-5%

La Valoración Probatoria Del Derecho a la Salud

$28.500

INDICE

LA VALORACIÓN PROBATORIA DEL DERECHO A LA SALUD
Una aproximación a partir de las demandas de medicamentos de alto costo
Prólogo
Sergio Fuenzalida Bascuñán

La política pública sanitaria se encuentra en riesgo vital. El rol adjudicador del poder judicial en materia sanitaria ha generado una importante distorsión en los mecanismos de creación e implementación de políticas públicas; toda vez que, por la vía del cumplimiento de fallos particulares dictados a propósito de recursos de protección, la industria farmacéutica asegura la venta de costosos medicamentos al precio que ellos unilateralmente impongan, jugando con la necesidad de un Estado bipolar que, de una parte, pretende hacer gestión de recursos públicos en forma eficiente, colectiva y progresiva pero que, de otra parte, exige obviar esa racionalidad distributiva tildándola de arbitraria e ilegal para casos concretos.
Reconociendo la complejidad de la problemática descrita, la que involucra factores jurídicos, políticos, económicos y sociales; este trabajo pretende limitarse a un tema específico, cual es descifrar qué puede exigírsele a los tribunales superiores de justicia para justificar adecuadamente las decisiones que están provocando esta fricción institucional. Para ello, se propone un estudio crítico de los fallos que se han dictado sobre la materia, identificando la existencia de una regla atributiva jurisprudencial que el máximo tribunal construyó a propósito del conocimiento y fallo de estas causas.
Es a partir de esta regla que el trabajo revisa tópicos tales como la determinación del presupuesto normativo aplicable y la valoración de la prueba allegada para acreditar las premisas fácticas de estos casos, siendo estas últimas particularmente complejas, toda vez que se relacionan con la determinación del riesgo vital de los pacientes demandantes, el beneficio terapéutico y la seguridad de los medicamentos demandados. Todo lo anterior en un escenario de incertidumbre científica respecto al valor terapéutico de los productos demandados, y donde, a su vez, se detecta la presencia de sesgos cognitivos por parte de los intervinientes.
A propósito de ello, el texto da cuenta de brechas importantes en la valoración probatoria y en la motivación de estas decisiones, concluyendo que no se logra justificar, social y racionalmente, el mediático rol adjudicador de los tribunales superiores de cara a la ciudadanía.

6 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6234-84-5

Autores: Javier Alonso Morales Escudey – Marco Antonio Fernández Ponce
Editorial: Hammurabi
Numero de Paginas: 200
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La Valoración Probatoria Del Derecho a la Salud”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsLa Valoración Probatoria Del Derecho a la Salud removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove
NameLa Valoración Probatoria Del Derecho a la Salud removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove
Image
SKU978-956-6234-84-52735-72529772735725053978-956-6072-78-2978-956-6072-85-0978-956-6022-62-6
Rating
Price $28.500$30.000 $27.890$30.000 $26.990 $17.990
Stock

6 in stock

6 in stock

7 in stock

6 in stock

4 in stock

4 in stock

Availability6 in stock6 in stock7 in stock6 in stock4 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutores: Javier Alonso Morales Escudey - Marco Antonio Fernández Ponce Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 200 Año de publicación: 2024Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación  : 2022 Paginas :198Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022
ContentINDICE LA VALORACIÓN PROBATORIA DEL DERECHO A LA SALUD Una aproximación a partir de las demandas de medicamentos de alto costo Prólogo Sergio Fuenzalida Bascuñán La política pública sanitaria se encuentra en riesgo vital. El rol adjudicador del poder judicial en materia sanitaria ha generado una importante distorsión en los mecanismos de creación e implementación de políticas públicas; toda vez que, por la vía del cumplimiento de fallos particulares dictados a propósito de recursos de protección, la industria farmacéutica asegura la venta de costosos medicamentos al precio que ellos unilateralmente impongan, jugando con la necesidad de un Estado bipolar que, de una parte, pretende hacer gestión de recursos públicos en forma eficiente, colectiva y progresiva pero que, de otra parte, exige obviar esa racionalidad distributiva tildándola de arbitraria e ilegal para casos concretos. Reconociendo la complejidad de la problemática descrita, la que involucra factores jurídicos, políticos, económicos y sociales; este trabajo pretende limitarse a un tema específico, cual es descifrar qué puede exigírsele a los tribunales superiores de justicia para justificar adecuadamente las decisiones que están provocando esta fricción institucional. Para ello, se propone un estudio crítico de los fallos que se han dictado sobre la materia, identificando la existencia de una regla atributiva jurisprudencial que el máximo tribunal construyó a propósito del conocimiento y fallo de estas causas. Es a partir de esta regla que el trabajo revisa tópicos tales como la determinación del presupuesto normativo aplicable y la valoración de la prueba allegada para acreditar las premisas fácticas de estos casos, siendo estas últimas particularmente complejas, toda vez que se relacionan con la determinación del riesgo vital de los pacientes demandantes, el beneficio terapéutico y la seguridad de los medicamentos demandados. Todo lo anterior en un escenario de incertidumbre científica respecto al valor terapéutico de los productos demandados, y donde, a su vez, se detecta la presencia de sesgos cognitivos por parte de los intervinientes. A propósito de ello, el texto da cuenta de brechas importantes en la valoración probatoria y en la motivación de estas decisiones, concluyendo que no se logra justificar, social y racionalmente, el mediático rol adjudicador de los tribunales superiores de cara a la ciudadanía.Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALESIndice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral.
Indice
 
Descripción
El presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022.
Indice
 
Descripción
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?