-8%

El Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral

$18.600

INDICE

ACTAS

1. El recurso de casación para unificación de doctrina en la jurisdicción social española: caracterización general y puntos críticos, Joaquín García Murcia

2. Vacíos y tensiones del recurso de unificación de jurisprudencia, María Cristina Gajardo Harboe

3. Experiencia de aplicación del recurso de casación para unificación de doctrina, Ignacio García-Perrote

4. Evolución del recurso de unificación de jurisprudencia visto desde la experiencia de la Cuarta Sala de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez

5. Contenido y alcance de la sentencia dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, José Antonio Fernández Avilés-Victoria Rodríguez-Rico Roldán

6. Diez razones para la existencia del recurso de unificación de jurisprudencia, Cristian Maturana Miquel

11 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564050959

Coordinadora: María Cristina Gajardo Harboe
Editorial: Der Ediciones
Numero de Paginas: 194
Año de publicación: 2022

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEl Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral removeCódigo del Trabajo Sistematizado removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial removeCódigo del Trabajo comentado removeBreve manual del trabajo remove
NameEl Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral removeCódigo del Trabajo Sistematizado removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial removeCódigo del Trabajo comentado removeBreve manual del trabajo remove
Image
SKU9789564050959978-956-6072-75-197727357250539789564051161978-956-400-304-79789562863223
Rating
Price $18.600$30.000 $27.890 $27.900 $66.400$18.000
Stock

11 in stock

5 in stock

7 in stock

10 in stock

Out of stock

4 in stock

Availability11 in stock5 in stock7 in stock10 in stockOut of stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionCoordinadora: María Cristina Gajardo Harboe Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 194 Año de publicación: 2022Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación  : 2022 Paginas :198Autor: Sebastián Donoso Rodríguez, Manuel Núñez Poblete Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :296Autor: Ingrid Araya Mora Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :494Autora: Daniela Mora Gómez Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 138 Año de publicación: 2022
ContentINDICE ACTAS 1. El recurso de casación para unificación de doctrina en la jurisdicción social española: caracterización general y puntos críticos, Joaquín García Murcia 2. Vacíos y tensiones del recurso de unificación de jurisprudencia, María Cristina Gajardo Harboe 3. Experiencia de aplicación del recurso de casación para unificación de doctrina, Ignacio García-Perrote 4. Evolución del recurso de unificación de jurisprudencia visto desde la experiencia de la Cuarta Sala de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez 5. Contenido y alcance de la sentencia dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, José Antonio Fernández Avilés-Victoria Rodríguez-Rico Roldán 6. Diez razones para la existencia del recurso de unificación de jurisprudencia, Cristian Maturana MiquelIndice Descripción
Incorpora explicación de las últimas modificaciones
Indice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral.Esta obra tiene por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural.El objetivo de este libro es otorgar al lector una experiencia práctica de aplicación de la normativa laboral contenida en el Código del Trabajo, a través de comentarios, análisis y ejercicios que facilitan su comprensión y permite aterrizarlo a su uso cotidiano. Libro I. Del contrato individual de trabajo y de la capacitación laboral Título I. Del contrato individual de trabajo Título II. De los contratos especiales Título III. Del reglamento interno y la inclusión laboral de personas… Título IV. Del servicio militar obligatorio Título V. De la terminación del contrato de trabajo y estabilidad en el empleo Título VI. De la capacitación ocupacional Título VII. Del trabajo en régimen de subcontratación y del trabajo en… Libro II. De la protección a los trabajadores Título I. Normas generales Título II. De la protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar Título III. Del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y… Título IV. De la investigación y sanción del acoso sexual Título V. De la protección de los trabajadores de carga y descarga de …< /br> Libro III. De las organizaciones sindicales Título I. De las organizaciones sindicales Título II. Del delegado del personal Libro IV. De la negociación colectiva Título I. Normas generales Título II. Derecho a información de las organizaciones sindicales Título III. De los instrumentos colectivos y de la titularidad sindical Título IV. El procedimiento de negociación colectiva reglada Título V. Reglas especiales para la negociación colectiva de los trabajadores... Título VI. De los pactos sobre condiciones especiales de trabajo Título VII. De la mediación, la mediación laboral de conflictos colectivos… Título VIII. De los procedimientos judiciales en la negociación colectiva Título IX. De las prácticas desleales y otras infracciones en la negociación… Título X. De la presentación efectuada por federaciones y confederaciones Libro V. De la jurisdicción laboral Título I. De los juzgados de letras del trabajo y de cobranza laboral… Título II. Del procedimiento de reclamación de multas y demás resoluciones… Título final. De la fiscalización, de las sanciones y de la prescripción
Descripción
El ser humano es considerado un ser social que para convivir, requiere establecer normas que regulen su comportamiento. Adquiere el aprendizaje a través de un proceso de socialización. Entendemos que en ese proceso de socialización el ser humano desarrolla diferente tipos de conductas asertivas o agresivas, ya sean innatas o adquiridas en el proceso de aprendizaje. Pero que ambas, están estrechamente relacionadas con todos los aspectos relativos al trabajo Reconocer al hombre libre en sus actos no sólo tiene trascendencia en el ámbito jurídico, sino que de demostrarse lo contrario, la concepción de la realidad que tenemos hasta ahora, e incluso, el modo de articular las leyes sociales y morales, adquirirían otro enfoque. De forma tal que los sujetos a los que se dirigen, no podrían ser calificados como receptores responsables, y sí como simples acatadores de unas reglas impuestas. Estas reglas, ya no serían tratadas por juristas, sino por las ciencias empíricas que toman el relevo a la hora de delimitar los procesos neuronales que dominan al sujeto, y por consiguiente, llevan a cabo un proceso de reeducación penal; donde las penas son sustituidas por medidas de seguridad o tratamientos especializados, cuyo fin único y primordial se halla en la prevención especial. INDICE Introducción El rol del trabajo y el Recursos humanos Desarrollo organizacional Riesgos laborales y enfermedades profesionales Derechos sociolaborales Glosario Referencias bibliográficas.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?