Manual de Casos Prácticos de Derecho Civil

$30.990

Índice
Prólogo        15
CASOS DE DERECHO CIVIL
Ruperto Pinochet Olave
Unidad: Negocio Jurídico
Caso 1:    Oferta        21
Caso 2:    Error sustancial        22
Caso 3:    Error esencial u obstáculo y error sustancial        23
Caso 4:    Fuerza moral        24
Caso 5:    Fuerza        27
Caso 6:    Fuerza en la compraventa        29
Caso 7:    Dolo bueno        30
Caso 8:    Objeto ilícito        33
Caso 9:    Determinación del objeto y legitimidad activa de los herederos en la acción de nulidad        35
Caso 10:    Promesa de hecho ajeno        37
Caso 11:    Simulación        38
Caso 12:    Validez del acto jurídico y eficacia respecto de terceros        40
Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos del Derecho
Caso 1:    Autonomía de la voluntad        43
Caso 2:    Abuso del derecho        44
Caso 3:    Principio de buena fe        47
Caso 4:    Principio de buena fe y enriquecimiento sin causa        49
Caso 5:    Lesión enorme y promesa de compraventa        51
Caso 6:    Principio y fin de la existencia de las personas naturales        56
Caso 7:    Redes sociales        57
Caso 8:    Derechos del paciente        59
Caso 9:    Derecho de imagen de los niños, niñas y adolescentes        61
Caso 10:    Derecho de intimidad        63
Caso 11:    Donación de órganos        65
Unidad: Derecho de las Obligaciones
Caso 1:    Condición suspensiva        69
Caso 2:    Condición indeterminada        70
Caso 3:    Condición resolutoria tácita. (En la práctica un caso como éste está regulado por la Ley 19.496 de Protección de los consumidores, sin embargo, aquí esta tratado desde la lógica civil)        73
Caso 4:    Excepción de contrato no cumplido        75
Caso 5:    Obligaciones accesorias y cláusula de no enajenar        76
Caso 6:    Teoría del riesgo        78
Caso 7:    Teoría de la imprevisión        80
Unidad: Derechos Reales
Caso 1:    Expropiación        83
Caso 2:    Comunidad        85
Caso 3:    Accesión de mueble a inmueble        87
Caso 4:    Tradición        88
Caso 5:    Hipoteca y cláusula de no enajenar        90
Caso 6:    Cesión de derechos hereditarios e inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces (CBR)        93
Caso 7:    Tradición        95
Caso 8:    Prescripción adquisitiva del derecho real de servidumbre        97
Caso 9:    Teoría de la posesión inscrita        98
Caso 10:    Posesión inscrita        100
Unidad: Contratación Civil
Caso 1:    Principio de buena fe        103
Caso 2:    Interpretación de contratos        105
Caso 3:    Arrendamiento de predios rústicos        107
Caso 4:    Precario        109
Caso 5:    Mutuo        111
Unidad: Derecho de Familia
Caso 1:    Compensación económica        115
Caso 2:    Liquidación de la sociedad conyugal        116
Caso 3:    Obligación alimenticia de los abuelos        118
Unidad: Derecho Sucesorio
Caso 1:    Acción de reforma de testamento        121
Caso 2:    Legado y acción revocable        123
Caso 3:    Derecho de representación        125
CASOS DE DERECHO CIVIL
Isaac Ravetllat Ballesté
Unidad: Negocio Jurídico
Caso 1:    Nulidad relativa        129
Caso 2:    Acto jurídico        130
Caso 3:    Vicios del consentimiento        132
Caso 4:    Relación Jurídica        133
Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho
Caso 1:    Atributos de la personalidad        135
Caso 2:    Persona jurídica        136
Caso 3:    Muerte presunta        138
Caso 4:    Comurientes        140
Caso 5:    Capacidad de ejercicio        141
Caso 6:    Domicilio        142
Caso 7:    Nasciturus        144
Caso 8:    Modificación registral de sexo y nombre        145
Unidad: Derecho de las Obligaciones
Caso 1:    Teoría de los riesgos        147
Caso 2:    Modalidades        148
Caso 3:    Pago de deuda ajena realizado por tercero        149
Caso 4:    Mancomunidad        151
Caso 5:    Obligaciones alternativas y facultativas        153
Caso 6:    Mora debitoris        154
Caso 7:    Obligaciones solidarias        155
Unidad: Derechos Reales
Caso 1:    Usufructo        157
Caso 2:    Comunidad de bienes y tesoro        159
Caso 3:    Modos de adquirir el dominio        160
Caso 4:    Modos de adquirir el dominio        162
Caso 5:    Servidumbre        163
Caso 6:    Accesión        165
Casos de Derecho Civil
Carlos Céspedes Muñoz y Jaime Ramírez Cifuentes
Unidad: Negocio jurídico
Caso 1:    Representación como modalidad        171
Caso 2:    Nulidad absoluta de contrato de donación        173
Caso 3:    Venta de bien embargado        174
Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho
Caso 1:    Teoría de los actos propios        177
Caso 2:    Responsabilidad por abuso del derecho        179
Unidad: Derecho de las Obligaciones
Caso 1:    Obligación modal        181
Caso 2:    Terremoto y caso fortuito        182
Caso 3:    Lucro cesante        184
Caso 4:    Responsabilidad civil del abogado        186
Caso 5:    Responsabilidad civil del abogado y pérdida de oportunidad        187
Caso 6:    Indemnización de perjuicios con infracción de ley de protección al consumidor y cosa juzgada        189

Unidad: Derechos Reales
Caso 1:    Reivindicación y comunidad        193
Caso 2:    Singularidad de la cosa reivindicada        195
Caso 3:    Comunicabilidad de la cuota        196
Caso 4:    Acción reivindicatoria y servidumbre voluntaria        198
Caso 5:    Constitución de servidumbre discontinua        200
Caso 6:    Adquisición de servidumbre por prescripción adquisitiva        201
Caso 7:    Prescripción contra título inscrito        203
Caso 8:    Inscripciones paralelas        205
Caso 9:    Inscripciones paralelas y preferencia cadena de títulos        208
Unidad: Contratación Civil
Caso 1:    Pacto comisorio calificado en contrato de arrendamiento        211
Caso 2:    Precario y promesa de venta como título previo        213
Caso 3:    Precario y relaciones familiares        214
Caso 4:    Precario y autorización de dueño anterior        215
Caso 5:    Alzamiento de embargo y venta forzada de inmueble        216
Unidad: Derecho de Familia
Caso 1:    Exclusión de bien familiar de inmueble del cual uno de los cónyuges es comunero        219
Caso 2:    Venta de bien raíz social efectuada por la mujer        220
Caso 3:    Legitimación pasiva de deudas contraídas por uno de los cónyuges en el régimen de separación total de bienes        222
Caso 4:    Acción pauliana en juicio de alimentos        223
Casos de Derecho Civil
Cristián Aedo Barrena y Cristian Campos Arcos
Unidad: Responsabilidad civil extracontractual
Caso 1:    Suspensión de la prescripción art. 2332 CC        227
Caso 2:    Cómputo del plazo de prescripción del art. 2332 CC.        229
Caso 3:    Prescripción, responsabilidad del Estado y delitos de lesa humanidad.        231
Caso 4:    Culpa de la víctima y daño por repercusión.        234
Caso 5:    Causalidad y fin de protección de la norma        236
Caso 6:    Culpa exclusiva de la víctima        239
Caso 7:    Responsabilidad por hecho ajeno        241
Caso 8:    Acuerdos reparatorios, conciliación y responsabilidad extracontractual        243
Caso 9:    Daño contingente        246
Caso 10:    Constitucionalidad del art. 2331 del Código Civil        249
Caso 11:    Responsabilidad del dueño de un edificio por los daños causados por su ruina        251
Caso 12:    Responsabilidad de los padres por el hecho de sus hijos menores        254
Caso 13:    Pluralidad de responsables y solidaridad        256
Caso 14:    Legitimación activa y víctimas por repercusión        258
Caso 15:    Personas jurídicas y daño moral        263
Casos de Derecho Civil
Rodrigo Barcia Lehmann y Felipe Castro Azócar
Unidad: Obligaciones, Efectos de las Obligaciones y Responsabilidad Civil
Caso 1:    Deber de cuidado y responsabilidad contractual        271
Caso 2:    Teoría de la imprevisión        272
Caso 3:    Responsabilidad por el hecho ajeno        274
Caso 4:    Responsabilidad del administrador de página web        276
Caso 5:    Caso fortuito y mora del deudor        277
Caso 6:    Concurrencia de daño material y daño moral        279
Caso 7:    Clases de obligaciones        281
Caso 8:    Responsabilidad médica        282
Caso 9:    Comodato precario        285
Caso 10:    Acciones reivindicatoria y de cerramiento        286
Caso 11:    Cláusula de no enajenar        288
Bibliografía        291

3 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 788413558530
Category:

Autor:  Ruperto Pinochet Olave Isaac Ravetllat Ballesté Carlos Céspedes Muñoz
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 296
Año de publicación: 2020

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Manual de Casos Prácticos de Derecho Civil”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsManual de Casos Prácticos de Derecho Civil removeTributación en las Reorganizaciones Empresariales removeWill power of the Women removeInterior design is more than a hobby removeWildlife Photography Tips & Techniques removeLibertad Sindical Revisión de los Convenios 87 y 89 remove
NameManual de Casos Prácticos de Derecho Civil removeTributación en las Reorganizaciones Empresariales removeWill power of the Women removeInterior design is more than a hobby removeWildlife Photography Tips & Techniques removeLibertad Sindical Revisión de los Convenios 87 y 89 remove
ImagePower of the women
SKU788413558530978-84-1397-914-4BKS14752BKS784512BKS4571978-956-367-087-5
Rating
Price$30.990 $63.990$15$15$16$25.000
Stock

3 in stock

Out of stock

2 in stock

Availability3 in stockOut of stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Free DownloadView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor:  Ruperto Pinochet Olave Isaac Ravetllat Ballesté Carlos Céspedes Muñoz Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 296 Año de publicación: 2020Autor: Antonio Faúndez Ugalde Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 631 Año de publicación: 2021Nunc id cursus metus aliquam. Nibh tortor id aliquet lectus proin. Purus viverra accumsan in nisl nisi. Pellentesque eu tincidunt tortor aliquam nulla. Nulla malesuada pellentesque elit eget gravida cum sociis natoque. Neque vitae tempus quam pellentesque nec.
Ipsum faucibus vitae aliquet nec. Dui ut ornare lectus sit. In nisl nisi scelerisque eu ultrices vitae auctor. Elit ullamcorper dignissim cras tincidunt. Odio facilisis mauris sit amet massa vitae tortor. Sed enim ut sem viverra aliquet. Urna et pharetra pharetra massa massa ultricies. Integer quis auctor elit sed vulputate.
Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent. Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna.Autor: Diego Vargas Villalón - José Vera Toro Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 226 Año de publicación: 2022
ContentÍndice Prólogo        15 CASOS DE DERECHO CIVIL Ruperto Pinochet Olave Unidad: Negocio Jurídico Caso 1:    Oferta        21 Caso 2:    Error sustancial        22 Caso 3:    Error esencial u obstáculo y error sustancial        23 Caso 4:    Fuerza moral        24 Caso 5:    Fuerza        27 Caso 6:    Fuerza en la compraventa        29 Caso 7:    Dolo bueno        30 Caso 8:    Objeto ilícito        33 Caso 9:    Determinación del objeto y legitimidad activa de los herederos en la acción de nulidad        35 Caso 10:    Promesa de hecho ajeno        37 Caso 11:    Simulación        38 Caso 12:    Validez del acto jurídico y eficacia respecto de terceros        40 Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos del Derecho Caso 1:    Autonomía de la voluntad        43 Caso 2:    Abuso del derecho        44 Caso 3:    Principio de buena fe        47 Caso 4:    Principio de buena fe y enriquecimiento sin causa        49 Caso 5:    Lesión enorme y promesa de compraventa        51 Caso 6:    Principio y fin de la existencia de las personas naturales        56 Caso 7:    Redes sociales        57 Caso 8:    Derechos del paciente        59 Caso 9:    Derecho de imagen de los niños, niñas y adolescentes        61 Caso 10:    Derecho de intimidad        63 Caso 11:    Donación de órganos        65 Unidad: Derecho de las Obligaciones Caso 1:    Condición suspensiva        69 Caso 2:    Condición indeterminada        70 Caso 3:    Condición resolutoria tácita. (En la práctica un caso como éste está regulado por la Ley 19.496 de Protección de los consumidores, sin embargo, aquí esta tratado desde la lógica civil)        73 Caso 4:    Excepción de contrato no cumplido        75 Caso 5:    Obligaciones accesorias y cláusula de no enajenar        76 Caso 6:    Teoría del riesgo        78 Caso 7:    Teoría de la imprevisión        80 Unidad: Derechos Reales Caso 1:    Expropiación        83 Caso 2:    Comunidad        85 Caso 3:    Accesión de mueble a inmueble        87 Caso 4:    Tradición        88 Caso 5:    Hipoteca y cláusula de no enajenar        90 Caso 6:    Cesión de derechos hereditarios e inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces (CBR)        93 Caso 7:    Tradición        95 Caso 8:    Prescripción adquisitiva del derecho real de servidumbre        97 Caso 9:    Teoría de la posesión inscrita        98 Caso 10:    Posesión inscrita        100 Unidad: Contratación Civil Caso 1:    Principio de buena fe        103 Caso 2:    Interpretación de contratos        105 Caso 3:    Arrendamiento de predios rústicos        107 Caso 4:    Precario        109 Caso 5:    Mutuo        111 Unidad: Derecho de Familia Caso 1:    Compensación económica        115 Caso 2:    Liquidación de la sociedad conyugal        116 Caso 3:    Obligación alimenticia de los abuelos        118 Unidad: Derecho Sucesorio Caso 1:    Acción de reforma de testamento        121 Caso 2:    Legado y acción revocable        123 Caso 3:    Derecho de representación        125 CASOS DE DERECHO CIVIL Isaac Ravetllat Ballesté Unidad: Negocio Jurídico Caso 1:    Nulidad relativa        129 Caso 2:    Acto jurídico        130 Caso 3:    Vicios del consentimiento        132 Caso 4:    Relación Jurídica        133 Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho Caso 1:    Atributos de la personalidad        135 Caso 2:    Persona jurídica        136 Caso 3:    Muerte presunta        138 Caso 4:    Comurientes        140 Caso 5:    Capacidad de ejercicio        141 Caso 6:    Domicilio        142 Caso 7:    Nasciturus        144 Caso 8:    Modificación registral de sexo y nombre        145 Unidad: Derecho de las Obligaciones Caso 1:    Teoría de los riesgos        147 Caso 2:    Modalidades        148 Caso 3:    Pago de deuda ajena realizado por tercero        149 Caso 4:    Mancomunidad        151 Caso 5:    Obligaciones alternativas y facultativas        153 Caso 6:    Mora debitoris        154 Caso 7:    Obligaciones solidarias        155 Unidad: Derechos Reales Caso 1:    Usufructo        157 Caso 2:    Comunidad de bienes y tesoro        159 Caso 3:    Modos de adquirir el dominio        160 Caso 4:    Modos de adquirir el dominio        162 Caso 5:    Servidumbre        163 Caso 6:    Accesión        165 Casos de Derecho Civil Carlos Céspedes Muñoz y Jaime Ramírez Cifuentes Unidad: Negocio jurídico Caso 1:    Representación como modalidad        171 Caso 2:    Nulidad absoluta de contrato de donación        173 Caso 3:    Venta de bien embargado        174 Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho Caso 1:    Teoría de los actos propios        177 Caso 2:    Responsabilidad por abuso del derecho        179 Unidad: Derecho de las Obligaciones Caso 1:    Obligación modal        181 Caso 2:    Terremoto y caso fortuito        182 Caso 3:    Lucro cesante        184 Caso 4:    Responsabilidad civil del abogado        186 Caso 5:    Responsabilidad civil del abogado y pérdida de oportunidad        187 Caso 6:    Indemnización de perjuicios con infracción de ley de protección al consumidor y cosa juzgada        189 Unidad: Derechos Reales Caso 1:    Reivindicación y comunidad        193 Caso 2:    Singularidad de la cosa reivindicada        195 Caso 3:    Comunicabilidad de la cuota        196 Caso 4:    Acción reivindicatoria y servidumbre voluntaria        198 Caso 5:    Constitución de servidumbre discontinua        200 Caso 6:    Adquisición de servidumbre por prescripción adquisitiva        201 Caso 7:    Prescripción contra título inscrito        203 Caso 8:    Inscripciones paralelas        205 Caso 9:    Inscripciones paralelas y preferencia cadena de títulos        208 Unidad: Contratación Civil Caso 1:    Pacto comisorio calificado en contrato de arrendamiento        211 Caso 2:    Precario y promesa de venta como título previo        213 Caso 3:    Precario y relaciones familiares        214 Caso 4:    Precario y autorización de dueño anterior        215 Caso 5:    Alzamiento de embargo y venta forzada de inmueble        216 Unidad: Derecho de Familia Caso 1:    Exclusión de bien familiar de inmueble del cual uno de los cónyuges es comunero        219 Caso 2:    Venta de bien raíz social efectuada por la mujer        220 Caso 3:    Legitimación pasiva de deudas contraídas por uno de los cónyuges en el régimen de separación total de bienes        222 Caso 4:    Acción pauliana en juicio de alimentos        223 Casos de Derecho Civil Cristián Aedo Barrena y Cristian Campos Arcos Unidad: Responsabilidad civil extracontractual Caso 1:    Suspensión de la prescripción art. 2332 CC        227 Caso 2:    Cómputo del plazo de prescripción del art. 2332 CC.        229 Caso 3:    Prescripción, responsabilidad del Estado y delitos de lesa humanidad.        231 Caso 4:    Culpa de la víctima y daño por repercusión.        234 Caso 5:    Causalidad y fin de protección de la norma        236 Caso 6:    Culpa exclusiva de la víctima        239 Caso 7:    Responsabilidad por hecho ajeno        241 Caso 8:    Acuerdos reparatorios, conciliación y responsabilidad extracontractual        243 Caso 9:    Daño contingente        246 Caso 10:    Constitucionalidad del art. 2331 del Código Civil        249 Caso 11:    Responsabilidad del dueño de un edificio por los daños causados por su ruina        251 Caso 12:    Responsabilidad de los padres por el hecho de sus hijos menores        254 Caso 13:    Pluralidad de responsables y solidaridad        256 Caso 14:    Legitimación activa y víctimas por repercusión        258 Caso 15:    Personas jurídicas y daño moral        263 Casos de Derecho Civil Rodrigo Barcia Lehmann y Felipe Castro Azócar Unidad: Obligaciones, Efectos de las Obligaciones y Responsabilidad Civil Caso 1:    Deber de cuidado y responsabilidad contractual        271 Caso 2:    Teoría de la imprevisión        272 Caso 3:    Responsabilidad por el hecho ajeno        274 Caso 4:    Responsabilidad del administrador de página web        276 Caso 5:    Caso fortuito y mora del deudor        277 Caso 6:    Concurrencia de daño material y daño moral        279 Caso 7:    Clases de obligaciones        281 Caso 8:    Responsabilidad médica        282 Caso 9:    Comodato precario        285 Caso 10:    Acciones reivindicatoria y de cerramiento        286 Caso 11:    Cláusula de no enajenar        288 Bibliografía        291Esta obra tiene por objeto poner a disposición del público general una revisión completa de la tributación en las reorganizaciones empresariales, considerando, desde un análisis de la dogmática jurídica, el origen, contexto y función del texto normativo. El libro se divide en cinco partes organizadas de tal manera que el lector pueda seguir un camino didáctico que permita revelar cada uno de los efectos tributarios que involucra la decisión corporativa de materializar una reorganización empresarial. Así, en la primera parte, se desarrolla el concepto de reorganización empresarial con un tratamiento de carácter internacional que permite su consulta por lectores de distintos países. En esta línea, se presenta un análisis desmenuzando su contenido y dejando en evidencia la amplitud del concepto y los problemas que pueden derivar al establecer efectos tributarios ligados exclusivamente a dicho enunciado. También, el estudio logra vincular la reorganización empresarial con otros conceptos como empresa, planificación tributaria y la economía digital, aspecto que son de gran relevancia para la toma de decisiones a nivel de gobierno corporativo. La segunda parte de esta obra está dedicada a establecer la tributación en la transformación de sociedades, analizando su concepto, requisitos, ejemplos de redacción de escritura, el deber de informar ante el Servicio de Impuestos Internos y analizando los aspectos contables y las posibles contingencias que pueden derivar para el ámbito de la tributación. También se presenta el análisis de los efectos tributarios en tres periodos: hasta el año 2014, hasta el año 2019 y desde el año 2020. Cada uno de estos periodos están relacionados con las modificaciones legales introducidas en legislación chilena con la Ley Nº 20.680 de 2012, Ley Nº 20.780 de 2014 y Ley 21.210 del año 2020. Bajo la misma estructura anterior, en la tercera parte se analizan los efectos tributarios que derivan de una conversión de una empresa individual en una sociedad de cualquier naturaleza, para pasar a la cuarta y quinta parte de este libro al estudio de división y fusión de sociedades, respectivamente. Finalmente, el anexo busca presentar materiales que refuerzan las teorías esbozadas, principalmente como respaldo en el establecimiento de una correcta interpretación. Así, se pone a disposición del lector artículos de mi autoría publicados en los últimos diez años relacionados con las reorganizaciones empresariales. Esperamos que este texto se convierta en una herramienta de estudio fundamental para abogados, contadores, ingenieros, académicos y estudiantes de pregrado y postgrado.Nunc id cursus metus aliquam. Nibh tortor id aliquet lectus proin. Purus viverra accumsan in nisl nisi. Pellentesque eu tincidunt tortor aliquam nulla. Nulla malesuada pellentesque elit eget gravida cum sociis natoque. Neque vitae tempus quam pellentesque nec.
Ipsum faucibus vitae aliquet nec. Dui ut ornare lectus sit. In nisl nisi scelerisque eu ultrices vitae auctor. Elit ullamcorper dignissim cras tincidunt. Odio facilisis mauris sit amet massa vitae tortor. Sed enim ut sem viverra aliquet. Urna et pharetra pharetra massa massa ultricies. Integer quis auctor elit sed vulputate.Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent. Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna.Descripción Detalles del producto Este informe se ha dividido en tres grandes partes. La primera, corresponde a un acercamiento al sistema de normas de la Organización del Trabajo. haciendo una sintética aplicación de su composición, sus órganos de gobernanzas, el sistema de creación o parlamento normativo. En la segunda parte, se inicia el análisis técnico de los convenios que motivan la presentación, correspondiente al análisis de la práctica y adecuación normativa de los instrumentos internacionales en virtud del artículo 23, párrafo II de la Constitución de la OIT. Por último, en la tercera parte se realiza el mismo comparativo de correspondencia normativo nacional respecto al convenio Nº98 sobre Derecho de Sindicalización y negociación colectiva. PARTE I ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, LOS ESTÁNDARES LABORALES Y EL CONTEXTO SITUACIÓN EN CHILE 1.1. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y LOS ÓRGANOS DE GOBERNANZA Y ADMINISTRACIÓN Las Normas Internacionales del Trabajo (NIT) Mecanismos de control de las Normas Internacionales del Trabajo Sistema de control regular: La Comisión de Expertos en Aplicción de Convenios y Recomendaciones y la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) La Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Sistema de control especial: Reclamaciones y quejas Comité de Libertad Sindical (CLS) 1.2. La legislación chilena y la ideología del plan laboral PARTE II LAS VULNERACIONES A LOS CONVENIOS N°S 87 Y 98 DESDE EL SISTEMA JURÍDICO NACIONAL II.1. LA LIBERTAD SINDICAL Y LA PROTECCIÓN AL DERECHO DE SINDICACIÓN (CONVENIO N°87) Paralelismo sindical: los grupos negociadores Aumento de quórum de formación de sindicatos Distinciones basadas en la categoría profesional: Las asociaciones de funcionarios públicos Disolución de organizaciones sindicales Disolución por falta de quórum Causales de disolución Procedimiento que regula la solicitud de disolución de una organización sindical Disolución de una organización sindical por solicitud del empleador Actival Windows Sentencia del Tribunal Constitucional ante requerimiento de inconstitucionalidad por inaplicabilidad del inciso primero del artículo 297 Sindicado interempresa SONO y la Empresa de Transportes Transtex Limitada y Otras. Ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción Libertad de representación: Prohibición de participar en actividades político partidista II.2. EL DERECHO A HUELGA EN CHILE (ARTÍCULO 3, CONVENIO N°87) Controversia actual de la huelga en el sistema normativo de la OIT Regulación del derecho a huelga en la Constitución de la República de Chile Reglamentación legal del derecho a huelga Procedimiento reglado y forzoso a la huelga Comentario final Prohibiciones y limitaciones al derecho a la huelga Servicios esenciales en sentido estricto de la palabra (empresas estratégicas) Reinterpretación arbitraria del artículo 362 por el Gobierno de Chile Criticas al actual procedimiento que determinan Listado de empresas sin derecho a huelga en Chile Comentario final Los servicios no esenciales: servicios y equipos de emergencia Concepto de los servicios mínimos del actual Código del Trabajo Los servicios mínimos para los órganos de control de la OIT La hipótesis para determinar servicios mínimos en la legislación nacional Deficiencias normativas en la calificación de los servicios mínimos Reanudación de las faenas Las adecuaciones necesarias El derecho a huelga de los trabajadores de empresas subcontratistas II.3. VULNERACIONES AL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA (CONVENIO Nº98) Nivel de negociación colectiva a nivel de empresa Limitaciones a las materias objeto de negociación Empresas prohibidas de negociar colectivamente TC y el debilitamiento a las sanciones a las prácticas antisindicales sanciones a las prácticas antisindicales Sanciones a las prácticas antisindicales en la Ley Nacional Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la Universidad de Chile Criterio de los Tribunales de Justicia
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?