-4%

Estudios de Derecho Comercial XI Jornadas Chilenas De Derecho Comercial

$51.990

Este libro contiene los trabajos presentados en las Undécimas Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, celebradas en Santiago los días 15 y 16 de octubre de 2020, organizadas por el Departamento de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y patrocinadas por el Consorcio de universidades que dio origen a esta iniciativa.

La obra se estructura a partir de seis secciones temáticas: Derecho Concursal; Sociedades y Mercado de Valores; Derecho Cambiario; Libre Competencia y Derecho del Consumo; Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías; Contratación Mercantil y Solución de Controversias.

Índice
Prólogo        13
Arturo Prado Puga

DERECHO CONCURSAL
Insolvencia, separación patrimonial y protección al financiamiento en medio de la crisis. El caso de las sociedades securitizadoras        19
Luis Colman Vega
Conservación de empresas y liquidación traslativa. Una mirada comparada, a propósito de la venta como unidad económica en la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas        43
Armando Arteaga San Martín
Los Acreedores Involuntarios en el Derecho Concursal Comparado        79
Gonzalo Ruz Lártiga
Notas jurisprudenciales sobre el principio de exigibilidad previsto por la Ley N° 20.720, y su aplicación en materia de créditos universitarios de garantía estatal        103
Emilio Bécar Labraña
Reflexiones sobre el presupuesto objetivo en los procedimientos de liquidación de la Ley Nº20.720        119
José Tomás Frenck Kleinman
El examen de admisibilidad del juez en las solicitudes de liquidación voluntaria de empresa y persona deudora. Artículos 115 y 273 de la Ley 20.720 ¿antecedentes o requisitos de procedencia?        149
Ismael González Cerda
Algunas reflexiones sobre el sistema de recompensas en los procedimientos de liquidación voluntaria de empresas y personas deudoras en el derecho concursal chileno        165
Diego Rodríguez Gutiérrez
Del tratamiento de la insolvencia de los fondos de inversión privados en la legislación nacional        183
Luis Alberto Aninat Urrejola  
María Paz Nash Morales

SOCIEDADES Y MERCADO DE VALORES
Incentivos del gobierno corporativo y el rol de los fondos de pensión en la adopción de políticas sostenibles        209
Lorena Carvajal Arenas
El régimen de los “dividendos ficticios” en la Sociedad de Responsabilidad Limitada como un problema de tipicidad societaria        231
Guillermo Caballero Germain
Notas para una reforma a la Sociedad de Responsabilidad Limitada        249
Osvaldo Lagos Villarreal
El pacto de accionistas como antecedente de la obligación de formular una OPA        261
Pablo Manterola Domínguez
La Sociedad por Acciones. Naturaleza jurídica y supletoriedad normativa        279
Jaime Alcalde Silva
Fiscalización y tributación de la distribución desproporcionada de utilidades de las empresas en Chile        309
Sergio Endress Gómez
Prevención del lavado de activos y disponibilidad de información respecto de los beneficiarios finales de las sociedades. Análisis de la normativa chilena en el contexto internacional        327
Angela Toso Milos
Laura Mayer Lux
La desnaturalización del error vicio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo español relativa a swaps        357
Alicia Agüero Ortiz

DERECHO CAMBIARIO
La Prenda sobre Facturas. Análisis y propuesta a partir de una sentencia de la Corte Suprema        387
Maximiliano Escobar Saavedra
Artículo 3 Nº 10: Del equivocado tratamiento jurisprudencial de la autonomía y la abstracción. Análisis de los arts. 7, 12 y 28 de la Ley 18.092        403
Mª Francisca Gutiérrez Solís
Álvaro Parra Vergara
Revisión crítica del pagaré en blanco en la doctrina y jurisprudencia chilenas        419
Ignacio Araya Paredes

LIBRE COMPETENCIA Y DERECHO DEL CONSUMO
La integración normativa de la cláusula general de competencia desleal        445
Manuel Bernet Páez
Miradas cruzadas sobre la noción de libre competencia en Chile y Francia        473
David Cuba Abarca
Sobre los conceptos de colusión y “cartel duro” y la insuficiencia de éste para definir una norma de categorización        483
Omar Vásquez Duque-
Eficacia de programas de compliance en materia de libre competencia. Análisis crítico a la luz del caso supermercados         499
Adolfo Silva Walbaum
Cobro de un precio superior al exhibido, informado o publicitado y el error en el precio en la jurisprudencia de derecho del consumo        515
Felipe Bravo Alliende
El uso y la alusión a la marca ajena a través de la publicidad comercial sin la autorización de su titular: un análisis desde el derecho de consumo y desde la competencia desleal        535
Patricia Verónica López Díaz
Análisis crítico del arbitraje de consumo no financiero en Chile. La mirada renovadora de la Ley Nº 21.398 y la tarea pendiente        561
Eduardo Jequier Lehuedé
Extensión temporal de los mecanismos preventivos que proceden una vez que un producto ha ingresado al mercado, en el Derecho de Consumo nacional        591
Erika Isler Soto

PROPIEDAD INTELECTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Desafíos contractuales en la provisión de bienes y servicios con Inteligencia Artificial        609
Natalia Jara Fuentealba
Propiedad intelectual para el sector agrícola y ganadero: denominaciones de origen, indicaciones geográficas, marcas colectivas y de certificación. Algunas ventajas de una u otra        635
Hellen Pacheco Cornejo

CONTRATACIÓN MERCANTIL Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Mediación Comercial en Chile. ¿Por qué es necesaria su consagración normativa?        649
María Soledad Lagos Ochoa
Propuesta de interpretación de la prescripción de acciones derivadas del contrato de seguro en Colombia        669
Betty Martínez-Cárdenas
Algunas reflexiones respecto al régimen jurídico del transporte multimodal y la responsabilidad de sus operadores        683
Camila Hoyuela Zattera
Javier Fernández Carrera

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Editores: Rodrigo Contreras Cordero – Álvaro Parra Vergara
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 712
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Estudios de Derecho Comercial XI Jornadas Chilenas De Derecho Comercial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEstudios de Derecho Comercial XI Jornadas Chilenas De Derecho Comercial removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeCódigo de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeProcedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove
NameEstudios de Derecho Comercial XI Jornadas Chilenas De Derecho Comercial removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeCódigo de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeProcedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove
Image
SKU9788410563346978-956-6178-06-49788411138857978-956-6072-85-097884114714669789564050409
Rating
Price $51.990 $32.085 $13.000 $26.990$140.990 $15.810
Stock

5 in stock

9 in stock

Out of stock

4 in stock

9 in stock

1 in stock

Availability5 in stock9 in stockOut of stock4 in stock9 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionEditores: Rodrigo Contreras Cordero - Álvaro Parra Vergara Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 712 Año de publicación: 2024Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas :358  Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022Autor:  Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022
ContentEste libro contiene los trabajos presentados en las Undécimas Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, celebradas en Santiago los días 15 y 16 de octubre de 2020, organizadas por el Departamento de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y patrocinadas por el Consorcio de universidades que dio origen a esta iniciativa. La obra se estructura a partir de seis secciones temáticas: Derecho Concursal; Sociedades y Mercado de Valores; Derecho Cambiario; Libre Competencia y Derecho del Consumo; Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías; Contratación Mercantil y Solución de Controversias. Índice Prólogo        13 Arturo Prado Puga DERECHO CONCURSAL Insolvencia, separación patrimonial y protección al financiamiento en medio de la crisis. El caso de las sociedades securitizadoras        19 Luis Colman Vega Conservación de empresas y liquidación traslativa. Una mirada comparada, a propósito de la venta como unidad económica en la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas        43 Armando Arteaga San Martín Los Acreedores Involuntarios en el Derecho Concursal Comparado        79 Gonzalo Ruz Lártiga Notas jurisprudenciales sobre el principio de exigibilidad previsto por la Ley N° 20.720, y su aplicación en materia de créditos universitarios de garantía estatal        103 Emilio Bécar Labraña Reflexiones sobre el presupuesto objetivo en los procedimientos de liquidación de la Ley Nº20.720        119 José Tomás Frenck Kleinman El examen de admisibilidad del juez en las solicitudes de liquidación voluntaria de empresa y persona deudora. Artículos 115 y 273 de la Ley 20.720 ¿antecedentes o requisitos de procedencia?        149 Ismael González Cerda Algunas reflexiones sobre el sistema de recompensas en los procedimientos de liquidación voluntaria de empresas y personas deudoras en el derecho concursal chileno        165 Diego Rodríguez Gutiérrez Del tratamiento de la insolvencia de los fondos de inversión privados en la legislación nacional        183 Luis Alberto Aninat Urrejola   María Paz Nash Morales SOCIEDADES Y MERCADO DE VALORES Incentivos del gobierno corporativo y el rol de los fondos de pensión en la adopción de políticas sostenibles        209 Lorena Carvajal Arenas El régimen de los “dividendos ficticios” en la Sociedad de Responsabilidad Limitada como un problema de tipicidad societaria        231 Guillermo Caballero Germain Notas para una reforma a la Sociedad de Responsabilidad Limitada        249 Osvaldo Lagos Villarreal El pacto de accionistas como antecedente de la obligación de formular una OPA        261 Pablo Manterola Domínguez La Sociedad por Acciones. Naturaleza jurídica y supletoriedad normativa        279 Jaime Alcalde Silva Fiscalización y tributación de la distribución desproporcionada de utilidades de las empresas en Chile        309 Sergio Endress Gómez Prevención del lavado de activos y disponibilidad de información respecto de los beneficiarios finales de las sociedades. Análisis de la normativa chilena en el contexto internacional        327 Angela Toso Milos Laura Mayer Lux La desnaturalización del error vicio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo español relativa a swaps        357 Alicia Agüero Ortiz DERECHO CAMBIARIO La Prenda sobre Facturas. Análisis y propuesta a partir de una sentencia de la Corte Suprema        387 Maximiliano Escobar Saavedra Artículo 3 Nº 10: Del equivocado tratamiento jurisprudencial de la autonomía y la abstracción. Análisis de los arts. 7, 12 y 28 de la Ley 18.092        403 Mª Francisca Gutiérrez Solís Álvaro Parra Vergara Revisión crítica del pagaré en blanco en la doctrina y jurisprudencia chilenas        419 Ignacio Araya Paredes LIBRE COMPETENCIA Y DERECHO DEL CONSUMO La integración normativa de la cláusula general de competencia desleal        445 Manuel Bernet Páez Miradas cruzadas sobre la noción de libre competencia en Chile y Francia        473 David Cuba Abarca Sobre los conceptos de colusión y “cartel duro” y la insuficiencia de éste para definir una norma de categorización        483 Omar Vásquez Duque- Eficacia de programas de compliance en materia de libre competencia. Análisis crítico a la luz del caso supermercados         499 Adolfo Silva Walbaum Cobro de un precio superior al exhibido, informado o publicitado y el error en el precio en la jurisprudencia de derecho del consumo        515 Felipe Bravo Alliende El uso y la alusión a la marca ajena a través de la publicidad comercial sin la autorización de su titular: un análisis desde el derecho de consumo y desde la competencia desleal        535 Patricia Verónica López Díaz Análisis crítico del arbitraje de consumo no financiero en Chile. La mirada renovadora de la Ley Nº 21.398 y la tarea pendiente        561 Eduardo Jequier Lehuedé Extensión temporal de los mecanismos preventivos que proceden una vez que un producto ha ingresado al mercado, en el Derecho de Consumo nacional        591 Erika Isler Soto PROPIEDAD INTELECTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Desafíos contractuales en la provisión de bienes y servicios con Inteligencia Artificial        609 Natalia Jara Fuentealba Propiedad intelectual para el sector agrícola y ganadero: denominaciones de origen, indicaciones geográficas, marcas colectivas y de certificación. Algunas ventajas de una u otra        635 Hellen Pacheco Cornejo CONTRATACIÓN MERCANTIL Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Mediación Comercial en Chile. ¿Por qué es necesaria su consagración normativa?        649 María Soledad Lagos Ochoa Propuesta de interpretación de la prescripción de acciones derivadas del contrato de seguro en Colombia        669 Betty Martínez-Cárdenas Algunas reflexiones respecto al régimen jurídico del transporte multimodal y la responsabilidad de sus operadores        683 Camila Hoyuela Zattera Javier Fernández CarreraLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile
Indice
 
Descripción
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS
Descripción
El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho.

Descripción

La presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
  1. INSOLVENCIA EN CHILE
1.1. Breve reseña a la evolución del derecho concursal chileno A) Libro Cuarto del Código de Comercio de Ocampo (1867) y Ley No 4.558, de 1929 B) Ley No 18.175 y sus principales reformas 1.2. Ley No 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas Deudoras 1.3. La nueva justicia concursal en cifras, a ocho años de su entrada en vigencia 1.4. Boletín 13802-03, proyecto de ley que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la Ley No 20.720 y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas
  1. LEY NO 20.720 SOBRE LIQUIDACIÓN Y REORGANIZACIÓN DE EMPRESA Y PERSONAS DEUDORAS. GENERALIDADES
2.1. Ámbito de aplicación 2.2. Supuesto objetivo. Insolvencia en Chile 2.3. Supuesto subjetivo 2.4. Estructura 2.5. Disposiciones generales a los procedimientos A) Definiciones B) Competencia C) Recursos D) Incidentes E) Notificaciones F) Plazos G) Exigibilidad 2.6. Administradores concursales. Veedor y liquidador A) Veedor B) Liquidador
  1. PROCEDIMIENTOS DE REORGANIZACIÓN DE EMPRESA DEUDORA Y DE RENEGOCIACIÓN DE PERSONA DEUDORA
3.1. Procedimiento de Reorganización de Empresa Deudora A) Objetivos 3.2. Tramitación del Procedimiento de Reorganización A) Antecedentes B) Nominación del veedor C) ¿Relatar/acreditar insolvencia? Prerrogativas del juez D) Resolución de reorganización E) Protección financiera concursal a. Efectos judiciales b. Efectos contractuales c. Efectos administrativos d. Plazos F) Financiamiento y continuación de actividades durante la protección financiera concursal a. Continuidad del suministro (art. 72) b. Venta de activos y contratación de préstamos (art. 74) c. Valoración y fiscalización de activos G) Fase de acuerdo a. Verificación e impugnación de créditos i. Verificación ii. Impugnación b. Presentación de la propuesta c. Examen de la propuesta por parte del veedor d. Conocimiento y votación de la propuesta H) Efectos del acuerdo I) Ineficacia del acuerdo a. Rechazo b. Impugnación c. Nulidad d. Incumplimiento 3.3. Procedimiento de Renegociación de Persona Deudora A) Ámbito de aplicación B) Requisitos C) Solicitud de inicio del procedimiento D) Etapas del procedimiento a. Resolución de admisibilidad i. Efectos de la resolución b. Audiencia de determinación del pasivo c. Audiencia de renegociación d. Audiencia de ejecución E) Impugnación de los acuerdos de renegociación y de ejecución F) Resolución de término
  1. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE EMPRESA Y PERSONA DEUDORA4.1. Clases de liquidaciones A) Liquidación voluntaria a. Antecedentes que deben acompañar la solicitud b. Tramitación B) Liquidación refleja C) Liquidación forzada a. Causales de liquidación forzada b. Tramitación de la solicitud c. Audiencia inicial d. Juicio de oposición i. Admisibilidad de la oposición ii. Audiencia de prueba iii. Audiencia de fallo 4.2. Efectos de la resolución de liquidación A) Efectos sobre los bienes B) Efectos respecto de las obligaciones C) Efectos respecto de los juicios D) Efectos respecto de los contratos 4.3. Determinación del pasivo A) Verificación ordinaria B) Objeción e impugnación de créditos C) Verificación extraordinaria 4.4. Realización de los activos A) Realización simplificada o sumaria B) Realización ordinaria C) Normas especiales de realización del activo a. Oferta de compra directa b. Leasing 4.5. Término del procedimiento concursal de liquidación A) Por dictación de la resolución de término B) Por acuerdo de reorganización judicial 5. ACCIONES REVOCATORIAS CONCURSALES5.1. Aspectos generales 5.2. Revocabilidad objetiva A) Causales B) La actuación jurisdiccional 5.3. Revocabilidad subjetiva A) Requisitos de la revocabilidad subjetiva 5.4. Revocabilidad y las reformas a los pactos o estatutos sociales 5.5. Revocación de actos ejecutados o contratos celebrados por una persona deudora 5.6. Sentencia de revocabilidad y sus efectos A) Efectos entre las partes B) Efectos respecto de terceros 5.7. Recursos 5.8. Costas y recompensas
WeightN/AN/A10 kgN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Weight 10 kg
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?