Derecho sucesorio, sexta edición
$44.000
Descripción
Tofulex Ediciones Jurídicas, viene en imprimir esta nueva edición del texto Derecho Sucesorio de los autores Rubén Celis Rodríguez y Eric Andrés Chávez Chávez, después de varios años de la primera edición, que cumplió el ciclo y su objeto académico, por los diferentes usuarios.
Esta 6ª Edición, 2022 del libro Derecho Sucesorio, que viene en perpetuar las notables explicaciones de don Rubén Celis Rodríguez, quien siempre en forma diáfana, y con la calidad académica que sólo los grandes maestros logran plasmar, en sus explicaciones de clases, a través de los años y que puede indicarse que fue un grande del Derecho Civil, que formó generaciones de abogados siempre con el rigor y calidad académica en las diferentes Universidades del país.
La obra en comento, como toda obra humana ha sido complementada nuevamente y debidamente concordada, para que los usuarios de la misma puedan buscar las respuestas en forma precisa.
También en la división del libro por medio de capítulos que permiten una mejor comprensión y claridad de las materias.
Debemos mencionar también que se incluye un nuevo capítulo de Práctica Forense o Formularios de las materias estudiadas, lo que será de gran utilidad para los abogados en el ejercicio de la profesión, ante los Juzgados del país, lo que sin duda constituye una novedad en el estudio de esta materia.
1 in stock
Autor: Rubén Celis Rodríguez – Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial :Tofulex
Año de Publicación : 2022
Paginas :498
Quick Comparison
Settings | Derecho sucesorio, sexta edición remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho sucesorio, sexta edición remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-8217-25-9 | 9789566072812 | 9789562861939 | 9789564050324 | 9789564050386 | 978-956-6072-95-9 |
Rating | ||||||
Price | $44.000 | $24.990 | $21.390 | $36.270 | $41.850 | $15.000 |
Stock | 1 in stock | 5 in stock | 3 in stock | 9 in stock | Out of stock | 4 in stock |
Availability | 1 in stock | 5 in stock | 3 in stock | 9 in stock | Out of stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Rubén Celis Rodríguez - Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2022 Paginas :498 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción Tofulex Ediciones Jurídicas, viene en imprimir esta nueva edición del texto Derecho Sucesorio de los autores Rubén Celis Rodríguez y Eric Andrés Chávez Chávez, después de varios años de la primera edición, que cumplió el ciclo y su objeto académico, por los diferentes usuarios. Esta 6ª Edición, 2022 del libro Derecho Sucesorio, que viene en perpetuar las notables explicaciones de don Rubén Celis Rodríguez, quien siempre en forma diáfana, y con la calidad académica que sólo los grandes maestros logran plasmar, en sus explicaciones de clases, a través de los años y que puede indicarse que fue un grande del Derecho Civil, que formó generaciones de abogados siempre con el rigor y calidad académica en las diferentes Universidades del país. La obra en comento, como toda obra humana ha sido complementada nuevamente y debidamente concordada, para que los usuarios de la misma puedan buscar las respuestas en forma precisa. También en la división del libro por medio de capítulos que permiten una mejor comprensión y claridad de las materias. Debemos mencionar también que se incluye un nuevo capítulo de Práctica Forense o Formularios de las materias estudiadas, lo que será de gran utilidad para los abogados en el ejercicio de la profesión, ante los Juzgados del país, lo que sin duda constituye una novedad en el estudio de esta materia. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.