Añadir a la lista de deseos
-8%

Manual de Consultas I.F.R.S. – IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción

$23.250

En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español.
Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país.
Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos.

2 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 15008

Autor: Fernando A. Torres Cárdenas
Editorial: CostaBrava
Numero de Paginas: 232
Año de publicación: 2022

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Manual de Consultas I.F.R.S. – IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsManual de Consultas I.F.R.S. - IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción removeManual de Consultas I.F.R.S. - Bienes de uso NICSP Ejercicios Practicos removeManual de Consultas I.F.R.S. - IFRS en el sector Minero Manual Practico removeGestión de Procesos 2019 removePack AT 2023 removeContabilidad, Información y control en las empresas. 8va Edición remove
NameManual de Consultas I.F.R.S. - IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción removeManual de Consultas I.F.R.S. - Bienes de uso NICSP Ejercicios Practicos removeManual de Consultas I.F.R.S. - IFRS en el sector Minero Manual Practico removeGestión de Procesos 2019 removePack AT 2023 removeContabilidad, Información y control en las empresas. 8va Edición remove
Image
SKU1500815001-015010978-956-7604-32-69789564003313-143105167
Rating
Price $23.250 $23.250 $23.250 $20.460 $118.546 $61.990
Stock

2 disponibles

4 disponibles

4 disponibles

4 disponibles

15 disponibles

15 disponibles

Availability2 disponibles4 disponibles4 disponibles4 disponibles15 disponibles15 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: Fernando A. Torres Cárdenas Editorial: CostaBrava Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022Autor: Fernando A. Torres Cárdenas Editorial: CostaBrava Numero de Paginas: 786 Año de publicación: 2022Autor: Fernando A. Torres Cárdenas Editorial: CostaBrava Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2022Autor: Juan Alfonso Bravo Carrasco Editorial: Evolución Año de Publicación: 2019 Paginas :320Autor: Gerardo Escudero Toledo, Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Rubicón Editores, Thomson Reuters Año de Publicación  : 2023Autor: Gabriel Torres Salazar Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 560 Año de publicación: 2023
ContentEn un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español. Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país. Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos.En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español. Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país. Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos.En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español. Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país. Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos.Esta octava edición del libro Gestión de procesos tiene su foco en quienes realizan el hacer, con una responsabilidad ineludible: observar su propio trabajo, hacerlo visible, documentarlo, mejorarlo, integrarlo en las demás partes del proceso y asegurar que se cumple, entre otras acciones de profesionalismo. Se trata de una acción personal y grupal que abarca procesos completos… es una necesidad vital en la organización.   Mantiene el objetivo de lograr la deseada productividad, palabra que integra tanto la eficiencia como la eficacia. Distinción válida solo en términos académicos, en la realidad resulta absurdo hacer más eficiente un proceso con productos que el cliente no quiere, por ejemplo, más ruedas cuadradas con los mismos recursos, o cumplir un requerimiento con medios desproporcionados, tal como matar moscas con un cañón.   Para lograr la productividad, además de la activa participación de quienes realizan el hacer, se requiere de métodos a escala humana, como la representación de procesos mediante modelos que cualquier persona entienda con facilidad, base para obtener su compromiso.   Así, la gestión de procesos ayuda a profesionalizar la organización y a enfocar el cambio, sea cual sea, desde un cambio pequeño que reduce el número de copias de un formulario, hasta una intervención mayor que aumenta drásticamente la productividad.Incluye:
 
DESPACHO A PARTIR DEL 30 DE MAYO Este libro se dirige a los jóvenes y adultos, sin distinción de género, que se inician en el estudio de la Contabilidad o se encuentran en niveles intermedios, también a los profesores de esta disciplina y a los técnicos y profesionales que a diario la emplean en su trabajo. Su propósito es servir de apoyo en las actividades docentes en el ámbito de la educación superior del país: universidades e institutos profesionales, incluyendo los centros de formación técnica.

Los lectores en quienes ante todo y principalmente he pensado al proyectar y escribir este texto, son los estudiantes –pudiéramos decir alumnos y profesores– de muy diversas carreras en las que se forman técnicos y profesionales de la Contabilidad y de otras especialidades en las que esta disciplina es de conocimiento obligado, imprescindible diríamos, como sucede en carreras de ingeniería, de economía, de administración; aun de derecho o periodismo.

El contenido del libro se encuentra armonizado en tres partes, con doce capítulos en los que se complementa lo teórico y práctico, con más de 180 preguntas y alrededor de 55 situaciones para análisis y desarrollo de ejercicios.

Muchas situaciones y personas me estimularon y contribuyeron para elaborar este libro y sus actualizaciones hasta esta 8ª edición. Deseo seguir expresando mi gratitud a los profesores de la Universidad de Santiago y de la Universidad Diego Portales que generosamente opinaron y criticaron el texto original en su primera edición, específicamente a los profesores Ramón Ramos, Jaime Contreras y Héctor Peña, que revisaron y me entregaron sugerencias sobre buena parte del libro. Agradezco también a las secretarias que digitaron los borradores de la primera edición el año 1992, entre ellas, a la señorita Clara Aravena que se encargó de la última parte. Y por último, mi reconocimiento a los editores que hacen posible que este libro continúe llegando a quienes está dirigido.

Esta 8ª edición conserva la estructura original del libro y descripciones pedagógicas de procesos que, en aplicaciones informáticas y sistemas digitales actuales, no quedan a la vista. Y todo el contenido está ajustado a la Normas de Información Financiera (NIIF-IFRS), en la parte que lo requiere.

Presentación

PRIMERA PARTE TEORÍA Y CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

CAPÍTULO I

CONTENIDO Y ALCANCE DE LA CONTABILIDAD

1. Función y objetivos de la contabilidad

2. La empresa o unidad económica

3. Ubicación y rol de la contabilidad en la empresa

4. Usuarios de la información contable

5. Requisitos y limitaciones de la información contable

6. Definiciones y campo de aplicación de la contabilidad

7. Contabilidad y teneduría de libros

8. El profesional de la contabilidad

9. Preguntas

CAPÍTULO II

INFORMES DE CONTABILIDAD

1. Período o ejercicio contable

2. Estados económico-financieros

3. Balance o estado de situación financiera

4. Estado de resultados

5. Estado de flujo de efectivo

6. Estado de cambios en el patrimonio

7. Otros informes contables

8. Características de los informes contables

9. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO III

TEORÍA Y FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

1. Teoría básica de contabilidad

2. Principios contables

3. Aplicación de los principios

4. Normas internacionales de información financiera

5. Ecuación de inventario

6. Invariabilidad del capital: pérdidas y ganancias

7. La cuenta

8. Análisis de transacciones

9. Asiento contable

10. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO IV

SISTEMA DE CONTABILIDAD

1. Estructura y elementos de los sistemas

2. Manual de contabilidad

3. Plan de cuentas

4. Documentación mercantil y aspectos legales

5. Comprobantes de contabilidad

6. Libros de contabilidad y aspectos legales

7. Informes

8. Normas y procedimientos

9. Sistemas de contabilidad

10. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO V

PROCESO CONTABLE

1. Fases del proceso contable

2. Flujo de las transacciones

3. Inventario inicial

4. Asientos de apertura

5. Registro de transacciones en los libros

6. Balance de comprobación y de saldos

7. Análisis de saldos, ajustes y correcciones

8. Balance tabular

9. Informes finales

10. Preguntas y ejercicios

SEGUNDA PARTE TRATAMIENTO CONTABLE DE MERCADERÍAS, LETRAS Y REMUNERACIONES

CAPÍTULO VI

CONTABILIDAD DE LAS MERCADERÍAS

1. Clasificación de las mercaderías

2. Cuentas para el registro y control

3. Impuesto al Valor Agregado (IVA)

4. Libros auxiliares de compras y de ventas

5. Sistemas de Control de Inventarios

6. Mayor auxiliar de mercaderías

7. Métodos de valorización de mercaderías

8. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO VII

OPERACIONES CON DOCUMENTOS LETRAS Y PAGARÉS

1. Tipos de documentos

2. Documentos en cartera

3. Endoso de documentos

4. Operaciones con letras

5. Protesto de documentos

6. Castigo y recuperación de documentos protestados

7. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO VIII

CONTABILIDAD DE LAS REMUNERACIONES

1. Concepto y tipos de remuneraciones

2. Remuneración de trabajadores dependientes

3. Proceso de liquidación y pago de remuneraciones

4. Costo para la empresa

5. Contabilización

6. Pago de remuneraciones y de retenciones

7. Tratamiento de los honorarios

8. Preguntas y ejercicios

TERCERA PARTE AJUSTES DE CIERRE, ESTADOS FINALES Y DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IX

CORRECCIÓN MONETARIA

1. Inflación y corrección monetaria

2. Finalidad y metodología

3. Valores monetarios y no monetarios

4. Factores o indicadores de corrección

5. Normas sobre corrección monetaria financiera y tributaria

6. Resumen de grupos de cuentas con sus factores de corrección

7. Aplicación de la corrección monetaria

8. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO X

REGULARIZACIONES Y AJUSTES DE CIERRE

1. Concepto y tipos de ajustes

2. Estimaciones y castigos de deudas incobrables

3. Depreciaciones

4. Amortizaciones

5. Ingresos diferidos

6. Provisiones

7. Otros ajustes

8. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO XI

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS

1. Fuente de datos

2. Hoja de trabajo, ajustes y regularizaciones

3. Presentación del balance

4. Presentación del estado de resultados

5. Notas al balance y estado de resultados

6. Representación gráfica de los informes contables

7. Preguntas y ejercicios

CAPÍTULO XII

TÉRMINO E INICIO DE EJERCICIOS CONTABLES

1. Cierre de las cuentas y de los libros

2. Registros en el libro de inventarios y balances

3. Reapertura de las cuentas y de los libros

4. Distribución de los resultados

5. Preguntas y ejercicios

Bibliografía

Anexo 1. Nómina de Normas IFRS-NIIF

Anexo 2. Extracto del marco conceptual para la información financiera

WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?