Añadir a la lista de deseos
-4%

Extinción Convencional de las Obligaciones Volumen 1

$44.650

El vertiginoso avance científico y tecnológico y la influencia que la ciencia económica ejerce sobre el sistema jurídico, obligan a replantearse la reglamentación de la extinción de las obligaciones conforme a los nuevos requerimientos.
El presente libro está basado en un concepto renovado de la obligación. Analiza los modos de extinguir las obligaciones, clasificándolos entre aquellos de carácter convencional y aquellos otros no convencionales, según si interviene o no la voluntad de las partes para disolver el vínculo.
En la primera parte de este volumen se examina el concepto de obligación, las obligaciones naturales y los efectos de los modos de extinguir mediante un análisis profundo y
riguroso.

En la segunda parte se estudian exclusivamente los modos de extinguir convencionales, tales como la resciliación o mutuo disenso, el pago, la dación en pago, la novación, la compensación, la remisión, la transacción –a la cual el autor niega su carácter de modo de extinguir– y el plazo extintivo.
Este notable trabajo aporta un enfoque novedoso de utilidad para jueces, abogados y estudiosos del derecho, a fin de profundizar en una materia de enorme importancia práctica y que es objeto de frecuentes litigios. Como señala el autor: “Estamos convencidos de que el derecho se hace y rehace cada día en un proceso continuo y dinámico, en el que la autonomía de la voluntad se nos aparece como una fuente riquísima, tanto en la constitución de las obligaciones como en su extinción”.
VOLUMEN 1
PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES
CAPÍTULO PRIMERO
A. Conceptos de la obligación
B. Obligaciones normativas y obligaciones convencionales
C. Dinámica obligacional
D. Obligación y responsabilidad

CAPÍTULO SEGUNDO
A. Las obligaciones civiles y las obligaciones naturales
1. Concepto de obligación natural
2. Las obligaciones naturales en nuestro Código Civil
3. Las obligaciones naturales del artículo 1470 del Código Civil
4. Posición de la doctrina
B. Estatuto jurídico de las obligaciones naturales
C. Obligaciones naturales, acto propio y fundamento moral

CAPÍTULO TERCERO
A. Los modos de extinguir las obligaciones y sus efectos en general
B. Clasificación de los modos de extinguir
C. Destino de la obligación incumplida
D. Presunción y prueba del incumplimiento
E. Situación especial de la cláusula penal
F. Subsistencia de los efectos de las obligaciones extinguidas
G. Modos de extinguir las obligaciones y orden público
H. Descomposición de la obligación

SEGUNDA PARTE
DE LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES EN PARTICULAR
CAPÍTULO CUARTO
DE LA EXTINCIÓN CONVENCIONAL DE LAS OBLIGACIONES
I. DE LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO
A. Requisitos de la resciliación
1. Que exista una obligación que sea válida a lo menos naturalmente
2. Cumplimiento de los requisitos propios de toda convención
3. Capacidad de disposición de las partes
4. Que no se refiera a derechos irrenunciables
5. Que no existan contraprestaciones recíprocas que constituyan la causa de la convención
6. Que se cumplan las mismas formalidades a que estaba sujeto el acto que se deja sin efecto
B. Efectos de la resciliación C. Características de la resciliación

II. DEL PAGO EFECTIVO
A. Definición y alcance
B. Presunciones de pago
C. Costos del pago
D. Quién puede hacer el pago
i). Pago hecho por el deudor
ii). Pago hecho por un tercero interesado en extinguir la deuda
iii). Pago hecho por un tercero absoluto
iii). 1. Pago hecho por un tercero con consentimiento expreso tácito del deudor.
iii). 2. Pago hecho por un tercero sin conocimiento del deudor
iii). 3. Pago hecho por un tercero contra la voluntad del deudor
E. Pago en las obligaciones de dar
F. A quién debe hacerse el pago
G. Dónde debe hacerse el pago
H. Cómo debe hacerse el pago
I. Imputación del pago
J. Presunciones de pago
K. Pago por Consignación
L. Pago con subrogación
M. Pago con cesión de Bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores
N. Pago con beneficio de competencia
Ñ. Pago de lo no debido

III DE LA DACIÓN EN PAGO
A. Definición
B. Naturaleza jurídica de la dación en pago
C. Requisitos de la dación pago
D. Efectos de la dación en pago

IV. LA NOVACIÓN
A. Concepto
B. Definición
C. Caracteres de la novación
D. Requisitos de la novación
E. Clases de novación
F. De los casos especiales
G. La delegación
H. Asunción o cesión de deuda

V. LA COMPENSACIÓN
A. Concepto
B. Clases de compensación
C. Requisitos generales de la compensación
D. Compensación legal
E. Compensación convencional

VI. LA REMISIÓN
A. Concepto
B. Definición
C. Requisitos de la remisión
D. Diversas clases de remisión
E. Efectos de la remisión
F. Casos en que no opera la remisión

VII. LA TRANSACCIÓN
A. Concepto
B. Definición
C. La transacción no es un modo de extinguir las obligaciones

VIII. EL PLAZO EXTINTIVO
A. Concepto
B. Definición
C. Clases de plazos extintivos
D. Requisitos del plazo extintivo
F. Diferencia entre el plazo extintivo y la caducidad

9 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789561017016

Autor: Pablo Rodríguez Grez
Editorial: Editorial Jurídica de Chile
Año de Publicación : 2023
Paginas : 388

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Extinción Convencional de las Obligaciones Volumen 1”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsExtinción Convencional de las Obligaciones Volumen 1 removeCódigo Orgánico de Tribunales 2023. Edición Oficial Profesional removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeCódigo Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial remove
NameExtinción Convencional de las Obligaciones Volumen 1 removeCódigo Orgánico de Tribunales 2023. Edición Oficial Profesional removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeCódigo Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial remove
Image
SKU9789561017016978-956-1026-636978956102616278956102645297895610266989789561026636
Rating
Price $44.650 $32.550 $30.696 $21.855 $34.414 $30.690
Stock

9 disponibles

8 disponibles

8 disponibles

2 disponibles

5 disponibles

12 disponibles

Availability9 disponibles8 disponibles8 disponibles2 disponibles5 disponibles12 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: Pablo Rodríguez Grez Editorial: Editorial Jurídica de Chile Año de Publicación : 2023 Paginas : 388Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2023Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :389Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2022
ContentEl vertiginoso avance científico y tecnológico y la influencia que la ciencia económica ejerce sobre el sistema jurídico, obligan a replantearse la reglamentación de la extinción de las obligaciones conforme a los nuevos requerimientos. El presente libro está basado en un concepto renovado de la obligación. Analiza los modos de extinguir las obligaciones, clasificándolos entre aquellos de carácter convencional y aquellos otros no convencionales, según si interviene o no la voluntad de las partes para disolver el vínculo. En la primera parte de este volumen se examina el concepto de obligación, las obligaciones naturales y los efectos de los modos de extinguir mediante un análisis profundo y riguroso. En la segunda parte se estudian exclusivamente los modos de extinguir convencionales, tales como la resciliación o mutuo disenso, el pago, la dación en pago, la novación, la compensación, la remisión, la transacción –a la cual el autor niega su carácter de modo de extinguir– y el plazo extintivo. Este notable trabajo aporta un enfoque novedoso de utilidad para jueces, abogados y estudiosos del derecho, a fin de profundizar en una materia de enorme importancia práctica y que es objeto de frecuentes litigios. Como señala el autor: “Estamos convencidos de que el derecho se hace y rehace cada día en un proceso continuo y dinámico, en el que la autonomía de la voluntad se nos aparece como una fuente riquísima, tanto en la constitución de las obligaciones como en su extinción”. VOLUMEN 1 PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES CAPÍTULO PRIMERO A. Conceptos de la obligación B. Obligaciones normativas y obligaciones convencionales C. Dinámica obligacional D. Obligación y responsabilidad CAPÍTULO SEGUNDO A. Las obligaciones civiles y las obligaciones naturales 1. Concepto de obligación natural 2. Las obligaciones naturales en nuestro Código Civil 3. Las obligaciones naturales del artículo 1470 del Código Civil 4. Posición de la doctrina B. Estatuto jurídico de las obligaciones naturales C. Obligaciones naturales, acto propio y fundamento moral CAPÍTULO TERCERO A. Los modos de extinguir las obligaciones y sus efectos en general B. Clasificación de los modos de extinguir C. Destino de la obligación incumplida D. Presunción y prueba del incumplimiento E. Situación especial de la cláusula penal F. Subsistencia de los efectos de las obligaciones extinguidas G. Modos de extinguir las obligaciones y orden público H. Descomposición de la obligación SEGUNDA PARTE DE LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES EN PARTICULAR CAPÍTULO CUARTO DE LA EXTINCIÓN CONVENCIONAL DE LAS OBLIGACIONES I. DE LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO A. Requisitos de la resciliación 1. Que exista una obligación que sea válida a lo menos naturalmente 2. Cumplimiento de los requisitos propios de toda convención 3. Capacidad de disposición de las partes 4. Que no se refiera a derechos irrenunciables 5. Que no existan contraprestaciones recíprocas que constituyan la causa de la convención 6. Que se cumplan las mismas formalidades a que estaba sujeto el acto que se deja sin efecto B. Efectos de la resciliación C. Características de la resciliación II. DEL PAGO EFECTIVO A. Definición y alcance B. Presunciones de pago C. Costos del pago D. Quién puede hacer el pago i). Pago hecho por el deudor ii). Pago hecho por un tercero interesado en extinguir la deuda iii). Pago hecho por un tercero absoluto iii). 1. Pago hecho por un tercero con consentimiento expreso tácito del deudor. iii). 2. Pago hecho por un tercero sin conocimiento del deudor iii). 3. Pago hecho por un tercero contra la voluntad del deudor E. Pago en las obligaciones de dar F. A quién debe hacerse el pago G. Dónde debe hacerse el pago H. Cómo debe hacerse el pago I. Imputación del pago J. Presunciones de pago K. Pago por Consignación L. Pago con subrogación M. Pago con cesión de Bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores N. Pago con beneficio de competencia Ñ. Pago de lo no debido III DE LA DACIÓN EN PAGO A. Definición B. Naturaleza jurídica de la dación en pago C. Requisitos de la dación pago D. Efectos de la dación en pago IV. LA NOVACIÓN A. Concepto B. Definición C. Caracteres de la novación D. Requisitos de la novación E. Clases de novación F. De los casos especiales G. La delegación H. Asunción o cesión de deuda V. LA COMPENSACIÓN A. Concepto B. Clases de compensación C. Requisitos generales de la compensación D. Compensación legal E. Compensación convencional VI. LA REMISIÓN A. Concepto B. Definición C. Requisitos de la remisión D. Diversas clases de remisión E. Efectos de la remisión F. Casos en que no opera la remisión VII. LA TRANSACCIÓN A. Concepto B. Definición C. La transacción no es un modo de extinguir las obligaciones VIII. EL PLAZO EXTINTIVO A. Concepto B. Definición C. Clases de plazos extintivos D. Requisitos del plazo extintivo F. Diferencia entre el plazo extintivo y la caducidad

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

 
Descripción
Décima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
Trigésima Octava Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1684, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?