Determinación legal de los servicios esenciales
$20.890
La regulación de las relaciones del trabajo vigente desde la década de los años 80 en nuestro país ha sido objeto de múltiples cuestionamientos. Uno de ellos es la consagración del derecho de huelga, que se critica por no cumplir con las normas de la Organización Internacional del Trabajo, ratificadas por Chile. En este contexto se encuentra la situación de los trabajadores que se desempeñan en labores calificadas como servicios esenciales, quienes ven limitado su derecho de huelga, de conformidad a las normas establecidas en nuestro Código del Trabajo, cuya última modificación sobre este tema fue la reforma de la Ley n° 20.940, que modernizó las relaciones Laborales y que comenzó a regir el día 1° de abril del año 2017. La presente obra se encarga de tratar la regulación nacional de los servicios esenciales desde un enfoque crítico como un límite al derecho de huelga.
14 in stock
Autora: Patricia Villegas Díaz
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación: 2023
Paginas: 88
Quick Comparison
Settings | Determinación legal de los servicios esenciales remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Tribunales Laborales: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | El Seguro de Desempleo, Análisis Crítico de la Ley 19.728 remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Determinación legal de los servicios esenciales remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Tribunales Laborales: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | El Seguro de Desempleo, Análisis Crítico de la Ley 19.728 remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411472425 | 789561026452 | 9789564050461 | 9789569947339 | 978-84-1147-056-9 | |
Rating | ||||||
Price | $20.890 | $27.900 | $21.855 | $18.600 | $21.490 | $89.000 |
Stock | 14 in stock | 9 in stock | Out of stock | 11 in stock | 1 in stock | 3 in stock |
Availability | 14 in stock | 9 in stock | Out of stock | 11 in stock | 1 in stock | 3 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autora: Patricia Villegas Díaz Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2023 Paginas: 88 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 190 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autores: Mario Alruiz Valenzuela, Jaime Cruces Neira, Nelson Lorca Poblete, Juan Villalón Cabezas Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :186 | Autora: Yenny Pinto Sarmiento Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 152 Año de publicación:2019 | Autor: Rodrigo Palomo Vélez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 812 Año de publicación: 2022 |
Content | La regulación de las relaciones del trabajo vigente desde la década de los años 80 en nuestro país ha sido objeto de múltiples cuestionamientos. Uno de ellos es la consagración del derecho de huelga, que se critica por no cumplir con las normas de la Organización Internacional del Trabajo, ratificadas por Chile. En este contexto se encuentra la situación de los trabajadores que se desempeñan en labores calificadas como servicios esenciales, quienes ven limitado su derecho de huelga, de conformidad a las normas establecidas en nuestro Código del Trabajo, cuya última modificación sobre este tema fue la reforma de la Ley n° 20.940, que modernizó las relaciones Laborales y que comenzó a regir el día 1° de abril del año 2017. La presente obra se encarga de tratar la regulación nacional de los servicios esenciales desde un enfoque crítico como un límite al derecho de huelga. | IndiceEditorial HammurabiEditorial Hammurabi º1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| La presente obra tiene por objeto dar a conocer la composición básica de los Juzgados de Letras del Trabajo y de Cobranza Laboral y Previsional, así como su funcionamiento y principales procedimientos, los que, por virtud de la ley están dentro de su competencia. De igual manera, se pretende revisar la organización y funcionamiento de las diversas unidades que componen cada tribunal –según su tipología– a la luz de los principales procedimientos a cargo de cada una de ellas, identificando los protocolos y su relación con la gestión administrativa y la aplicación de la Ley de Tramitación Electrónica (Ley N° 20.886), considerando el uso de cada sistema de tramitación. | DESCRIPCIÓN: Este libro trata el desempleo en el régimen de Seguridad Social, en el sistema chileno. El Capítulo I de la obra analiza, así, la noción de Seguridad Social, el riesgo asociado a dicha noción y aquellos que cubre el desempleo. Los Capítulos II y III tratan los antecedentes de la protección del desempleo y el análisis, en detalle, de la Ley 19.728. Encontrará el lector aquí el concepto del seguro, su historia, el contexto nacional e internacional, así como un análisis detallado de la regulación. En particular, el Capítulo III se ha analizado, a propósito de la Ley, los principios, sujetos protegidos, forma de financiamiento y administración del sistema. Finalmente, el Capítulo IV, trata algunos problemas asociados a la implementación del seguro que, hoy por hoy, se han venido discutiendo en la doctrina y la jurisprudencia. En particular, en el libro se aborda la indemnización por años de servicio y el seguro, la imputación en los casos de despido declarado injustificado, la reserva para reclamar el pago de lo aportado por el empleador, entre otros. La obra revista una gran importancia pues el desempleo sigue siendo uno de los problemas que aquejan principalmente a la sociedad, y la protección que la Seguridad Social le brinda, más allá de la regulación del Derecho del Trabajo, permite vislumbrar para el Derecho chileno, una incipiente concreción de un Sistema de Seguridad Social. | Descripción El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con el Derecho del Trabajo. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de temas teóricos sino con el mismo íter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específica y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. Los autores tienen una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única.
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.