-10%

Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas – edición 2024

$49.990

Edición 2024, Incluye ULTIMAS modificaciones, además de las  de la Ley 21394 al Código Procesal Penal

 

PREPARACIÓN DE PRUEBAS Y EXAMEN DE GRADO, AUTOEVALUACIÓN.

INCLUYE MODIFICACIONES DE LA LEY N° 21.394.

Material útil e indispensable para el alumno de la carrera de Derecho (prueba, controles escrituros u orales), egresados que deben enfrentar su “gran desafio”: el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Judicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias (Pregunta Respuesta), permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés.

DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

Concepto, clasificaciones, caracteristicas, fuentes, contenido y relaciones con las demás ramas del Derecho

CAPÍTULO II

EL PODER JUDICIAL

Generalidades

La jurisdicción

La competencia

Los tribunales y sus clases

Bases fundamentales de la organización de los tribunales

Organos jurisdiccionales

CAPÍTULO III

ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO

La acción y las excepciones

El proceso

El proceso y las partes

La comparecencia

Los actos jurídicos procesales

Las resoluciones judiciales

La cosa juzgada

DERECHO PROCESAL CIVIL

CAPÍTULO I

REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

El proceso en general

Las partes Comparecencia en juicio

El patrocinio

El mandato judicial

Casos especiales de representación judicial

Acción y excepción La acción

La demanda

La excepción

La formación del expediente

El proceso

Los escritos

Las actuaciones judiciales

Requisitos comunes a toda resolución judicial

Efectos de las resoluciones judiciales

Efectos de las sentencias penales en

los procesos

Efectos de las sentencias civiles en los procesos p

Los incidentes

Nulidad procesal

Los incidentes especiales

1. Acumulación de autos

2. Cuestiones de competencia

3. Implicancia y recusación

4. Privilegio de pobreza

5. Las costas

6. Desistimiento de la demanda

7. Abandono del procedimiento

Las medidas prejudiciales Las medidas precautorias

CAPÍTULO II

JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA

Generalidades Primera etapa o período de discusión

Segunda etapa o período intermedio de conciliación

Tercera etapa o periodo probatorio Los medios de prueba en particular

1. Prueba instrumental

Instrumento privado

2. Prueba testimonial

Las tachas

3. La confesión en juicio

4. La inspección personal del tribunal 5. Informe de peritos

6. Presunciones

Apreciación comparativa de los medios de prueba

Observaciones a la prueba

Quinta etapa o período de sentencia

Medidas para mejor resolver

Sexta etapa o período de impugnación de la sentencia Séptima etapa o período de cumplimiento de la sentencia

CAPÍTULO III

LOS JUICIOS ESPECIALES

Generalidades

Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva a) Juicio ejecutivo de mayor cuantía en las obligaciones de da

Demanda ejecutiva

La oposición del ejecutado

Escrito de responde a las excepciones

Admisibilidad e inadmisibilidad de las excepciones opuestas

La prueba

Observación a la prueba Citación a oír sentencia

La sentencia

El embargo

Los incidentes en el embargo

Cumplimiento de la sentencia de pago Cumplimiento de la Sentencia de Remate Formalidades Previas al Remate

El Remate Público

Nulidad del Remate Público

Los Procedimientos Finales del Apremio

Las tercerías

1. Tercería de Dominio

2. Tercería de Posesión

3. Tercería de Prelación 4. Tercería de Pago

5. Tercerías sobre otros Derechos

B) Juicio Ejecutivo en las Obligaciones de Hacer

C) Juicio Ejecutivo en las Obligaciones de No Hacer El juicio ordinario de menor cuantía

El juicio ordinario de mínima cuantía

El procedimiento sumario

Los juicios posesorios sumarios

A) La querella posesoria de amparo B) La querella posesoria de restitución

C) La querella posesoria de restablecimiento D) La denuncia de obra nueva

E) La denuncia de obra ruinosa La citación de evicción

El juicio sobre cuentas El juicio sobre pago de ciertos honorarios

Los juicios de hacienda

Acción de desposeimiento contra de terceros poseedores de

Los juicios de arrendamiento A) Arrendamiento de Bienes Raíces Urbanos

B) Arrendamiento de predios rústicos

C) El desahucio

D) El juicio de restitución

E) Juicio de terminación inmediata del arrendamiento

Los procedimientos arbitrales

Juicio arbal

El juicio de partición de bienes

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial :Corman Editores Jurídicos
Año de Publicación : 2024
Paginas : 750

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas – edición 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas - edición 2024 removeHechos, Pena y Proceso removeCurso de Derecho Procesal Penal removeCódigo Procesal Penal de Chile 2023 - 3ª Edición con Apéndice Legislativo - anillado removeSistema de Sana Critica Racional Debido Proceso y Seguridad Jurídica removeLa Investigación Criminal en el Sitio del Suceso remove
NameDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas - edición 2024 removeHechos, Pena y Proceso removeCurso de Derecho Procesal Penal removeCódigo Procesal Penal de Chile 2023 - 3ª Edición con Apéndice Legislativo - anillado removeSistema de Sana Critica Racional Debido Proceso y Seguridad Jurídica removeLa Investigación Criminal en el Sitio del Suceso remove
Image
SKU978-956-8193-13-39789569947032978-841-1479-9989789566178170
Rating
Price $49.990$20.000 $22.017 $18.990 $27.900 $29.880
Stock

5 in stock

4 in stock

1 in stock

Out of stock

9 in stock

2 in stock

Availability5 in stock4 in stock1 in stockOut of stock9 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial :Corman Editores Jurídicos Año de Publicación : 2024 Paginas : 750Autor: Jonatan Valenzuela Saldías Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2017Autor: Cristián Ramírez Tagle Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 302 Año de publicación: 2022Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2023 páginas: 494Autor: José L. Cusi Alanoca Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2022 Paginas :183Autor: Raúl Fuenzalida Mora Editorial: EJS Numero de Paginas: 257 Año de publicación: 2022
ContentEdición 2024, Incluye ULTIMAS modificaciones, además de las  de la Ley 21394 al Código Procesal Penal   PREPARACIÓN DE PRUEBAS Y EXAMEN DE GRADO, AUTOEVALUACIÓN. INCLUYE MODIFICACIONES DE LA LEY N° 21.394. Material útil e indispensable para el alumno de la carrera de Derecho (prueba, controles escrituros u orales), egresados que deben enfrentar su "gran desafio": el Examen de Grado, y postulantes a la Academia Judicial, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias (Pregunta Respuesta), permite al usuario una completa autoevaluación en cada uno de los ramos de su interés. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL Concepto, clasificaciones, caracteristicas, fuentes, contenido y relaciones con las demás ramas del Derecho CAPÍTULO II EL PODER JUDICIAL Generalidades La jurisdicción La competencia Los tribunales y sus clases Bases fundamentales de la organización de los tribunales Organos jurisdiccionales CAPÍTULO III ACCIÓN. EXCEPCIONES. PROCESO La acción y las excepciones El proceso El proceso y las partes La comparecencia Los actos jurídicos procesales Las resoluciones judiciales La cosa juzgada DERECHO PROCESAL CIVIL CAPÍTULO I REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO El proceso en general Las partes Comparecencia en juicio El patrocinio El mandato judicial Casos especiales de representación judicial Acción y excepción La acción La demanda La excepción La formación del expediente El proceso Los escritos Las actuaciones judiciales Requisitos comunes a toda resolución judicial Efectos de las resoluciones judiciales Efectos de las sentencias penales en los procesos Efectos de las sentencias civiles en los procesos p Los incidentes Nulidad procesal Los incidentes especiales 1. Acumulación de autos 2. Cuestiones de competencia 3. Implicancia y recusación 4. Privilegio de pobreza 5. Las costas 6. Desistimiento de la demanda 7. Abandono del procedimiento Las medidas prejudiciales Las medidas precautorias CAPÍTULO II JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA Generalidades Primera etapa o período de discusión Segunda etapa o período intermedio de conciliación Tercera etapa o periodo probatorio Los medios de prueba en particular 1. Prueba instrumental Instrumento privado 2. Prueba testimonial Las tachas 3. La confesión en juicio 4. La inspección personal del tribunal 5. Informe de peritos 6. Presunciones Apreciación comparativa de los medios de prueba Observaciones a la prueba Quinta etapa o período de sentencia Medidas para mejor resolver Sexta etapa o período de impugnación de la sentencia Séptima etapa o período de cumplimiento de la sentencia CAPÍTULO III LOS JUICIOS ESPECIALES Generalidades Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva a) Juicio ejecutivo de mayor cuantía en las obligaciones de da Demanda ejecutiva La oposición del ejecutado Escrito de responde a las excepciones Admisibilidad e inadmisibilidad de las excepciones opuestas La prueba Observación a la prueba Citación a oír sentencia La sentencia El embargo Los incidentes en el embargo Cumplimiento de la sentencia de pago Cumplimiento de la Sentencia de Remate Formalidades Previas al Remate El Remate Público Nulidad del Remate Público Los Procedimientos Finales del Apremio Las tercerías 1. Tercería de Dominio 2. Tercería de Posesión 3. Tercería de Prelación 4. Tercería de Pago 5. Tercerías sobre otros Derechos B) Juicio Ejecutivo en las Obligaciones de Hacer C) Juicio Ejecutivo en las Obligaciones de No Hacer El juicio ordinario de menor cuantía El juicio ordinario de mínima cuantía El procedimiento sumario Los juicios posesorios sumarios A) La querella posesoria de amparo B) La querella posesoria de restitución C) La querella posesoria de restablecimiento D) La denuncia de obra nueva E) La denuncia de obra ruinosa La citación de evicción El juicio sobre cuentas El juicio sobre pago de ciertos honorarios Los juicios de hacienda Acción de desposeimiento contra de terceros poseedores de Los juicios de arrendamiento A) Arrendamiento de Bienes Raíces Urbanos B) Arrendamiento de predios rústicos C) El desahucio D) El juicio de restitución E) Juicio de terminación inmediata del arrendamiento Los procedimientos arbitrales Juicio arbal El juicio de partición de bienes
Descripción
Ensayo sobre racionalidad y prueba en el derecho procesal penal chileno. “Hechos, pena y proceso” es la primera obra en la que se analizan instituciones del proceso penal con una clara vocación teórica. La teoría racional de la prueba es el escenario en el cual se despliega el análisis de varias instituciones clave del proceso penal chileno: las reglas de disolución de incertidumbre, el razonamiento cautelar, la presunción de inocencia, entre otras.
Autor: Jonatan Valenzuela Daldías
I.- Introducción II.- Sujetos proceales III.- Reglas comunes a todo procedimiento IV.- El procedimiento ordinario de accion penal publica V.- Procedimientos especiales VI.- Los Recursos

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

  Código Procesal Penal de Chile 3ª Edición con Apéndice Legislativo (anillado) -   Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad -    Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas -    Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica -    Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales -    Decreto 400 del Ministerio de Defensa nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 17.798, sobre control de armas -    DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290 -    Ley Nº 19.718, crea la Defensoría Penal Pública -    Ley Nº 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público -    Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente -    Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest -    Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal
Indice SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL Debido proceso y seguridad jurídica En este libro se reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD JURÍDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. El sistema de sana crítica racional; es un instrumento razonable de verificación de la verdad, que constriñe al juez ha no apreciar la prueba de forma arbitraria, discrecional e irreflexiva, es decir, el juez debe contrastar los hechos objetivos alegados con la prueba a efectos de sistematizar y analizar conforme el umbral de las reglas del sistema de sana critica racional si corresponde con la verdad, o no. Por otro lado, el debido proceso es un derecho fundamental, complejo, de carácter instrumental, continente de numerosas garantías en aras de la protección a las personas y este, constituye la mayor expresión del derecho procesal. El debido proceso al ser un derecho fundamental que toda persona tiene a un normal, pronto, oportuno y justo proceso judicial o administrativo, consiste, en último término, en una garantía al ser un medio de protección de otros derechos fundamentales. En suma, autor expone; el tránsito de la seguridad jurídica que se efectúa desde su establecimiento como derecho fundamental hasta su actual matización como principio que sustenta la potestad de impartir justicia. Lo contrario de la seguridad jurídica es la inseguridad jurídica que puede derivar, por ejemplo, en decisiones injustas.
INDICE
Descripción
En este libro se desglosan conceptos claves que todo especialista en criminalística e investigación criminal debería conocer, como: el rol de la criminalística al servicio de la administración de justicia, la investigación científica del delito, definiciones de rastros, indicios y evidencias, la tipología de sitios del suceso. En complementación, describe de forma clara y precisa la metodología de trabajo en el sitio del suceso, comenzando con las medida de protección de este, la inspección ocular, los distintos métodos de fijación, una completa descripción del levantamiento de los distintos tipos de evidencias, su embalaje y confección del formulario de cadena de custodia, de rastreo del sitio del suceso y el examen externo del cadáver, para culminar con describir el proceso interpretativo de formulación de hipótesis y los resultados de los análisis de laboratorios forenses. Esta obra constituye un tutorial no solo para estudiantes que estén iniciando su formación, sino también para funcionarios de las fuerzas armadas, orden y seguridad pública, peritos de las variadas especialidades, abogados, fiscales, defensores penales públicos y para todos aquellos que busquen un completo material introductorio enfocado a la investigación criminal en el sitio del suceso.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Hechos, Pena y Proceso
    1 X $20.000 = $20.000
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?