Estudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani

$79.900

Hernán Corral Talciani, profesor emérito de la Universidad de los Andes, forma parte de ese selecto grupo de profesores de mayor influencia en el Derecho civil chileno contemporáneo. La calidad de sus escritos publicados en diversos medios, caracterizada, entre otros atributos, por la perspicacia, genialidad, precisión, elocuencia y simplicidad de los más variados temas que abordó durante su vida, han significado un reconocible influjo en el desarrollo de la dogmática y jurisprudencia nacional, sin perjuicio de relevantes repercusiones internacionales. Lo expresado, unido a sus extraordinarias cualidades personales, lo transformaron esencialmente en un maestro muy excepcional, que ha formado directa e indirectamente a generaciones de juristas.

En este libro, profesores y discípulos, de Chile y del extranjero, le rinden homenaje del modo más apreciado por el profesor Corral: a través de sendos y diversos artículos sobre el derecho de las personas, de bienes, de contratos, de la responsabilidad civil, de familia, de sucesiones y de derecho comercial, aportando con una maciza obra a la necesaria y permanente tarea de continuar, con rigor y disciplina, el desarrollo de la ciencia jurídica. Todo ello, en buena parte, a partir de las ideas del propio homenajeado.

Prólogo
Carmen Domínguez Hidalgo

Homenajes
Hernán Corral Talciani – Enrique Brahm García

El aporte de la obra de Hernán Corral Talciani al Derecho civil chileno
Ramon Domínguez Águila

Hernán Corral: Un faro humilde y luminoso
Enrique Barros Bourie

Publicaciones
Profesor Hernán Corral Talciani

DERECHO DE BIENES

Posesión inscrita, en teoría
Esteban Pereira Fredes

Cláusulas de no enajenar en el Derecho chileno
Mauricio Tapia Rodríguez

Nuevas perspectivas en torno a las facultades de calificación del Conservador de Bienes Raíces
Claudia Bahamondes Oyarzún

DERECHO DE CONTRATOS

La definición de causa del acto o contrato en el artículo 1467 del Código Civil de Bello. Su contexto
Patricio Carvajal Ramírez

La vulnerabilidad y la dignidad como categorías jurídicas especialmente tutelables en los contratos de consumo y en los contratos civiles
Patricia López Díaz

El principio de no discriminación arbitraria en la elección del contratante en el derecho chileno: algunas reflexiones
Pamela Prado López

La noción de vulnerabilidad en el derecho de retención. Un análisis preliminar de la institución desde la figura del débil jurídico
Patricia Leal Barros

La prohibición de ir en contra de los actos propios y el retraso desleal
María Magdalena Bustos Díaz

Del principio de la buena fe y de su aplicación a la privación de ventajas abusivas, y a la negociación, y al cumplimiento de los contratos
José Joaquín Ugarte Godoy

Reflexiones en torno a la confianza legítima y la cooperación contractual
Jaime Alcalde Silva y Juan Luis Goldenberg Serrano

Distribución de riesgos en los contratos de arrendamiento con renta variable (parciarios asociativos): el artículo 1983 inciso 2° como base de su regulación
Gian Franco Rosso Elorriaga

El ámbito de protección del contrato y el caso fortuito
María Graciela Brantt Zumarán

El caso fortuito y la autonomía privada (cláusulas contractuales de caso fortuito)
Iñigo de la Maza Gazmuri – Álvaro Vidal Olivares

La cláusula penal en el leasing: el exceso y el abanico de soluciones
Bruno Caprile Biermann

Hernán Corral y la cláusula penal. Algunos comentarios a la jurisprudencia en materia de arrendamiento de cosas
Andrés Erbetta Matti

Sobre el valor de las declaraciones y garantías
Carlos Peña González

El contrato y el incumplimiento
Jorge Oviedo Albán

Criterios para la determinación del lucro cesante por incumplimiento del vendedor en la compraventa internacional de mercaderías
Juan Ignacio Contardo González

Algunas consideraciones en torno a la comunicabilidad entre algunas acciones que tiene el acreedor frente al incumplimiento del deudor
Rodrigo Barcia Lehmann

Notas sobre contratos vinculados
Enrique Barros Bourie

Algunas reflexiones sobre los efectos de la terminación del contrato
Rodrigo Momberg Uribe

Algunas consideraciones sobre el concurso con premio
Francisco Rubio Varas

Algunas consideraciones en torno a la noción de conformidad en Derecho del consumo, con especial referencia a bienes digitales y servicios digitales
Ruperto Pinochet Olave

Transacción entre partes sofisticadas: error de cálculo y otros problemas
Cristián Banfi del Río

RESPONSABILIDAD CIVIL

Dos contribuciones del profesor Hernán Corral al estudio de la responsabilidad civil extracontractual
Carlos Céspedes Muñoz

Algunas reflexiones en torno a la causalidad en la responsabilidad civil contractual
Claudia Mejías Alonzo

El perjuicio como elemento de la simulación ilícita
Carlos Pizarro Wilson

Prevenir antes de curar. El reembolso de gastos preventivos en la responsabilidad civil extracontractual
Alberto Pino Emhart

Sobre la naturaleza de la responsabilidad civil establecida para el propietario primer vendedor y el constructor de la obra en el artículo 18 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, DFL N°458/1975
Fabián Elorriaga De Bonis

Régimen de responsabilidad por ruina o defectos de un edificio
Cristian Aedo Barrena

La responsabilidad civil por defectos o fallas en las edificaciones sometidas a la ley general de urbanismo y construcciones: sujetos pasivos y criterios de atribución del deber de reparar
Pedro Zelaya Etchegaray

Algunos aspectos de la responsabilidad civil derivados del tratamiento de datos personales en el uso de inteligencia artificial
Humberto Carrasco Blanc

Tipología de casos de aplicación de daños punitivos en el derecho del consumo chileno
Gabriel Hernández Paulsen  y Sebastián Nicolás Campos Micin

La suspensión del plazo de prescripción de la acción indemnizatoria de daños extracontractuales. Un criterio que se consolida
Renzo Munita Marambio

DERECHO DE LA PERSONA, FAMILIA Y SUCESIÓN

Derecho a la vida del nasciturus
Carmen Domínguez Hidalgo

 

El derecho de familia en una sociedad diferenciada
Carlos Peña González

Las competencias parentales y en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes
Yasna Otarola Espinoza

El deber de cuidado intergeneracional: especial referencia al adulto mayor
Susana Espada Mallorquín

Autojuridicidad de la familia y orden público estatal. Fundamentos y límites para una prudente interrelación
Ian Henríquez Herrera

Nuevos criterios en la fijación del monto de la compensación económica
Leonor Etcheberry Court – Susan Turner Saelzer

Evaluación de la aplicación de la acción de nulidad de reconocimiento de paternidad
Maricruz Gómez de la Torre Vargas

Desheredamientos e indignidades sucesorias del cónyuge sobreviviente. ¿Qué está sucediendo en Chile?
María Sara Rodríguez Pinto

La atribución sucesoria del “hogar obrero”. Un precedente de la adjudicación preferente de la vivienda familiar del art. 1337, regla 10ª del Código Civil
Marcelo Nasser Olea

DERECHO COMERCIAL

La exclusión de socio en la Sociedad Anónima
Enrique Alcalde Rodríguez

¿Es necesario un Derecho Comercial distinto al Derecho Civil hoy en Chile?
Osvaldo Lagos Villarreal

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-84-1095-062-7

Coordinadores: Carmen Domínguez Hidalgo – María Magdalena Bustos Díaz – Pamela Prado López – Gian Franco Rosso Elorriaga
Editorial: Tirant Lo Blanch
Numero de Paginas: 868
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Estudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEstudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani removeCódigo de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeEl Recurso de Revisión remove
NameEstudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani removeCódigo de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeEl Recurso de Revisión remove
Image
SKU978-84-1095-062-7978956102643897895640503249789561026100978-956-6178-06-49789564002675
Rating
Price$79.900 $19.995 $36.270 $27.900 $32.085 $71.461
Stock

Out of stock

8 in stock

9 in stock

1 in stock

9 in stock

2 in stock

AvailabilityOut of stock8 in stock9 in stock1 in stock9 in stock2 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionCoordinadores: Carmen Domínguez Hidalgo - María Magdalena Bustos Díaz - Pamela Prado López - Gian Franco Rosso Elorriaga Editorial: Tirant Lo Blanch Numero de Paginas: 868 Año de publicación: 2024Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022
Content
Hernán Corral Talciani, profesor emérito de la Universidad de los Andes, forma parte de ese selecto grupo de profesores de mayor influencia en el Derecho civil chileno contemporáneo. La calidad de sus escritos publicados en diversos medios, caracterizada, entre otros atributos, por la perspicacia, genialidad, precisión, elocuencia y simplicidad de los más variados temas que abordó durante su vida, han significado un reconocible influjo en el desarrollo de la dogmática y jurisprudencia nacional, sin perjuicio de relevantes repercusiones internacionales. Lo expresado, unido a sus extraordinarias cualidades personales, lo transformaron esencialmente en un maestro muy excepcional, que ha formado directa e indirectamente a generaciones de juristas. En este libro, profesores y discípulos, de Chile y del extranjero, le rinden homenaje del modo más apreciado por el profesor Corral: a través de sendos y diversos artículos sobre el derecho de las personas, de bienes, de contratos, de la responsabilidad civil, de familia, de sucesiones y de derecho comercial, aportando con una maciza obra a la necesaria y permanente tarea de continuar, con rigor y disciplina, el desarrollo de la ciencia jurídica. Todo ello, en buena parte, a partir de las ideas del propio homenajeado. Prólogo Carmen Domínguez Hidalgo Homenajes Hernán Corral Talciani - Enrique Brahm García El aporte de la obra de Hernán Corral Talciani al Derecho civil chileno Ramon Domínguez Águila Hernán Corral: Un faro humilde y luminoso Enrique Barros Bourie Publicaciones Profesor Hernán Corral Talciani DERECHO DE BIENES Posesión inscrita, en teoría Esteban Pereira Fredes Cláusulas de no enajenar en el Derecho chileno Mauricio Tapia Rodríguez Nuevas perspectivas en torno a las facultades de calificación del Conservador de Bienes Raíces Claudia Bahamondes Oyarzún DERECHO DE CONTRATOS La definición de causa del acto o contrato en el artículo 1467 del Código Civil de Bello. Su contexto Patricio Carvajal Ramírez La vulnerabilidad y la dignidad como categorías jurídicas especialmente tutelables en los contratos de consumo y en los contratos civiles Patricia López Díaz El principio de no discriminación arbitraria en la elección del contratante en el derecho chileno: algunas reflexiones Pamela Prado López La noción de vulnerabilidad en el derecho de retención. Un análisis preliminar de la institución desde la figura del débil jurídico Patricia Leal Barros La prohibición de ir en contra de los actos propios y el retraso desleal María Magdalena Bustos Díaz Del principio de la buena fe y de su aplicación a la privación de ventajas abusivas, y a la negociación, y al cumplimiento de los contratos José Joaquín Ugarte Godoy Reflexiones en torno a la confianza legítima y la cooperación contractual Jaime Alcalde Silva y Juan Luis Goldenberg Serrano Distribución de riesgos en los contratos de arrendamiento con renta variable (parciarios asociativos): el artículo 1983 inciso 2° como base de su regulación Gian Franco Rosso Elorriaga El ámbito de protección del contrato y el caso fortuito María Graciela Brantt Zumarán El caso fortuito y la autonomía privada (cláusulas contractuales de caso fortuito) Iñigo de la Maza Gazmuri - Álvaro Vidal Olivares La cláusula penal en el leasing: el exceso y el abanico de soluciones Bruno Caprile Biermann Hernán Corral y la cláusula penal. Algunos comentarios a la jurisprudencia en materia de arrendamiento de cosas Andrés Erbetta Matti Sobre el valor de las declaraciones y garantías Carlos Peña González El contrato y el incumplimiento Jorge Oviedo Albán Criterios para la determinación del lucro cesante por incumplimiento del vendedor en la compraventa internacional de mercaderías Juan Ignacio Contardo González Algunas consideraciones en torno a la comunicabilidad entre algunas acciones que tiene el acreedor frente al incumplimiento del deudor Rodrigo Barcia Lehmann Notas sobre contratos vinculados Enrique Barros Bourie Algunas reflexiones sobre los efectos de la terminación del contrato Rodrigo Momberg Uribe Algunas consideraciones sobre el concurso con premio Francisco Rubio Varas Algunas consideraciones en torno a la noción de conformidad en Derecho del consumo, con especial referencia a bienes digitales y servicios digitales Ruperto Pinochet Olave Transacción entre partes sofisticadas: error de cálculo y otros problemas Cristián Banfi del Río RESPONSABILIDAD CIVIL Dos contribuciones del profesor Hernán Corral al estudio de la responsabilidad civil extracontractual Carlos Céspedes Muñoz Algunas reflexiones en torno a la causalidad en la responsabilidad civil contractual Claudia Mejías Alonzo El perjuicio como elemento de la simulación ilícita Carlos Pizarro Wilson Prevenir antes de curar. El reembolso de gastos preventivos en la responsabilidad civil extracontractual Alberto Pino Emhart Sobre la naturaleza de la responsabilidad civil establecida para el propietario primer vendedor y el constructor de la obra en el artículo 18 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, DFL N°458/1975 Fabián Elorriaga De Bonis Régimen de responsabilidad por ruina o defectos de un edificio Cristian Aedo Barrena La responsabilidad civil por defectos o fallas en las edificaciones sometidas a la ley general de urbanismo y construcciones: sujetos pasivos y criterios de atribución del deber de reparar Pedro Zelaya Etchegaray Algunos aspectos de la responsabilidad civil derivados del tratamiento de datos personales en el uso de inteligencia artificial Humberto Carrasco Blanc Tipología de casos de aplicación de daños punitivos en el derecho del consumo chileno Gabriel Hernández Paulsen  y Sebastián Nicolás Campos Micin La suspensión del plazo de prescripción de la acción indemnizatoria de daños extracontractuales. Un criterio que se consolida Renzo Munita Marambio DERECHO DE LA PERSONA, FAMILIA Y SUCESIÓN Derecho a la vida del nasciturus Carmen Domínguez Hidalgo   El derecho de familia en una sociedad diferenciada Carlos Peña González Las competencias parentales y en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes Yasna Otarola Espinoza El deber de cuidado intergeneracional: especial referencia al adulto mayor Susana Espada Mallorquín Autojuridicidad de la familia y orden público estatal. Fundamentos y límites para una prudente interrelación Ian Henríquez Herrera Nuevos criterios en la fijación del monto de la compensación económica Leonor Etcheberry Court - Susan Turner Saelzer Evaluación de la aplicación de la acción de nulidad de reconocimiento de paternidad Maricruz Gómez de la Torre Vargas Desheredamientos e indignidades sucesorias del cónyuge sobreviviente. ¿Qué está sucediendo en Chile? María Sara Rodríguez Pinto La atribución sucesoria del “hogar obrero”. Un precedente de la adjudicación preferente de la vivienda familiar del art. 1337, regla 10ª del Código Civil Marcelo Nasser Olea DERECHO COMERCIAL La exclusión de socio en la Sociedad Anónima Enrique Alcalde Rodríguez ¿Es necesario un Derecho Comercial distinto al Derecho Civil hoy en Chile? Osvaldo Lagos Villarreal
Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 10 enero de 2022 Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 18.120, Normas sobre comparecencia en juicio.
  • Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias.
  • Ley Nº 20.066, Establece Ley de Violencia Intrafamiliar.
  • Ley Nº 19.968, Crea los Tribunales de Familia.
  • Ley N° 20.886, Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales (Sólo Título I), de 18 de diciembre de 2015.
  • Ley N° 21.120, Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género
  Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.
Descripción
Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
Descripción
«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Editorial

Jurídica

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?