una exigencia no solo desde el punto de vista del derecho, sino como una imperiosa necesidad desde el punto de vista social y político a partir de la emergencia climática que vivimos. La pretensión del libro es proponer, entonces, una respuesta articulada desde el Derecho del Trabajo y el Derecho Medioambiental que posibiliten una transición justa para enfrentar la grave emergencia climática que vivimos, abriendo un debate urgente y necesario.
Para ello, la obra abordará temáticas como la transición justa, la libertad sindical como condición de posibilidad de ella, el rol de los sindicatos, la negociación colectiva multinivel y la huelga en la transición socioecológica, la perspectiva de género de la transición justa, el rol de las nuevas tecnologías frente al derecho laboral y ambiental y el rol de la responsabilidad social empresarial, entre otras, mediante una obra colaborativa con diversos autores expertos en cada una de las materias desde un punto de vista teórico y práctico.
10 in stock
Coordinadores: Paulina Alvarado Barrientos – Ezio Costa Cordella – Axel Gottschalk Castro
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 270
Año de publicación: 2025
Quick Comparison
Settings | Derecho del Trabajo, medioambiente y transición justa remove | El Despido por Necesidades de la Empresa en Chile remove | Código del Trabajo Sistematizado remove | Breve manual del trabajo remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho del Trabajo, medioambiente y transición justa remove | El Despido por Necesidades de la Empresa en Chile remove | Código del Trabajo Sistematizado remove | Breve manual del trabajo remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564002910 | 978-956-6072-75-1 | 9789562863223 | 789561026452 | 2735-7252 | |
Rating | ||||||
Price | $35.970 | $22.470 | $30.000 | $18.000 | $21.855 | $30.000 |
Stock | 10 in stock | Out of stock | 5 in stock | 4 in stock | Out of stock | 6 in stock |
Availability | 10 in stock | Out of stock | 5 in stock | 4 in stock | Out of stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Coordinadores: Paulina Alvarado Barrientos - Ezio Costa Cordella - Axel Gottschalk Castro Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 270 Año de publicación: 2025 | Autor: Álvaro Domínguez Montoya Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :200 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022 | Autora: Daniela Mora Gómez Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 138 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 |
Content | EN PREVENTA DESPACHOS 28 DE ABRIL 2025 INDICE Esta obra aborda la relación entre dos ámbitos del derecho que han permanecido generalmente separados y puestos en aparente contradicción, como son el Derecho del Trabajo y el Derecho Medioambiental, planteando, a contrario sensu, la radical necesidad y posibilidad de que exista una perspectiva común normativa para regular los fenómenos laborales y medioambientales. Dicha cuestión aparece como una exigencia no solo desde el punto de vista del derecho, sino como una imperiosa necesidad desde el punto de vista social y político a partir de la emergencia climática que vivimos. La pretensión del libro es proponer, entonces, una respuesta articulada desde el Derecho del Trabajo y el Derecho Medioambiental que posibiliten una transición justa para enfrentar la grave emergencia climática que vivimos, abriendo un debate urgente y necesario.Para ello, la obra abordará temáticas como la transición justa, la libertad sindical como condición de posibilidad de ella, el rol de los sindicatos, la negociación colectiva multinivel y la huelga en la transición socioecológica, la perspectiva de género de la transición justa, el rol de las nuevas tecnologías frente al derecho laboral y ambiental y el rol de la responsabilidad social empresarial, entre otras, mediante una obra colaborativa con diversos autores expertos en cada una de las materias desde un punto de vista teórico y práctico. | Este libro se centra en el estudio de la causal de despido por necesidades de la empresa en el marco configurado por el ordenamiento jurídico laboral chileno, desarrollando un análisis general del artículo 161 inciso 1º del Código del Trabajo y sus principales problemáticas. En este sentido, el objetivo principal de esta publicación es generar un estudio sistemático y crítico que contribuya a detectar, especificar y superar los problemas que presenta el desarrollo jurisprudencial y dogmático de esta causal de despido, desde una perspectiva que otorga centralidad valórica al trabajo en el modelo jurídico chileno. Autor: Álvaro Domínguez Montoya Thomson Reuters CAPÍTULO I LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA: ORIGEN, TEORÍA Y FUNDAMENTOS La estabilidad laboral como puerta de entrada al estudio del despido La estabilidad en el empleo y sus modelos 2. La estabilidad laboral y su permanente crisis 3. La estabilidad en el empleo y el despido: la necesaria vindicación de su significado político y democrático Las Necesidades de la Empresa como causal de despido: teoría y fundamentos Las Necesidades de la Empresa y sus modelos normativos a) Naturaleza jurídica 2. Justificación y fundamento institucional 3. Crisis Empresarial y Flexibilidad Laboral: teorías y tensión argumentativa CAPÍTULO II EL DESPIDO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA EN CHILE: LEY, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA El despido por necesidades de la Empresa y su origen en la legislación social chilena La Ley Nº 16.455 sobre normas para la terminación del contrato de trabajo 2. El retorno al libre despido: Decreto Ley Nº 2.200 y la Ley Nº 18.018 3. La Ley Nº 19.010: las normas sobre terminación del contrato de trabajo y la estabilidad en el empleo 4. Las Necesidades de la Empresa en el Chile actual: breves notas para su caracterización Noción y caracterización del despido por Necesidades de la Empresa Exordio Estructura y caracterización de la justa causa de despido por motivos de necesidad empresarial a) La causa sustantiva: el motivo causal b) La Necesidad Empresarial c) De la conexión de funcionalidad o instrumentalidad CAPÍTULO III VICISITUDES E INCERTIDUMBRES, PROBLEMAS Y TENDENCIAS El control judicial del despido por necesidades de la empresa Del poder general de impugnación y la amplitud del control judicial del despido 2. La reordenación dogmática de los “juicios de control” ante el despido La formalización y la carga de la prueba en los juicios de despido por necesidades de la empresa La formalización del despido y las necesidades de la empresa 2. La carga de la prueba en los juicios de despido por necesidades de la empresa III. La causalidad del despido en relación con el trabajador despedido y su concreción La voluntariedad, la externalidad y el criterio del buen comerciante El desempeño laboral, la competitividad y el despido: la subjetivación de la necesidad empresarial El desempeño laboral y el despido disciplinario 2. La Necesidades de la Empresa, la competitividad y el desempeño Necesidades de la Empresa y la tercerización laboral VII. Necesidades de la Empresa y los despidos preventivos VIII. El despido por necesidades de la Empresa y la licencia médica Necesidades de la Empresa y los contratos de duración determinada La temporalidad de los contratos y el kayros del poder para despedir: el precario modelo chileno 2. Las necesidades empresariales y los contratos a plazo El despido tecnológico General 2. Despido por Necesidades de la Empresa y Tecnología: algunas notas para una primera aproximación Conclusiones | Indice
Descripción
Incorpora explicación de las últimas modificaciones | DescripciónEl ser humano es considerado un ser social que para convivir, requiere establecer normas que regulen su comportamiento. Adquiere el aprendizaje a través de un proceso de socialización. Entendemos que en ese proceso de socialización el ser humano desarrolla diferente tipos de conductas asertivas o agresivas, ya sean innatas o adquiridas en el proceso de aprendizaje. Pero que ambas, están estrechamente relacionadas con todos los aspectos relativos al trabajo Reconocer al hombre libre en sus actos no sólo tiene trascendencia en el ámbito jurídico, sino que de demostrarse lo contrario, la concepción de la realidad que tenemos hasta ahora, e incluso, el modo de articular las leyes sociales y morales, adquirirían otro enfoque. De forma tal que los sujetos a los que se dirigen, no podrían ser calificados como receptores responsables, y sí como simples acatadores de unas reglas impuestas. Estas reglas, ya no serían tratadas por juristas, sino por las ciencias empíricas que toman el relevo a la hora de delimitar los procesos neuronales que dominan al sujeto, y por consiguiente, llevan a cabo un proceso de reeducación penal; donde las penas son sustituidas por medidas de seguridad o tratamientos especializados, cuyo fin único y primordial se halla en la prevención especial. INDICE Introducción El rol del trabajo y el Recursos humanos Desarrollo organizacional Riesgos laborales y enfermedades profesionales Derechos sociolaborales Glosario Referencias bibliográficas. | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.