La Chica de la Patineta
$6.000
Puede entenderse con todos los animalitos, tiene una hermosa tenida roja y una veloz patineta con luces en las ruedas, esta siempre lista para ayudar a los que tienen problemas
Es ¡LA CHICA DE LA PATINETA!
4 in stock
Autor: Jean Pierre Coudeu Despouy
Editorial: Forja
Año de Publicación: 2019
Paginas :74
Quick Comparison
Settings | La Chica de la Patineta remove | Haikus de cuarentena remove | Los Pasos del Elefante remove | Origen de una Pasión: Los Albos y las Claves de su Popularidad remove | El Despertar del Tiempo remove | Con mirada de mujer 2 remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | La Chica de la Patineta remove | Haikus de cuarentena remove | Los Pasos del Elefante remove | Origen de una Pasión: Los Albos y las Claves de su Popularidad remove | El Despertar del Tiempo remove | Con mirada de mujer 2 remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-338-423-9 | 978-956-338-501-4 | 978-956-345-654-7 | 9789563380873 | 978-956-338-570-0 | 978-956-338-472-7 |
Rating | ||||||
Price | $6.000 | $6.200 | $9.990 | $11.900 | $11.900 | $7.800 |
Stock | 4 in stock | 3 in stock | Out of stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock |
Availability | 4 in stock | 3 in stock | Out of stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Jean Pierre Coudeu Despouy Editorial: Forja Año de Publicación: 2019 Paginas :74 | Autor: Victoria Galleguillos Alvear Editorial: Forja Año de Publicación: 20220 Paginas: 112 | Autor: Paulina Andrade-Marcelo Cerda Editorial: Radio Universidad de Chile Año de Publicación: 2008 Paginas :230 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Forja Año de Publicación: 2012 Paginas :306 | Autor: Rodrigo Chuaqui Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :132 | Autor: Alejandra Riveros Martínez Responsable del proyecto CON MIRADA DE MUJER Editorial: Forja Año de Publicación: 2020 Paginas 154 |
Content | Puede entenderse con todos los animalitos, tiene una hermosa tenida roja y una veloz patineta con luces en las ruedas, esta siempre lista para ayudar a los que tienen problemas Es ¡LA CHICA DE LA PATINETA! | Grisáceos tiempos. Por fortuna la brisa no tiene color. Haikus de cuarentena propone un recorrido por los meses en confinamiento al ritmo pausado de las estaciones y de la mano de la “poesía más breve del mundo”. En tiempos en que nuestro habitar diario se transforma, este libro nos invita a encontrarnos y recordar que solo somos un elemento del entorno. | Una acuciosa y valiente investigación periodística sobre la historia de quien es hoy una de las mayores fortunas del continente: Horst Paulmann. Una biografía económica no autorizada que registra los pasos que, en 50 años, convirtieron a un sencillo inmigrante alemán, hoy chileno por gracia, en una de las fortunas más importantes de América Latina. | Todo organismo social está volcado hacia un fin público que trasciende la esfera privada de sus integrantes y los clubes deportivos no son una excepción. De modo que preguntarse acerca de los factores y condiciones que hicieron posible que uno de ellos, como es el caso de Colo-Colo, permaneciera, creciera y trascendiera requiere de una mirada analítica capaz de mirar más allá de lo evidente, como es el propósito de este libro. Ello ya constituye un aporte a la escasamente desarrollada historia de la constitución de lo cultural de nuestra sociedad. El análisis de la inserción de Colo-Colo en la cultura popular es un aporte a la comprensión de los procesos sociales y culturales más significativos vividos por la sociedad chilena y sus sectores populares». (Eduardo Santa Cruz, periodista, sociólogo, académico dela Universidadde Chile y autor de varios libros sobre deporte y sociedad). El trabajo de Roberto Guidotti es intenso y serio. La Historia de Colo Colo y las razones de su popularidad son conocidas, pero esta obra entra en ellas con gran profundidad y detalle. Recoge citas y opiniones con generosidad, recuerda los grandes episodios con pormenores valiosos. Hay que leerla. (Edgardo Marín, periodista, autor de “De David a Chamaco”, “Historia de los Campeones”, “Centenario: Historia Total del Fútbol Chileno”, entre otras obras). ¿Por qué Colo-Colo es popular? Puede haber muchas razones. En este libro, hay algunas respuestas. Basándose en una revisión de la historia, hitos, ídolos, problemas y opiniones de especialistas, Roberto Guidotti consigue entregarnos en forma simple el qué ha hecho al cuadro albo lo que es y significa para su hinchada y para la historia del deporte chileno. Una visión que faltaba y que cualquier hincha del fútbol disfrutará. Incluso para seguir discutiendo el tema. (Sebastián Salinas, historiador, autor de “Por empuje y coraje”: los albos en la época amateur). | El despertar del tiempo es un diálogo para una sola voz, un juego en solitario en que el narrador de todos estos textos explora exhaustivamente el modo en que la conciencia se reencuentra con aquello que toda vida, para ser tal, debe ir dejando obligadamente atrás. Los diferentes cuentos que componen este libro de Rodrigo Chuaqui enfrentan cara a cara, y sin tapujos, el hecho de que se puede volver en el espacio, pero nos está vedado regresar desandando los calendarios. No resulta obvio ni redundante: en estos relatos habitados por múltiples personajes que se entrelazan a distancia y que componen un tableau, el verdadero protagonista es el tiempo, aquel enemigo silencioso que nos mantiene en vilo y que nos expulsa de todo refugio. Editorial FORJA. | Octubre del 2019 será recordado como el momento histórico en que Chile empezó a cambiar en función a lo que aspira la mayoría del país para los tiempos presentes y futuros. Equidad, solidaridad, dignidad, justicia, bienestar, son algunas de las demandas planteadas en los espacios públicos donde el pueblo chileno se pronunció frente a la insensibilidad de gran parte de las clases dirigentes a los problemas reales y al status quo existente. En ese contexto, las voces de estudiantes y trabajadoras en todas sus dimensiones se alzaron nuevamente a señalar sus requerimientos y también sus propuestas, con mirada de mujer. Por ello, el lanzamiento de Con mirada de mujer 2, constituye un aporte no sólo por el rol de testimoniar el pensar y sentir de un grupo muy significativo de mujeres de diversos campos del quehacer, sino porque sintetiza muchas de estas áreas de desarrollo en las cuales debe avanzar la sociedad chilena para poder propiciar una convivencia más humana donde los valores sean un eje central. Cada uno de los capítulos que se presentan aborda alguna de estas áreas centrales sobre las cuales debemos repensar nuestro actuar actual con mirada de mujer: Derechos humanos, problemáticas sociales, medios y comunicación, educación y resiliencia cotidiana. Por lo expresado, felicitamos a sus editoras y todo el equipo que ha participado en la elaboración de este segundo volumen cuyo trabajo posibilita que las y los lectores tengan un conjunto de planteamientos relevantes y muy vigentes para repensar y trabajar sobre el Chile que queremos para nosotros y las nuevas generaciones. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.