Expertos en acción: Protegiendo datos personales bajo la nueva legislación

$27.990

ver índice y primeras páginas

Sobre la autora y editora.

Danielle Zaror Miralles

Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción, Magíster en Derecho Económico y Doctora en Derecho por la Universidad de Chile. Profesora Asistente e Investigadora en el Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Facultad de Derecho Universidad de Chile

TABLA DE CONTENIDOS

  • Prologo, Claudio Perez y Danielle Zaror
  • El diablo está en los detalles: cinco nudos legales de los que depende el éxito de la nueva ley de protección de datos personales en el sector público, Cesar Abusleme
  • La autorización legal como base de licitud para el tratamiento de datos personales por parte de los órganos públicos,Rodrigo Moya
  • Estado, datos personales y transparencia: la nueva Agencia chilena de Protección de Datos Personales,Enrique Rajevic
  • Protección de datos personales. el estado como implementador y el estado como obligado, Lizzy Seaman
  • La integración de datos personales en el sector público, Verónica Achá
  • Conceptos y obligaciones esenciales para la elaboración de un registro de actividades de tratamientos, Danielle Zaror
  • El delegado de protección de datos personales en la ley Nº 21.719, Romina Garrido y Juan Pablo Gonzalez
  • Desafíos empresariales para negocios basados en datos, Cristian Maulén
  • Implementación de la nueva Ley de Protección de Datos en Chile: Un análisis de las me-joras y desafíos a través de la experiencia de Mercado Libre, Pablo Segura
    Epilogo, Alberto Cerda Silva

2 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-9947-95-9-88

Editora: Danielle Zaror Miralles
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 202
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Expertos en acción: Protegiendo datos personales bajo la nueva legislación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsExpertos en acción: Protegiendo datos personales bajo la nueva legislación removeEsquemas de Derecho del Consumo removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removeLos Principios Especiales del Derecho de Internet removeNivel de Seguridad de los Alimentos Transgénicos removeEstándar Probatorio en Libre Competencia remove
NameExpertos en acción: Protegiendo datos personales bajo la nueva legislación removeEsquemas de Derecho del Consumo removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removeLos Principios Especiales del Derecho de Internet removeNivel de Seguridad de los Alimentos Transgénicos removeEstándar Probatorio en Libre Competencia remove
Image
SKU978-956-9947-95-9-88978841378693397895610266439789568839826978-956-367-097-49788411135580
Rating
Price$27.990 $38.935 $46.500$23.800$17.850 $24.170
Stock

2 in stock

3 in stock

6 in stock

3 in stock

4 in stock

1 in stock

Availability2 in stock3 in stock6 in stock3 in stock4 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionEditora: Danielle Zaror Miralles Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 202 Año de publicación: 2024Autoras: Francisca María Barrientos Camus, María Elisa Morales Ortiz Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 898 Año de publicación: 2021Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1074Autor: Francisco José Pinochet Cantwell Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 243 Año de publicación: 2016Autores: Enzo Forno de Rosas / Andrés Finschi Peñaloza Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 132 Año de publicación: 2022Autor: Óscar Gárate Maudier Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch Numero de Paginas: 184 Año de publicación: 2022
Content
ver índice y primeras páginas Sobre la autora y editora. Danielle Zaror Miralles Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción, Magíster en Derecho Económico y Doctora en Derecho por la Universidad de Chile. Profesora Asistente e Investigadora en el Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Facultad de Derecho Universidad de Chile

TABLA DE CONTENIDOS

  • Prologo, Claudio Perez y Danielle Zaror
  • El diablo está en los detalles: cinco nudos legales de los que depende el éxito de la nueva ley de protección de datos personales en el sector público, Cesar Abusleme
  • La autorización legal como base de licitud para el tratamiento de datos personales por parte de los órganos públicos,Rodrigo Moya
  • Estado, datos personales y transparencia: la nueva Agencia chilena de Protección de Datos Personales,Enrique Rajevic
  • Protección de datos personales. el estado como implementador y el estado como obligado, Lizzy Seaman
  • La integración de datos personales en el sector público, Verónica Achá
  • Conceptos y obligaciones esenciales para la elaboración de un registro de actividades de tratamientos, Danielle Zaror
  • El delegado de protección de datos personales en la ley Nº 21.719, Romina Garrido y Juan Pablo Gonzalez
  • Desafíos empresariales para negocios basados en datos, Cristian Maulén
  • Implementación de la nueva Ley de Protección de Datos en Chile: Un análisis de las me-joras y desafíos a través de la experiencia de Mercado Libre, Pablo Segura Epilogo, Alberto Cerda Silva
Descripción
Esta es una obra que tiene por objeto esquematizar la Ley N° 19.496 como la principal Ley del ordenamiento jurídico chileno sobre protección de los derecho de los consumidores, incorporando una selección de los extractos de aquellas doctrinas nacional que hemos estimado relevante, junto con un catálogo de las principales sentencias que tratan algún tema relacionado con la ley, a efectos de entregarle mayor valor al lector de este texto.
Descripción
Vigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile
  • EL DERECHO DE INTERNET COMO NUEVA RAMA DEL DERECHO
  • FIRMA ELECTRÓNICA Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO
  • COMO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN JUICIO
  • PRINCIPIOS DE LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • LOS PRINCIPIOS ATRIBUTIVOS DEL NOMBRE DE DOMINIO: FIRST COMO FIRST SERVE
  • EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD EN INTERNET Y EN CHILE
  • PRINCIPIO DE LA LIBRE ACCESIBILIDAD A INTERNET
  • PRINCIPIO DE LA REGULACIÓN ESPECIFICA DE LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD EN INTERNET
  • LA PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES
Índice: 1. Introducción 2. Debate sobre los alimentos derivados de cultivos genéricamente modificados. 3. Dimensión normativa relativa a estos tipos de alimentos. 4. Nivel de seguridad de los OGM desde la ciencia. 5. Evaluación de las Legislaciones de los países seleccionados. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.
Descripción
El llamado «derecho probatorio» ha tenido un auge en los últimos años en Chile. Esto ha permitido que la «teoría de la prueba» avance desde un lugar secundario en los estudios del proceso y las condiciones para dictar una sentencia racionalmente justificada a un punto importante, en el cual se reivindica una comprensión científica de las decisiones que son adoptadas en el marco de procesos judiciales y administrativos. El estudio sobre estándares probatorios tiene un lugar fundamental en dicho proceso, resultando un punto insoslayable del análisis de los fundamentos de dichas decisiones y su racionalidad. La presente obra, analiza los aspectos centrales sobre la defición de estándares probatorios, para abordar su definición en los procesos contenciosos que son conocidos a partir de la revisión de conductas anticompetitivas. Su desarrollo pretende argumentar, desde la teoría racional de la prueba, acerca de cuáles son los presupuestos para una formulación satisfactoria sobre los estándares probatorios en materia de (libre) competencia. Se examinan así, los fundamentos de los diversos estándares que son aplicados en materias civil penal y administrativa, para luego aproximarse hacia la formulación de los estándares que a juicio del autor, son aplicables a efectos de comprobar conductas anticompetitivas. Autor: Óscar Gárate Maudier Editorial Tirant Lo Blanch 
CAPÍTULO I ESTÁNDARES PROBATORIOS: DEFINICIÓN, SU NECESIDAD Y LAS FUNCIONES QUE CUMPLE 1.1. Definición de EdP y la necesidad de su existencia 1.2. Criterios para la determinación del EdP 1.3. Funciones del estándar probatorio 1.3.1. Función de distribución de errores – F(x)DE 1.3.2. Función de suficiencia – F(x)S 1.3.2.1. Cargas de persuasión en general 13.2.2. Suficiencia probatoria – carga probatoria 1.3.3. Función heurística – F(x)H CAPÍTULO II ESTÁNDARES PROBATORIOS EN SEDE CIVIL, ADMINISTRATIVA Y PENAL 2.1. Aspectos generales de los estándares probatorios aplicados en sede civil, administrativa y penal 2.1. Estándar penal 2.3. Estándar(es) civil(es) 2.4. Estándar administrativo sancionador – infraccional CAPÍTULO III ESTÁNDAR PROBATORIO EN LIBRE COMPETENCIA 3.1. Aspectos generales del estándar en competencia 3.2. Objetivos y sanciones del Derecho de la Competencia 3.3. El estándar de prueba en la jurisprudencia mayoritaria y su evolución 3.3.1. Primera etapa jurisprudencial: Instalación del TDLC–Farmacias 3.3.2. Segunda etapa jurisprudencial: El caso Farmacias y la formulación de PCyC+ 3.3.3. Tercera etapa jurisprudencial: Consolidación del EdP de PCyC+ 3.4. Disensiones Jurisprudenciales sobre la regla de PCYC+ 3.4.1. Primera disensión: Consideraciones relativas al EdP de conductas anticompetitivas y su aproximación jurisprudencial 3.4.2. Segunda disensión: Las prevenciones minoritarias en los casos Papeles y Suero fisiológico 3.5. El debate doctrinal sobre el estándar de prueba en sede de competencia
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Manual de Derecho Concursal
    1 X $26.000 = $26.000
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?