Esquemas de Derecho Procesal Penal

$23.391

Índice
Palabras del autor         7
I. Introducción al proceso penal
1.    GENERALIDADES        13
2.    DIFERENCIA ENTRE EL PROCESO PENAL Y EL PROCESO CIVIL        15
3.    GÉNESIS DEL DERECHO PROCESAL CHILENO ACTUAL        16
4.    SISTEMA INQUISITIVO, SISTEMA ACUSATORIO Y SISTEMA MIXTO        18
5.    FASES O ETAPAS DEL PROCESO PENAL        20
6.    ASPECTOS ORGÁNICOS DEL PROCESO PENAL CHILENO        21
II. Norma procesal penal y su relación con las normas penales
1.    PARADIGMAS DE LA VISIÓN TRADICIONAL DE LA RELACIÓN ENTRE NORMALES PENALES Y NORMAS PROCESALES PENALES        23
2.    CRITERIOS TRADICIONALES PARA DISTINGUIR ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL        25
3.    ASUNCIOÌ?N METODOLOÌ?GICA: “SINCRONISMO” ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL        28

III. Garantías constitucionales relativas al proceso penal
1.    GARANTÍAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCIÓN        31
2.    GARANTÍAS PROCESALES CONSAGRADAS EN TRATADOS INTERNACIONALES        34
IV. Principios básicos del proceso penal
1.    PRINCIPIOS DEL NUEVO PROCESO PENAL        37
1.1.    Principios generales        37
1.2.    Principio de presunción de inocencia en particular        41
V. Sujetos procesales e intervinientes en el nuevo proceso penal
1.    ESQUEMA GENERAL        57
2.    SUJETOS PROCESALES EN PARTICULAR        58
VI. Etapa de investigación
1.    ESQUEMA GENERAL        93
2.    ETAPA DE INVESTIGACIÓN DESFORMALIZADA        94
3.    ETAPA DE INVESTIGACIÓN FORMALIZADA        103
3.1.    Formalización de la investigación        103
3.2.    Medidas cautelares        105
3.3.    Salidas alternativas        117
3.4.    Conclusión de la investigación: art. 248 CPP        121
3.5.    Medidas investigativas        125
VII. Etapa intermedia
1.    ESQUEMA GENERAL        139
2.    INTRODUCCIÓN        140
3.    DESARROLLO DE LA ETAPA INTERMEDIA        142
4.    AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL (APJO)        144
VIII. El juicio oral
1.    ESQUEMA GENERAL        151
2.    INTRODUCCIÓN        151
3.    LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL        155
4.    DESARROLLO DEL JUICIO ORAL        161
IX. Recursos en el procedimiento penal
1.    LOS RECURSOS EN GENERAL        169
2.    RECURSO DE REPOSICIÓN (Arts. 362-363 CPP)        171
3.    RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 364-371 CPP)        172
4.    RECURSO DE NULIDAD (Arts. 372-387 CPP)        174
X. Procedimientos especiales
1.    PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Arts. 388 ss. CPP)        181
2.    PROCEDIMIENTO MONITORIO (Art. 392 CPP)        186
3.    PROCEDIMIENTO ABREVIADO (Arts. 406 ss. CPP)        187
4.    ACUSACIÓN PRIVADA (Arts. 400 ss. CPP)        190
5.    MEDIDAS DE SEGURIDAD (Arts. 455 ss. CPP)        191

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Juan Sebastián Vera Sánchez
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 196
Año de publicación: 2022

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Esquemas de Derecho Procesal Penal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEsquemas de Derecho Procesal Penal removeThe Inner Face: A Guide to the Emotions We Hide removeProtección de Consumidores. 2da Edición Actualizada removeLa Sentencia de Inconstitucionalidad removeTributación en las Reorganizaciones Empresariales removeSiempre nos uedará Concón remove
NameEsquemas de Derecho Procesal Penal removeThe Inner Face: A Guide to the Emotions We Hide removeProtección de Consumidores. 2da Edición Actualizada removeLa Sentencia de Inconstitucionalidad removeTributación en las Reorganizaciones Empresariales removeSiempre nos uedará Concón remove
ImageBook - The inner face
SKU97884137869579789569947162978-956-6072-88-1978-84-1397-914-4978-956-338-568-7
Rating
Price$23.391$18$19.990$30.000 $63.990$13.500
Stock

Out of stock

14 in stock

5 in stock

Out of stock

2 in stock

AvailabilityOut of stock14 in stock5 in stockOut of stock2 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Juan Sebastián Vera Sánchez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2022Enim nec dui nunc mattis enim ut tellus elementum. Adipiscing diam donec adipiscing tristique risus nec feugiat. Sed risus pretium quam vulputate dignissim suspendisse in est ante.
  • Fermentum odio eu feugiat pretium nibh ipsum consequat nisl.
  • Lectus urna duis convallis convallis tellus id interdum velit.
  • Pellentesque pulvinar pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et.
Autor: Mauricio Tapia R Editorial: Rubicón Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2018Autor:  Gonzalo Guerrero Valle Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 219 Año de publicación: 2022Autor: Antonio Faúndez Ugalde Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 631 Año de publicación: 2021Autor: Reinaldo Rivas Nielsen Editorial: Forja Numero de Paginas: 184 Año de publicación: 2022
ContentÍndice Palabras del autor         7 I. Introducción al proceso penal 1.    GENERALIDADES        13 2.    DIFERENCIA ENTRE EL PROCESO PENAL Y EL PROCESO CIVIL        15 3.    GÉNESIS DEL DERECHO PROCESAL CHILENO ACTUAL        16 4.    SISTEMA INQUISITIVO, SISTEMA ACUSATORIO Y SISTEMA MIXTO        18 5.    FASES O ETAPAS DEL PROCESO PENAL        20 6.    ASPECTOS ORGÁNICOS DEL PROCESO PENAL CHILENO        21 II. Norma procesal penal y su relación con las normas penales 1.    PARADIGMAS DE LA VISIÓN TRADICIONAL DE LA RELACIÓN ENTRE NORMALES PENALES Y NORMAS PROCESALES PENALES        23 2.    CRITERIOS TRADICIONALES PARA DISTINGUIR ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL        25 3.    ASUNCIOÌ?N METODOLOÌ?GICA: “SINCRONISMO” ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL        28 III. Garantías constitucionales relativas al proceso penal 1.    GARANTÍAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCIÓN        31 2.    GARANTÍAS PROCESALES CONSAGRADAS EN TRATADOS INTERNACIONALES        34 IV. Principios básicos del proceso penal 1.    PRINCIPIOS DEL NUEVO PROCESO PENAL        37 1.1.    Principios generales        37 1.2.    Principio de presunción de inocencia en particular        41 V. Sujetos procesales e intervinientes en el nuevo proceso penal 1.    ESQUEMA GENERAL        57 2.    SUJETOS PROCESALES EN PARTICULAR        58 VI. Etapa de investigación 1.    ESQUEMA GENERAL        93 2.    ETAPA DE INVESTIGACIÓN DESFORMALIZADA        94 3.    ETAPA DE INVESTIGACIÓN FORMALIZADA        103 3.1.    Formalización de la investigación        103 3.2.    Medidas cautelares        105 3.3.    Salidas alternativas        117 3.4.    Conclusión de la investigación: art. 248 CPP        121 3.5.    Medidas investigativas        125 VII. Etapa intermedia 1.    ESQUEMA GENERAL        139 2.    INTRODUCCIÓN        140 3.    DESARROLLO DE LA ETAPA INTERMEDIA        142 4.    AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL (APJO)        144 VIII. El juicio oral 1.    ESQUEMA GENERAL        151 2.    INTRODUCCIÓN        151 3.    LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL        155 4.    DESARROLLO DEL JUICIO ORAL        161 IX. Recursos en el procedimiento penal 1.    LOS RECURSOS EN GENERAL        169 2.    RECURSO DE REPOSICIÓN (Arts. 362-363 CPP)        171 3.    RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 364-371 CPP)        172 4.    RECURSO DE NULIDAD (Arts. 372-387 CPP)        174 X. Procedimientos especiales 1.    PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Arts. 388 ss. CPP)        181 2.    PROCEDIMIENTO MONITORIO (Art. 392 CPP)        186 3.    PROCEDIMIENTO ABREVIADO (Arts. 406 ss. CPP)        187 4.    ACUSACIÓN PRIVADA (Arts. 400 ss. CPP)        190 5.    MEDIDAS DE SEGURIDAD (Arts. 455 ss. CPP)        191Enim nec dui nunc mattis enim ut tellus elementum. Adipiscing diam donec adipiscing tristique risus nec feugiat. Sed risus pretium quam vulputate dignissim suspendisse in est ante.
  • Fermentum odio eu feugiat pretium nibh ipsum consequat.
  • Lectus urna duis convallis convallis tellus.
  • Pellentesque pulvinar pellentesque habitant.
Descripción Protección de Consumidores. Segunda Edición Actualizada Revisión crítica de su ámbito de aplicación. La obra efectúa un análisis crítico de la determinación del ámbito de aplicación de la Ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos de los consumidores. Para esto, se analiza el derecho positivo nacional, a la luz de las modificaciones legislativas que ha experimentado este cuerpo normativo desde su dictación el año 1997, los debates doctrinarios que ha suscitado este aspecto y, especialmente, la interpretación que ha otorgado la jurisprudencia a las normas sobre el ámbito de aplicación de esta ley. Con ello, el estudio busca identificar los principales espacios de desprotección a que ha dado lugar la actual configuración normativa de esta ley y proponer algunas modificaciones que podrían dar mayor claridad y certeza y, en definitiva, contribuir a reducir el desequilibrio con el que consumidores y pequeños y medianos empresarios se enfrentan a las grandes empresas producto de las asimetrías de información y el desequilibrado poder de negociación. Esta segunda edición corresponde a una actualización, finalizada el 31 de julio de 2018, que da cuenta de los nuevos fallos relevantes sobre la materia, dictados entre el cierre de la primera edición y la fecha indicada, así como nuevos aportes de la doctrina.
Indice
Descripción
Análisis de su configuración a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
La obra presenta un análisis general y completo de la sentencia de inconstitucionalidad del TC, examinando sus decisiones con el objeto de determinar el nivel de predictibilidad y fijeza que dicho tribunal entrega a sus decisiones en el tiempo. Lo anterior permite estudiar el comportamiento que ha tenido el Tribunal Constitucional en el tiempo, si aquel ha variado y cuáles son las razones que ha enarbolado para hacerlo. Aquello permite conocer el funcionamiento de esa magistratura y cómo aquel ha contribuido para profundizar el correcto desarrollo del sistema institucional, en aras a fortalecer el estado de derecho y la democracia. De esa forma, la obra analiza el valor de la sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional como precedente. En tal sentido se determina a quienes obliga, así como también cuál es la parte de aquella que tiene fuerza de precedente. Además, se estudia cómo la magistratura constitucional ha ido recurriendo a sus pronunciamientos anteriores citándolos como precedente. Por último, se finaliza la investigación indicando el valor que posee la sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional dentro de las fuentes del Derecho, especificando sus efectos y su valor de cosa juzgada, para luego examinar los efectos de la sentencia en las personas, en el tiempo y en el espacio.
Esta obra tiene por objeto poner a disposición del público general una revisión completa de la tributación en las reorganizaciones empresariales, considerando, desde un análisis de la dogmática jurídica, el origen, contexto y función del texto normativo. El libro se divide en cinco partes organizadas de tal manera que el lector pueda seguir un camino didáctico que permita revelar cada uno de los efectos tributarios que involucra la decisión corporativa de materializar una reorganización empresarial. Así, en la primera parte, se desarrolla el concepto de reorganización empresarial con un tratamiento de carácter internacional que permite su consulta por lectores de distintos países. En esta línea, se presenta un análisis desmenuzando su contenido y dejando en evidencia la amplitud del concepto y los problemas que pueden derivar al establecer efectos tributarios ligados exclusivamente a dicho enunciado. También, el estudio logra vincular la reorganización empresarial con otros conceptos como empresa, planificación tributaria y la economía digital, aspecto que son de gran relevancia para la toma de decisiones a nivel de gobierno corporativo. La segunda parte de esta obra está dedicada a establecer la tributación en la transformación de sociedades, analizando su concepto, requisitos, ejemplos de redacción de escritura, el deber de informar ante el Servicio de Impuestos Internos y analizando los aspectos contables y las posibles contingencias que pueden derivar para el ámbito de la tributación. También se presenta el análisis de los efectos tributarios en tres periodos: hasta el año 2014, hasta el año 2019 y desde el año 2020. Cada uno de estos periodos están relacionados con las modificaciones legales introducidas en legislación chilena con la Ley Nº 20.680 de 2012, Ley Nº 20.780 de 2014 y Ley 21.210 del año 2020. Bajo la misma estructura anterior, en la tercera parte se analizan los efectos tributarios que derivan de una conversión de una empresa individual en una sociedad de cualquier naturaleza, para pasar a la cuarta y quinta parte de este libro al estudio de división y fusión de sociedades, respectivamente. Finalmente, el anexo busca presentar materiales que refuerzan las teorías esbozadas, principalmente como respaldo en el establecimiento de una correcta interpretación. Así, se pone a disposición del lector artículos de mi autoría publicados en los últimos diez años relacionados con las reorganizaciones empresariales. Esperamos que este texto se convierta en una herramienta de estudio fundamental para abogados, contadores, ingenieros, académicos y estudiantes de pregrado y postgrado.La nostalgia preside estas páginas en las que, Renato, de 56 años, que se acaba de divorciar, rememora su juventud en los años ochenteros, con la música y las películas de la época como telón de fondo. La presencia poderosa de la madre, la familia y los amigos, conforma un relato ameno, escrito en una prosa directa y clara, que va revelando las distintas aristas de una vida que siguió un rumbo determinado más por circunstancias externas que por la voluntad del protagonista. La venta de la casa familiar en Concón, donde transcurrieron veranos inolvidables, desata el nudo que lo mantiene atado al ayer y permite avizorar la reanudación de situaciones que quedaron pendientes en su momento y que podrían darle un giro nuevo a su vida. 
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?