-6%

El Derecho de filiación

$33.900

INDICE

“El libro que el lector tiene en sus manos es un interesante y riguroso análisis sobre una de las materias más postergadas por la doctrina y la legislación de diversos países, como es la filiación, materia en que los cambios sociales y el avance de la ciencia han generado cambios sobre los que la legislación no ha estado a la altura, traspasando a los jueces la labor de reinterpretar, en ocasiones forzadamente, las decimonónicas normas familiares.
”El trabajo realizado por destacadas profesoras y destacados profesores cubanos se enmarca en el estudio de las modificaciones que el nuevo código incorpora a la legislación familiar cubana. Pero no se queda sólo en eso, va más allá, analizando los problemas ya clásicos en el Derecho filial, como los que en gran parte del orbe se generan por los procedimientos de adopción, los ya clásicos dilemas de la prueba de la paternidad, o los nuevos conflictos que nacen con la TRHA, la multiparentalidad o la socioafectividad, conceptos que como diría un hábil periodista, son noticia en desarrollo. Esto es porque ni jurídica ni socialmente se encuentran del todo resueltos; es más, como sucede por regla general en el Derecho familiar, los cambios sociales aventajan a los cambios jurídicos, de manera que estos últimos vienen a reconocer situaciones y/o relaciones familiares consolidadas. En fin, los tiempos sociales avanzan con mayor rapidez que los tiempos jurídicos, ya que viven inmersos en la burocracia, la ideología y los conflictos políticos”.
“Prólogo”
Cristián Lepín Molina

4 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6396-12-3

Autor: Leonardo B. Pérez Gallardo
Editorial: Hammurabi
Numero de Paginas: 276
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Derecho de filiación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEl Derecho de filiación removeCausales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeDelitos de Falsedad Documental removeProcedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove
NameEl Derecho de filiación removeCausales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeDelitos de Falsedad Documental removeProcedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove
Image
SKU978-956-6396-12-3978-956-6072-78-2978-956-6072-94-2978-956-6072-73-79772735725053
Rating
Price $33.900$29.000$30.000 $26.990 $18.600 $27.890
Stock

4 in stock

3 in stock

6 in stock

5 in stock

10 in stock

7 in stock

Availability4 in stock3 in stock6 in stock5 in stock10 in stock7 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Leonardo B. Pérez Gallardo Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 276 Año de publicación: 2024Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2022Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor: Ismael González Cerda Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación  : 2022 Paginas :198
ContentINDICE “El libro que el lector tiene en sus manos es un interesante y riguroso análisis sobre una de las materias más postergadas por la doctrina y la legislación de diversos países, como es la filiación, materia en que los cambios sociales y el avance de la ciencia han generado cambios sobre los que la legislación no ha estado a la altura, traspasando a los jueces la labor de reinterpretar, en ocasiones forzadamente, las decimonónicas normas familiares. ”El trabajo realizado por destacadas profesoras y destacados profesores cubanos se enmarca en el estudio de las modificaciones que el nuevo código incorpora a la legislación familiar cubana. Pero no se queda sólo en eso, va más allá, analizando los problemas ya clásicos en el Derecho filial, como los que en gran parte del orbe se generan por los procedimientos de adopción, los ya clásicos dilemas de la prueba de la paternidad, o los nuevos conflictos que nacen con la TRHA, la multiparentalidad o la socioafectividad, conceptos que como diría un hábil periodista, son noticia en desarrollo. Esto es porque ni jurídica ni socialmente se encuentran del todo resueltos; es más, como sucede por regla general en el Derecho familiar, los cambios sociales aventajan a los cambios jurídicos, de manera que estos últimos vienen a reconocer situaciones y/o relaciones familiares consolidadas. En fin, los tiempos sociales avanzan con mayor rapidez que los tiempos jurídicos, ya que viven inmersos en la burocracia, la ideología y los conflictos políticos”. “Prólogo” Cristián Lepín Molina

Indice

Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJOL Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORA Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO
Indice
 
Descripción
El presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022.
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
Indice-Libro-PC-Rechazo Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas entre el año 2015 y 2021 En esta obra, que se encuentra en el marco de realización de tesis de Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción durante el año 2021-2022, se analizan los factores más comunes que inciden en el juez concursal para rechazar una solicitud de liquidación voluntaria en la ley N.º 20.720. Esta probanza se realizará desde la óptica jurisprudencial, en su labor descriptiva, de sistematización y con un énfasis de sentencia lata, mediante la sistematización de 57 sentencias de primera, segunda instancia y de la Excelentísima Corte Suprema entre el año 2015 y 2021. Este análisis evidenciará la tendencia que siguen nuestros tribunales de justicia nacionales hacia la acreditación de insolvencia del deudor a través de los antecedentes exigidos en el artículo 115 y 273, de tal manera de rechazar una solicitud sino se acredita aquella, siendo insuficiente su sola confesión espontánea. Entre los factores se destacan: el tribunal al cual se presenta la solicitud, juicios pendientes y cantidad de juicios a considerarse, sala de la Corte Suprema y su conformación, entre otros. Sin duda, ayudará a los abogados y abogadas a revisar los criterios de nuestros tribunales de justicia al momento de presentar su solicitud de liquidación voluntaria y los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales de éstos al momento de resolver por su negativa. Para el abogado que tramita procedimientos concursales, conocer los factores más comunes de rechazo de solicitudes de liquidación voluntaria constituye una herramienta fundamental para prever el éxito de la acción que pretende ejercitar. De ese modo, puede asesorar mejor a su cliente, podrá fundamentar adecuadamente la solicitud de liquidación y, en su caso, recurrir fundadamente contra la resolución que niega lugar a la solicitud. Desde el punto de vista dogmático, la respuesta es muy importante para juzgar la calidad y conveniencia práctica de la norma en vigor, de cara a futuros cambios legislativos.  Indice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Diccionario de Ciencias Jurídicas
    1 X $30.000 = $30.000
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?