El Injusto Típico de la Defraudación Fiscal
$30.990
EI contenido de la obra refleja un razonable equilibrio entre la dogmática penal y la praxis, de modo que es particularmente útil tanto para la academia como para los diversos ámbitos del ejercicio profesional, particularmente el judicial como abogado litigante o juez.
El marco dentro del cual el autor inscribe el delito de defraudación fiscal- corrupción y derecho penal nacional e internacional-, constituye un particular acierto porque facilita al lector la indispensable visión cultural del referido delito y, con ello, apreciar mejor las bondades y limitaciones del instrumento jurídico-Penal para combatir un fenómeno como la corrupción que tiene aspectos o componentes múltiples: históricos, socio-culturales, políticos, económicos, espirituales y jurídicos.
Las citas jurisprudenciales y los casos que se analizan en la obra reflejan un buen dominio de los procesos de interpretación y aplicación del derecho en general y del derecho penal en particular, en mi opinión, más importantes que la elaboración de las leyes.
Una obra encomiable que debería motivar al autor a continuar en la senda de la producción literaria en beneficio del desarrollo de la cultura jurídica interna -la de los profesionales del derecho- y externa, es decir, la de la ciudadanía.
Luis Bates Hidalgo
Profesor de Derecho Penal
Doctor en Derecho Penal
Ex Presidente CDE
Ministro de Justicia
(2003 – 2006)
2 in stock
Autor: Juan García Bilbao
Editorial: Prolibros
Numero de Paginas: 243
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | El Injusto Típico de la Defraudación Fiscal remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Negocio Jurídico remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | El Injusto Típico de la Defraudación Fiscal remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Negocio Jurídico remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789569623134 | 9789561026414 | 9789561026001 | 978-956-6072-94-2 | 978-956-9947-08-7 | 9789563670561 |
Rating | ||||||
Price | $30.990 | $19.995 | $18.600 | $26.990 | $15.000 | $15.470 |
Stock | 2 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 5 in stock | Out of stock | 4 in stock |
Availability | 2 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 5 in stock | Out of stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description |
Autor: Juan García Bilbao
Editorial: Prolibros
Numero de Paginas: 243
Año de publicación: 2024
| Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2022 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018 | Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021 |
Content | INDICE EI contenido de la obra refleja un razonable equilibrio entre la dogmática penal y la praxis, de modo que es particularmente útil tanto para la academia como para los diversos ámbitos del ejercicio profesional, particularmente el judicial como abogado litigante o juez. El marco dentro del cual el autor inscribe el delito de defraudación fiscal- corrupción y derecho penal nacional e internacional-, constituye un particular acierto porque facilita al lector la indispensable visión cultural del referido delito y, con ello, apreciar mejor las bondades y limitaciones del instrumento jurídico-Penal para combatir un fenómeno como la corrupción que tiene aspectos o componentes múltiples: históricos, socio-culturales, políticos, económicos, espirituales y jurídicos. Las citas jurisprudenciales y los casos que se analizan en la obra reflejan un buen dominio de los procesos de interpretación y aplicación del derecho en general y del derecho penal en particular, en mi opinión, más importantes que la elaboración de las leyes. Una obra encomiable que debería motivar al autor a continuar en la senda de la producción literaria en beneficio del desarrollo de la cultura jurídica interna -la de los profesionales del derecho- y externa, es decir, la de la ciudadanía. Luis Bates Hidalgo Profesor de Derecho Penal Doctor en Derecho Penal Ex Presidente CDE Ministro de Justicia (2003 – 2006) | DescripciónTrigésima séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 733, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de enero de 2022 Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice que incluye las siguientes disposiciones:
| DescripciónCuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa | Descripción
La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General.
Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.