-8%

Estudios de Derecho Civil XV

$88.500


Indice-estudios-de-derecho-civil-XV

Estudios de Derecho Civil XV

XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil Viña del Mar, 2019

El presente volumen contiene la edición de los trabajos que se presentaron en las XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil que se realizaron en Viña del Mar, entre los días 3, 4 y 5 de octubre de 2019, bajo la organización de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Las Jornadas Nacionales de Derecho Civil constituyen uno de los principales espacios de reflexión y difusión, a nivel nacional, de las temáticas del Derecho Civil, espacio en que académicos de todas las universidades del país ponen en común sus investigaciones y participan del debate que ellas generan.
Este volumen contiene sesenta y un trabajos que se distribuyen en ocho partes: Teoría general y personas, Familias, Bienes, Obligaciones, Contratos, Protección de consumidores y Responsabilidad civil.

9 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564001609
Category:

Autor: Fabián Elorriaga de Bonis
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación: 2020
Paginas :1098

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Estudios de Derecho Civil XV”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEstudios de Derecho Civil XV removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeDerecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove
NameEstudios de Derecho Civil XV removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeDerecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove
Image
SKU97895640016099788411471466978-956-6178-06-4978-956-405-122-297895660728129789566053934
Rating
Price $88.500$140.990 $32.085$25.000$24.990$30.000
Stock

9 in stock

9 in stock

9 in stock

7 in stock

5 in stock

2 in stock

Availability9 in stock9 in stock9 in stock7 in stock5 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Fabián Elorriaga de Bonis Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2020 Paginas :1098Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425Autores:  Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022Autor:  Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022
Content

Indice-estudios-de-derecho-civil-XV Estudios de Derecho Civil XV

XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil Viña del Mar, 2019
El presente volumen contiene la edición de los trabajos que se presentaron en las XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil que se realizaron en Viña del Mar, entre los días 3, 4 y 5 de octubre de 2019, bajo la organización de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez. Las Jornadas Nacionales de Derecho Civil constituyen uno de los principales espacios de reflexión y difusión, a nivel nacional, de las temáticas del Derecho Civil, espacio en que académicos de todas las universidades del país ponen en común sus investigaciones y participan del debate que ellas generan. Este volumen contiene sesenta y un trabajos que se distribuyen en ocho partes: Teoría general y personas, Familias, Bienes, Obligaciones, Contratos, Protección de consumidores y Responsabilidad civil.
Descripción
El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho.
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
Descripción
Bajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.
Descripción
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.

Orgánico y civil

Incluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno Civil
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?