Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal
$28.600
DESPACHO A PARTIR DEL 30 DE MAYO
I. Estudios
Protocolo para la defensa penitenciaria de mujeres condenadas privadas de libertad
en Chile … 3
Protocol for the defense of imprisoned women in Chile
Marcela Aedo Rivera
Los delitos constitutivos de violencia de género en el Derecho Penal chileno .. 15
Gender violence crimes in chilean criminal law
Carola Rivas Vargas
II. Comentarios de sentencias
Comentario a la scs de 10 de agosto de 2022 (rol No 50967-2022) .. 53
Claudia Castelletti Font
Comentario a la sca de Copiapó de 20 de diciembre de 2021 (rol No 438-2021) … 63
José Luis Cortés Zepeda
Comentario a la sca de Valparaíso de 1 de julio de 2022 (rol No 1057-2022) … 73
Cristian Alejandro Peñaloza Guzmán
Comentario a la sscjn de 15 de abril de 2016 (1a./J.22/2016/10a.)..81
Guadalupe Asunción Valdés Osorio
III. Sentencias clasificadas
Agravante intervención motivada por el género .. 101
Debida diligencia en la investigación. 103
Femicidio .. 107
Perspectiva de género.. 109
Valoración de la prueba .. 113
Violencia contra la mujer .. 121
Violencia de género .. 127
Violencia intrafamiliar.. 135
14 in stock
Autor: Universidad de los Andes
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 158
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal remove | Negocio Jurídico remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal remove | Negocio Jurídico remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 42956336 | 978-956-9947-08-7 | 95628606125 | 9770718921003 | 9789569947490 | 9789564050393 |
Rating | ||||||
Price | $28.600 | $15.000 | $29.750 | $26.050 | $13.000 | $23.250 |
Stock | 14 in stock | Out of stock | 1 in stock | 7 in stock | 4 in stock | 5 in stock |
Availability | 14 in stock | Out of stock | 1 in stock | 7 in stock | 4 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Universidad de los Andes Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 158 Año de publicación: 2023 | Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 565 Año de publicación: 2018 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022 | Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021 | Autora: Regina Ingrid Díaz Tolosa Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 2254 Año de publicación: 2022 |
Content | DESPACHO A PARTIR DEL 30 DE MAYO VER INDICE I. Estudios Protocolo para la defensa penitenciaria de mujeres condenadas privadas de libertad en Chile ... 3 Protocol for the defense of imprisoned women in Chile Marcela Aedo Rivera Los delitos constitutivos de violencia de género en el Derecho Penal chileno .. 15 Gender violence crimes in chilean criminal law Carola Rivas Vargas II. Comentarios de sentencias Comentario a la scs de 10 de agosto de 2022 (rol No 50967-2022) .. 53 Claudia Castelletti Font Comentario a la sca de Copiapó de 20 de diciembre de 2021 (rol No 438-2021) ... 63 José Luis Cortés Zepeda Comentario a la sca de Valparaíso de 1 de julio de 2022 (rol No 1057-2022) ... 73 Cristian Alejandro Peñaloza Guzmán Comentario a la sscjn de 15 de abril de 2016 (1a./J.22/2016/10a.)..81 Guadalupe Asunción Valdés Osorio III. Sentencias clasificadas Agravante intervención motivada por el género .. 101 Debida diligencia en la investigación. 103 Femicidio .. 107 Perspectiva de género.. 109 Valoración de la prueba .. 113 Violencia contra la mujer .. 121 Violencia de género .. 127 Violencia intrafamiliar.. 135 | DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa | DescripciónDerecho Procesal Penal en Preguntas y RespuestasIncluye Ley N° 20.931 Agenda Corta AntidelincuenciaEstá obra está dividida en seis grandes temas: 1) Principios Básicos que rigen la Investigación; 2) Etapa de Investigación; 3)Etapa Intermedia de Preparación del Juicio Oral; 4)El Juicio Oral; 5) Los Recursos en el Juicio Oral; y 6) Los procedimientos Especiales. Además: 7) La Ejecución de las Sentencias Condenatorias y medidas de seguridad. Dada la especial y didáctica fórmula que el autor emplea en la exposición de su contenido, esta 5ta Edición, actualizada, con 746 preguntas de carácter general o especifico, según corresponda, se transforma en un completísimo material de consulta. | La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis. | indiceDescripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas.
La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales.
La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas.
Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial.
Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
| DescripciónEl respeto de la dignidad de la persona humana se resguarda y garantiza en diversos ámbitos jurídicos en función del objeto específico de protección.Así, normalmente en los Estados nacionales, es su carta magna la que incluye el reconocimiento de los derechos fundamentales, en términos generales, y dispone de mecanismos para su protección en tiempos de paz. Este núcleo normativo nacional se complementa con los estándares y fuentes internacionales desarrollados desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que conforman el sistema universal de protección de los derechos humanos, disciplinariamente denominado derecho internacional de los derechos humanos.En caso de producirse un conflicto armado, existen normas que se han creado durante el siglo XX en especial protección de los derechos de las personas, combatientes o no, en tiempos de guerra. Y el derecho penal internacional es la disciplina que se configura para el estudio y análisis de los crímenes internacionales y los tribunales penales internacionales creados especialmente para juzgar y condenar estas conductas gravemente lesivas en contra de la dignidad de las personas. La presente obra revisa doctrinaria y jurisprudencialmente el contenido, las características y las aplicaciones de estas dos disciplinas específicas del derecho internacional público: el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, sus diferencias e interconexiones. Asimismo, se revisará qué incidencia o aplicación interna pudiesen tener estos plexos normativos, sobre todo en el ordenamiento jurídico chileno. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.