Jurisprudencia Critica III, Comentarios de sentencias sobre responsabilidad de las auditoras y arrendamiento de locales comerciales
$30.680
PREVENTA
DESPACHOS A PARTIR DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2023
INDICE
Presentación
SEMINARIOS DE ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA
I. Seminario: La responsabilidad de las auditoras en el caso La Polar
AFP CAPITAL CON LA POLAR, 2021.
AFP PROVIDA CON PRICEWATERHOUSECOOPERS, 2021
– La “culpa de la víctima” en el caso AFP Capital con La Polar, 2021
Mauricio Tapia Rodríguez
– Caso La Polar: concurrencia de culpas, causalidad y obligaciones in solidum
Paulo Montt Rettig
– Una mirada económica a los perjuicios del caso La Polar
Jorge Fantuzzi Majlis
– Informes en Derecho
Aplicación de la “culpa de la víctima” en el juicio caratulado “AFP Capital S.A. con Empresas La Polar S.A.”, Rol N° 15.102-2011, seguido ante el 13° Juzgado Civil de Santiago
Mauricio Tapia Rodríguez
– La controversia entre AFP Provida S.A. con PriceWaterhousecoopers Consultores, Auditores y Cía Ltda.
Adrián Schopf Olea
II. Seminario: Los efectos del COVID-19 en los arrendamientos de locales comerciales
– La distribución de los riesgos en el contrato de arrendamiento. Comentario al fallo de Corte Suprema, 28 de julio de 2022 (rol 85755-2021)
Lilian San Martín Neira
– Comentario de jurisprudencia a la sentencia de Corte Suprema rol N° 85755-2021
Isabel Warnier Readi.
– El arrendamiento de locales comerciales y las vicisitudes impuestas por la pandemia de COVID19. Notas sobre la sentencia de la Corte Suprema de 28 de julio de 2022 y un excurso comparatista.
Jaime Alcalde Silva
– COVID-19, caso fortuito y res perit locaris. A propósito de un reciente fallo de la Corte Suprema (Rol 85755-2021)
Joaquín Reyes Barros
9 in stock
Autor: Hugo Cárdenas Villareal
Editorial: Rubicón
Número de páginas: 310
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Jurisprudencia Critica III, Comentarios de sentencias sobre responsabilidad de las auditoras y arrendamiento de locales comerciales remove | Nuevo Régimen de Libre Competencia remove | Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores remove | Los Principios Especiales del Derecho de Internet remove | Derecho Informático remove | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Jurisprudencia Critica III, Comentarios de sentencias sobre responsabilidad de las auditoras y arrendamiento de locales comerciales remove | Nuevo Régimen de Libre Competencia remove | Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores remove | Los Principios Especiales del Derecho de Internet remove | Derecho Informático remove | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789569947544 | 9788413975344 | 9789568839826 | 9789563670905 | 9789563676006 | |
Rating | ||||||
Price | $30.680 | $56.990 | $24.170 | $23.800 | $42.300 | $11.900 |
Stock | 9 in stock | 8 in stock | 1 in stock | 3 in stock | 1 in stock | 2 in stock |
Availability | 9 in stock | 8 in stock | 1 in stock | 3 in stock | 1 in stock | 2 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Hugo Cárdenas Villareal Editorial: Rubicón Número de páginas: 310 Año de publicación: 2023 | Editores: Domingo Valdés Prieto y Omar Vásquez Duque Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 576 Año de publicación: 2022 | Autor: Alfredo Ferrante Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 308 Año de publicación: 2022 | Autor: Francisco José Pinochet Cantwell Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 243 Año de publicación: 2016 | Autor: Renato Jijena Leiva Editorial : El Jurista Año de Publicación : 2022 Paginas :616 | Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020 |
Content | PREVENTA DESPACHOS A PARTIR DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2023 INDICE Presentación SEMINARIOS DE ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA I. Seminario: La responsabilidad de las auditoras en el caso La Polar AFP CAPITAL CON LA POLAR, 2021. AFP PROVIDA CON PRICEWATERHOUSECOOPERS, 2021 - La “culpa de la víctima” en el caso AFP Capital con La Polar, 2021 Mauricio Tapia Rodríguez - Caso La Polar: concurrencia de culpas, causalidad y obligaciones in solidum Paulo Montt Rettig - Una mirada económica a los perjuicios del caso La Polar Jorge Fantuzzi Majlis - Informes en Derecho Aplicación de la “culpa de la víctima” en el juicio caratulado “AFP Capital S.A. con Empresas La Polar S.A.”, Rol N° 15.102-2011, seguido ante el 13° Juzgado Civil de Santiago Mauricio Tapia Rodríguez - La controversia entre AFP Provida S.A. con PriceWaterhousecoopers Consultores, Auditores y Cía Ltda. Adrián Schopf Olea II. Seminario: Los efectos del COVID-19 en los arrendamientos de locales comerciales - La distribución de los riesgos en el contrato de arrendamiento. Comentario al fallo de Corte Suprema, 28 de julio de 2022 (rol 85755-2021) Lilian San Martín Neira - Comentario de jurisprudencia a la sentencia de Corte Suprema rol N° 85755-2021 Isabel Warnier Readi. - El arrendamiento de locales comerciales y las vicisitudes impuestas por la pandemia de COVID19. Notas sobre la sentencia de la Corte Suprema de 28 de julio de 2022 y un excurso comparatista. Jaime Alcalde Silva - COVID-19, caso fortuito y res perit locaris. A propósito de un reciente fallo de la Corte Suprema (Rol 85755-2021) Joaquín Reyes Barros | DescripciónEste libro se publica con motivo de la reciente reforma a la legislación antimonopólica de Chile. Cada capítulo aborda un tema relacionado con esta reforma, como interlocking, estudios de mercado, notificaciones de operaciones de concentración, aplicación de la regla per se, entre otros. Cada capítulo está escrito por uno de los más destacados expertos de Chile.ÍNDICE CAPITULO 1 LA REGLA PER SE EN LA LEGISLACIÓN CHILENA DE LIBRE COMPETENCIA, ELEMENTOS RELEVANTES PARA SU CONTEXTUALIZACIÓN Y ALGUNAS INTERROGANTES Manfred Zink Papic es Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. LL.M. Universidad de California, Berkeley. Profesor de derecho económico, libre competencia y materias relacionadas en la Universidad Andrés Bello y la Universidad del Desarrollo. Omar Vásquez Duque es Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. LL.M. de la Universidad de Harvard. J.S.M. de la Universidad de Stanford y Candidato a Doctor en Derecho en la Universidad de Stanford. CAPITULO 2 ESTUDIOS DE MERCADO: UNA HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA Sebastián Castro Quiroz Doctor en Derecho (DPhil) por la Universidad de Oxford. Master in Laws (LLM) de la Universidad de Chicago, Master of Science (Msc) del London School of Economics y Abogado de la Universidad de Chile. María de la Luz Daniel es Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Candidata a J.S.M. en la Universidad de Stanford CAPITULO 3 LA REGULACIÓN DEL INTERLOCKING EN EL DECRETO LEY N°211 DE 1973 Jorge Grunberg Pilowsky Profesor Asistente de Derecho Económico, Universidad de Chile. Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Master of Laws, Harvard University. Master in Trade Regulation (Antitrust and Competition Policy), New York University. CAPITULO 4 ANÁLISIS CRÍTICO DEL NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN Juan Cristóbal Gumucio Sch. es Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister Iuris (MJur) University of Oxford. Socio de Cariola Díez Pérez-Cotapos SpA y de Sargent & Krahn. Cristóbal Lema A es Abogado, Universidad de Chile. Asociado de Cariola Díez Pérez-Cotapos SpA. CAPITULO 5 EL ARTE DE ADMINISTRAR JUSTICIA. EL NUEVO RÉGIMEN DE MULTAS EN EL DERECHO DE LA LIBRE COMPETENCIA CHILENO Tomás Menchaca Olivares es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Integró la H. Comisión Resolutiva (1997-1999) y fue Ministro Titular Abogado del TDLC (2004-2016). Es profesor de los cursos de Derecho, Economía y Mercado, y de Regulación y Competencia que imparte la P. Universidad Católica de Chile, y de cursos de posgrado en la P. Universidad Católica y en la Universidad de Los Andes. Es socio fundador de Menchaca & Compañía Abogados. CAPITULO 6 EVOLUCIÓN LEGISLATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA COLUSIÓN: OBJETO Y ESTÁNDAR DE PRUEBA Lorena Pavic J., abogada, Licenciada en Derecho en la Universidad de Chile. Socia del Grupo de Libre Competencia y Mercados Regulados de Carey y Cía. Diplomado en Regulación y Competencia, Escuela de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Profesora de los diplomados en libre competencia de la Universidad de Chile y de la P. Universidad Católica de Chile. José Pardo D., abogado, Licenciado en Derecho en la Universidad de Chile, Magíster en Derecho (LLM), Universidad de Chicago. Abogado asociado Carey y Cía. Agradecemos el valioso aporte en la elaboración de este artículo a Pablo Rencoret G., abogado asociado Carey y Cía. CAPITULO 7 ENTENDIENDO LA LEY 20.945: HISTORIA, EVOLUCIÓN DE SU TRAMITACIÓN Y PRINCIPALES APORTES Ricardo Riesco Eyzaguirre Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. LL.M. y Visiting Scholar de Columbia University in the City of New York. Profesor de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fiscal Nacional Económico desde el 11 de diciembre de 2018 Nicolás Carrasco Delgado Abogado de la Universidad de Chile. Magíster en Derecho, mención Derecho Económico, de la Universidad de Chile. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor Asistente Derecho Procesal de la Universidad de Chile. Abogado de la División de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica. CAPITULO 8 TIEMPO JURÍDICO Y ESTRUCTURA TÍPICA EN LAS COLUSIONES MONOPÓLICAS HORIZONTALES. CONSIDERACIONES PARA UN DEBATE NORMATIVO INCONCLUSO Domingo Valdés Prieto Abogado, Universidad de Chile y Master of Laws, University of Chicago. Diplomado ELI,University of Michigan y Diplomado MPL, Yale University. Profesor Titular de Derecho Económico y Libre Competencia, Universidad de Chile. Miembro de la Comisión Asesora Presidencial en Materia de Libre Competencia | Edición anotada, concordada, índice analítico y nota preliminar Con tablas y cuadros sinópticos Texto de la Ley Nº 19.496 a dos colores resaltando los artículos modificados por la LEY PROCONSUMIDOR Ley sobre responsabilidad por tarjetas de pago Ley sobre portabilidad financiera y su reglamento |
| Indice Los temas sobre los que versan cada una de las memorias de esta obra son de los mas variados y reflejan esta multidiversidad de aspectos del Derecho de Internet. Así, encontramos una nota sobre el interés público de los nombres de dominio, otra sobre la responsabilidad de los proveedores de Internet respecto a cuestiones de propiedad intelectual, otra sobre el software y otra sobre el cloud computing en la administración pública, y finalmente cuatro ensayos sobre protección de datos. Estos últimos tratan sobre protección de datos personales del trabajador, los principios y deberes de la ley actual de datos personales, las cookies bajo la ley chilena de datos personales y el GDPR y, finalmente, la reciente reforma constitucional chilena en dicha materia. | CAPITULO I ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18CAPITULO II Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL 1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101Editorial el Jurista |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.