El Acuerdo de Unión Civil Chileno
$25.990
La Ley N°20.830 introdujo la figura del acuerdo de unión civil al ordenamiento jurídico chileno. Se trata de una nueva institución que da origen a un nuevo tipo de familia y que empezó a regir en nuestro país en el año 2015. Desde entonces, la doctrina nacional se ha preocupado por explicar los alcances de este acuerdo, generando una copiosa bibliografía sobre el particular.
La presente obra busca, por una parte, presentar de manera completa los diversos tópicos que abarca la Ley N°20.830, recogiendo las opiniones que el autor tiene respecto de esta figura. Para ello, este libro se divide en seis capítulos.
Da una visión completa de esta figura jurídica de reciente data, para facilitar su estudio a abogados, jueces y estudiantes de Derecho.
8 in stock
Autor: Mario Opazo González
Editorial: EJS
Año de Publicación: 2022
Paginas :250
Quick Comparison
Settings | El Acuerdo de Unión Civil Chileno remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove | Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Tercer Encuentro Trinacional Perú, Chile y Uruguay remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | El Acuerdo de Unión Civil Chileno remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove | Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Tercer Encuentro Trinacional Perú, Chile y Uruguay remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6053-39-2 | 978-84-1147-056-9 | 9772735725053 | 9789564050348 | 789561026452 | |
Rating | ||||||
Price | $25.990 | $89.000 | $30.000 | $27.890 | $32.550 | $21.855 |
Stock | 8 in stock | 3 in stock | 5 in stock | 7 in stock | 3 in stock | Out of stock |
Availability | 8 in stock | 3 in stock | 5 in stock | 7 in stock | 3 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Mario Opazo González Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :250 | Autor: Rodrigo Palomo Vélez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 812 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación : 2022 Paginas :198 | Directores: Fernando Monsalve Basaul, Rodolfo Walter Díaz Editorial: Der Numero de Paginas: 648 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 |
Content | Indice La Ley N°20.830 introdujo la figura del acuerdo de unión civil al ordenamiento jurídico chileno. Se trata de una nueva institución que da origen a un nuevo tipo de familia y que empezó a regir en nuestro país en el año 2015. Desde entonces, la doctrina nacional se ha preocupado por explicar los alcances de este acuerdo, generando una copiosa bibliografía sobre el particular. La presente obra busca, por una parte, presentar de manera completa los diversos tópicos que abarca la Ley N°20.830, recogiendo las opiniones que el autor tiene respecto de esta figura. Para ello, este libro se divide en seis capítulos. Da una visión completa de esta figura jurídica de reciente data, para facilitar su estudio a abogados, jueces y estudiantes de Derecho. | Descripción El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con el Derecho del Trabajo. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de temas teóricos sino con el mismo íter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específica y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. Los autores tienen una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única.
| IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN | Indice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral. | DescripciónCONFERENCIA 1. No discriminación e inclusión, Emilio Morgado Valenzuela PARTE I: FUTURO DEL DERECHO DEL TRABAJO 2. Informalidad laboral en Uruguay, Nelson Ioustaunau Domínguez 3. La informalidad laboral en el Perú: avances y cuestiones pendientes, Beatty Egúsquiza Palacin 4. ¿Economía colaborativa o trabajo a través de plataformas? La subordinación, dependencia y ajenidad como elementos caracterizadoress, José Andrés Valenzuela Farías – Diego Rosas Bertin 5. El impacto de la automatización en el trabajo, Natalia Castro Tomás 6. Trabajo y desarrollo tecnológico. Cómo hacer frente a la pérdida de empleos, Patricio Mella Cabrera 7. Automatización, economía de las plataformas digitales y derecho del trabajo, Willy Monzón Zevallos 8. El principio de confianza legítima y su implicancia en la permanencia en el empleo público, María Eugenia Castillo Díaz 9. Tecnología inteligente,trabajo y eficacia material de los derechos, Rodrigo Calderón Astete 10. La protección social: ¿una nueva tendencia para garantizar seguridad social?, Jorge Rosenbaum Rimolo 11. Trabajadores penitenciarios. Buscando la protección social proveniente de los seguros sociales, Ferrnando Monsalve Basaul 12. ¿Protección o desprotección? Hacia la deconstrucción del sistema de pensiones peruano, César Abanto Revilla 13. La compatibilidad entre el trabajo y la pensión de jubilación: ¿hacia un sistema de jubilación flexible y gradual?, Javier Paitán Martínez 14. Ley No 21.133. ¿Un avance en la protección de la seguridad social de los trabajadores independientes? Una nueva propuesta, José Antonio Santander Gidi PARTE II: NO DISCRIMINACIÓN E INCLUSIÓN LABORAL 15. Prevención del acoso sexual y laboral en Uruguay, Beatriz Durán Penedo 16. Acoso laboral y acoso sexual en Chile: ¿infracción laboral o atentado a un derecho fundamental?, José Francisco Castro Castro 17. El acoso moral y sexual en las relaciones laborales y su regulación en el derecho laboral peruano, Elmer Huamán Estrada 18. Políticas legislativas afirmativas focalizadas hacia sectores discriminados en la República Oriental del Uruguay, Eduardo Goldstein Lamschtein 19. Discriminación de la mujer trabajadora en Chile: Perdidos en el lado oscuro de la luna, Eduardo Caamaño Rojo 20. Discriminación en materia laboral e inclusión laboral: cuatro grupos especialmente sensibles a ser discriminados en el Perú, Fernando Varela Bohórquez 21. Grupos especialmente discriminados en el acceso al empleo, Ignacio Zubillaga Bianchi 22. No discriminación laboral de personas con discapacidad. ¿Principio o regla?, Francisco Ruay Sáez 23. El procedimiento de tutela laboral como vía idónea para la prevención del acoso laboral, en especial como un acto de discriminación, Valeria Zúñiga Aravena 24. Trabajo de jóvenes y personas mayores. Informe nacional por Uruguay, Nicolás Pizzo Viola 25. Trabajo de personas jóvenes y adultos mayores: la experiencia peruana desde las políticas públicas, Roxana Ortiz Pérez Directores: Fernando Monsalve Basaul, Rodolfo Walter Díaz Ediciones DER | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.