Ley N°21.430 Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia
$16.000
a Ley N° 21.430 es un estatuto legal novedoso en el derecho chileno que regula un conjunto de derechos en favor de un segmento específico de la población. Esta obra examina los principios y derechos que se le reconocen a niñas, niños y adolescentes solo
por ser tales. De alguna manera, la ley operativiza los derechos ya declarados en la Convención Internacional sobre Derechos del Niño, y está llamada a ser la ley marco del nuevo derecho de la niñez y adolescencia.
Dentro de sus principios juega un rol central el artículo 7, que regula el interés superior del niño, niña o adolescente y establece, en su inciso quinto, diez criterios para su determinación.
Los derechos contenidos en la ley son tanto civiles como políticos y se instituyen también algunos derechos novedosos en nuestro ordenamiento, como al medio ambiente o respecto de la publicidad y el consumo.
Finalmente, y en la parte más problemática de la ley, se presenta y analiza el procedimiento de protección administrativa, donde el actor más relevante es la Oficina Local de Niñez. Se estudian las reglas generales, las medidas a aplicar, y la complicada
delimitación de competencias respecto de los tribunales de familia.
3 in stock
Autores: Francisco Estrada Vásquez, Ester Valenzuela Rivera
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 106
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Ley N°21.430 Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Ley N°21.430 Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564052045 | 9789566072812 | 9789564050386 | 978-956-6072-78-2 | 978-956-6072-85-0 | 978-956-6178-06-4 |
Rating | ||||||
Price | $16.000 | $24.990 | $41.850 | $30.000 | $26.990 | $32.085 |
Stock | 3 in stock | 5 in stock | Out of stock | 6 in stock | 4 in stock | 9 in stock |
Availability | 3 in stock | 5 in stock | Out of stock | 6 in stock | 4 in stock | 9 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Francisco Estrada Vásquez, Ester Valenzuela Rivera Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 106 Año de publicación: 2024 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 |
Content | INDICE a Ley N° 21.430 es un estatuto legal novedoso en el derecho chileno que regula un conjunto de derechos en favor de un segmento específico de la población. Esta obra examina los principios y derechos que se le reconocen a niñas, niños y adolescentes solo por ser tales. De alguna manera, la ley operativiza los derechos ya declarados en la Convención Internacional sobre Derechos del Niño, y está llamada a ser la ley marco del nuevo derecho de la niñez y adolescencia. Dentro de sus principios juega un rol central el artículo 7, que regula el interés superior del niño, niña o adolescente y establece, en su inciso quinto, diez criterios para su determinación. Los derechos contenidos en la ley son tanto civiles como políticos y se instituyen también algunos derechos novedosos en nuestro ordenamiento, como al medio ambiente o respecto de la publicidad y el consumo. Finalmente, y en la parte más problemática de la ley, se presenta y analiza el procedimiento de protección administrativa, donde el actor más relevante es la Oficina Local de Niñez. Se estudian las reglas generales, las medidas a aplicar, y la complicada delimitación de competencias respecto de los tribunales de familia. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER | IndiceDescripciónEl presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.