Ética Pública y Rescate del Estado

$15.000

indice
Descripción

«Ética pública y rescate del Estado» es un libro que está escrito en lenguaje común y corriente a fin de explicar lo que es la ética, la ética pública y sus principios, temas que constituyen sus tres capítulos iniciales.

El cuarto, titulado “Rescate del Estado” aborda la corrupción y una de sus peores manifestaciones, la captura del Estado, para luego proponer medidas de rescate del mismo, separando las distintas funciones estatales.

En este recorrido, nos refiere el pensamiento de autores tales como Aristóteles, Ludwig Wittgenstein y José Luis Cea. El libro, por tanto, es recomendable para quienes deseen incorporarse de manera general en las materias señaladas, estudiantes de derecho, servidores públicos y abogados en general interesados en contribuir personalmente en el encuentro de grial que llamamos “bien común”.

 

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789569947179

Autora: Maritza Castro FríasAutora: Maritza Castro
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 108
Año de publicación: 2018

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Ética Pública y Rescate del Estado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsÉtica Pública y Rescate del Estado removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeCurso de Derecho Político removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove
NameÉtica Pública y Rescate del Estado removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeCurso de Derecho Político removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove
Image
SKU9789569947179978-956-6022-62-69789566072812978956400262097895628631172735-7252
Rating
Price$15.000 $17.990$24.990 $52.568 $23.250$30.000
Stock

Out of stock

4 in stock

5 in stock

Out of stock

8 in stock

6 in stock

AvailabilityOut of stock4 in stock5 in stockOut of stock8 in stock6 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutora: Maritza Castro FríasAutora: Maritza Castro Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 108 Año de publicación: 2018Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :450Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023
Content
indice
Descripción
«Ética pública y rescate del Estado» es un libro que está escrito en lenguaje común y corriente a fin de explicar lo que es la ética, la ética pública y sus principios, temas que constituyen sus tres capítulos iniciales. El cuarto, titulado “Rescate del Estado” aborda la corrupción y una de sus peores manifestaciones, la captura del Estado, para luego proponer medidas de rescate del mismo, separando las distintas funciones estatales. En este recorrido, nos refiere el pensamiento de autores tales como Aristóteles, Ludwig Wittgenstein y José Luis Cea. El libro, por tanto, es recomendable para quienes deseen incorporarse de manera general en las materias señaladas, estudiantes de derecho, servidores públicos y abogados en general interesados en contribuir personalmente en el encuentro de grial que llamamos “bien común”.  
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
Descripción
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.
Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas.  Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?