-8%

Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal

$28.600

DESPACHO A PARTIR DEL 30 DE MAYO

VER INDICE

 

I. Estudios
Protocolo para la defensa penitenciaria de mujeres condenadas privadas de libertad
en Chile … 3
Protocol for the defense of imprisoned women in Chile
Marcela Aedo Rivera
Los delitos constitutivos de violencia de género en el Derecho Penal chileno .. 15
Gender violence crimes in chilean criminal law
Carola Rivas Vargas

II. Comentarios de sentencias
Comentario a la scs de 10 de agosto de 2022 (rol No 50967-2022) .. 53
Claudia Castelletti Font
Comentario a la sca de Copiapó de 20 de diciembre de 2021 (rol No 438-2021) … 63
José Luis Cortés Zepeda
Comentario a la sca de Valparaíso de 1 de julio de 2022 (rol No 1057-2022) … 73
Cristian Alejandro Peñaloza Guzmán
Comentario a la sscjn de 15 de abril de 2016 (1a./J.22/2016/10a.)..81
Guadalupe Asunción Valdés Osorio
III. Sentencias clasificadas
Agravante intervención motivada por el género .. 101
Debida diligencia en la investigación. 103
Femicidio .. 107
Perspectiva de género.. 109
Valoración de la prueba .. 113
Violencia contra la mujer .. 121
Violencia de género .. 127
Violencia intrafamiliar.. 135

14 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Universidad de los Andes
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 158
Año de publicación: 2023

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal removeDelitos de Falsedad Documental removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeIntroducción a los Fundamentos del Derecho Penal removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 49 Género y Derecho Penal removeDelitos de Falsedad Documental removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeIntroducción a los Fundamentos del Derecho Penal removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU42956336978-956-6072-94-29789561026650978956367056197707189210039789561026001
Rating
Price $28.600 $26.990 $34.410 $15.470 $26.050 $18.600
Stock

14 in stock

5 in stock

10 in stock

4 in stock

7 in stock

1 in stock

Availability14 in stock5 in stock10 in stock4 in stock7 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Universidad de los Andes Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 158 Año de publicación: 2023Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :635Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022
ContentDESPACHO A PARTIR DEL 30 DE MAYO VER INDICE   I. Estudios Protocolo para la defensa penitenciaria de mujeres condenadas privadas de libertad en Chile ... 3 Protocol for the defense of imprisoned women in Chile Marcela Aedo Rivera Los delitos constitutivos de violencia de género en el Derecho Penal chileno .. 15 Gender violence crimes in chilean criminal law Carola Rivas Vargas II. Comentarios de sentencias Comentario a la scs de 10 de agosto de 2022 (rol No 50967-2022) .. 53 Claudia Castelletti Font Comentario a la sca de Copiapó de 20 de diciembre de 2021 (rol No 438-2021) ... 63 José Luis Cortés Zepeda Comentario a la sca de Valparaíso de 1 de julio de 2022 (rol No 1057-2022) ... 73 Cristian Alejandro Peñaloza Guzmán Comentario a la sscjn de 15 de abril de 2016 (1a./J.22/2016/10a.)..81 Guadalupe Asunción Valdés Osorio III. Sentencias clasificadas Agravante intervención motivada por el género .. 101 Debida diligencia en la investigación. 103 Femicidio .. 107 Perspectiva de género.. 109 Valoración de la prueba .. 113 Violencia contra la mujer .. 121 Violencia de género .. 127 Violencia intrafamiliar.. 135
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
Descripción
Cuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Descripción La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General. Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular
La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis.
Descripción
Cuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley N° 18.216, establece penas que indican como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.
  • Ley N° 20.000, sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
  • Ley N° 19.223, típica figuras penales relativas a la informática.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?