Examen y Contraexamen de Testigos en el Proceso Penal. 2da Edición
$27.900
Al igual que en la primera edición, la obra que hoy presentamos se estructura en base a cinco partes, denominadas; «Cuestiones Previas»; «Examen directo de testigos»; «Contraexamen de testigos»; «Objeciones»; e «Instrumentos para hacer frente al resultado de la declaración del testigo».
Dentro de las «Cuestiones previas», se desarrollan: los principales deberes del testigo; sus derechos; materialización de su declaración, etc. En relación al «Examen directo de testigo», se desarrollan: sus objetivos; cuestiones vinculadas a la psicología del testigo; consideraciones de la materia y credibilidad del testigo; preparación previa del examen; protagonismo del testigo; distintas preguntas como herramientas de materialización; su estructura; combinación de técnicas, herramientas y recomendaciones para un óptimo desempeño; vicios, etc. Respecto del «Contraexamen de testigos», se desarrollan: los ámbitos del contraexamen; la ausencia de facultades del tribunal para coartar su libre desarrollo; la evaluación de necesidad de contraexaminar; sus distintos objetivos; la preparación previa; las preguntas sugestivas y las características que deben reunir para la mayor eficiencia del contraexamen; otras técnicas de contraexamen; control del testigo; vicios, etc.
6 in stock
Autor: Carlos Garrido Chacana
Editorial: Metropolitana
Año de Publicación: 2021
Paginas :350
Quick Comparison
Settings | Examen y Contraexamen de Testigos en el Proceso Penal. 2da Edición remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Examen y Contraexamen de Testigos en el Proceso Penal. 2da Edición remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562862929 | 978-956-367-086-8 | 2 | 9770718921003 | 9789564050393 | 95628606125 |
Rating | ||||||
Price | $27.900 | $23.800 | $14.280 | $26.050 | $23.250 | $29.750 |
Stock | 6 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 7 in stock | 5 in stock | 1 in stock |
Availability | 6 in stock | 1 in stock | 1 in stock | 7 in stock | 5 in stock | 1 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :350 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022 | Autora: Regina Ingrid Díaz Tolosa Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 2254 Año de publicación: 2022 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 565 Año de publicación: 2018 |
Content | Indice Al igual que en la primera edición, la obra que hoy presentamos se estructura en base a cinco partes, denominadas; «Cuestiones Previas»; «Examen directo de testigos»; «Contraexamen de testigos»; «Objeciones»; e «Instrumentos para hacer frente al resultado de la declaración del testigo». Dentro de las «Cuestiones previas», se desarrollan: los principales deberes del testigo; sus derechos; materialización de su declaración, etc. En relación al «Examen directo de testigo», se desarrollan: sus objetivos; cuestiones vinculadas a la psicología del testigo; consideraciones de la materia y credibilidad del testigo; preparación previa del examen; protagonismo del testigo; distintas preguntas como herramientas de materialización; su estructura; combinación de técnicas, herramientas y recomendaciones para un óptimo desempeño; vicios, etc. Respecto del «Contraexamen de testigos», se desarrollan: los ámbitos del contraexamen; la ausencia de facultades del tribunal para coartar su libre desarrollo; la evaluación de necesidad de contraexaminar; sus distintos objetivos; la preparación previa; las preguntas sugestivas y las características que deben reunir para la mayor eficiencia del contraexamen; otras técnicas de contraexamen; control del testigo; vicios, etc. | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración | La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis. | DescripciónEl respeto de la dignidad de la persona humana se resguarda y garantiza en diversos ámbitos jurídicos en función del objeto específico de protección.Así, normalmente en los Estados nacionales, es su carta magna la que incluye el reconocimiento de los derechos fundamentales, en términos generales, y dispone de mecanismos para su protección en tiempos de paz. Este núcleo normativo nacional se complementa con los estándares y fuentes internacionales desarrollados desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que conforman el sistema universal de protección de los derechos humanos, disciplinariamente denominado derecho internacional de los derechos humanos.En caso de producirse un conflicto armado, existen normas que se han creado durante el siglo XX en especial protección de los derechos de las personas, combatientes o no, en tiempos de guerra. Y el derecho penal internacional es la disciplina que se configura para el estudio y análisis de los crímenes internacionales y los tribunales penales internacionales creados especialmente para juzgar y condenar estas conductas gravemente lesivas en contra de la dignidad de las personas. La presente obra revisa doctrinaria y jurisprudencialmente el contenido, las características y las aplicaciones de estas dos disciplinas específicas del derecho internacional público: el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, sus diferencias e interconexiones. Asimismo, se revisará qué incidencia o aplicación interna pudiesen tener estos plexos normativos, sobre todo en el ordenamiento jurídico chileno. | DescripciónDerecho Procesal Penal en Preguntas y RespuestasIncluye Ley N° 20.931 Agenda Corta AntidelincuenciaEstá obra está dividida en seis grandes temas: 1) Principios Básicos que rigen la Investigación; 2) Etapa de Investigación; 3)Etapa Intermedia de Preparación del Juicio Oral; 4)El Juicio Oral; 5) Los Recursos en el Juicio Oral; y 6) Los procedimientos Especiales. Además: 7) La Ejecución de las Sentencias Condenatorias y medidas de seguridad. Dada la especial y didáctica fórmula que el autor emplea en la exposición de su contenido, esta 5ta Edición, actualizada, con 746 preguntas de carácter general o especifico, según corresponda, se transforma en un completísimo material de consulta. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.