Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial.
$23.800
CAPÍTULO I
DELITO CONTINUADO
* Concepto de delito continuado
* Unidad natural de acción
* Unidad jurídica de acción
* Historia del delito continuado
* Presupuestos del delito continuado
* Pluralidad de acciones u omisiones
* Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante
* Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones
* No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos
* Elemento subjetivo en el delito continuado
* Efectos procesales
CAPÍTULO II
DELITO REITERADO
* Aplicación y requisitos del delito reiterado
* Concurso real, ideal y medial
* Concurso material o real
* Concurso formal o ideal
* Concurso medial
CAPÍTULO III
ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS
* Jurisprudencia relacionada al delito continuado
* Jurisprudencia relacionada al delito reiterado
1 in stock
Autor: Roberto Orosco Arenas
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 98
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-367-086-8 | 978-956-6072-95-9 | 978-956-6072-93-5 | 978-956-6072-92-8 | 9789566072812 | 9789561026643 |
Rating | ||||||
Price | $23.800 | $15.000 | $26.990 | $20.000 | $24.990 | $46.500 |
Stock | 1 in stock | 4 in stock | 3 in stock | 5 in stock | 6 in stock | |
Availability | 1 in stock | 4 in stock | 3 in stock | 5 in stock | 6 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 | Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 |
Content | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO | Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.