-5%

Impacto Del Plan Regulador En Humedales Urbanos

$23.990

INDICE

IMPACTO DEL PLAN REGULADOR EN HUMEDALES URBANOS
Un caso de estudio de impacto ambiental en la ciudad de Valdivia
La presente obra parte desde el análisis de un problema ambiental de alta relevancia social, pública y política en la región de Los Ríos, como lo es la pérdida de superficie de los humedales urbanos en la ciudad de Valdivia. Este problema permite apreciar una serie de dinámicas histórico-políticas y como el componente jurídico adquiere relevancia a la hora de la planificación territorial, variable que para el autor, se encuentra íntimamente relacionada con el urbanismo y sus enfoques y metodológicos.
En este trabajo el autor profundiza su mirada de la problemática describiendo los elementos jurídicos presentes en la normativa chilena sobre planificación territorial, incluyendo un comentario previo y posterior a la promulgación de la nueva Ley de Humedales Urbanos (Ley 21.202 de 2020), un análisis del plan regulador comunal de Valdivia y los conceptos normativos contemplados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible: Hábitat III. Posteriormente sintetiza el estado de la doctrina urbanística nacional e internacional, en la búsqueda de nuevos métodos investigativos y fenómenos urbanos que estos trabajos revisan y finalmente ante el problema concreto planteado en la ciudad de Valdivia, construye la aplicación de una metodología de sistema de información geográfica (SIG) para la prueba científica de la merma de superficie de humedales en la zona sur de la ciudad de Valdivia y por consiguiente el déficit normativo que la norma de planificación territorial posee, con las implicancias jurídicas que de ello podrían desprenderse.
Estamos ante una obra que se atreve a la búsqueda de soluciones multidisciplinarias e investigativas en un contexto mundial con profundos problemas que determinan a las políticas públicas de Chile y el mundo.

9 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6234-10-4

Autor: Jorge Andrés Ríos Del río
Editorial: Hammurabi
Año de Publicación: 2023
Paginas :146

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Impacto Del Plan Regulador En Humedales Urbanos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsImpacto Del Plan Regulador En Humedales Urbanos removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeProcedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 removePerspectivas Críticas de la Salud Mental Infantil removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove
NameImpacto Del Plan Regulador En Humedales Urbanos removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeProcedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 removePerspectivas Críticas de la Salud Mental Infantil removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove
Image
SKU978-956-6234-10-4978-956-6072-80-52735-7252978-956-6072-73-7978-956-6072-69-09772735725053
Rating
Price $23.990 $26.990$30.000 $18.600 $18.600 $27.890
Stock

9 in stock

5 in stock

6 in stock

10 in stock

6 in stock

7 in stock

Availability9 in stock5 in stock6 in stock10 in stock6 in stock7 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Jorge Andrés Ríos Del río Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2023 Paginas :146Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor: Ismael González Cerda Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022Autor: Juan Carlos Rauld Farías Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación  : 2022 Paginas :198
ContentINDICE IMPACTO DEL PLAN REGULADOR EN HUMEDALES URBANOS Un caso de estudio de impacto ambiental en la ciudad de Valdivia La presente obra parte desde el análisis de un problema ambiental de alta relevancia social, pública y política en la región de Los Ríos, como lo es la pérdida de superficie de los humedales urbanos en la ciudad de Valdivia. Este problema permite apreciar una serie de dinámicas histórico-políticas y como el componente jurídico adquiere relevancia a la hora de la planificación territorial, variable que para el autor, se encuentra íntimamente relacionada con el urbanismo y sus enfoques y metodológicos. En este trabajo el autor profundiza su mirada de la problemática describiendo los elementos jurídicos presentes en la normativa chilena sobre planificación territorial, incluyendo un comentario previo y posterior a la promulgación de la nueva Ley de Humedales Urbanos (Ley 21.202 de 2020), un análisis del plan regulador comunal de Valdivia y los conceptos normativos contemplados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible: Hábitat III. Posteriormente sintetiza el estado de la doctrina urbanística nacional e internacional, en la búsqueda de nuevos métodos investigativos y fenómenos urbanos que estos trabajos revisan y finalmente ante el problema concreto planteado en la ciudad de Valdivia, construye la aplicación de una metodología de sistema de información geográfica (SIG) para la prueba científica de la merma de superficie de humedales en la zona sur de la ciudad de Valdivia y por consiguiente el déficit normativo que la norma de planificación territorial posee, con las implicancias jurídicas que de ello podrían desprenderse. Estamos ante una obra que se atreve a la búsqueda de soluciones multidisciplinarias e investigativas en un contexto mundial con profundos problemas que determinan a las políticas públicas de Chile y el mundo.Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres MinerasIndice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALESIndice-Libro-PC-Rechazo Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas entre el año 2015 y 2021 En esta obra, que se encuentra en el marco de realización de tesis de Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción durante el año 2021-2022, se analizan los factores más comunes que inciden en el juez concursal para rechazar una solicitud de liquidación voluntaria en la ley N.º 20.720. Esta probanza se realizará desde la óptica jurisprudencial, en su labor descriptiva, de sistematización y con un énfasis de sentencia lata, mediante la sistematización de 57 sentencias de primera, segunda instancia y de la Excelentísima Corte Suprema entre el año 2015 y 2021. Este análisis evidenciará la tendencia que siguen nuestros tribunales de justicia nacionales hacia la acreditación de insolvencia del deudor a través de los antecedentes exigidos en el artículo 115 y 273, de tal manera de rechazar una solicitud sino se acredita aquella, siendo insuficiente su sola confesión espontánea. Entre los factores se destacan: el tribunal al cual se presenta la solicitud, juicios pendientes y cantidad de juicios a considerarse, sala de la Corte Suprema y su conformación, entre otros. Sin duda, ayudará a los abogados y abogadas a revisar los criterios de nuestros tribunales de justicia al momento de presentar su solicitud de liquidación voluntaria y los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales de éstos al momento de resolver por su negativa. Para el abogado que tramita procedimientos concursales, conocer los factores más comunes de rechazo de solicitudes de liquidación voluntaria constituye una herramienta fundamental para prever el éxito de la acción que pretende ejercitar. De ese modo, puede asesorar mejor a su cliente, podrá fundamentar adecuadamente la solicitud de liquidación y, en su caso, recurrir fundadamente contra la resolución que niega lugar a la solicitud. Desde el punto de vista dogmático, la respuesta es muy importante para juzgar la calidad y conveniencia práctica de la norma en vigor, de cara a futuros cambios legislativos.  Indice Esta obra es un trabajo multidisciplinario en torno a la salud mental infantil. Su pretensión consiste en pensar a un nivel general, la niñez vulnerable, desprotegida y traumatizada que es atendida por los servicios de salud pública del país. Surge fundamentalmente por razones históricas, contingentes e intelectuales. El texto es una respuesta a los múltiples desafíos, problemáticas y conflictos que la unidad de corta estadía psiquiátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna enfrentó decisivamente en su trabajo cotidiano con los niños, niñas y adolescentes a los que atendió. El equipo multidisciplinario de dicha unidad, no solo se vio interpelado sistemáticamente por las problemáticas estructurales de la desprotección infantil, sino que también por los dilemas éticos y clínicos que subyacen a las consecuencias del confinamiento, hospitalismo y daño socioemocional de niños internados prolongadamente. En forma recurrente, la unidad clínica de psiquiatría debía lidiar no solo con hospitalizaciones coercitivas del sistema judicial, sino que con internaciones desprovistas de fundamento clínico. Este libro es el resultado de un diálogo fecundo de sus autores. Su valor no solo está dado por la diferencia y transdisciplinariedad de las formas de abordaje técnico de la salud mental de niños, niñas y adolescentes en Chile, cuestión que es valiosa por sí misma, sino porque el libro emergió de un arduo proceso de múltiples experiencias de intervención con la niñez vulnerada. Nociones tales como: institucionalización, castigo, trastornos del sueño, personalidad, trauma, modelo comunitario de salud mental, suplicio, maltrato, neurodesarrollo, privación afectiva temprana y abuso sexual infantil, entre otras, no tan solo reflejan áreas de disímil interés por parte de sus autores, sino que todas ellas convergen críticamente en la esencia del problema, a saber, el daño y sufrimiento psíquico de cientos de niños, niñas y adolescentes.Indice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?