Interés General, Las Negociaciones Extrajudiciales y Juicios Colectivos en el Derecho del Consumo – Versión Proview
$19.600
Se trata de una obra inédita en el derecho nacional, que contempla una serie de estudios relacionados con el derecho procesal del consumo.
En lo que se refiere a la denuncia por el interés general, se contempla un análisis de su vigencia después de la reforma; un análisis a luz de sentencias por mercado y región de estas acciones. Junto con eso, se puede encontrar un estudio sobre las principales tendencias judiciales y un análisis actual sobre los requisitos de las denuncias y el interés general.
Y desde el punto de la negociación extrajudicial se analizan los procedimientos voluntarios colectivos, semejanzas y diferencias con las mediaciones colectivas. Junto con eso se ofrece una panorámica sobre las mediaciones colectivas por nulidad de cláusulas abusivas y un análisis cuantitativo de las llamadas “compensaciones” en materia de consumo.
Ahora, en la parte relacionada con las acciones supraindividuales se podrá encontrar un estudio que distingue las denuncias por el interés general y las acciones colectivas; la forma procesal sobre la ineficacia de forma y fondo. También se tratan las acciones colectivas indemnizatorias, la acción de cesación, algunas tendencias judiciales que amparan las acciones por los intereses difusos de los consumidores.
3 in stock
Autores: Francisca Barrientos Camus, Lucas del Villar MonttAutores: Francisca Barrientos Camus, Lucas del Villar Montt
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación: 2022
Paginas :148
Quick Comparison
Settings | Interés General, Las Negociaciones Extrajudiciales y Juicios Colectivos en el Derecho del Consumo - Versión Proview remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Curso de Derecho Político remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Interés General, Las Negociaciones Extrajudiciales y Juicios Colectivos en el Derecho del Consumo - Versión Proview remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Curso de Derecho Político remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-400-225-5-1 | 978-956-6072-90-4 | 978-956-6072-94-2 | 9789564002620 | 978-956-6072-80-5 | 9789561026643 |
Rating | ||||||
Price | $19.600 | $20.000 | $26.990 | $52.568 | $26.990 | $46.500 |
Stock | 3 in stock | 5 in stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | 6 in stock |
Availability | 3 in stock | 5 in stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Francisca Barrientos Camus, Lucas del Villar MonttAutores: Francisca Barrientos Camus, Lucas del Villar Montt Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :148 | Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :450 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 |
Content | Indice Se trata de una obra inédita en el derecho nacional, que contempla una serie de estudios relacionados con el derecho procesal del consumo. En lo que se refiere a la denuncia por el interés general, se contempla un análisis de su vigencia después de la reforma; un análisis a luz de sentencias por mercado y región de estas acciones. Junto con eso, se puede encontrar un estudio sobre las principales tendencias judiciales y un análisis actual sobre los requisitos de las denuncias y el interés general. Y desde el punto de la negociación extrajudicial se analizan los procedimientos voluntarios colectivos, semejanzas y diferencias con las mediaciones colectivas. Junto con eso se ofrece una panorámica sobre las mediaciones colectivas por nulidad de cláusulas abusivas y un análisis cuantitativo de las llamadas “compensaciones” en materia de consumo. Ahora, en la parte relacionada con las acciones supraindividuales se podrá encontrar un estudio que distingue las denuncias por el interés general y las acciones colectivas; la forma procesal sobre la ineficacia de forma y fondo. También se tratan las acciones colectivas indemnizatorias, la acción de cesación, algunas tendencias judiciales que amparan las acciones por los intereses difusos de los consumidores. | Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales. | IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas. | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.