Autor: Francisca Barrientos Camus y Macarena Díaz de Valdés Hasse
Editorial: Thomson Reuters
Año de publicación: 2022
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “La Protección Del Consumidor En Accidentes En Autopistas Concesionadas” Cancelar la respuesta
13 disponibles
Descripción
¿Se aplica la ley de consumo a las autopistas y rutas concesionadas? El SERNAC informa 2.463 reclamos en su contra desde el 2011 y que en 2016 el mayor porcentaje de respuestas desfavorables a los reclamos fue de las autopistas.
Esta obra ofrece algunas notas generales sobre la concesión de obra pública. Sobre la naturaleza jurídica del peaje de una concesión de obra pública (como un precio, como un tributo, como una tarifa). La configuración de la relación de consumo (usuario autopista-consumidor, autopista concesionaria=proveedor) pese a que la autopista en concesión sea bien nacional de uso público. Características del régimen de responsabilidad civil (culpa infraccional, otorgamiento de daños en la praxis judicial, invocación de eximente de responsabilidad y referencias sobre la concesión de la responsabilidad infraccional.
Incluyendo un anexo de jurisprudencia a texto completo.
Temas abordados
-La concesión de obra pública
a) Concesión temporal de la explotación de bienes públicos
b) Efectos del contrato de concesión de obra pública
La determinación de la naturaleza juridica del peaje de una concesión de obra pública para configurar la relación de consumo
1. El peaje como un precio
2 El peaje como un tributo, tasa o carga pública a) Vacilaciones en tomo a la naturaleza juridica de la tasa b) Tendencias judiciales que rechazan la calificación del peaje como precio 3. La expresion tarifa a la luz de la LPDC
a) Los conceptos “tarifa” y “peaje” son sinónimos de acuerdo con la ley
b) Suspensión, paralización o incumplimiento de la obligación de prestar el serviCIO
La configuración de la relación de consumo (más allá del peaje)
1. El usuario de la autopista
2 La autopista concesionaria proveedora
3. La supletoriedad, especialidad e integración de las normas de consumo
Algunos elementos que definen el régimen especial de responsabilidad civil de los daños causados en autopistas concesionadas
1. La culpa infraccional 2 El deber de profesionalidad cristalizado en la omisión del deber de seguridad a) Responsabilidad por la falta de mantención o reparación de las vías concesionadas b) Responsabilidad por cosas que se caen o arrojan dentro de las vías concesionadas
3. Los daños resarcidos 4. Una eximente frecuente: La culpa de la victima 5. Algunas referencias sobre la aplicación de la responsabilidad infraccional
Valoraciones
No hay valoraciones aún.