Juicio Ejecutivo, Sexta Edición
$33.490
El «Juicio Ejecutivo. Práctica Forense, Desarrollo y Reglas Aplicables», de quien es autor el abogado Eric Andrés Chávez Chávez, es una obra que incluye un análisis completo y actualizado del juicio ejecutivo, uno de los más empleados en la práctica profesional en los estrados, acompañado de los formularios utilizados en el ejercicio de la profesión de abogado.
De esta manera, a la institución jurídica indicada, se acompaña en cada capítulo de una explicación positiva, doctrinaria y jurisprudencia, que es un compendio tanto sustantivo como procesal del tema.
Para ello, las referencias bibliográficas sobre tratados jurídicos y la jurisprudencia de fecha reciente que se incluye, pretende guiar al lector, abogado, procurador o estudiante para facilitar un informe más especializado, tanto sobre las situaciones que con mayor frecuencia se presentan en el quehacer judicial de nuestros estrados y en el ejercicio profesional y relacionado con el procedimiento indicado.
CAPÍTULO I
GESTIONES PREPARATORIAS DE LA VÍA EJECUTIVA
Enumeración de las gestiones preparatorias
Análisis particular
Reglas aplicables
Práctica Forense
CAPÍTULO II
CUADERNO EJECUTIVO
1ra Sección: La demanda ejecutiva
Resolución que puede recaer en esa demanda
El mandamiento de ejecución
El requerimiento de pago
Formas de practicar el requerimiento
Actitudes diversas del deudor
Reglas aplicables
Práctica Forense
2da Sección: Oposición del ejecutado
Reglas aplicables
Práctica Forense
3ra Sección: Responde a las excepciones
Reglas aplicables
Práctica Forense
4ta Sección: Admisibilidad e inadmisibilidad de las excepciones opuestas
Reglas aplicables
Práctica Forense
5ta Sección: La prueba
1ra Parte. La prueba y los medios de prueba en particular
2da Parte. Los medios de prueba en particular
Reglas aplicables
Práctica Forense
5ta Sección: Observación a la prueba
Reglas aplicables
Práctica Forense
6ta Sección: Citación a oír sentencia
Reglas aplicables
Práctica Forense
7ma Sección: Sentencia
Reglas aplicables
Práctica Forense
8va Sección: La cosa juzgada y el juicio ejecutivo
Reglas aplicables
Práctica Forense
CAPÍTULO III
CUADERNO DE APREMIO
1ra Sección: El embargo
Reembargo
Incidentes en el cuaderno de apremio
La sentencia definitiva
La venta en remate público
Trámites o formalidades previas al remate
El remate público
Nulidad del remate público
Nulidad del remate público
2da Sección: Procedimientos finales del apremio
Orden en que se efectúa el pago
Práctica Forense
CAPÍTULO IV
CUADERNO DE TERCERÍAS
Concepto
Características de las tercerías
Reglas aplicables
Práctica Forense
11 in stock
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial : Tofulex
Año de Publicación : 2023
Paginas :308
Quick Comparison
Settings | Juicio Ejecutivo, Sexta Edición remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Juicio Ejecutivo, Sexta Edición remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-405-144-4-3 | 9789562861939 | 9789561026100 | 9788411138857 | 978-956-6022-62-6 | 9789563670929 | ||
Rating | ||||||||
Price | $33.490 | $21.390 | $27.900 | $13.000 | $17.990 | $27.667 | ||
Stock | 11 in stock | 3 in stock | 1 in stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock | ||
Availability | 11 in stock | 3 in stock | 1 in stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : Tofulex Año de Publicación : 2023 Paginas :308 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | ||
Content | El «Juicio Ejecutivo. Práctica Forense, Desarrollo y Reglas Aplicables», de quien es autor el abogado Eric Andrés Chávez Chávez, es una obra que incluye un análisis completo y actualizado del juicio ejecutivo, uno de los más empleados en la práctica profesional en los estrados, acompañado de los formularios utilizados en el ejercicio de la profesión de abogado. De esta manera, a la institución jurídica indicada, se acompaña en cada capítulo de una explicación positiva, doctrinaria y jurisprudencia, que es un compendio tanto sustantivo como procesal del tema. Para ello, las referencias bibliográficas sobre tratados jurídicos y la jurisprudencia de fecha reciente que se incluye, pretende guiar al lector, abogado, procurador o estudiante para facilitar un informe más especializado, tanto sobre las situaciones que con mayor frecuencia se presentan en el quehacer judicial de nuestros estrados y en el ejercicio profesional y relacionado con el procedimiento indicado. CAPÍTULO I GESTIONES PREPARATORIAS DE LA VÍA EJECUTIVA Enumeración de las gestiones preparatorias Análisis particular Reglas aplicables Práctica Forense CAPÍTULO II CUADERNO EJECUTIVO 1ra Sección: La demanda ejecutiva Resolución que puede recaer en esa demanda El mandamiento de ejecución El requerimiento de pago Formas de practicar el requerimiento Actitudes diversas del deudor Reglas aplicables Práctica Forense 2da Sección: Oposición del ejecutado Reglas aplicables Práctica Forense 3ra Sección: Responde a las excepciones Reglas aplicables Práctica Forense 4ta Sección: Admisibilidad e inadmisibilidad de las excepciones opuestas Reglas aplicables Práctica Forense 5ta Sección: La prueba 1ra Parte. La prueba y los medios de prueba en particular 2da Parte. Los medios de prueba en particular Reglas aplicables Práctica Forense 5ta Sección: Observación a la prueba Reglas aplicables Práctica Forense 6ta Sección: Citación a oír sentencia Reglas aplicables Práctica Forense 7ma Sección: Sentencia Reglas aplicables Práctica Forense 8va Sección: La cosa juzgada y el juicio ejecutivo Reglas aplicables Práctica Forense CAPÍTULO III CUADERNO DE APREMIO 1ra Sección: El embargo Reembargo Incidentes en el cuaderno de apremio La sentencia definitiva La venta en remate público Trámites o formalidades previas al remate El remate público Nulidad del remate público Nulidad del remate público 2da Sección: Procedimientos finales del apremio Orden en que se efectúa el pago Práctica Forense CAPÍTULO IV CUADERNO DE TERCERÍAS Concepto Características de las tercerías Reglas aplicables Práctica Forense | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | DescripciónSéptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| ||
Weight | N/A | N/A | N/A | 10 kg | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.