La Justicia Como Legalidad. Estudio en homenaje a Luis Ortiz Quiroga
$54.670
Este libro es un esfuerzo colectivo por rendir un homenaje a Luis Ortiz Quiroga. Se cuenta, para ello, con el apoyo entusiasta de un vasto grupo de juristas, chilenos y extranjeros. A perfilar su notable trayectoria se encuentran dedicados los primeros dos capítulos del volumen, a cargo de Javier Arévalo y Davor Harasic quienes se ocupan, respectivamente, de Luis Ortiz Quiroga como persona y como académico. Los restantes capítulos que componen este libro pretenden hacer justicia al trabajo de Luis Ortiz Quiroga como dogmático del derecho penal, pero también como hombre de derecho. Los capítulos logran, nos parece, contextualizar el impacto de su obra en múltiples frentes que conciernen tanto a los fundamentos como a algunos de los desarrollos más importantes de los sistemas de derecho penal contemporáneos.
1 in stock
Coordinadores : Nicolás Acevedo V. – Rafael Collado G. – Juan Pablo Mañalich R.
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación: 2020
Paginas :1014
Quick Comparison
Settings | La Justicia Como Legalidad. Estudio en homenaje a Luis Ortiz Quiroga remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove | Negocio Jurídico remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | La Justicia Como Legalidad. Estudio en homenaje a Luis Ortiz Quiroga remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove | Negocio Jurídico remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-400-157-9 | 95628606125 | 9789563670561 | 978-956-9947-08-7 | 9789566053989 | 978-956-367-086-8 |
Rating | ||||||
Price | $54.670 | $29.750 | $15.470 | $15.000 | $25.454 | $23.800 |
Stock | 1 in stock | 1 in stock | 4 in stock | Out of stock | 8 in stock | 1 in stock |
Availability | 1 in stock | 1 in stock | 4 in stock | Out of stock | 8 in stock | 1 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Coordinadores : Nicolás Acevedo V. - Rafael Collado G. - Juan Pablo Mañalich R. Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2020 Paginas :1014 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 565 Año de publicación: 2018 | Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021 | Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 |
Content | Este libro es un esfuerzo colectivo por rendir un homenaje a Luis Ortiz Quiroga. Se cuenta, para ello, con el apoyo entusiasta de un vasto grupo de juristas, chilenos y extranjeros. A perfilar su notable trayectoria se encuentran dedicados los primeros dos capítulos del volumen, a cargo de Javier Arévalo y Davor Harasic quienes se ocupan, respectivamente, de Luis Ortiz Quiroga como persona y como académico. Los restantes capítulos que componen este libro pretenden hacer justicia al trabajo de Luis Ortiz Quiroga como dogmático del derecho penal, pero también como hombre de derecho. Los capítulos logran, nos parece, contextualizar el impacto de su obra en múltiples frentes que conciernen tanto a los fundamentos como a algunos de los desarrollos más importantes de los sistemas de derecho penal contemporáneos. | DescripciónDerecho Procesal Penal en Preguntas y RespuestasIncluye Ley N° 20.931 Agenda Corta AntidelincuenciaEstá obra está dividida en seis grandes temas: 1) Principios Básicos que rigen la Investigación; 2) Etapa de Investigación; 3)Etapa Intermedia de Preparación del Juicio Oral; 4)El Juicio Oral; 5) Los Recursos en el Juicio Oral; y 6) Los procedimientos Especiales. Además: 7) La Ejecución de las Sentencias Condenatorias y medidas de seguridad. Dada la especial y didáctica fórmula que el autor emplea en la exposición de su contenido, esta 5ta Edición, actualizada, con 746 preguntas de carácter general o especifico, según corresponda, se transforma en un completísimo material de consulta. | Descripción
La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General.
Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular | DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa | INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.