Autores : Sergio Rodríguez Garcés – María Patricia Rodríguez Aspillaga
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 2 Tomos – 832 Páginas
Año de publicación: 2020
Derecho Procesal Funcional 2 Tomos
Precio
$83.300
3 disponibles
Descripción
Descripción
Detalles del producto
“Derecho Procesal Funcional” en la convicción de estar contribuyendo a la cultura jurídico-procesal nacional, aportando material de gran utilidad para todos los que laboran en el proceso judicial. Sus destinatarios naturales son los Jueces y los Abogados. Podrá servir, de texto – guía a los profesores y de recordación y consulta a los viejos “Maestros”.
Por añadidura como libro de formación profesional, podrá servir, también, para la enseñanza de la disciplina a los estudiantes de derecho de nuestro país, en que hay predilección por la abogacia. La creación de Escuelas de Derecho, hoy en día numerosas, y con ello la multiplicidad de cátedras de derecho procesal, hacen más necesario que antes un texto que permita a los profesores uniformar la enseñanza y fijar las materias con más precisión y con adecuada extensión, complementando las enseñanzas de la cátedra en que sólo se expone la “quinta esencia” de las instituciones en comento.
El derecho procesal que, en el concepto de los autores, debería llamarse “derecho procesal judicial” es el instrumento fundamental de la actividad profesional que se desarrolla en tribunales, por abogados, pidiendo justicia, y por jueces, otorgándola.
Con un método expositivo simple, en obsequio de la claridad, incorporamos se Incorporan teoría nuevas y un lenguaje peculiar, que podrán llamar la atención a
los procesalistas del pasado.
La doctrina procesal empleada en “minima dosis” sólo lo ha sido en la medida indispensable para ilustrar cada institución del proceso, apuntada siempre a alcanzar un propósito útil. Encontraran ella posiciones discrepantes o disidentes de las de común aceptación, lo que es normal en una “obra” de derecho procesal que se precie de tal.
Se ha estimado que la distinción de derecho material que algunos llaman sustantivo y derecho instrumental es indispensable para señalar con claridad como ellos operan en el proceso conjuntamente, permitieron la distinción entre “litigio” y “proceso”.
La meta del libro es servir a sus destinatarios, los juristas de mi pais y a todos los interesados en las disciplinas del proceso.
Productos relacionados

Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos
Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos

La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia
La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia

Derecho y Situaciones De Excepcionalidad
Derecho y Situaciones De Excepcionalidad

Valoraciones
No hay valoraciones aún.