Derecho sucesorio, sexta edición
$44.000
Descripción
Tofulex Ediciones Jurídicas, viene en imprimir esta nueva edición del texto Derecho Sucesorio de los autores Rubén Celis Rodríguez y Eric Andrés Chávez Chávez, después de varios años de la primera edición, que cumplió el ciclo y su objeto académico, por los diferentes usuarios.
Esta 6ª Edición, 2022 del libro Derecho Sucesorio, que viene en perpetuar las notables explicaciones de don Rubén Celis Rodríguez, quien siempre en forma diáfana, y con la calidad académica que sólo los grandes maestros logran plasmar, en sus explicaciones de clases, a través de los años y que puede indicarse que fue un grande del Derecho Civil, que formó generaciones de abogados siempre con el rigor y calidad académica en las diferentes Universidades del país.
La obra en comento, como toda obra humana ha sido complementada nuevamente y debidamente concordada, para que los usuarios de la misma puedan buscar las respuestas en forma precisa.
También en la división del libro por medio de capítulos que permiten una mejor comprensión y claridad de las materias.
Debemos mencionar también que se incluye un nuevo capítulo de Práctica Forense o Formularios de las materias estudiadas, lo que será de gran utilidad para los abogados en el ejercicio de la profesión, ante los Juzgados del país, lo que sin duda constituye una novedad en el estudio de esta materia.
1 in stock
Autor: Rubén Celis Rodríguez – Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial :Tofulex
Año de Publicación : 2022
Paginas :498
Quick Comparison
Settings | Derecho sucesorio, sexta edición remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho sucesorio, sexta edición remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-8217-25-9 | 978-956-6072-78-2 | 978-956-405-122-2 | 9789566072812 | 978-956-6178-06-4 | 9789561026100 |
Rating | ||||||
Price | $44.000 | $30.000 | $25.000 | $24.990 | $32.085 | $27.900 |
Stock | 1 in stock | 6 in stock | 7 in stock | 5 in stock | 9 in stock | 1 in stock |
Availability | 1 in stock | 6 in stock | 7 in stock | 5 in stock | 9 in stock | 1 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Rubén Celis Rodríguez - Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2022 Paginas :498 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022 |
Content | Descripción Tofulex Ediciones Jurídicas, viene en imprimir esta nueva edición del texto Derecho Sucesorio de los autores Rubén Celis Rodríguez y Eric Andrés Chávez Chávez, después de varios años de la primera edición, que cumplió el ciclo y su objeto académico, por los diferentes usuarios. Esta 6ª Edición, 2022 del libro Derecho Sucesorio, que viene en perpetuar las notables explicaciones de don Rubén Celis Rodríguez, quien siempre en forma diáfana, y con la calidad académica que sólo los grandes maestros logran plasmar, en sus explicaciones de clases, a través de los años y que puede indicarse que fue un grande del Derecho Civil, que formó generaciones de abogados siempre con el rigor y calidad académica en las diferentes Universidades del país. La obra en comento, como toda obra humana ha sido complementada nuevamente y debidamente concordada, para que los usuarios de la misma puedan buscar las respuestas en forma precisa. También en la división del libro por medio de capítulos que permiten una mejor comprensión y claridad de las materias. Debemos mencionar también que se incluye un nuevo capítulo de Práctica Forense o Formularios de las materias estudiadas, lo que será de gran utilidad para los abogados en el ejercicio de la profesión, ante los Juzgados del país, lo que sin duda constituye una novedad en el estudio de esta materia. | IndiceDescripciónEl presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022. | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | DescripciónSéptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.