-11%

Imparcialidad Judicial

$24.990

Indice
Descripción
La Cara oscura del Sistema Procesal Penal Bifronte del Chile Actual

La presente publicación analiza la garantía fundamental de ser juzgado por un juez o tribunal imparcial, abordando el análisis crítico de la doctrina chilena a la luz de la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de Tribunal Constitucional.

El estudio examina la génesis de la solución procesal penal bifronte vigente en Chile y aborda especialmente la cuestión de la imparcialidad del Juez en el sistema del Código de Procedimiento Penal de 1906 y sus modificaciones, en actual aplicación en Chile para los hechos acaecidos con anterioridad a la vigencia gradual de las disposiciones de la Reforma Procesal Penal del 2.000. Se incluye la publicación de material histórico inédito acerca del establecimiento de la acusación de oficio y el examen comparativo de las diversas soluciones en materia de acusación desde 1906 hasta la fecha.

Junto con el análisis crítico de la acumulación de las funciones de investigar y de acusar en el juez sentenciador en el Código de 1906, la obra analiza las vías de posible impugnación por vulneración de la garantía fundamental de imparcialidad judicial, en las causas sometidas a dicho código, para terminar, efectuando proposiciones de lege ferenda.

7 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789569947438

Autor: Francisco Javier Caballero Germain
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 256
Año de publicación: 2021

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Imparcialidad Judicial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsImparcialidad Judicial removeAbono de la Prisión Preventiva en Causa Diversa removeTratamiento Penal de la Mujer Homicida en el Contexto de Violencia Intrafamiliar removeHechos, Pena y Proceso removeCódigo Procesal Penal de Chile 2023 - 3ª Edición con Apéndice Legislativo - anillado removeDerecho Procesal Penal. Preparación Examen de Grado. 2da Edición remove
NameImparcialidad Judicial removeAbono de la Prisión Preventiva en Causa Diversa removeTratamiento Penal de la Mujer Homicida en el Contexto de Violencia Intrafamiliar removeHechos, Pena y Proceso removeCódigo Procesal Penal de Chile 2023 - 3ª Edición con Apéndice Legislativo - anillado removeDerecho Procesal Penal. Preparación Examen de Grado. 2da Edición remove
Image
SKU97895699474389789563271591978-956-367-063-99789569947032978-841-1479-9989789566178118
Rating
Price $24.990 $13.950 $15.470$20.000 $18.990 $28.560
Stock

7 in stock

2 in stock

2 in stock

4 in stock

Out of stock

Out of stock

Availability7 in stock2 in stock2 in stock4 in stockOut of stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Francisco Javier Caballero Germain Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 256 Año de publicación: 2021Autor: Jaime Salas Astrain Editorial: Librotecnia Año de Publicación: 2017 Paginas :152Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2020Autor: Jonatan Valenzuela Saldías Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2017Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2023 páginas: 494Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: EJS Numero de Paginas: 218 Año de publicación: 2022
Content
Indice
Descripción
La Cara oscura del Sistema Procesal Penal Bifronte del Chile Actual
La presente publicación analiza la garantía fundamental de ser juzgado por un juez o tribunal imparcial, abordando el análisis crítico de la doctrina chilena a la luz de la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de Tribunal Constitucional. El estudio examina la génesis de la solución procesal penal bifronte vigente en Chile y aborda especialmente la cuestión de la imparcialidad del Juez en el sistema del Código de Procedimiento Penal de 1906 y sus modificaciones, en actual aplicación en Chile para los hechos acaecidos con anterioridad a la vigencia gradual de las disposiciones de la Reforma Procesal Penal del 2.000. Se incluye la publicación de material histórico inédito acerca del establecimiento de la acusación de oficio y el examen comparativo de las diversas soluciones en materia de acusación desde 1906 hasta la fecha. Junto con el análisis crítico de la acumulación de las funciones de investigar y de acusar en el juez sentenciador en el Código de 1906, la obra analiza las vías de posible impugnación por vulneración de la garantía fundamental de imparcialidad judicial, en las causas sometidas a dicho código, para terminar, efectuando proposiciones de lege ferenda.
“En la obra de Jaime Salas es posible reconocer un esfuerzo virtuoso por favorecer la interrogación crítica de las propuestas de solución a las que arriba. Encontrándose la praxis de aplicación del derecho penal chileno aquejada por algunas muestras de un preocupante déficit de claridad argumentativa en la fundamentación de los fallos que son objeto de pronunciamiento judicial, este libro pretende contribuir a la racionalización de la adjudicación penal articulando reflexivamente una respuesta negativa a la pregunta de si, bajo el derecho vigente, es procedente el así llamado “abono de la prisión preventiva en causa diversa”, entendiéndose por tal la imputación del periodo de privación de libertad que, a título de prisión preventiva, una persona ha padecido en el marco de un proceso al cumplimiento de una pena privativa de libertad que ha sido impuesta, sobre esa misma persona, en el marco de un proceso diferente a aquél” (del prólogo del profesor Juan Pablo Mañalich)Sumario: CAPÍTULO PRIMERO 1.1 Origen y contexto de la nueva normativa legal CAPÍTULO SEGUNDO 2.1 Acerca de la naturaleza jurídica y el fundamento de la causal de exención de responsabilidad penal prevista en el artículo 10 N° 11 del Código Penal 2.2 Fundamento del estado de necesidad CAPÍTULO TERCERO 3.1 Análisis de los presupuestos legales de la eximente de estado de necesidad contenida en el artículo 10 N° 11 del Código Penal 1º. Actualidad o inminencia del mal que se trata evitar 2º. Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para evitarlo 3º. Que el mal causado no sea sustancialmente superior al que se evita 4º. Que el sacrificio del bien amenazado por el mal no pueda ser razonablemente exigido al que lo aparta de sí o, en su caso, a aquel de quien se lo aparta siempre que ello estuviese o pudiese estar en conocimiento del que actúa CAPÍTULO CUARTO Incidencia de la violencia intrafamiliar en la comisión del delito de parricidio perpetrado por mujeres en contra de su agresor y su autodefensa I.- Preocupación frente al problema de la violencia intrafamiliar y su regulación normativa II.- Concepto de violencia intrafamiliar III.- Delito de maltrato habitual IV.- Ciclo de la violencia doméstica V.- Factores que permiten relacionar el parricidio imputado a una mujer con un acto autodefensivo y la construcción de diversos argumentos para una defensa CAPÍTULO QUINTO Comentario crítico de cuatro sentencias dictadas por Tribunales de Juicio Oral en lo Penal frente a las diversas interpretaciones que se han dado respecto de la eximente de responsabilidad penal prevista en el artículo 10 N° 11 del Código Penal CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
Descripción
Ensayo sobre racionalidad y prueba en el derecho procesal penal chileno. “Hechos, pena y proceso” es la primera obra en la que se analizan instituciones del proceso penal con una clara vocación teórica. La teoría racional de la prueba es el escenario en el cual se despliega el análisis de varias instituciones clave del proceso penal chileno: las reglas de disolución de incertidumbre, el razonamiento cautelar, la presunción de inocencia, entre otras.
Autor: Jonatan Valenzuela Daldías

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

  Código Procesal Penal de Chile 3ª Edición con Apéndice Legislativo (anillado) -   Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad -    Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas -    Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica -    Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales -    Decreto 400 del Ministerio de Defensa nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 17.798, sobre control de armas -    DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290 -    Ley Nº 19.718, crea la Defensoría Penal Pública -    Ley Nº 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público -    Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente -    Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest -    Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal
Incluye Modificaciones de a Ley N° 21.394 al Sistema de Justicia, y de la Ley N° 21.412 que Fortalece el Control de Armas Derecho Procesal Penal. Preparación Examen de Grado, del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, está destinada para repasar y actualizar por los egresados de Derecho y alumnos de la carrera, la materia Procesal Penal, que ya fue internalizada en el pregrado y que ahora requiere coordinar en su mente. La obra estudia las materias e instituciones del derecho Procesal Penal, sus diferentes participantes, lo que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo, recordar y en su caso profundizar el tema, para asentar este conocimiento y así agilizar la memoria. La obra está actualizada con la Ley N° 21.394 y Ley N° 21.412, que modificaron el Código Procesal Penal, se hace presenten que no se incluye las normas transitorias, pues, la idea es que el alumno maneje las normas del código con carácter permanente, que por todo esto Ediciones Jurídicas de Santiago, pone a disposición de sus usuarios, esta obra.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    El Peritaje en Materia Civil
    1 X $24.990 = $24.990
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?