-4%

La Inoponibilidad

$39.990

Esta obra nace por aquello que ya don Andrés Bello tenia claro: surge para “enriquecer la educación popular con otras ideas no tal vez indispensables en el curso onlinario de la vida, pero que olevan el alma, proporcionan medios para ocupar con provecho los momentos que dejan sin empleo las tareas que forman nuestra ocupación principal, y constituyen la felicidad de muchos instantes de la existencia”.

No puede dejar de anotarse que este libro rinde justo tributo a la tesis de don Alberto Baltra Cortes, pero también lo hace a la tesis de don Juan de Dios Carmona Peralta, quien descubrió una nueva especie de inoponibilidad parecida a la inoponibilidad por falta de concurrencia, into es, descubrió y sistematizo la inoponibilidad por falta de representación..

Durante esta investigación los autores descubrieron mas especies de inoponibilidades de fondo, estas son por lesión del crédito de participación en los gananciales, por resolución, por revocación, por levantamiento del velo societario a corporativo, de las excepciones personales y de los actos die doble caracter, aunque esta última es de creación de los autores.

Otro aporte del libro es que se estructura todo el sistema procesal de inoponibilidad en el Derecho de Familla, se deja enunciada una visión de Inoponibilidad en el Derecha Comercial y Laboral, y se deja un bosquejo de la inoponibilidad en el resto del ordenamiento juridico

Pero no todo es inoponibilidad en el libro. Se trata los planos del hecho juridica, esto es, los planos de la sexistencia, validez y eficacia, Asimismo, se señalan las diferentes clases de eficacia indirecta que pueden tener las actos o contratos y se clasifican los requisitos de eficacia. El libro finaliza con los requisitos de aficacia indirecta y la definición final de inoponibilidad.

Cap. I: Los planos del hecho jurídico.

Cap. II: Eficacia, ineficiencia y requisitos de eficiencia directa.

Cap. III: De la inoponibilidad en general.

Cap. IV: De las diversas especies de inoponilidad según su clasificación clásica.

Cap.V: La inoponibilidad por falta de representación.

Cap. VI: La ratificación.

Cap. VII: Más clasificaciones de inoponibilidades de fondo.

Cap. VIII: De la inoponibilidad por levantamiento del velo societario o corporativo.

Cap. IX: Notas sobre la inoponibilidad en el derecho comercial laboral.

Cap. XI: Maneras de involucrar la inoponibilidad.

Cap. XII: La inoponibilidad procesal.

Cap. XIII: Muestrario de la inoponibilidaden el resto de nuestro ordenamiento jurídico.

Cap. XIV: Los requisitos de eficacia indirecta.

 

13 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Philipe Llulle Navarrete – Patricia Arévalo Ayala
Editorial: El Jurista
Año de Publicación  : 2023
Paginas : 352

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La Inoponibilidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsLa Inoponibilidad removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeEl Recurso de Revisión remove
NameLa Inoponibilidad removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeEl Recurso de Revisión remove
Image
SKU978-84-1169-403-2-19789564050324978-956-6178-06-4978956607281297895640504169789564002675
Rating
Price $39.990 $36.270 $32.085$24.990 $16.740 $71.461
Stock

13 in stock

10 in stock

9 in stock

5 in stock

5 in stock

2 in stock

Availability13 in stock10 in stock9 in stock5 in stock5 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Philipe Llulle Navarrete - Patricia Arévalo Ayala Editorial: El Jurista Año de Publicación  : 2023 Paginas : 352Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022
ContentEsta obra nace por aquello que ya don Andrés Bello tenia claro: surge para "enriquecer la educación popular con otras ideas no tal vez indispensables en el curso onlinario de la vida, pero que olevan el alma, proporcionan medios para ocupar con provecho los momentos que dejan sin empleo las tareas que forman nuestra ocupación principal, y constituyen la felicidad de muchos instantes de la existencia". No puede dejar de anotarse que este libro rinde justo tributo a la tesis de don Alberto Baltra Cortes, pero también lo hace a la tesis de don Juan de Dios Carmona Peralta, quien descubrió una nueva especie de inoponibilidad parecida a la inoponibilidad por falta de concurrencia, into es, descubrió y sistematizo la inoponibilidad por falta de representación.. Durante esta investigación los autores descubrieron mas especies de inoponibilidades de fondo, estas son por lesión del crédito de participación en los gananciales, por resolución, por revocación, por levantamiento del velo societario a corporativo, de las excepciones personales y de los actos die doble caracter, aunque esta última es de creación de los autores. Otro aporte del libro es que se estructura todo el sistema procesal de inoponibilidad en el Derecho de Familla, se deja enunciada una visión de Inoponibilidad en el Derecha Comercial y Laboral, y se deja un bosquejo de la inoponibilidad en el resto del ordenamiento juridico Pero no todo es inoponibilidad en el libro. Se trata los planos del hecho juridica, esto es, los planos de la sexistencia, validez y eficacia, Asimismo, se señalan las diferentes clases de eficacia indirecta que pueden tener las actos o contratos y se clasifican los requisitos de eficacia. El libro finaliza con los requisitos de aficacia indirecta y la definición final de inoponibilidad. Cap. I: Los planos del hecho jurídico. Cap. II: Eficacia, ineficiencia y requisitos de eficiencia directa. Cap. III: De la inoponibilidad en general. Cap. IV: De las diversas especies de inoponilidad según su clasificación clásica. Cap.V: La inoponibilidad por falta de representación. Cap. VI: La ratificación. Cap. VII: Más clasificaciones de inoponibilidades de fondo. Cap. VIII: De la inoponibilidad por levantamiento del velo societario o corporativo. Cap. IX: Notas sobre la inoponibilidad en el derecho comercial laboral. Cap. XI: Maneras de involucrar la inoponibilidad. Cap. XII: La inoponibilidad procesal. Cap. XIII: Muestrario de la inoponibilidaden el resto de nuestro ordenamiento jurídico. Cap. XIV: Los requisitos de eficacia indirecta.  Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
Descripción
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.
Descripción
La presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER
Descripción
«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?